SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Estadística y TIC. Curso 2017-18
Grupo 2. Profs. Manuel S. Rodríguez Oliva, José Antonio Ponce y Manuel Ángel Calvo.
EJERCICIO OBLIGATORIO 7
Colgar en Blog-Portafolios los ejercicios planteados a continuación y su resolución, con fecha
límite 25-V-2018.
Una muestra de adolescentes obesos de la ciudad de São Paulo fue clasificada en dos grupos
segúnsumayoromenorgradode obesidad, yenellos seestudiaronlasvariables yse obtuvieron
los resultados de la tabla 1. Contesta a las siguientes preguntas, justificando la respuesta.
1) ¿Qué variables se han medido en la muestra y de qué tipo son?
Las variables que han sido medidas en la muestra son las siguientes:
 Variables cuantitativas: edad, IMC, peso,colesterol, glucemia, presión arterial sistólica
(PAS) mmHg y presión arterial diastólica (PAD) mmHg.
 Variables cualitativas: sexo, fuma o no fuma.
2) ¿Qué medidas se han usado para describir las variables estudiadas?
 Peso balanza digital (Kratos).
 Valoresde colesterol total,fracciones,triglicéridosyglucemiaenayuno  se clasifican
según la I Directriz de Prevención de Aterosclerosis en la Niñez y Adolescencia, de la
Sociedad Brasileña de Cardiología.
 Valoresde presiónarterial esfigmomanómetro de mercuriode lamarcaThycos (dos
médicos debidamente entrenados)
 Altura  antropómetro portátil Alturaexata.
 Circunferencia de la cintura  uso de una cinta métrica no extensible.
 Los valoresde lapresiónarterial(PA)lamidierondosmédicosdebidamenteentrenados
utilizando un esfigmomanómetro de mercurio de la marca Thycos.
 Muestras de sangre  punción venosa (tras 12 horas de ayuno).
 Dosificaciones  se utilizaron técnicas de laboratorio enzimáticas y colorimétricas
convencionales, a excepción de los niveles de LDL que se calcularon mediante la
ecuación de Friedewald.
 Composición corporal  evaluación mediante DXA, método que emite una doble
emisión de haz de energía por medio de un aparato LUNARTM DPXL/PED, Winconsin,
USA, que se llevó a cabo por una única técnica debidamente entrenada.
3) ¿En la muestra qué variables obtienen resultados diferentes en los dos grupos de
adolescentes obesos?
Obtienen resultados diferentes:
 IMC
 Peso
 Colesterol
 Glucemia
 Fumar
 Presión Arterial (Pas Y Pad).
4) ¿Enqué variables,lasdiferencias de susvaloresenlosdosgruposde adolescentesobesos son
estadísticamente significativas y por qué?
Se consideran estadísticamente significativas
 Peso
 IMC
 Glucemia
 Presión arterial
 Fumar y no fumar.
Esto se debe a que p es menor a 0,05.
5) Para decidirsi lasdiferencias de losresultados obtenidosenlosdosgruposde lamuestrason
estadísticamente significativas. Sabiendo que las variables numéricas son normales, ¿Qué
pruebade hipótesishanempleado los investigadores en cada una de las variables y por qué?
 Test de Correlación de Pearson en las variables  edad, IMC, peso, altura, colesterol,
glucemia y presión arterial.
Al ser muestras paramétricas y seguir una normalidad.
 T de Student en las variables sexo, fuma y no fuma.
Porque hay una variable cuantitativayotra cualitativa,siguenunanormalidadyla muestra(n)
es mayor de 30 (n>30).
6) ¿Con qué α han trabajado los investigadores?
α =0.05.
7) ¿Cuál fue el total de la muestra estudiada en esta investigación?
Inicialmente se evaluaron a 2330 alumnos, de los cuales 80 adolescentes obesos querían
participar y cumplían con los requisitos exigidos.
Tabla 1. Variablessegún la severidadde la obesidaden una muestra de adolescentesde las escuelas
públicas de São Paulo, 2007
Severidad de la obesidad de los adolescentes
Menor grado de obesidad (z-
IMC < 2,5)
Mayor grado de obesidad (z-
IMC≥2,5)
Valor de p*
n=54 n=26
Edad 15,87±1,05 16,15±1,29 0,296
Sexo masculino 22 (40%) 11 (42%) 0,893
Sexo femenino 32 (60%) 15 (58%) 0,796
IMC kg/m2
30,28±1,17 37,22± 4,57 0,000
Peso kg 86,14±8,51 105,34±15,04 0,000
Altura m 1,68±0,08 1,68±0,07 0,874
Glucemia mg/dl 91,61±7,41 96,27±8,6 0,001
Colesterol mg/dl 154,41±29,74 150,42±34,93 0,508
PAS mmHg 113,74±11,78 119,38±9,82 0,024
PAD mmHg 68,24±8,21 73,69±9,04 0,000
Fuma 12 (22,2%) 10 (38%) 0,035
No fuma 42 (77,8%) 16 (62%) 0,031
*Valor de p<0,05; IMC: índice de masa corporal; PAS: presión arterial sistólica; PAD: presión arterial
diastólica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
Rocío Sutil Arenas
 
T7ob
T7obT7ob
T7ob
marbarbre
 
Tarea 9 seminario estadisitica
Tarea 9 seminario estadisiticaTarea 9 seminario estadisitica
Tarea 9 seminario estadisitica
tatianasancheztsp
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
Sararand12
 
Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo. Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo. yejosefi
 
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia yejosefi
 
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientificapublicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
Eduardo R
 
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticasAplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticas
Jose Feliciano Novelo Tec
 
El abc de la bioestadistica
El abc de la bioestadisticaEl abc de la bioestadistica
El abc de la bioestadistica
Jose Feliciano Novelo Tec
 
Etic ejercicio 7
Etic ejercicio 7Etic ejercicio 7
Etic ejercicio 7
vivianasotodiaz
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Argenis Macea
 
Tarea 7.
Tarea 7.Tarea 7.
Tarea 7.
Isacruzgom
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Jorge Pacheco
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
 
T7ob
T7obT7ob
T7ob
 
Tarea 9 seminario estadisitica
Tarea 9 seminario estadisiticaTarea 9 seminario estadisitica
Tarea 9 seminario estadisitica
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
 
Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo. Informe de actividad de campo.
Informe de actividad de campo.
 
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
Pos 6. Indice de masa corporal y glicemia
 
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientificapublicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
publicaciones medicas sociedad iberoamericana de informacion cientifica
 
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
 
Aplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticasAplicación practica depruebas estadisticas
Aplicación practica depruebas estadisticas
 
El abc de la bioestadistica
El abc de la bioestadisticaEl abc de la bioestadistica
El abc de la bioestadistica
 
Etic ejercicio 7
Etic ejercicio 7Etic ejercicio 7
Etic ejercicio 7
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Especialización en Gastr...
 
Tarea 7.
Tarea 7.Tarea 7.
Tarea 7.
 
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
Influencia de la edad y la escolaridad en el test Minimental Abreviado en adu...
 

Similar a Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]

Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
Ana Amador Álvarez
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Carmen Vélez
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
crssssss
 
Ejercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio viiEjercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio vii
LuciaZabalaSnchezNor
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
mariavives99
 
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
Maria Alejandra Bartoli Chang
 
Artículo lilacs
Artículo lilacsArtículo lilacs
Artículo lilacs
anapelmen
 
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumargaloagustinsanchez
 
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanosValidación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimgaloagustinsanchez
 
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Bright Bodies
Bright BodiesBright Bodies
Bright Bodiesrubenroa
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
JDRJO16
 
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
DIABETES MELLITUS TIPO II Y EL INDICE CINTURA/TALLA
DIABETES MELLITUS TIPO II  Y EL  INDICE CINTURA/TALLADIABETES MELLITUS TIPO II  Y EL  INDICE CINTURA/TALLA
DIABETES MELLITUS TIPO II Y EL INDICE CINTURA/TALLA
Javier Guerrero Igea
 
IMC Huntington
IMC HuntingtonIMC Huntington
IMC Huntington
Comunidad Cetram
 
Revision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaRevision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaManuel Sanchez Molla
 

Similar a Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247] (20)

Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
Tarea 9 del seminario (Tarea obligatoria 7)
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7Ejercicio obligatorio 7
Ejercicio obligatorio 7
 
Ejercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio viiEjercicio obligatorio vii
Ejercicio obligatorio vii
 
Tarea 10
Tarea 10Tarea 10
Tarea 10
 
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
Efecto de la Dieta sobre el Estado Nutricional y el Número y Tamaño de Partíc...
 
Artículo lilacs
Artículo lilacsArtículo lilacs
Artículo lilacs
 
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
Eval grade est coh usa 11y, causas de mortalidad asociadas a fumar
 
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
Efecto del consumo de nopal sobre parámetros de síndrome metabólico en jóvene...
 
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanosValidación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
Validación ecuaciones rabito en adultos mexicanos
 
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprimEval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
Eval grade eca predimed 4,8y, diet medit vs dietabajagrasas, prevprim
 
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
 
Bright Bodies
Bright BodiesBright Bodies
Bright Bodies
 
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPBGlicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
Glicemia e Indice de Masa Corporal UPEL-IPB
 
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
Estudio piloto de activación física y la concentración sérica de leptina y ad...
 
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
¿En la práctica clínica, qué significado tiene el concepto del obeso sano met...
 
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
 
DIABETES MELLITUS TIPO II Y EL INDICE CINTURA/TALLA
DIABETES MELLITUS TIPO II  Y EL  INDICE CINTURA/TALLADIABETES MELLITUS TIPO II  Y EL  INDICE CINTURA/TALLA
DIABETES MELLITUS TIPO II Y EL INDICE CINTURA/TALLA
 
IMC Huntington
IMC HuntingtonIMC Huntington
IMC Huntington
 
Revision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterraneaRevision bibliografica dieta mediterranea
Revision bibliografica dieta mediterranea
 

Más de Maria Jose Martínez Tuñón

Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Maria Jose Martínez Tuñón
 
Tarea
TareaTarea
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Estadistica
EstadisticaEstadistica

Más de Maria Jose Martínez Tuñón (7)

Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ejercicio obligatorio 7 (ultimo)[1247]

  • 1. Asignatura: Estadística y TIC. Curso 2017-18 Grupo 2. Profs. Manuel S. Rodríguez Oliva, José Antonio Ponce y Manuel Ángel Calvo. EJERCICIO OBLIGATORIO 7 Colgar en Blog-Portafolios los ejercicios planteados a continuación y su resolución, con fecha límite 25-V-2018. Una muestra de adolescentes obesos de la ciudad de São Paulo fue clasificada en dos grupos segúnsumayoromenorgradode obesidad, yenellos seestudiaronlasvariables yse obtuvieron los resultados de la tabla 1. Contesta a las siguientes preguntas, justificando la respuesta. 1) ¿Qué variables se han medido en la muestra y de qué tipo son? Las variables que han sido medidas en la muestra son las siguientes:  Variables cuantitativas: edad, IMC, peso,colesterol, glucemia, presión arterial sistólica (PAS) mmHg y presión arterial diastólica (PAD) mmHg.  Variables cualitativas: sexo, fuma o no fuma. 2) ¿Qué medidas se han usado para describir las variables estudiadas?  Peso balanza digital (Kratos).  Valoresde colesterol total,fracciones,triglicéridosyglucemiaenayuno  se clasifican según la I Directriz de Prevención de Aterosclerosis en la Niñez y Adolescencia, de la Sociedad Brasileña de Cardiología.  Valoresde presiónarterial esfigmomanómetro de mercuriode lamarcaThycos (dos médicos debidamente entrenados)  Altura  antropómetro portátil Alturaexata.  Circunferencia de la cintura  uso de una cinta métrica no extensible.  Los valoresde lapresiónarterial(PA)lamidierondosmédicosdebidamenteentrenados utilizando un esfigmomanómetro de mercurio de la marca Thycos.  Muestras de sangre  punción venosa (tras 12 horas de ayuno).  Dosificaciones  se utilizaron técnicas de laboratorio enzimáticas y colorimétricas convencionales, a excepción de los niveles de LDL que se calcularon mediante la ecuación de Friedewald.  Composición corporal  evaluación mediante DXA, método que emite una doble emisión de haz de energía por medio de un aparato LUNARTM DPXL/PED, Winconsin, USA, que se llevó a cabo por una única técnica debidamente entrenada.
  • 2. 3) ¿En la muestra qué variables obtienen resultados diferentes en los dos grupos de adolescentes obesos? Obtienen resultados diferentes:  IMC  Peso  Colesterol  Glucemia  Fumar  Presión Arterial (Pas Y Pad). 4) ¿Enqué variables,lasdiferencias de susvaloresenlosdosgruposde adolescentesobesos son estadísticamente significativas y por qué? Se consideran estadísticamente significativas  Peso  IMC  Glucemia  Presión arterial  Fumar y no fumar. Esto se debe a que p es menor a 0,05. 5) Para decidirsi lasdiferencias de losresultados obtenidosenlosdosgruposde lamuestrason estadísticamente significativas. Sabiendo que las variables numéricas son normales, ¿Qué pruebade hipótesishanempleado los investigadores en cada una de las variables y por qué?  Test de Correlación de Pearson en las variables  edad, IMC, peso, altura, colesterol, glucemia y presión arterial. Al ser muestras paramétricas y seguir una normalidad.  T de Student en las variables sexo, fuma y no fuma. Porque hay una variable cuantitativayotra cualitativa,siguenunanormalidadyla muestra(n) es mayor de 30 (n>30). 6) ¿Con qué α han trabajado los investigadores? α =0.05. 7) ¿Cuál fue el total de la muestra estudiada en esta investigación? Inicialmente se evaluaron a 2330 alumnos, de los cuales 80 adolescentes obesos querían participar y cumplían con los requisitos exigidos.
  • 3. Tabla 1. Variablessegún la severidadde la obesidaden una muestra de adolescentesde las escuelas públicas de São Paulo, 2007 Severidad de la obesidad de los adolescentes Menor grado de obesidad (z- IMC < 2,5) Mayor grado de obesidad (z- IMC≥2,5) Valor de p* n=54 n=26 Edad 15,87±1,05 16,15±1,29 0,296 Sexo masculino 22 (40%) 11 (42%) 0,893 Sexo femenino 32 (60%) 15 (58%) 0,796 IMC kg/m2 30,28±1,17 37,22± 4,57 0,000 Peso kg 86,14±8,51 105,34±15,04 0,000 Altura m 1,68±0,08 1,68±0,07 0,874 Glucemia mg/dl 91,61±7,41 96,27±8,6 0,001 Colesterol mg/dl 154,41±29,74 150,42±34,93 0,508 PAS mmHg 113,74±11,78 119,38±9,82 0,024 PAD mmHg 68,24±8,21 73,69±9,04 0,000 Fuma 12 (22,2%) 10 (38%) 0,035 No fuma 42 (77,8%) 16 (62%) 0,031 *Valor de p<0,05; IMC: índice de masa corporal; PAS: presión arterial sistólica; PAD: presión arterial diastólica.