SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6
Irene Cárdenas Concejero
1ºEnfermería Subgrupo 1
OBJETIVOS
- En este trabajo usaremos la matriz de datos que se encuentra en la enseñanza
virtual, y haremos 4 tablas de frecuencias con las variables: unidad docente, nota de
acceso, horas de práctica de deporte, y trabajo.
- Debemos sacar los gráficos de cada variable (siendo 2 en frecuencia y 2 en
porcentajes)
- De las 4 variables, de las que sean cualitativas nominales y en escala debemos hacer
un análisis descriptivo.
- Por último haremos 3 tablas de contingencia divariado
Opciones de SPSS para
realizar tablas de frecuencia
Para realizar tablas de frecuencia, debemos clicar en
analizar – estadísticos descriptivos – frecuencias.
Nos saldrá un cuadro, como el que vemos en la imagen de
arriba, e introduciremos las variables deseadas para
realizer TABLAS DE FRECUENCIA
Para realizer gráficos pulsaremos sobre la opción
“gráficos”, dándonos así 4 opciones que se escogerán
dependiendo de la variable introducida. Además podrá
darse en frecuencia o en porcentaje
UNIDAD DOCENTE
Usaremos gráfico de barras, porque es
variable cualitativa, en porcentaje
NOTA DE ACCESO
En esta ocasión, nos encontramos con una variable
cuantitativa continua, por lo que usaremos un histograma
HORAS DE PRACTICAR DEPORTE
Al igual que el anterior, es una variable cuantitativa, por lo
que usaremos un histograma
TRABAJO
REMUNERADO
Por último nos encontramos con otra variable de tipo
cualitativa, por lo que podremos representarlas en
gráfico de barras o circular. En esta ocasión, se ha
elegido un gráfico circular, en porcentajes.
ANÁLISIS DESCRIPTIVO
Para acceder al análisis descriptivo, debemos
darle a analizar- frecuencias – estadísticos.
Una vez llegados a la pestaña de la imagen,
seleccionaremos las opciones indicadas.
RESULTADOS OBTENIDOS
TABLAS DE
CONTINGENCIA
DIVARIADO
Para accede a este tipo de tablas,
en el que muestra la relación
entre dos variables, seguimos los
pasos de la foto. Pulsando
analizar- estadísticos descriptivos-
tablas cruzadas
Unidad docente- Sexo
Estado civil- Función dedicación
enfermera
Temer a contraer enfermedad- área en
la qie le gustaría trabajar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRAPROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRA
Laura Alejandra Rodriguez Cruz
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
Mercii Tu Flakiita
 
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.rocnunmae
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mdmiras
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
aledurdur
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Minerva Vazquez
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
Cookie179
 
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
clau231188
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguevquez_
 
Tics seminarios6
Tics seminarios6Tics seminarios6
Tics seminarios6
julia barrera barrera
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
juliagorvaz
 
Seminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSSSeminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSS
eugdegar
 
Estadisticas descriptivas
Estadisticas descriptivasEstadisticas descriptivas
Estadisticas descriptivas
RIGOTAPUY
 
Presentación gather analisis spss (III)
Presentación gather analisis spss (III)Presentación gather analisis spss (III)
Presentación gather analisis spss (III)
Gather Estudios Sociales y de Mercado, S.L.
 
Seminario 5 - SPSS
Seminario 5 - SPSSSeminario 5 - SPSS
Seminario 5 - SPSSlourdescf
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRAPROYECTO DE ALGEBRA
PROYECTO DE ALGEBRA
 
Diario de-campo-28
Diario de-campo-28Diario de-campo-28
Diario de-campo-28
 
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Sem6
Sem6Sem6
Sem6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
 
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)C vargas herramientas de calidad (parte 2)
C vargas herramientas de calidad (parte 2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tics seminarios6
Tics seminarios6Tics seminarios6
Tics seminarios6
 
Seminario 6.2.
Seminario 6.2.Seminario 6.2.
Seminario 6.2.
 
Seminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSSSeminario 6, IBM SPSS
Seminario 6, IBM SPSS
 
Estadisticas descriptivas
Estadisticas descriptivasEstadisticas descriptivas
Estadisticas descriptivas
 
Presentación gather analisis spss (III)
Presentación gather analisis spss (III)Presentación gather analisis spss (III)
Presentación gather analisis spss (III)
 
Seminario 5 - SPSS
Seminario 5 - SPSSSeminario 5 - SPSS
Seminario 5 - SPSS
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 

Similar a Tic 6

Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
rebecacrehuet
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSandrearotri95
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
asun_nugar
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
macasvar
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
lidiaromero97
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
Pilarbr21
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
borjamontes7
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingenciapadoca278
 
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1lidiagr
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
elviragarciafdz
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadisticaanagaroje
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
vicfuepal
 

Similar a Tic 6 (20)

Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Seminario 5 1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Más de irecarcon

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
irecarcon
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
irecarcon
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
irecarcon
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
irecarcon
 
Uso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahlUso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahl
irecarcon
 
Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)
irecarcon
 

Más de irecarcon (7)

SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Uso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahlUso de scopus y cinahl
Uso de scopus y cinahl
 
Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)Uso de pubmed (seminario 2)
Uso de pubmed (seminario 2)
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Tic 6

  • 1. SEMINARIO 6 Irene Cárdenas Concejero 1ºEnfermería Subgrupo 1
  • 2. OBJETIVOS - En este trabajo usaremos la matriz de datos que se encuentra en la enseñanza virtual, y haremos 4 tablas de frecuencias con las variables: unidad docente, nota de acceso, horas de práctica de deporte, y trabajo. - Debemos sacar los gráficos de cada variable (siendo 2 en frecuencia y 2 en porcentajes) - De las 4 variables, de las que sean cualitativas nominales y en escala debemos hacer un análisis descriptivo. - Por último haremos 3 tablas de contingencia divariado
  • 3. Opciones de SPSS para realizar tablas de frecuencia Para realizar tablas de frecuencia, debemos clicar en analizar – estadísticos descriptivos – frecuencias. Nos saldrá un cuadro, como el que vemos en la imagen de arriba, e introduciremos las variables deseadas para realizer TABLAS DE FRECUENCIA Para realizer gráficos pulsaremos sobre la opción “gráficos”, dándonos así 4 opciones que se escogerán dependiendo de la variable introducida. Además podrá darse en frecuencia o en porcentaje
  • 4. UNIDAD DOCENTE Usaremos gráfico de barras, porque es variable cualitativa, en porcentaje
  • 5. NOTA DE ACCESO En esta ocasión, nos encontramos con una variable cuantitativa continua, por lo que usaremos un histograma
  • 6. HORAS DE PRACTICAR DEPORTE Al igual que el anterior, es una variable cuantitativa, por lo que usaremos un histograma
  • 7. TRABAJO REMUNERADO Por último nos encontramos con otra variable de tipo cualitativa, por lo que podremos representarlas en gráfico de barras o circular. En esta ocasión, se ha elegido un gráfico circular, en porcentajes.
  • 8. ANÁLISIS DESCRIPTIVO Para acceder al análisis descriptivo, debemos darle a analizar- frecuencias – estadísticos. Una vez llegados a la pestaña de la imagen, seleccionaremos las opciones indicadas.
  • 10. TABLAS DE CONTINGENCIA DIVARIADO Para accede a este tipo de tablas, en el que muestra la relación entre dos variables, seguimos los pasos de la foto. Pulsando analizar- estadísticos descriptivos- tablas cruzadas
  • 12. Estado civil- Función dedicación enfermera
  • 13. Temer a contraer enfermedad- área en la qie le gustaría trabajar