SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario Informático
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
2
Echenique,Ferro,Aramburú
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
A
ASCII: Sistema de codificación de caracteres alfanuméricos que asigna un número del 0
al 127 a cada letra, número o carácter especial recogidos; el ASCII extendido permite
hasta 256 caracteres distintos.
Aula digital: es un servicio que incluye funcionamiento seguro y permanente, con un
excelente uptime, rápida respuesta a imprevistos y respaldos de primer nivel.
Aula virtual: es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la
docencia presencial/semipresencial/virtual y la creación de espacios colaborativos
para grupos de trabajo multidisciplinares. La nueva aula virtual esta basada en la
plataforma de elearning llamada Sakai.
B
Bit: en informática y otras disciplinas, unidad mínima de información, que puede tener
solo dos valores (cero o uno).
Bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal
(WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos
mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz.
Byte: conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el
mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora.
C
Cable coaxial: es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre
en la parte central rodeado por una malla metálica y separados ambos elementos
conductores por un cilindro de plástico, protegidos finalmente por una cubierta
exterior.
CD: sigla de compact disc, disco compacto.
Ciberbullying: es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y
videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No
se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que
personas adultas intervienen.
Comunicación: transmisión de señales mediante un código común al emisor y al
receptor.
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
3
Echenique,Ferro,Aramburú
CPU: sigla de la expresión inglesa central processing unit, 'unidad central de proceso',
que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven
para procesar datos.
Cracker: se utiliza para referirse a las personas que rompen o vulneran algún sistema
de seguridad. Los crackers pueden estar motivados por una multitud de razones,
incluyendo fines de lucro, protesta, o por el desafío.
D
Dato: cifra, letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada y la
máquina almacena en un determinado formato.
E
E-learning: consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de
enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la
utilización de diversas herramientas informáticas.
F
Fibra óptica: filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos,
capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos;
permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran
velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas.
G
Grooming: es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un
adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una
conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del infante y
poder abusar sexualmente de él.
H
Hacker: persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder
ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos.
Hardware: conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una
computadora o un sistema informático.
HDMI: High-Definition Multimedia Interface o HDMI («interfaz multimedia de alta
definición») es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por
la industria para que sea el sustituto del euroconector.
Hipermedia: es el término con el que se designa al conjunto de métodos o
procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
4
Echenique,Ferro,Aramburú
tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información
emergentes
Hipertexto: sistema de organización y presentación de datos que se basa en la
vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al
usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde
cualquiera de los distintos ítems relacionados.
Hipervínculo: Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que
apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia.
HUB: es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de
computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física (capa 1) del
modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP.
I
Información: noticia o dato que informa acerca de algo.
J
K
L
LAN: son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que
conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como
una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).
M
MAN: es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de
Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta
velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un
municipio).
Malware: es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una
variedad de software hostil, intrusivo o molesto. Antes de que el término malware
fuera acuñado por Yisrael Radai en 1990, el software malicioso se agrupaba bajo el
término "virus informáticos".
Modem: dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para
poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y
microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra
computadora por vía telefónica.
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
5
Echenique,Ferro,Aramburú
Moodle: es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea
de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en
línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos
virtuales de aprendizaje.
N
Netware: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para
ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a
servidores de archivos.
Ñ
O
P
Página web: es un documento o información electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la
llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
Par trenzado: consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en
dos que se entrelazan de forma helicoidal. Esto se hace porque dos alambres paralelos
constituyen una antena simple.
Pen Drive: es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria
flash para guardar datos e información.
Phishing: es una técnica de ingeniería social utilizada por los delincuentes para obtener
información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas
de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima.
Pixel: unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o
en escala de grises.
POP3: se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de Oficina de Correo o
"Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes
de correo electrónico almacenados en un servidor remoto, denominado Servidor POP.
Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.
Protocolo: conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias
diplomáticos y oficiales.
Q
R
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
6
Echenique,Ferro,Aramburú
Ram: sigla de Random Access Memory (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria
principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden
efectuar operaciones de lectura y escritura.
Realidad Aumentada: es el término que se usa para definir la visión de un entorno
físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos
físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear
una realidad aumentada en tiempo real.
Realidad Virtual: es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción
más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea
en el usuario la sensación de estar inmerso en él.
ROM: sigla de Read Only Memory (‘memoria de solo lectura’), circuito integrado de
memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente.
Router: es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en
red. El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así,
permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo,
compartan una misma conexión de Internet.
S
Scanner: préstamo del inglés scanner, derivado del verbo to scan ‘escrutar’, ’explorar’.
Inicialmente fue término propio de la imprenta, después se extendió a la medicina y a
otras áreas especialzadas.
Sexting: es un neologismo tomado de la lengua inglesa compuesto por las voces
inglesas “sex” y “texting”; sexting alude al envío de mensajes con contenido de tipo
pornográfico y/o erótico a través de los teléfonos celulares.
Sextorsión: es una forma del explotación sexual en la cual una persona es chantajeada
con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que
generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting.
Sitio Web: es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema
en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada
home page, bajo un nombre de dominio y dirección en Internet específicos.
SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de
correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo
electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles,
impresoras, etc).
Software: conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
Ciencias Sociales y TIC
Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores
7
Echenique,Ferro,Aramburú
Spam: correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios
con fines publicitarios o comerciales.
T
Topología: ciencia que estudia los razonamientos matemáticos, prescindiendo de los
significados concretos.
U
USB: sigla del inglés universal serial bus, periférico que permite conectar diferentes
periféricos a una computadora.
V
W
WAN: es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza
para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de
territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial.
Web 1.0: es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los
contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que
JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o
pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos.
Web 2.0: fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media
durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para
referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales
englobados bajo la denominación Web 1.0.
WiFi: es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en
inglés significa 'fidelidad sin cables o inalámbrica'.
Wiki: sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los
usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla.
X
Y
Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
COLEGIO PADRE CLARET
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 4 glosario informático final
Tp 4  glosario informático finalTp 4  glosario informático final
Tp 4 glosario informático final
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticg
TicgTicg
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
SantiagoMartin50
 
TIC
TICTIC
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadoresTrabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco CapóGlosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco Capó
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionniGlosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionni
COLEGIO PADRE CLARET
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
GlosarioGlosario
Tic glosario
Tic glosario Tic glosario
Tic glosario
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diccionario informatico tics
Diccionario informatico ticsDiccionario informatico tics
Diccionario informatico tics
valeria_rincon
 

La actualidad más candente (20)

Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
 
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
 
Tp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco finalTp n 4 francisco final
Tp n 4 francisco final
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
 
TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4TRABAJO PRACTICO Nº4
TRABAJO PRACTICO Nº4
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
 
Glosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos ticGlosario de términos informáticos tic
Glosario de términos informáticos tic
 
Tp 4 glosario informático final
Tp 4  glosario informático finalTp 4  glosario informático final
Tp 4 glosario informático final
 
Ticg
TicgTicg
Ticg
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadoresTrabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
Trabajo practico nº3 hipervinculos con marcadores
 
Glosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco CapóGlosario Informático - Franco Capó
Glosario Informático - Franco Capó
 
Glosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionniGlosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionni
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tic glosario
Tic glosario Tic glosario
Tic glosario
 
Diccionario informatico tics
Diccionario informatico ticsDiccionario informatico tics
Diccionario informatico tics
 

Similar a Trabajo práctico nº 4

Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y FlamariqueGlosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
COLEGIO PADRE CLARET
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
belu aramendi
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y ZandomeniGlosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC
TICTIC
TIC
TICTIC
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico Perea
Glosario informatico PereaGlosario informatico Perea
Glosario informatico Perea
trinidadperea
 
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
COLEGIO PADRE CLARET
 
TP4
TP4TP4
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
COLEGIO PADRE CLARET
 
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIAtrabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
COLEGIO PADRE CLARET
 
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZGLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo practico n4 sabez informatica
Trabajo practico n4 sabez informaticaTrabajo practico n4 sabez informatica
Trabajo practico n4 sabez informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 

Similar a Trabajo práctico nº 4 (17)

Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y FlamariqueGlosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TPglosario
 
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
 
Glosario informático tic
Glosario informático ticGlosario informático tic
Glosario informático tic
 
Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y ZandomeniGlosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
Glosario informatico Perea
Glosario informatico PereaGlosario informatico Perea
Glosario informatico Perea
 
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
 
TP4
TP4TP4
TP4
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
 
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIAtrabajo practico n4 TIC. GARCIA
trabajo practico n4 TIC. GARCIA
 
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZGLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
GLOSARIO INFORMATICO. BADINO Y SAEZ
 
Trabajo practico n4 sabez informatica
Trabajo practico n4 sabez informaticaTrabajo practico n4 sabez informatica
Trabajo practico n4 sabez informatica
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
Tics
TicsTics
Tic
TicTic
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
tictp
tictptictp
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticpre
TicpreTicpre
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Tic
TicTic
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 

Último

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

Trabajo práctico nº 4

  • 2. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 2 Echenique,Ferro,Aramburú A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z A ASCII: Sistema de codificación de caracteres alfanuméricos que asigna un número del 0 al 127 a cada letra, número o carácter especial recogidos; el ASCII extendido permite hasta 256 caracteres distintos. Aula digital: es un servicio que incluye funcionamiento seguro y permanente, con un excelente uptime, rápida respuesta a imprevistos y respaldos de primer nivel. Aula virtual: es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual y la creación de espacios colaborativos para grupos de trabajo multidisciplinares. La nueva aula virtual esta basada en la plataforma de elearning llamada Sakai. B Bit: en informática y otras disciplinas, unidad mínima de información, que puede tener solo dos valores (cero o uno). Bluetooth: es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2.4 GHz. Byte: conjunto de 8 bits que recibe el tratamiento de una unidad y que constituye el mínimo elemento de memoria direccionable de una computadora. C Cable coaxial: es similar al cable utilizado en las antenas de televisión: un hilo de cobre en la parte central rodeado por una malla metálica y separados ambos elementos conductores por un cilindro de plástico, protegidos finalmente por una cubierta exterior. CD: sigla de compact disc, disco compacto. Ciberbullying: es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. Comunicación: transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
  • 3. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 3 Echenique,Ferro,Aramburú CPU: sigla de la expresión inglesa central processing unit, 'unidad central de proceso', que es la parte de una computadora en la que se encuentran los elementos que sirven para procesar datos. Cracker: se utiliza para referirse a las personas que rompen o vulneran algún sistema de seguridad. Los crackers pueden estar motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta, o por el desafío. D Dato: cifra, letra o palabra que se suministra a la computadora como entrada y la máquina almacena en un determinado formato. E E-learning: consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. F Fibra óptica: filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas. G Grooming: es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del infante y poder abusar sexualmente de él. H Hacker: persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos. Hardware: conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. HDMI: High-Definition Multimedia Interface o HDMI («interfaz multimedia de alta definición») es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto del euroconector. Hipermedia: es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes
  • 4. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 4 Echenique,Ferro,Aramburú tales como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes Hipertexto: sistema de organización y presentación de datos que se basa en la vinculación de fragmentos textuales o gráficos a otros fragmentos, lo cual permite al usuario acceder a la información no necesariamente de forma secuencial sino desde cualquiera de los distintos ítems relacionados. Hipervínculo: Vínculo asociado a un elemento de un documento con hipertexto, que apunta a un elemento de otro texto u otro elemento multimedia. HUB: es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. I Información: noticia o dato que informa acerca de algo. J K L LAN: son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). M MAN: es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio). Malware: es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. Antes de que el término malware fuera acuñado por Yisrael Radai en 1990, el software malicioso se agrupaba bajo el término "virus informáticos". Modem: dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica.
  • 5. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 5 Echenique,Ferro,Aramburú Moodle: es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. N Netware: es un sistema operativo de red, una de las plataformas de servicio para ofrecer acceso a la red y los recursos de información, sobre todo en cuanto a servidores de archivos. Ñ O P Página web: es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Par trenzado: consiste en ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos que se entrelazan de forma helicoidal. Esto se hace porque dos alambres paralelos constituyen una antena simple. Pen Drive: es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información. Phishing: es una técnica de ingeniería social utilizada por los delincuentes para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima. Pixel: unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla a base de puntos de color o en escala de grises. POP3: se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de Oficina de Correo o "Protocolo de Oficina Postal") en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto, denominado Servidor POP. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI. Protocolo: conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias diplomáticos y oficiales. Q R
  • 6. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 6 Echenique,Ferro,Aramburú Ram: sigla de Random Access Memory (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Realidad Aumentada: es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad aumentada en tiempo real. Realidad Virtual: es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. ROM: sigla de Read Only Memory (‘memoria de solo lectura’), circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente. Router: es un dispositivo de hardware que permite la interconexión de ordenadores en red. El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet. S Scanner: préstamo del inglés scanner, derivado del verbo to scan ‘escrutar’, ’explorar’. Inicialmente fue término propio de la imprenta, después se extendió a la medicina y a otras áreas especialzadas. Sexting: es un neologismo tomado de la lengua inglesa compuesto por las voces inglesas “sex” y “texting”; sexting alude al envío de mensajes con contenido de tipo pornográfico y/o erótico a través de los teléfonos celulares. Sextorsión: es una forma del explotación sexual en la cual una persona es chantajeada con una imagen o vídeo de sí misma desnuda o realizando actos sexuales, que generalmente ha sido previamente compartida mediante sexting. Sitio Web: es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, bajo un nombre de dominio y dirección en Internet específicos. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, etc). Software: conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
  • 7. Ciencias Sociales y TIC Trabajo Práctico N°4: Hipervínculos con Marcadores 7 Echenique,Ferro,Aramburú Spam: correo electrónico no solicitado que se envía a un gran número de destinatarios con fines publicitarios o comerciales. T Topología: ciencia que estudia los razonamientos matemáticos, prescindiendo de los significados concretos. U USB: sigla del inglés universal serial bus, periférico que permite conectar diferentes periféricos a una computadora. V W WAN: es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial. Web 1.0: es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Web 2.0: fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. WiFi: es originalmente una abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés significa 'fidelidad sin cables o inalámbrica'. Wiki: sistema de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. X Y Z