SlideShare una empresa de Scribd logo
I R E N E Á L V A R E Z G A L L A R D O
G R U P O 1 S U B G R U P O 1
Tarea del seminario 6
¿Qué tenemos que hacer?
 En este seminario se nos ha pedido realizar 4 tablas
de frecuencias y los respectivos gráficos de cada una
de ellas, dos gráficos en porcentajes y otros dos en
frecuencias.
 Realizar el análisis descriptivo de las variables
ordinales y en escala.
 Hacer tres tablas de contingencias eligiendo la
variable que queramos.
Variables que tenemos que usar
 Unidad docente
 Notas de acceso a Enfermería
 Prácticas de deporte
 Trabajo remunerado
Cómo hacer las tablas de frecuencias
A la hora de elegir el tipo
de gráfico, debemos tener
en cuenta que los gráficos
de barra se emplean par
variables cualitativas
mientras que los
histogramas se emplean
en variables
cuantitativas.
Unidad docente
Los gráficos están
hechos en porcentajes
Notas de corte de Enfermería
Los histogramas vienen dados
por frecuencias. Utilizamos
histograma porque las notas
son variables cuantitativas
Trabajo remunerado
Es una variable
cualitativa, por lo que
podemos hacer un
diagrama de sectores
Análisis descriptivo
Para hacer una análisis
descriptivo ordinal y escalar,
seguimos los pasos anteriores y
seleccionamos “estadísticos”.
Dentro de estadísticos elegimos
aquellos que nos interesen
Análisis descriptivo
Tablas de contingencia
 En las tablas de contingencia vamos a comparar
variables entre sí:
 Medio de transporte y residencia.
 Sexo y unidad docente.
 Prácticas de deporte y fumar tabaco.
Tablas de contingencia

Más contenido relacionado

Similar a Tarea del seminario 6

Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
borjamontes7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
lolilopez93
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
rebecacrehuet
 
Seminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICSSeminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICS
cejudocrespoandrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguevquez_
 
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivosSPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
carrascaljimenez
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
irecarcon
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
macasvar
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
macasvar
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
macasvar
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticasSamantha Barrera
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticasSamantha Barrera
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pabalglor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pabalglor
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
fracabcab98
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticasSamantha Barrera
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Yohu_bert
 

Similar a Tarea del seminario 6 (20)

Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
 
Seminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICSSeminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICS
 
Sem6
Sem6Sem6
Sem6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivosSPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
 
Tic 6
Tic 6Tic 6
Tic 6
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3Ejercicio 5.3
Ejercicio 5.3
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 

Más de irealvgal

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
irealvgal
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
irealvgal
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
irealvgal
 
Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
irealvgal
 
Búsqueda bibliográfica en scopus
Búsqueda bibliográfica en scopusBúsqueda bibliográfica en scopus
Búsqueda bibliográfica en scopus
irealvgal
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
irealvgal
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
irealvgal
 

Más de irealvgal (7)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
 
Búsqueda bibliográfica en scopus
Búsqueda bibliográfica en scopusBúsqueda bibliográfica en scopus
Búsqueda bibliográfica en scopus
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Tarea del seminario 6

  • 1. I R E N E Á L V A R E Z G A L L A R D O G R U P O 1 S U B G R U P O 1 Tarea del seminario 6
  • 2. ¿Qué tenemos que hacer?  En este seminario se nos ha pedido realizar 4 tablas de frecuencias y los respectivos gráficos de cada una de ellas, dos gráficos en porcentajes y otros dos en frecuencias.  Realizar el análisis descriptivo de las variables ordinales y en escala.  Hacer tres tablas de contingencias eligiendo la variable que queramos.
  • 3. Variables que tenemos que usar  Unidad docente  Notas de acceso a Enfermería  Prácticas de deporte  Trabajo remunerado
  • 4. Cómo hacer las tablas de frecuencias A la hora de elegir el tipo de gráfico, debemos tener en cuenta que los gráficos de barra se emplean par variables cualitativas mientras que los histogramas se emplean en variables cuantitativas.
  • 5. Unidad docente Los gráficos están hechos en porcentajes
  • 6. Notas de corte de Enfermería Los histogramas vienen dados por frecuencias. Utilizamos histograma porque las notas son variables cuantitativas
  • 7. Trabajo remunerado Es una variable cualitativa, por lo que podemos hacer un diagrama de sectores
  • 8. Análisis descriptivo Para hacer una análisis descriptivo ordinal y escalar, seguimos los pasos anteriores y seleccionamos “estadísticos”. Dentro de estadísticos elegimos aquellos que nos interesen
  • 10. Tablas de contingencia  En las tablas de contingencia vamos a comparar variables entre sí:  Medio de transporte y residencia.  Sexo y unidad docente.  Prácticas de deporte y fumar tabaco.