SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
DEL
MERCADO
TURÍSTICO
TAREA
COLABORATIVA
2
HP
Rayza Katherinne
Marmolejos del Rosario
TAREA COLABORATIVA2
LA EVOLUCIÓN DE LA
OFERTA TURÍSTICA
Página 1
Inauguración Línea AVE
14-04-1992
La primera línea de AVE entre Madrid-Sevilla.
La primera línea de AVE, fue inaugurada entre Madrid y
Sevilla el 14 de abril de 1992; y el primer viaje comercial se
realizó el 21 de abril, coincidiendo éste con la exposición
Universal de Sevilla (recordando a la tarea 1.1).
El nombre de esta
infraestructura, que se
realiza en medidas de vía
internacional es de AVE
(Alta Velocidad
Española), llegando a
alcanzar velocidades de
hasta 300Km/h. Fue construida por empresas españolas y
ha ayudado a acortar distancias.
El AVE es referente mundial por su extensión, así como
por ofrecer un servicio eficaz con una puntualidad que le ha
permitido superar los veintitrés millones de usuarios al año.
Página 2
En pleno siglo XXI el AVE viene siendo una
infraestructura indispensable para el desplazamiento
humano, ayudando tanto a mejorar como aumentar la
oferta turística.
PANTALLAZO DEL EVENTO
La elección ha sido, porque me parece interesante destacar
los avances en infraestructuras ya que fortalecen el turismo,
facilitando el traslado de las personas y por lo tanto a atraer
turistas de muchos rincones de España y del mundo a esta
bella comunidad que es Andalucía.
Página 3
Primera Exposición Universal España
(Barcelona)
08-04-1888 al 08-12-1888
No podemos olvidarnos, de un acontecimiento que marcó
para siempre al turismo de España, en concreto a la ciudad
de Barcelona, que fue nada más y nada menos que la
Exposición Universal de Barcelona atrajo la presencia de un
total de veintidós países. En ese entonces era poco
apreciado el pueblo barcelonés, por causa de represiones
por parte de los militares en números momentos de la
historia.
Este acontecimiento
Pero todo aquello fue cambiando, como consecuencia de la
Exposición se produjo mejoras en infraestructuras en gran
parte de la ciudad, que dio un salto a la modernización y al
desarrollo.
Dentro de esas mejoras destacamos:
Urbanización del Parque de la Ciudadela
El parque de Las Ramblas
Palacio de Justicia
Monumento a colón
Dotación de iluminación eléctrica
Éstos hechos han supuesto una mejora para aquel entonces
y hoy en día, para la ciudad y al conjunto Español. Es por
todo esto que todos esos recursos son muy visitados,
conformando así parte de la oferta turística de España.
Página 4
PANTALLAZO DEL EVENTO
Al documentarme sobre un evento a nivel mundial de tal
magnitud y encontrarme los posibles avances que puede
obtener la nación que acoja un acontecimiento como éste,
me hace valorarlo aún más como recurso escogido, ya
hemos vivido dos episodios en España, Barcelona – Sevilla
y para mayor orgullo de nuestra Andalucía. No sabemos
cuándo podrá ser el siguiente pero hay que estar
expectantes y siempre intentar ser sede de eventos
apoteósicos que son muy positivos, a nivel cultural, de
desarrollo, económico… etc.
Página 5
Principio del término“Todo Incluido” o
“All Inclusive”1930
Vamos a conocer cuándo
comenzó a utilizarse éste
término, su origen y la
evolución.
Se refiere
aquella
modalidad
de
"Servicios
integrados",
que abarca lo
relativo a alojamiento y alimentación dentro del
establecimiento turístico, además de otros servicios
complementarios, los cuales incluyen actividades de
animación y deportivas en las instalaciones del hotel.
Los orígenes del concepto "todo incluido", se inició en la
década de los 30 (1930), entre la clase media judía de
Londres, que veía con envidia como la clase alta judía
disfrutaba de los hoy famosos Contry Clubs, que existían en
la ciudad de Londres, creando sus propios Camps Clubs.
Éstos eran fincas grandes, en los alrededores de la capital de
Londres, en los que los fines de semana se brindaban por
un solo precio, la comida, bebida y las diversiones durante
todo el día. De esa manera la clase media podía disfrutar de
placeres similares a los que de la clase alta. La segunda
Página 6
Guerra mundial (1939-1945) provocó la caída de esos
clubes y su expansión.
En el año 1950, dos jóvenes que pasaban sus vacaciones en
Mallorca (España), comprobaban que muchos jóvenes
como ellos no tenían suficiente dinero para pagar por
mucho tiempo los hoteles y las comidas de la ciudad. Así
que idearon y crearon en una finca lo que hoy es el
concepto de Club Med, es decir por un solo precio
brindaban en esa finca tiendas de campaña, para dormir,
todas las comidas y bebidas durante el almuerzo, la cena y
mucha diversión.
Así nació , que hoy es una de las
cadenas más grandes y mejores del mundo en el concepto
todo incluido. Fuera de las comidas, la bebida alcohólica
hay que pagarla con unas bolas de rosario que uno lleva
colgada en el cuello.
Copiando la filosofía de en la
década de los 80´los cruceros habían adoptado el concepto
todo incluido, pues querían ampliar a clase media lo que
hasta entonces era exclusivo de la clase alta. A partir de esa
década los cruceros son cada vez más grandes y para llenar esos
1000 o 2000 camarotes, era necesario el turismo de masas que es
propio de la clase media de los países de desarrollados.
Este concepto siguió evolucionando en el año 1969, al incluir
todas las bebidas alcohólicas y de calidad fuera de las comidas.
Fueron Súper Clubs y Sandals en Jamaica y Jacktar de la Playa
Dorada en Puerto Plata República Dominicana, los que
Página 7
comenzaron a ofrecer bebidas Premium desde las once la
mañana hasta las dos de la mañana.
Otra mejora del "Todo Incluido Moderno" fue desarrollar
departamentos de animación que incluían programas para la
mañana y la tarde, y shows para las noches, así como
deportes acuáticos no motorizados, además de clubes para
niños. Hoy en día en muchas partes del mundo el todo
incluido es muy predominante.
Las nuevas tendencias del todo incluido es hacia mega
proyectos, que además de grandes hoteles con más de mil
habitaciones, se ofrece en venta apartamentos turísticos,
que es la que más crece, actualmente llamada la industria
turística inmobiliaria. También ofrecen campos de golf,
marinas para yates y veleros, parques temáticos y una oferta
gastronómica muy variada.
Los destinos que no se renuevan y agregan valor en sus
servicios, están condenados a desaparecer, pues el turista
actual es mucho más exigente que el del pasado, pues tiene
toda la información a mano con el cambio a las nuevas
tecnologías y el internet.
Las ventajas es que pagas un solo un monto. El pagar por
adelantado un monto determinado, que está dentro de lo
que puedes desembolsar, te ayudará a mantenerte en tu
presupuesto, sin tener que sacar cuentas y pensar estrategias
para comer, trasladarse, dormir y hacer turismo.
Las desventajas es que no siempre está todo incluido. Hay
que leer bien las condiciones antes de tomar la decisión de
pagar, pues algunos servicios pueden estar fuera del
paquete, como por ejemplo el spa, las bebidas alcohólicas
Página 8
premium como champagne, whisky de marcas conocidas,
deportes acuáticos motorizados.
PANTALLAZO DEL EVENTO
Me parecía interesante descubrir un poco de dónde surgió
éste término, pues es muy utilizado en los paquetes
turísticos ofertados.
Lo curioso es que en muchas ocasiones el todo incluido
llega hasta un límite, por eso debemos darle importancia a
la hora de contratar un paquete turístico, en el que nos
ofertan el todo incluido, verificar bien cuáles son las
características de esos productos y si es posible que nos den
un listado con todo y cada uno ellos, para al realizar nuestro
viaje, no nos encontremos con sorpresas mayores, sobre
todo por la disponibilidad monetaria que tengamos en ese
momento.
Página 9
“Paradores España”
1926
Inicio de los paradores.
La idea original de los paradores se remonta a 1926, surge
la idea del Marqués de la Vega que ideó construir un
alojamiento en la sierra de Gredos en la provincia de Ávila,
siendo éste su primer origen convirtiéndose en el primer
parador de la red, el “Parador de Gredos”.
Luego 1930, se inauguran otros paradores más. En los años
1960 (coincidiendo con el importante desarrollo turístico),
fue donde se produjo el mayor aumento de la de red de
paradores, pasando a aumento significativo de 40 a 83
establecimientos de hoteles. Esto supuso un importante
desarrollo turístico en el país. Al mismo tiempo fue una
Página
10
época marcada por el desarrollo de infraestructuras como
carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos.
En los noventa constituyen la sociedad anónima,
“Paradores de Turismo España, S.A”, con el objetivo de ser
una empresa rentable y servir única y exclusivamente al
beneficio propio para mantener la explotación de la red.
Los Paradores al día de hoy son de titularidad pública.
PANTALLAZO DEL EVENTO
La elección ha sido, porqueestos establecimientos ya sea
bien por la marca u hoteles en sí, cuentan con muchos años
de historia. El cómo surgió todo y el cómo llegó a ser de
titularidad pública, también es algo que me sorprendió
bastante. Desconocía que pudiera haber hoteles que
estuvieran administrados y fueran del estado. Ha sido
enriquecedora la búsqueda de esa información.
Página
11
Declaración de los “Patios de Córdoba” como
Patrimonio Inmaterial y Cultural de la
Humanidad
06-12-2012
Los Patios de Córdoba, eran reclamados como Patrimonio
Inmaterial de la Humanidad.
El Festival de los Patios Cordobeses es un concurso de
patios de córdoba (España) que se celebra generalmente
durante la segunda y tercera semana de mayo, es una
costumbre que lleva muchos años.
Los Patios de Córdoba están declarados como Patrimonio
inmaterial de la humanidad por la Unesco, lo cual
demuestra la relevancia e importancia que tiene.
La historia de los patios cordobeses es milenaria ya que
debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los
habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde
los musulmanes, adaptaron la tipología de casa popular a las
necesidades, cerrando la vivienda en torno a un patio, que
normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas
ocasiones unpozo que recogía el agua de lluvia. Los
musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la
vivienda desde la calle a través de zaguán y colocando
vegetación abundante para aumentar la sensación de
frescor.
Página
12
PANTALLAZO DEL EVENTO
La elección ha sido, porque Córdoba es una ciudad con
mucho potencial turístico y es importante dar a conocer
esta decisión tomada por la UNESCO. Además de
pertenecer a la provincia de Córdoba. Otro dato que no
tiene del todo que ver con esta elección pero sí que es
importante de ésta ciudad, es que Córdoba es el casco
histórico más grande de Europa. Cuando investigas y te
encuentras con información como éstas te quedas muy
orgullosa de pertenecer a ella y sobre todo para los
Españoles.
Página
13
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier prensa paradiso
Dossier prensa paradisoDossier prensa paradiso
Dossier prensa paradiso
David Salvador
 
Historia de la hoteleria
Historia de la hoteleriaHistoria de la hoteleria
Historia de la hotelerialeslie
 
Ciudad mexico es
Ciudad mexico esCiudad mexico es
Ciudad mexico es
Paula Figueroa
 
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach ArquitectosAlianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
Arturo Gomez Stevenson
 
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaValencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaIsabel Ibarra Bonet
 
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaValencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaIsabel Ibarra Bonet
 
Clipping surgerencia 2010
Clipping surgerencia 2010Clipping surgerencia 2010
Clipping surgerencia 2010
surgerencia
 
Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.
 Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos. Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.
Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.7774
 
HISTORIA DE LA HOTELERIA
HISTORIA DE LA HOTELERIAHISTORIA DE LA HOTELERIA
HISTORIA DE LA HOTELERIAITCA
 
TTC DATE 2014
TTC DATE 2014TTC DATE 2014
Buap.dhtic
Buap.dhticBuap.dhtic
Buap.dhtic
Acinom Lop
 
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos CatálogoSerie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
PlanesTuristicos.com
 
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS PromotoraAirport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
Arturo Gomez Stevenson
 
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfMARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfdjguillemat
 
Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte InglésViajes El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés
TaniaGalan02
 

La actualidad más candente (17)

Proexport - Marina de Cartagena de Indias
Proexport - Marina de Cartagena de IndiasProexport - Marina de Cartagena de Indias
Proexport - Marina de Cartagena de Indias
 
Dossier prensa paradiso
Dossier prensa paradisoDossier prensa paradiso
Dossier prensa paradiso
 
Requena
RequenaRequena
Requena
 
Historia de la hoteleria
Historia de la hoteleriaHistoria de la hoteleria
Historia de la hoteleria
 
Ciudad mexico es
Ciudad mexico esCiudad mexico es
Ciudad mexico es
 
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach ArquitectosAlianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
Alianza entre AGS Consultores y Espinet/Ubach Arquitectos
 
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaValencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valencia
 
Valencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valenciaValencia es arte. vive el arte de valencia
Valencia es arte. vive el arte de valencia
 
Clipping surgerencia 2010
Clipping surgerencia 2010Clipping surgerencia 2010
Clipping surgerencia 2010
 
Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.
 Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos. Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.
Marketing Turístico. Herramientas de Travel 2.0. Algunos ejemplos.
 
HISTORIA DE LA HOTELERIA
HISTORIA DE LA HOTELERIAHISTORIA DE LA HOTELERIA
HISTORIA DE LA HOTELERIA
 
TTC DATE 2014
TTC DATE 2014TTC DATE 2014
TTC DATE 2014
 
Buap.dhtic
Buap.dhticBuap.dhtic
Buap.dhtic
 
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos CatálogoSerie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
Serie Turista 2016 - Europamundo Circuitos Europeos Catálogo
 
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS PromotoraAirport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
Airport Plaza Cartagena, un proyecto de AGS Promotora
 
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdfMARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
MARGAZINE 6 - 17-08-2013 - SQ.pdf
 
Viajes El Corte Inglés
Viajes El Corte InglésViajes El Corte Inglés
Viajes El Corte Inglés
 

Destacado

Excel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAGExcel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAG
Oiag Quintana
 
Bake 5.5.1.διδ. ενότητα
Bake 5.5.1.διδ. ενότηταBake 5.5.1.διδ. ενότητα
Bake 5.5.1.διδ. ενότητα
Nana Mimilidou
 
Harris Shewakena 546 pdf
Harris Shewakena 546 pdfHarris Shewakena 546 pdf
Harris Shewakena 546 pdfDavid W Harris
 
PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19
diplomadocpe
 
Presentación Software libre
Presentación Software librePresentación Software libre
Presentación Software libre
ananagranada
 
Indentifing revelant planning issue considerations
Indentifing revelant planning issue considerationsIndentifing revelant planning issue considerations
Indentifing revelant planning issue considerations
Rui110340
 
Infografia mercados o gobiernos
Infografia mercados o gobiernosInfografia mercados o gobiernos
Infografia mercados o gobiernos
Belén Miranda Escolar
 
4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional
williamandresdelgado
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9anaarrnar
 
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...RPOWSL
 
Pratik Rao - ExxonMobil Certificate
Pratik Rao - ExxonMobil CertificatePratik Rao - ExxonMobil Certificate
Pratik Rao - ExxonMobil CertificatePratik Rao
 
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Kevin Jessid
 
Present Condition of Meghna River
Present Condition of Meghna RiverPresent Condition of Meghna River
Present Condition of Meghna River
Md. Saiful Islam
 
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнесаБизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
Digital-агентство Uplab
 

Destacado (14)

Excel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAGExcel 2007 OIAG
Excel 2007 OIAG
 
Bake 5.5.1.διδ. ενότητα
Bake 5.5.1.διδ. ενότηταBake 5.5.1.διδ. ενότητα
Bake 5.5.1.διδ. ενότητα
 
Harris Shewakena 546 pdf
Harris Shewakena 546 pdfHarris Shewakena 546 pdf
Harris Shewakena 546 pdf
 
PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19PORTAFOLIO_GRUPO19
PORTAFOLIO_GRUPO19
 
Presentación Software libre
Presentación Software librePresentación Software libre
Presentación Software libre
 
Indentifing revelant planning issue considerations
Indentifing revelant planning issue considerationsIndentifing revelant planning issue considerations
Indentifing revelant planning issue considerations
 
Infografia mercados o gobiernos
Infografia mercados o gobiernosInfografia mercados o gobiernos
Infografia mercados o gobiernos
 
4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional
 
Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9Ejercicios seminario 9
Ejercicios seminario 9
 
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...
Projekt Regionalnego Programu Operacyjnego Województwa Śląskiego na lata 2014...
 
Pratik Rao - ExxonMobil Certificate
Pratik Rao - ExxonMobil CertificatePratik Rao - ExxonMobil Certificate
Pratik Rao - ExxonMobil Certificate
 
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
Generadores de Señal y Conformadores de Ondas Con Circuitos Monoestable y Ast...
 
Present Condition of Meghna River
Present Condition of Meghna RiverPresent Condition of Meghna River
Present Condition of Meghna River
 
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнесаБизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
Бизнес-интеграция: комплекс мер по автоматизации вашего бизнеса
 

Similar a Tarea colaborativa 2 EMT

Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Candela De Cruz Romero
 
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin AbellaInnovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
FranGalan1992
 
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMO
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMOCRUCEROS DENTRO DEL TURISMO
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMOkaryGGG123
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo culturalSara Ronda
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
GMPSOESanlcar
 
C lase 1 evolucion historica del turismo
C lase 1 evolucion historica del turismoC lase 1 evolucion historica del turismo
C lase 1 evolucion historica del turismo
Kris Eliana Zapata Perez
 
Programa actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo ComunitarioPrograma actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo Comunitario
martinmonicar
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Jose Luis Redondo
 
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Ayuntamiento de Málaga
 
Diapositivas dtic
Diapositivas dticDiapositivas dtic
Diapositivas dtickaryGGG123
 
Hotelería y turismo i
Hotelería y turismo iHotelería y turismo i
Hotelería y turismo ikgtmont
 
Tarea 4.2 Estructura de mercado
Tarea 4.2 Estructura de mercadoTarea 4.2 Estructura de mercado
Tarea 4.2 Estructura de mercadopumukypoly
 
Presentación London Supply Group
Presentación London Supply GroupPresentación London Supply Group
Presentación London Supply Group
LondonSupply
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
isamar1991
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 

Similar a Tarea colaborativa 2 EMT (20)

Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística. Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
Tema 1. Descripción de los sistemas de información turística.
 
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin AbellaInnovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
Innovar en comunicación. Fermin Abella. Fermin Abella
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Práctica 2 presentación
Práctica 2   presentaciónPráctica 2   presentación
Práctica 2 presentación
 
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMO
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMOCRUCEROS DENTRO DEL TURISMO
CRUCEROS DENTRO DEL TURISMO
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
 
Taller(1)
Taller(1)Taller(1)
Taller(1)
 
1º Informe Proyecto
1º Informe Proyecto1º Informe Proyecto
1º Informe Proyecto
 
C lase 1 evolucion historica del turismo
C lase 1 evolucion historica del turismoC lase 1 evolucion historica del turismo
C lase 1 evolucion historica del turismo
 
Programa actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo ComunitarioPrograma actividades Desarrollo Comunitario
Programa actividades Desarrollo Comunitario
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
 
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
 
Diapositivas dtic
Diapositivas dticDiapositivas dtic
Diapositivas dtic
 
Hotelería y turismo i
Hotelería y turismo iHotelería y turismo i
Hotelería y turismo i
 
Tarea 4.2 Estructura de mercado
Tarea 4.2 Estructura de mercadoTarea 4.2 Estructura de mercado
Tarea 4.2 Estructura de mercado
 
Presentación London Supply Group
Presentación London Supply GroupPresentación London Supply Group
Presentación London Supply Group
 
Turismo de cruceros
Turismo de crucerosTurismo de cruceros
Turismo de cruceros
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tarea colaborativa 2 EMT

  • 1. ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO TAREA COLABORATIVA 2 HP Rayza Katherinne Marmolejos del Rosario TAREA COLABORATIVA2 LA EVOLUCIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA
  • 2. Página 1 Inauguración Línea AVE 14-04-1992 La primera línea de AVE entre Madrid-Sevilla. La primera línea de AVE, fue inaugurada entre Madrid y Sevilla el 14 de abril de 1992; y el primer viaje comercial se realizó el 21 de abril, coincidiendo éste con la exposición Universal de Sevilla (recordando a la tarea 1.1). El nombre de esta infraestructura, que se realiza en medidas de vía internacional es de AVE (Alta Velocidad Española), llegando a alcanzar velocidades de hasta 300Km/h. Fue construida por empresas españolas y ha ayudado a acortar distancias. El AVE es referente mundial por su extensión, así como por ofrecer un servicio eficaz con una puntualidad que le ha permitido superar los veintitrés millones de usuarios al año.
  • 3. Página 2 En pleno siglo XXI el AVE viene siendo una infraestructura indispensable para el desplazamiento humano, ayudando tanto a mejorar como aumentar la oferta turística. PANTALLAZO DEL EVENTO La elección ha sido, porque me parece interesante destacar los avances en infraestructuras ya que fortalecen el turismo, facilitando el traslado de las personas y por lo tanto a atraer turistas de muchos rincones de España y del mundo a esta bella comunidad que es Andalucía.
  • 4. Página 3 Primera Exposición Universal España (Barcelona) 08-04-1888 al 08-12-1888 No podemos olvidarnos, de un acontecimiento que marcó para siempre al turismo de España, en concreto a la ciudad de Barcelona, que fue nada más y nada menos que la Exposición Universal de Barcelona atrajo la presencia de un total de veintidós países. En ese entonces era poco apreciado el pueblo barcelonés, por causa de represiones por parte de los militares en números momentos de la historia. Este acontecimiento Pero todo aquello fue cambiando, como consecuencia de la Exposición se produjo mejoras en infraestructuras en gran parte de la ciudad, que dio un salto a la modernización y al desarrollo. Dentro de esas mejoras destacamos: Urbanización del Parque de la Ciudadela El parque de Las Ramblas Palacio de Justicia Monumento a colón Dotación de iluminación eléctrica Éstos hechos han supuesto una mejora para aquel entonces y hoy en día, para la ciudad y al conjunto Español. Es por todo esto que todos esos recursos son muy visitados, conformando así parte de la oferta turística de España.
  • 5. Página 4 PANTALLAZO DEL EVENTO Al documentarme sobre un evento a nivel mundial de tal magnitud y encontrarme los posibles avances que puede obtener la nación que acoja un acontecimiento como éste, me hace valorarlo aún más como recurso escogido, ya hemos vivido dos episodios en España, Barcelona – Sevilla y para mayor orgullo de nuestra Andalucía. No sabemos cuándo podrá ser el siguiente pero hay que estar expectantes y siempre intentar ser sede de eventos apoteósicos que son muy positivos, a nivel cultural, de desarrollo, económico… etc.
  • 6. Página 5 Principio del término“Todo Incluido” o “All Inclusive”1930 Vamos a conocer cuándo comenzó a utilizarse éste término, su origen y la evolución. Se refiere aquella modalidad de "Servicios integrados", que abarca lo relativo a alojamiento y alimentación dentro del establecimiento turístico, además de otros servicios complementarios, los cuales incluyen actividades de animación y deportivas en las instalaciones del hotel. Los orígenes del concepto "todo incluido", se inició en la década de los 30 (1930), entre la clase media judía de Londres, que veía con envidia como la clase alta judía disfrutaba de los hoy famosos Contry Clubs, que existían en la ciudad de Londres, creando sus propios Camps Clubs. Éstos eran fincas grandes, en los alrededores de la capital de Londres, en los que los fines de semana se brindaban por un solo precio, la comida, bebida y las diversiones durante todo el día. De esa manera la clase media podía disfrutar de placeres similares a los que de la clase alta. La segunda
  • 7. Página 6 Guerra mundial (1939-1945) provocó la caída de esos clubes y su expansión. En el año 1950, dos jóvenes que pasaban sus vacaciones en Mallorca (España), comprobaban que muchos jóvenes como ellos no tenían suficiente dinero para pagar por mucho tiempo los hoteles y las comidas de la ciudad. Así que idearon y crearon en una finca lo que hoy es el concepto de Club Med, es decir por un solo precio brindaban en esa finca tiendas de campaña, para dormir, todas las comidas y bebidas durante el almuerzo, la cena y mucha diversión. Así nació , que hoy es una de las cadenas más grandes y mejores del mundo en el concepto todo incluido. Fuera de las comidas, la bebida alcohólica hay que pagarla con unas bolas de rosario que uno lleva colgada en el cuello. Copiando la filosofía de en la década de los 80´los cruceros habían adoptado el concepto todo incluido, pues querían ampliar a clase media lo que hasta entonces era exclusivo de la clase alta. A partir de esa década los cruceros son cada vez más grandes y para llenar esos 1000 o 2000 camarotes, era necesario el turismo de masas que es propio de la clase media de los países de desarrollados. Este concepto siguió evolucionando en el año 1969, al incluir todas las bebidas alcohólicas y de calidad fuera de las comidas. Fueron Súper Clubs y Sandals en Jamaica y Jacktar de la Playa Dorada en Puerto Plata República Dominicana, los que
  • 8. Página 7 comenzaron a ofrecer bebidas Premium desde las once la mañana hasta las dos de la mañana. Otra mejora del "Todo Incluido Moderno" fue desarrollar departamentos de animación que incluían programas para la mañana y la tarde, y shows para las noches, así como deportes acuáticos no motorizados, además de clubes para niños. Hoy en día en muchas partes del mundo el todo incluido es muy predominante. Las nuevas tendencias del todo incluido es hacia mega proyectos, que además de grandes hoteles con más de mil habitaciones, se ofrece en venta apartamentos turísticos, que es la que más crece, actualmente llamada la industria turística inmobiliaria. También ofrecen campos de golf, marinas para yates y veleros, parques temáticos y una oferta gastronómica muy variada. Los destinos que no se renuevan y agregan valor en sus servicios, están condenados a desaparecer, pues el turista actual es mucho más exigente que el del pasado, pues tiene toda la información a mano con el cambio a las nuevas tecnologías y el internet. Las ventajas es que pagas un solo un monto. El pagar por adelantado un monto determinado, que está dentro de lo que puedes desembolsar, te ayudará a mantenerte en tu presupuesto, sin tener que sacar cuentas y pensar estrategias para comer, trasladarse, dormir y hacer turismo. Las desventajas es que no siempre está todo incluido. Hay que leer bien las condiciones antes de tomar la decisión de pagar, pues algunos servicios pueden estar fuera del paquete, como por ejemplo el spa, las bebidas alcohólicas
  • 9. Página 8 premium como champagne, whisky de marcas conocidas, deportes acuáticos motorizados. PANTALLAZO DEL EVENTO Me parecía interesante descubrir un poco de dónde surgió éste término, pues es muy utilizado en los paquetes turísticos ofertados. Lo curioso es que en muchas ocasiones el todo incluido llega hasta un límite, por eso debemos darle importancia a la hora de contratar un paquete turístico, en el que nos ofertan el todo incluido, verificar bien cuáles son las características de esos productos y si es posible que nos den un listado con todo y cada uno ellos, para al realizar nuestro viaje, no nos encontremos con sorpresas mayores, sobre todo por la disponibilidad monetaria que tengamos en ese momento.
  • 10. Página 9 “Paradores España” 1926 Inicio de los paradores. La idea original de los paradores se remonta a 1926, surge la idea del Marqués de la Vega que ideó construir un alojamiento en la sierra de Gredos en la provincia de Ávila, siendo éste su primer origen convirtiéndose en el primer parador de la red, el “Parador de Gredos”. Luego 1930, se inauguran otros paradores más. En los años 1960 (coincidiendo con el importante desarrollo turístico), fue donde se produjo el mayor aumento de la de red de paradores, pasando a aumento significativo de 40 a 83 establecimientos de hoteles. Esto supuso un importante desarrollo turístico en el país. Al mismo tiempo fue una
  • 11. Página 10 época marcada por el desarrollo de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, puertos. En los noventa constituyen la sociedad anónima, “Paradores de Turismo España, S.A”, con el objetivo de ser una empresa rentable y servir única y exclusivamente al beneficio propio para mantener la explotación de la red. Los Paradores al día de hoy son de titularidad pública. PANTALLAZO DEL EVENTO La elección ha sido, porqueestos establecimientos ya sea bien por la marca u hoteles en sí, cuentan con muchos años de historia. El cómo surgió todo y el cómo llegó a ser de titularidad pública, también es algo que me sorprendió bastante. Desconocía que pudiera haber hoteles que estuvieran administrados y fueran del estado. Ha sido enriquecedora la búsqueda de esa información.
  • 12. Página 11 Declaración de los “Patios de Córdoba” como Patrimonio Inmaterial y Cultural de la Humanidad 06-12-2012 Los Patios de Córdoba, eran reclamados como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El Festival de los Patios Cordobeses es un concurso de patios de córdoba (España) que se celebra generalmente durante la segunda y tercera semana de mayo, es una costumbre que lleva muchos años. Los Patios de Córdoba están declarados como Patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, lo cual demuestra la relevancia e importancia que tiene. La historia de los patios cordobeses es milenaria ya que debido a la climatología seca y calurosa de Córdoba, los habitantes de la ciudad, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de casa popular a las necesidades, cerrando la vivienda en torno a un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones unpozo que recogía el agua de lluvia. Los musulmanes readaptaron este esquema dando entrada a la vivienda desde la calle a través de zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.
  • 13. Página 12 PANTALLAZO DEL EVENTO La elección ha sido, porque Córdoba es una ciudad con mucho potencial turístico y es importante dar a conocer esta decisión tomada por la UNESCO. Además de pertenecer a la provincia de Córdoba. Otro dato que no tiene del todo que ver con esta elección pero sí que es importante de ésta ciudad, es que Córdoba es el casco histórico más grande de Europa. Cuando investigas y te encuentras con información como éstas te quedas muy orgullosa de pertenecer a ella y sobre todo para los Españoles.