SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN A LA LUZ DEL SIGLO XXI BARQUISIMETO  ABRIL 2011 AUTOR: PROF. ELIEL JIMENEZ
ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN NORTEAMERICANA Se trata de un enfoque teórico que utiliza procedimientos propios de las ciencias naturales y mantiene una concepción omnipotente de los medios de comunicación, entendidos como elementos manipuladores de la conducta humana. Es una concepción mecanicista del comportamiento que se relaciona con el contexto socio histórico y cientifista del momento que se relaciona con la manifestación de los medios y la creencia en sus grandes capacidades de modificar las acciones humanas. Esto conlleva a que existan efectos directos y a corto plazo en los individuos expuestos a mensajes mediáticos
TEORIAS CRITICAS EUROPEAS La Escuela de Frankfurt trata de una tradición investigadora de raíz europea pero asentada en USA. Su origen está en el Instituto de Investigación Social Aplicada de Fráncfort. La escuela adopta la forma de crítica. La crítica a la que hace mención su nombre, presenta varias vertientes: la primera consiste en la crítica de la sociedad occidental capitalista y consumista contemporánea, y la segunda, en la de las ciencias sociales, especialmente de la sociología norteamericana. Tanto es así que critica también a la MCR por la “investigación administrativa” al considerar que su dependencia a las empresas de medios hipoteca los resultados de sus investigaciones .
LOS ESTUDIOS CRITICOS LATINOAMERICANOS SOBRE LA COMUNICACION Hacia la década del ’70 los medios requerían tecnología cada vez más complejas y costosas. Por lo tanto, requerían nuevos ingresos. Una estrategia de los grandes medios de los países “desarrollados” fue buscar nuevos mercados para sus productos. Así comenzó en América Latina la importación de bienes culturales de Estados Unidos y Europa. MODELO GENERATIVO DE LA COMUNICACIÓN
EL FENOMENO DE LA GLOBALIZACION A la hora de buscar una definición precisa del concepto de globalización, puede decirse a grandes rasgos que constituye un proceso creciente de complejas interconexiones entre sociedades, culturas, instituciones e individuos a escala mundial.
EL FENOMENO DE LA GLOBALIZACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar problemas que surgen de la complejidad  del mundo actual.
EL CONSTRUCTIVISMO Y LAS TIC En los últimos diez años, muchos investigadores han explorado el papel que puede desempeñar la tecnología en el aprendizaje constructivista, demostrando que los ordenadores proporcionan un apropiado medio creativo para que los estudiantes se expresen y demuestren que han adquirido nuevos conocimientos.
la tecnología proporciona al estudiante un acceso ilimitado a la información que necesita para investigar y examinar sus vidas. Facilita la comunicación, permitiendo que el estudiante exponga sus opiniones y experiencias a una audiencia más amplia y también se expone a las opiniones de un grupo diverso de personas en el mundo real, más   allá de la barrera del aula escolar, escuela y la comunidad local –todas las condiciones óptimas para un aprendizaje constructivista– (Becker, 1998).  EL CONSTRUCTIVISMO Y LAS TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2David Manjarrez
 
Presentacion 1 bitacora4
Presentacion 1 bitacora4Presentacion 1 bitacora4
Presentacion 1 bitacora4
angel perez
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
JESSICA BLAS
 
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
hector bolivar
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
hector bolivar
 
Reseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasReseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasmaria victoria
 
Reseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasReseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasDeniz Reyes
 
Ensayo la tecnologia en la sociedad
Ensayo la tecnologia en la sociedadEnsayo la tecnologia en la sociedad
Ensayo la tecnologia en la sociedad
nilcas
 
Marta Otero Cidadania
Marta Otero CidadaniaMarta Otero Cidadania
Marta Otero Cidadaniamotefer16
 
Diapositivas de la investigación en america
Diapositivas de  la investigación en americaDiapositivas de  la investigación en america
Diapositivas de la investigación en americakikitrabajosu
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
ALEJANDRACAROLINACER
 
Blog de universidad y cultura
Blog de universidad y culturaBlog de universidad y cultura
Blog de universidad y cultura
Susan Liceth
 

La actualidad más candente (12)

Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2Antropología de la tecnología expo clase 2
Antropología de la tecnología expo clase 2
 
Presentacion 1 bitacora4
Presentacion 1 bitacora4Presentacion 1 bitacora4
Presentacion 1 bitacora4
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
Hector Bolivar ciencia tecnologia comunicacion (powerpoint)
 
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDADCIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
 
Reseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasReseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologías
 
Reseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologiasReseña critica nuevas tecnologias
Reseña critica nuevas tecnologias
 
Ensayo la tecnologia en la sociedad
Ensayo la tecnologia en la sociedadEnsayo la tecnologia en la sociedad
Ensayo la tecnologia en la sociedad
 
Marta Otero Cidadania
Marta Otero CidadaniaMarta Otero Cidadania
Marta Otero Cidadania
 
Diapositivas de la investigación en america
Diapositivas de  la investigación en americaDiapositivas de  la investigación en america
Diapositivas de la investigación en america
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
 
Blog de universidad y cultura
Blog de universidad y culturaBlog de universidad y cultura
Blog de universidad y cultura
 

Similar a tarea de tic

Eva5 sc-maria-unda
Eva5 sc-maria-undaEva5 sc-maria-unda
Eva5 sc-maria-unda
mlu39
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
OlgaRosarioBarrosAlv
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónquezadatos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónquezadatos
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaTSB ISFD 802
 
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN. PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
Mariana Carranza Ancajima
 
Blog de universidad y cultura
Blog de universidad y culturaBlog de universidad y cultura
Blog de universidad y culturaSusan Liceth
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
PaoMol
 
sociedad youtuber
sociedad youtubersociedad youtuber
sociedad youtuber
ANDRESYT12
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Mauricio Muñoz Campo
 
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION
INVESTIGACION DE LA COMUNICACIONINVESTIGACION DE LA COMUNICACION
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION
TonyEdgarIGUAVILROS
 
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanzaLectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Annie Giraldo Garcia
 
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanzaLectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanzaAnnie Giraldo Garcia
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturorjtassi
 
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la  comunicaciónSobre las nuevas tecnologías de la  comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicaciónmaria victoria
 
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la  comunicaciónSobre las nuevas tecnologías de la  comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicaciónmaria victoria
 
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary CapitalismCommunication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Francisco Sierra Caballero
 
Reseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasReseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasmaria victoria
 

Similar a tarea de tic (20)

Eva5 sc-maria-unda
Eva5 sc-maria-undaEva5 sc-maria-unda
Eva5 sc-maria-unda
 
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
Dialnet una miradahistoricadelimpactodelastic-enlasociedadde-6529351
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN. PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO PANAMERICANO DE COMUNICACIÓN.
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Blog de universidad y cultura
Blog de universidad y culturaBlog de universidad y cultura
Blog de universidad y cultura
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
 
sociedad youtuber
sociedad youtubersociedad youtuber
sociedad youtuber
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION
INVESTIGACION DE LA COMUNICACIONINVESTIGACION DE LA COMUNICACION
INVESTIGACION DE LA COMUNICACION
 
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanzaLectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
 
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanzaLectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
Lectura 2 nuevas tecnologias en la enseñanza
 
Tics Punturo
Tics PunturoTics Punturo
Tics Punturo
 
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la  comunicaciónSobre las nuevas tecnologías de la  comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
 
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la  comunicaciónSobre las nuevas tecnologías de la  comunicación
Sobre las nuevas tecnologías de la comunicación
 
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary CapitalismCommunication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
Communication, Crisis, and Critique in Contemporary Capitalism
 
Reseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologíasReseña nuevas tecnologías
Reseña nuevas tecnologías
 

tarea de tic

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGIA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN A LA LUZ DEL SIGLO XXI BARQUISIMETO ABRIL 2011 AUTOR: PROF. ELIEL JIMENEZ
  • 2. ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN NORTEAMERICANA Se trata de un enfoque teórico que utiliza procedimientos propios de las ciencias naturales y mantiene una concepción omnipotente de los medios de comunicación, entendidos como elementos manipuladores de la conducta humana. Es una concepción mecanicista del comportamiento que se relaciona con el contexto socio histórico y cientifista del momento que se relaciona con la manifestación de los medios y la creencia en sus grandes capacidades de modificar las acciones humanas. Esto conlleva a que existan efectos directos y a corto plazo en los individuos expuestos a mensajes mediáticos
  • 3. TEORIAS CRITICAS EUROPEAS La Escuela de Frankfurt trata de una tradición investigadora de raíz europea pero asentada en USA. Su origen está en el Instituto de Investigación Social Aplicada de Fráncfort. La escuela adopta la forma de crítica. La crítica a la que hace mención su nombre, presenta varias vertientes: la primera consiste en la crítica de la sociedad occidental capitalista y consumista contemporánea, y la segunda, en la de las ciencias sociales, especialmente de la sociología norteamericana. Tanto es así que critica también a la MCR por la “investigación administrativa” al considerar que su dependencia a las empresas de medios hipoteca los resultados de sus investigaciones .
  • 4. LOS ESTUDIOS CRITICOS LATINOAMERICANOS SOBRE LA COMUNICACION Hacia la década del ’70 los medios requerían tecnología cada vez más complejas y costosas. Por lo tanto, requerían nuevos ingresos. Una estrategia de los grandes medios de los países “desarrollados” fue buscar nuevos mercados para sus productos. Así comenzó en América Latina la importación de bienes culturales de Estados Unidos y Europa. MODELO GENERATIVO DE LA COMUNICACIÓN
  • 5. EL FENOMENO DE LA GLOBALIZACION A la hora de buscar una definición precisa del concepto de globalización, puede decirse a grandes rasgos que constituye un proceso creciente de complejas interconexiones entre sociedades, culturas, instituciones e individuos a escala mundial.
  • 6. EL FENOMENO DE LA GLOBALIZACION EN LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar problemas que surgen de la complejidad  del mundo actual.
  • 7. EL CONSTRUCTIVISMO Y LAS TIC En los últimos diez años, muchos investigadores han explorado el papel que puede desempeñar la tecnología en el aprendizaje constructivista, demostrando que los ordenadores proporcionan un apropiado medio creativo para que los estudiantes se expresen y demuestren que han adquirido nuevos conocimientos.
  • 8. la tecnología proporciona al estudiante un acceso ilimitado a la información que necesita para investigar y examinar sus vidas. Facilita la comunicación, permitiendo que el estudiante exponga sus opiniones y experiencias a una audiencia más amplia y también se expone a las opiniones de un grupo diverso de personas en el mundo real, más allá de la barrera del aula escolar, escuela y la comunidad local –todas las condiciones óptimas para un aprendizaje constructivista– (Becker, 1998). EL CONSTRUCTIVISMO Y LAS TIC