SlideShare una empresa de Scribd logo

En este seminario, la tarea es:
 Hallar gráficos y tablas de las siguientes variables de
la matriz de datos que aparece en la plataforma:
unidad docente, horas de prácticas, nota de acceso y
trabajo remunerado. Deberán ser 2 con frecuencias y
2 con porcentajes.
 Hacer análisis descriptivo de las variables
cualitativas ordinales y en escala
 Hacer 3 tablas de contingencia con las variables que
queramos.
TAREA

Cómo obtener las gráficas y
tablas de frecuencia
Al entrar en la matriz de
datos que se nos proporciona
en la plataforma “Blackboard
learn”, para hallar la tabla de
frecuencia de cada variable
clickamos en analizar>
estadísticos descriptivos>
Frecuencias

Como obtener las gráficas y tablas de frecuencia
1.Seguidamente nos aparece la ventana de “Frecuencias”
2. Al clickar en gráficos nos
aparecerá la ventana
“Frecuencias: gráficos”. En ella
elegiremos el tipo de gráfico que
queremos. Para variables
cualitativas elegiremos Gráficos
de barra o gráficos circulares.
Para variables cuantitativas
seleccionaremos Histogramas.

 Hacemos los mismos pasos con todas las variables,
teniendo en cuenta el tipo de variable y el tipo de
gráfico con el que se representa
¡¡2 CON FRECUENCIAS Y 2 CON PORCENTAJES!!

 Nota de corte
 Horas prácticas
 Trabajo
 Unidad docente
Variables

Nota de Corte
La nota de acceso es una variable cuantitativa continua,
así que la representaremos con Histograma.
TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS

Horas de práctica
TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS
Las horas de práctica es una variable cuantitativa así que representaremos los
datos en Histograma.

Trabajo remunerado en período académico
TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS
El trabajo remunerado en período académico es una variable cualitativa ordinal y
podemos representarla en gráfico de barra o gráfico circular. He preferido la primera
opción.

Unidad docente
TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS
La unidad docente es una variable cualitativa nominal y
podemos representarla como gráfico de barras o gráfico
circular.

Análisis descriptivo
1.Para el análisis descriptivo volvemos a entrar en analizar> Estadísticos descriptivos> Frecuencias. Nos
aparecerá la misma ventana, pero esta vez, clickaremos en “Estadísticos…”
2. Seguidamente nos
aparecerá esta ventana.En la
que seleccionaremos los
siguientes parámetros:

 De esta forma obtenemos los siguientes análisis:
Análisis descriptivo

 Las tablas de contingencias son tablas cruzadas
utilizadas para comparar variables entre sí. Se
compone de tantas filas o columnas como categorías
tenga cada variable.
TABLAS DE
CONTINGENCIA
Crearemos 3 tablas de contingencia donde
compararemos:
• Sexo-Unidad Docente
• Fumar tabaco- Practicas deporte
• Residencia-Medio de transporte desplazamiento

 Para crear tablas de contingencia deberemos ir a …..
Tablas de contingencia
1.
2.Seguidamente nos aparece
esta ventana. Aquí elegiremos
las variables que queramos
comparar
3. Clickamos aceptar.

Tablas de contingencia
SEXO-UNIDAD DOCENTE
FUMAR TABACO-PRÁCTICAS DEPORTE
RESIDENCIA-MEDIO DE
TRANSPORTE
DESPLAZAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICSSeminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICS
cejudocrespoandrea
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
coso16
 
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento TeóricoEstadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Prof. Ana Margarita Durán
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
borjamontes7
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
Geraldine Fernandez Marcelo de Ruiz
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histogramafairye
 
Tutorial stata
Tutorial stataTutorial stata
Tutorial stata
iirizar96
 
Descripción de datos i (1)
Descripción de datos i (1)Descripción de datos i (1)
Descripción de datos i (1)
Alexandrahuaquisto
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
omardanielgonzalesra
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Histogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en SaludHistogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en Salud
DrAlexandreRodrigues
 
Histograma 1
Histograma 1Histograma 1
Histograma 1
Poncho Garcia
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Estadística y software aplicado
Estadística y software aplicadoEstadística y software aplicado
Estadística y software aplicadoglavador95
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
maryerlingvargas
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica InferencialTamara Apráez
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICSSeminario 6 estadística y TICS
Seminario 6 estadística y TICS
 
Uso de excel estadistica
Uso de excel estadisticaUso de excel estadistica
Uso de excel estadistica
 
Estadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento TeóricoEstadística con Excel... Sustento Teórico
Estadística con Excel... Sustento Teórico
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Estadistica con Excel
Estadistica con Excel Estadistica con Excel
Estadistica con Excel
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Tutorial stata
Tutorial stataTutorial stata
Tutorial stata
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Descripción de datos i (1)
Descripción de datos i (1)Descripción de datos i (1)
Descripción de datos i (1)
 
Foro tematico calidad total
Foro tematico calidad totalForo tematico calidad total
Foro tematico calidad total
 
5 graficos
5 graficos5 graficos
5 graficos
 
Como hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excelComo hacer estadistica descriptiva con excel
Como hacer estadistica descriptiva con excel
 
Histogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en SaludHistogramas - Estadísticas en Salud
Histogramas - Estadísticas en Salud
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Histograma 1
Histograma 1Histograma 1
Histograma 1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Estadística y software aplicado
Estadística y software aplicadoEstadística y software aplicado
Estadística y software aplicado
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Estadistica Inferencial
Estadistica InferencialEstadistica Inferencial
Estadistica Inferencial
 

Similar a Seminario 6

Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
macasvar
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
macasvar
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
macasvar
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
rebecacrehuet
 
Spss seminario 6
Spss seminario 6Spss seminario 6
Spss seminario 6
Carmendelafuentecandela
 
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivosSPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
carrascaljimenez
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
lauragordojaren
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
vicfuepal
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSandrearotri95
 
7 herramientas básicas del control de calidad
7 herramientas básicas del control de calidad7 herramientas básicas del control de calidad
7 herramientas básicas del control de calidad
Luis Campos Carrion
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadisticaanagaroje
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5elicesgut
 
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptxAnálisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
EDWINGUTIERREZ83
 
Seminario 6 estadistica pwp
Seminario 6 estadistica pwpSeminario 6 estadistica pwp
Seminario 6 estadistica pwp
brenesjimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
miguevquez_
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingenciapadoca278
 

Similar a Seminario 6 (20)

Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
Elaboracindetablasdecontingenciaygrficosenspss 170424173853
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
 
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spssElaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
Elaboración de tablas de contingencia y gráficos en spss
 
Presentación1rebe laur
Presentación1rebe laurPresentación1rebe laur
Presentación1rebe laur
 
Spss seminario 6
Spss seminario 6Spss seminario 6
Spss seminario 6
 
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivosSPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
SPSS tablas, gráficos y estadísticos descriptivos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Sem6
Sem6Sem6
Sem6
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSSSeminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
Seminario V- tablas de contingencia y gráficos SPSS
 
7 herramientas básicas del control de calidad
7 herramientas básicas del control de calidad7 herramientas básicas del control de calidad
7 herramientas básicas del control de calidad
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
 
Estadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión EstadísticaEstadística: Revisión Estadística
Estadística: Revisión Estadística
 
Análisis Estadístico
Análisis EstadísticoAnálisis Estadístico
Análisis Estadístico
 
Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5Estadística y tic seminario 5
Estadística y tic seminario 5
 
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptxAnálisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
Análisis-de-datos-con-tablas-dinámicas-en-Excel-Cuantitativa-2018.pptx
 
Seminario 6 estadistica pwp
Seminario 6 estadistica pwpSeminario 6 estadistica pwp
Seminario 6 estadistica pwp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 

Más de pabalglor

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
pabalglor
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pabalglor
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
pabalglor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
pabalglor
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
pabalglor
 
Seminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y TicsSeminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y Tics
pabalglor
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
pabalglor
 

Más de pabalglor (7)

Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y TicsSeminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y Tics
 
Búsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmedBúsqueda en base de datos pubmed
Búsqueda en base de datos pubmed
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Seminario 6

  • 1.
  • 2.  En este seminario, la tarea es:  Hallar gráficos y tablas de las siguientes variables de la matriz de datos que aparece en la plataforma: unidad docente, horas de prácticas, nota de acceso y trabajo remunerado. Deberán ser 2 con frecuencias y 2 con porcentajes.  Hacer análisis descriptivo de las variables cualitativas ordinales y en escala  Hacer 3 tablas de contingencia con las variables que queramos. TAREA
  • 3.  Cómo obtener las gráficas y tablas de frecuencia Al entrar en la matriz de datos que se nos proporciona en la plataforma “Blackboard learn”, para hallar la tabla de frecuencia de cada variable clickamos en analizar> estadísticos descriptivos> Frecuencias
  • 4.  Como obtener las gráficas y tablas de frecuencia 1.Seguidamente nos aparece la ventana de “Frecuencias” 2. Al clickar en gráficos nos aparecerá la ventana “Frecuencias: gráficos”. En ella elegiremos el tipo de gráfico que queremos. Para variables cualitativas elegiremos Gráficos de barra o gráficos circulares. Para variables cuantitativas seleccionaremos Histogramas.
  • 5.   Hacemos los mismos pasos con todas las variables, teniendo en cuenta el tipo de variable y el tipo de gráfico con el que se representa ¡¡2 CON FRECUENCIAS Y 2 CON PORCENTAJES!!
  • 6.   Nota de corte  Horas prácticas  Trabajo  Unidad docente Variables
  • 7.  Nota de Corte La nota de acceso es una variable cuantitativa continua, así que la representaremos con Histograma. TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS
  • 8.  Horas de práctica TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS Las horas de práctica es una variable cuantitativa así que representaremos los datos en Histograma.
  • 9.  Trabajo remunerado en período académico TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS El trabajo remunerado en período académico es una variable cualitativa ordinal y podemos representarla en gráfico de barra o gráfico circular. He preferido la primera opción.
  • 10.  Unidad docente TABLAS DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS La unidad docente es una variable cualitativa nominal y podemos representarla como gráfico de barras o gráfico circular.
  • 11.  Análisis descriptivo 1.Para el análisis descriptivo volvemos a entrar en analizar> Estadísticos descriptivos> Frecuencias. Nos aparecerá la misma ventana, pero esta vez, clickaremos en “Estadísticos…” 2. Seguidamente nos aparecerá esta ventana.En la que seleccionaremos los siguientes parámetros:
  • 12.   De esta forma obtenemos los siguientes análisis: Análisis descriptivo
  • 13.   Las tablas de contingencias son tablas cruzadas utilizadas para comparar variables entre sí. Se compone de tantas filas o columnas como categorías tenga cada variable. TABLAS DE CONTINGENCIA Crearemos 3 tablas de contingencia donde compararemos: • Sexo-Unidad Docente • Fumar tabaco- Practicas deporte • Residencia-Medio de transporte desplazamiento
  • 14.   Para crear tablas de contingencia deberemos ir a ….. Tablas de contingencia 1. 2.Seguidamente nos aparece esta ventana. Aquí elegiremos las variables que queramos comparar 3. Clickamos aceptar.
  • 15.  Tablas de contingencia SEXO-UNIDAD DOCENTE FUMAR TABACO-PRÁCTICAS DEPORTE RESIDENCIA-MEDIO DE TRANSPORTE DESPLAZAMIENTO