SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
INFORMÁTICO
Integrantes: Daniela Scattaregi
Oriozabala Martina
Pressiani Lucia
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 1
ALFABETO
A B C D E F G
H I J K L M N Ñ
O P Q R S T U V
W X Y Z
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 2
Ciencias Sociales y Tic
Trabajo Practico N°3: Hipervínculos y Marcadores
1) Definiciones:
A
 ASCII: el código ASCII es conocido como el acrónimo de las palabras
inglesas American Standard Code for Information Exchange y en español
significa Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información, este
código está basado integralmente en el alfabeto latino que tiene distintos tipos de
usos y puede tratarse de una combinación de símbolos en el marco de un sistema
establecido que cuenta con un cierto valor.
 AULA DIGITAL: es un aula en la que se encuentran los recursos tecnológicos
necesarios para posibilitar al alumnado el acceso a la información y la
comunicación que nos proporciona la red y los sistemas de presentación multimedia
disponibles en estos tiempos.
 AULA VIRTUAL: se conoce como aula virtual a un entorno digital que posibilita el
desarrollo de un proceso de aprendizaje. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) permiten que el estudiante acceda al material de estudio y, a su
vez, interactúe con el profesor y con otros estudiantes.
VOLVER
B
 BIT: el bit es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del sistema
decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 3
a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores
(0 ó 1).
 BLUETOOTH: es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite
la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una
radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las
comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas
domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra
almacenada en diversos equipos.
 BYTE: es una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes.
El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo
de octeto (una unidad de información de ocho bits); sin embargo, el tamaño del byte
(que proviene del inglés bite, “mordisco”) depende del código de caracteres en el
que ha sido definido.
VOLVER
C
 CABLE COAXIL: es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de
electricidad de alta frecuencia.
 CIBERBULLYING: es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el
hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo
inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo ciber-, que indica
relación con redes informáticas.
 COMUNICACIÓN: el término comunicación procede del latín communicare que
significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción
de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y
recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de
comunicarse con los demás.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 4
 CPU: son las siglas en ingles de Central ProcessingUnit (Unidad de Proceso
Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de
la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las
diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos
del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del
sistema.
 CRACKER:(derivadel inglés Crack, que significaría romper) comprende a aquellos
usuarios de ordenadores que tienen los conocimientos y las técnicas necesarias para
Romper Sistemas de Seguridad, teniendo esta actividad distintas finalidades y
motivos, que varían desde el simple hecho de solamente medirconocimientos,hasta
como formade protesta.
VOLVER
D
No se hallan definiciones con esta letra.
VOLVER
E
 E-LEARNING: todo aquel aprendizaje virtual que se apoya en el uso de herramientas
tecnológicas tales como el internet, aplicaciones y contenido interactivo, para
educar sobre una materia específica. Su objetivo principal es transmitir todo el
conocimiento necesario para que las personas consigan una formación de primera y
sean capaces de seguir creciendo en el ámbito profesional donde se estén
desarrollando.
VOLVER
F
 FIBRA ÓPTICA: se denomina el filamento o haz de filamentos fabricado con
material transparente y flexible, principalmente a partir de vidrio o plástico, que es
empleado para la transmisión de información a grandes distancias mediante señales
luminosas.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 5
VOLVER
G
 GROOMING: es un término de la lengua inglesa que significa “acicalar” en
español. Es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o
acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con
el objetivo de obtener beneficios sexuales.
VOLVER
H
 HACKER: es una voz del inglés para referirse a una persona o a una comunidad que
posee conocimientos en el área de informática y se dedica a acceder a sistemas
informáticos para realizar modificaciones en el mismo. Los hackers también son
conocidos como “piratas informáticos”.
 HARDWARE: es la parte física de un ordenador o sistema informático, está
formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y
mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios,
cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que
el equipo funcione. El término viene del inglés, significa partes duras.
 HDMI: responde a las siglas High Definition Multimedia Interface (interfaz
multimedia de alta definición) y hace referencia a la norma de conexión que permite
transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable,
incluido el contenido en alta definición
 HIPERMEDIA: término con que se designa al conjunto de métodos o
procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto,
video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de
interactuar con los usuarios.
 HIPERTEXTO: sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí,
permitiendo al usuario acceder a la información no de forma secuencial sino a
través de los ítems relacionados.
 HIPERVÍNCULO: vínculo asociado a un elemento de un documento con
hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.
 HUB: un HUB o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red
para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 6
VOLVER
I
 INFORMACIÓN: noticia o dato que informa acerca de algo.
VOLVER
J
No se hallan definiciones con esta letra.
VOLVER
K
No se hallan definiciones con esta letra.
VOLVER
L
 LAN: es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y
predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
VOLVER
M
 MALWARE: es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo
tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema
o causar un mal funcionamiento; dentro del grupo de Malwares podemos encontrar
términos como por ejemplo, “Virus”, “Troyanos”, “Gusanos”.
 MAN: es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de
Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta
velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 7
 MODEM: dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa,
para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras
ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con
otra computadora por vía telefónica.
 MOODLE: es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en
línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales.
VOLVER
N
 NETWARE: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para
ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a
servidores de archivos.
VOLVER
Ñ
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER
O
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER
P
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 8
 PÁGINA WEB: es un documento o información electrónica capaz de contener
texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada
para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un
navegador web.
 PAR TRENZADO: es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos
aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía
de los cables adyacentes.
 PEN DRIVE: un pen drive, o dispositivo de memoria USB, es un dispositivo
portátil de almacenamiento de datos.
 PHISHING: es una técnica de ingeniería social utilizada por los delincuentes para
obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles
de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima.
 PIXEL: unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de
color o en escala de grises.
 POP3: protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo de Oficina Postal”.
 PROTOCOLO: es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse
unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que
controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos
puntos finales.
VOLVER
Q
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER
R
 RAM: sigla de “Random Access Memory” (‘memoria de acceso aleatorio’),
memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la
que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 9
 REALIDAD AUMENTADA: es el término que se usa para definir la visión de un
entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico.
 REALIDAD VIRTUAL: es una tecnología que usa algún dispositivo electrónico
computarizado para crear una realidad paralela que parece verdadera. En el área de
la informática, es usada comúnmente para la creación de videojuegos o para
dispositivos en el área de la entretención. La tecnología usada para crear esta
realidad paralela a través del mundo virtual es comúnmente desarrollada en cascos y
lentes que integran un entorno por medio de la visión, la audición y algunos
desarrollan también el tacto.
 ROM: es un término informático que significa Read Only Memory(“Memoria de
Solo Lectura”). Se trata de un medio de almacenamiento que utilizan
las computadoras y otros equipos electrónicos.
 ROUTER: se trata de un producto de hardware que permite interconectar
computadoras que funcionan en el marco de una red. Se encarga de establecer qué
ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.
VOLVER
S
 SCANNER: dispositivo comprendido permite crear documentos o imágenes
mediante la adaptación de un soporte impreso hacia un formato digital,
transmitiendo datos ópticos que son procesados por la Unidad Central de
Procesamiento y obteniéndose una información en Formato Digital.
 SEXTING: es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos
o pornográficos), por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia
únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir
también al envío de material pornográfico (fotos y videos) a través de teléfonos
celulares y computadoras. También se le denomina ¨sexteo¨ en español a esta
conducta.
 SEXTORSION: es una forma del explotación sexual en la cual una persona es
chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos
sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting. La
víctima es coaccionada para tener relaciones sexuales con alguien, entregar más
imágenes eróticas o pornográficas, dinero o alguna otra contrapartida, bajo la
amenaza de difundir las imágenes originales si no accede a las exigencias del
chantajista.
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 10
 SITIO WEB: es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un
dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.
 SMTP: es la sigla que corresponde a la expresión de la lengua inglesa “Simple Mail
Transfer Protocol”. En nuestro idioma, dicho concepto puede traducirse como
“Protocolo para la Transferencia Simple de Correo”.
 SOFTWARE: es un término informático que hace referencia a un programa o
conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que
permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utiliza
este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un
dispositivo informático.
 SPAM: es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una
persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura,
suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios.
VOLVER
T
 TOPOLOGÍA: es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas
propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por
transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los
espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por
conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura)
que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde
destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros.
VOLVER
U
 USB: son las siglas para Universal Serial Bus que se traduce como puerto de
seriado universal y es el tipo más común de entrada y salida en una computadora
para la conexión de dispositivos informáticos.
VOLVER
V
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 11
No se hallan definiciones con esta palabra
VOLVER
W
 WAN: son las siglas de Wide Area Network, red de área amplia, una red de
ordenadores que abarca un área geográfica relativamente grande. Normalmente, un
WAN consiste en dos o más redes de área local (LANs).
 WEB 1.0: es en general un término usado para describir la Web antes del impacto
de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en
que el internet dio un giro. El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web
2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos.
 WEB 2.0: comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web.Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí,
como creadores de contenido, en una comunidad virtual.
 WHATSAPP: es el nombre de una aplicación que permite enviar y recibir mensajes
instantáneos a través de un teléfono móvil (celular). El servicio no solo posibilita el
intercambio de textos, sino también de audios, videos y fotografías.
 WIFI: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a
internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares,
etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la
información.
 WIKI: es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a
las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a
través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir
de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar
información.
VOLVER
Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 12
X
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER
Y
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER
Z
No se hallan definiciones con esta palabra.
VOLVER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
SantiagoMartin50
 
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacasTp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
COLEGIO PADRE CLARET
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario tic
Glosario ticGlosario tic
Glosario tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticg
TicgTicg
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y FlamariqueGlosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
COLEGIO PADRE CLARET
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computaciónjohysmaribel
 

La actualidad más candente (18)

Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacasTp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
 
TIC Glosario
TIC GlosarioTIC Glosario
TIC Glosario
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
 
Glosario tic
Glosario ticGlosario tic
Glosario tic
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
 
Ticg
TicgTicg
Ticg
 
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y FlamariqueGlosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
 
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)
Trabajo practico n°3(burzaco, manuel ninet, camargo)
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
 

Similar a Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)

Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIAtrabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreCOLEGIO PADRE CLARET
 
TIC
TICTIC
TIC
TICTIC
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
COLEGIO PADRE CLARET
 
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZGLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo practico 4 tic - acosta
Trabajo practico 4   tic - acostaTrabajo practico 4   tic - acosta
Trabajo practico 4 tic - acosta
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk García
COLEGIO PADRE CLARET
 

Similar a Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1) (15)

Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TPglosario
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIAtrabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
 
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
 
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZGLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
 
Trabajo practico 4 tic - acosta
Trabajo practico 4   tic - acostaTrabajo practico 4   tic - acosta
Trabajo practico 4 tic - acosta
 
Glosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk GarcíaGlosario Informático Bajuk García
Glosario Informático Bajuk García
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
Tics
TicsTics
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
tictp
tictptictp
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticpre
TicpreTicpre
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)

  • 2. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 1 ALFABETO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
  • 3. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 2 Ciencias Sociales y Tic Trabajo Practico N°3: Hipervínculos y Marcadores 1) Definiciones: A  ASCII: el código ASCII es conocido como el acrónimo de las palabras inglesas American Standard Code for Information Exchange y en español significa Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información, este código está basado integralmente en el alfabeto latino que tiene distintos tipos de usos y puede tratarse de una combinación de símbolos en el marco de un sistema establecido que cuenta con un cierto valor.  AULA DIGITAL: es un aula en la que se encuentran los recursos tecnológicos necesarios para posibilitar al alumnado el acceso a la información y la comunicación que nos proporciona la red y los sistemas de presentación multimedia disponibles en estos tiempos.  AULA VIRTUAL: se conoce como aula virtual a un entorno digital que posibilita el desarrollo de un proceso de aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten que el estudiante acceda al material de estudio y, a su vez, interactúe con el profesor y con otros estudiantes. VOLVER B  BIT: el bit es un dígito que forma parte del sistema binario. A diferencia del sistema decimal, que utiliza diez dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9), el sistema binario apela
  • 4. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 3 a sólo dos (0 y 1). Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó 1).  BLUETOOTH: es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos.  BYTE: es una unidad de información formada por una seguidilla de bits adyacentes. El diccionario de la Real Academia Española señala que byte es sinónimo de octeto (una unidad de información de ocho bits); sin embargo, el tamaño del byte (que proviene del inglés bite, “mordisco”) depende del código de caracteres en el que ha sido definido. VOLVER C  CABLE COAXIL: es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia.  CIBERBULLYING: es un tipo de acoso que se vale de medios informáticos para el hostigamiento de una persona. La palabra se compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo ciber-, que indica relación con redes informáticas.  COMUNICACIÓN: el término comunicación procede del latín communicare que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”. La comunicación es la acción de comunicar o comunicarse, se entiende como el proceso por el que se trasmite y recibe una información. Todo ser humano y animal tiene la capacidad de comunicarse con los demás.
  • 5. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 4  CPU: son las siglas en ingles de Central ProcessingUnit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.  CRACKER:(derivadel inglés Crack, que significaría romper) comprende a aquellos usuarios de ordenadores que tienen los conocimientos y las técnicas necesarias para Romper Sistemas de Seguridad, teniendo esta actividad distintas finalidades y motivos, que varían desde el simple hecho de solamente medirconocimientos,hasta como formade protesta. VOLVER D No se hallan definiciones con esta letra. VOLVER E  E-LEARNING: todo aquel aprendizaje virtual que se apoya en el uso de herramientas tecnológicas tales como el internet, aplicaciones y contenido interactivo, para educar sobre una materia específica. Su objetivo principal es transmitir todo el conocimiento necesario para que las personas consigan una formación de primera y sean capaces de seguir creciendo en el ámbito profesional donde se estén desarrollando. VOLVER F  FIBRA ÓPTICA: se denomina el filamento o haz de filamentos fabricado con material transparente y flexible, principalmente a partir de vidrio o plástico, que es empleado para la transmisión de información a grandes distancias mediante señales luminosas.
  • 6. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 5 VOLVER G  GROOMING: es un término de la lengua inglesa que significa “acicalar” en español. Es un término que se utiliza para hacer referencia a todas las conductas o acciones que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor de edad, con el objetivo de obtener beneficios sexuales. VOLVER H  HACKER: es una voz del inglés para referirse a una persona o a una comunidad que posee conocimientos en el área de informática y se dedica a acceder a sistemas informáticos para realizar modificaciones en el mismo. Los hackers también son conocidos como “piratas informáticos”.  HARDWARE: es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del inglés, significa partes duras.  HDMI: responde a las siglas High Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición) y hace referencia a la norma de conexión que permite transmitir audio y vídeo sin comprimir desde un equipo a otro y con un único cable, incluido el contenido en alta definición  HIPERMEDIA: término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.  HIPERTEXTO: sistema que permite enlazar fragmentos de textos entre sí, permitiendo al usuario acceder a la información no de forma secuencial sino a través de los ítems relacionados.  HIPERVÍNCULO: vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.  HUB: un HUB o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos.
  • 7. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 6 VOLVER I  INFORMACIÓN: noticia o dato que informa acerca de algo. VOLVER J No se hallan definiciones con esta letra. VOLVER K No se hallan definiciones con esta letra. VOLVER L  LAN: es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). VOLVER M  MALWARE: es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento; dentro del grupo de Malwares podemos encontrar términos como por ejemplo, “Virus”, “Troyanos”, “Gusanos”.  MAN: es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa.
  • 8. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 7  MODEM: dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.  MOODLE: es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. VOLVER N  NETWARE: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. VOLVER Ñ No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER O No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER P
  • 9. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 8  PÁGINA WEB: es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.  PAR TRENZADO: es un tipo de conexión que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.  PEN DRIVE: un pen drive, o dispositivo de memoria USB, es un dispositivo portátil de almacenamiento de datos.  PHISHING: es una técnica de ingeniería social utilizada por los delincuentes para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima.  PIXEL: unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o en escala de grises.  POP3: protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo de Oficina Postal”.  PROTOCOLO: es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. VOLVER Q No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER R  RAM: sigla de “Random Access Memory” (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
  • 10. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 9  REALIDAD AUMENTADA: es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico.  REALIDAD VIRTUAL: es una tecnología que usa algún dispositivo electrónico computarizado para crear una realidad paralela que parece verdadera. En el área de la informática, es usada comúnmente para la creación de videojuegos o para dispositivos en el área de la entretención. La tecnología usada para crear esta realidad paralela a través del mundo virtual es comúnmente desarrollada en cascos y lentes que integran un entorno por medio de la visión, la audición y algunos desarrollan también el tacto.  ROM: es un término informático que significa Read Only Memory(“Memoria de Solo Lectura”). Se trata de un medio de almacenamiento que utilizan las computadoras y otros equipos electrónicos.  ROUTER: se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. VOLVER S  SCANNER: dispositivo comprendido permite crear documentos o imágenes mediante la adaptación de un soporte impreso hacia un formato digital, transmitiendo datos ópticos que son procesados por la Unidad Central de Procesamiento y obteniéndose una información en Formato Digital.  SEXTING: es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras. También se le denomina ¨sexteo¨ en español a esta conducta.  SEXTORSION: es una forma del explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting. La víctima es coaccionada para tener relaciones sexuales con alguien, entregar más imágenes eróticas o pornográficas, dinero o alguna otra contrapartida, bajo la amenaza de difundir las imágenes originales si no accede a las exigencias del chantajista.
  • 11. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 10  SITIO WEB: es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet.  SMTP: es la sigla que corresponde a la expresión de la lengua inglesa “Simple Mail Transfer Protocol”. En nuestro idioma, dicho concepto puede traducirse como “Protocolo para la Transferencia Simple de Correo”.  SOFTWARE: es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Comúnmente se utiliza este término para referirse de una forma muy genérica a los programas de un dispositivo informático.  SPAM: es la denominación del correo electrónico no solicitado que recibe una persona. Dichos mensajes, también llamados correo no deseado o correo basura, suelen ser publicidades de toda clase de productos y servicios. VOLVER T  TOPOLOGÍA: es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas. Es una disciplina que estudia las propiedades de los espacios topológicos y las funciones continuas. La topología se interesa por conceptos como proximidad, número de agujeros, el tipo de consistencia (o textura) que presenta un objeto, comparar objetos y clasificar múltiples atributos donde destacan conectividad, compacidad, metricidad o metrizabilidad, entre otros. VOLVER U  USB: son las siglas para Universal Serial Bus que se traduce como puerto de seriado universal y es el tipo más común de entrada y salida en una computadora para la conexión de dispositivos informáticos. VOLVER V
  • 12. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 11 No se hallan definiciones con esta palabra VOLVER W  WAN: son las siglas de Wide Area Network, red de área amplia, una red de ordenadores que abarca un área geográfica relativamente grande. Normalmente, un WAN consiste en dos o más redes de área local (LANs).  WEB 1.0: es en general un término usado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación con este segundo término para comparar ambos.  WEB 2.0: comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual.  WHATSAPP: es el nombre de una aplicación que permite enviar y recibir mensajes instantáneos a través de un teléfono móvil (celular). El servicio no solo posibilita el intercambio de textos, sino también de audios, videos y fotografías.  WIFI: es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.  WIKI: es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. VOLVER
  • 13. Scattaregi,Oriozabala,Pressiani Página 12 X No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER Y No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER Z No se hallan definiciones con esta palabra. VOLVER