SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologíasde la InformaciónyComunicación
Trabajo práctico Nº 3: Hipervínculosconmarcadores
2
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
 A
 B
 C
 D
 E
 F
 G
 H
 I
 J
 K
 L
 M
 N
 Ñ
 O
 P
 Q
 R
 S
 T
 U
 V
 W
 X
 Y
 Z
Tecnologíasde la InformaciónyComunicación
Trabajo prácticoNº 3: Hipervínculosconmarcadores
3
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
A:
Ascii: ASCII es una sigla para "American Standard Code for Information
Interchange" (Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información).
El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala
decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en
números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras
escritas va a corresponder a uno de estos códigos.
Aula digital: El aula digital es una plataforma infocomunicacional de encuentro entre
docentes y alumnos de pregrado con numerosos servicios para apoyar el aprendizaje.
Aula Digital es más que una plataforma; es decir, un servicio que incluye funcionamiento
seguro y permanente, con un excelente uptime, rápida respuesta a imprevistos y
respaldos de primer nivel.
Aula virtual: Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya
se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades
dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que
se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación
que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las
tradicionales.
B:
Bit: Binary digit es una expresión inglesa que significa “dígito binario” y que da lugar al
término bit, su acrónimo en nuestra lengua. El concepto se utiliza en la informática para
nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos
alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad.
El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. Un bit, por lo
tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó 1).
Para la informática, el bit es la unidad más pequeña de información. Permite representar
dos valores diferentes (como abierto/cerrado o verdadero/falso) y asignar dichos valores
al estado de encendido (1) o apagado (0).
Bluetooth: Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área
Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos
mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
4
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
Byte: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte
son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria,
almacenando el equivalente a un carácter.
La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los
bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los
grupos de ocho bits octetos).
C:
Cable coaxil: El cable coaxial, coaxcable o coax, creado en la década de 1930, es
un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee
dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la
información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve
como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una
capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la
calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.
Ciberbullying: El ciberbullying es una nueva forma de acoso de las nuevas tecnologías de
la comunicación para producir el acoso en las víctimas.
El ciberbullying es un fenómeno silencioso, pero que produce graves consecuencias en
las víctimas y los que la rodean, suele escaparse de las formas tradicionales de
observación y detección, pero no por eso es menos dañino que el bullying tradicional.
Comunicación: La comunicación es la actividad consiente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir
significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Los pasos básicos de la comunicación son: la formación de una intención de comunicar,
la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la
recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del
mensaje por parte de un receptor.
CPU: El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano)
es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de
procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la
información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las
computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los
elementos básicos de cualquier computador.
Cracker: El concepto de Cracker, como su nombre nos está indicando (deriva del inglés
Crack, que significaría romper) comprende a aquellos usuarios de ordenadores que tienen
los conocimientos y las técnicas necesarias para Romper Sistemas de Seguridad,
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
5
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
teniendo esta actividad distintas finalidades y motivos, que varían desde el simple hecho
de solamente medir conocimientos, hasta como forma de protesta. Una de las formas más
difundidas en estos últimos tiempos es la del Cracker que realiza una modificación en un
funcionamiento de un Software Original, obteniéndose Seriales, aplicaciones conocidas
como Keygens (que generan Claves de Producto) y también programan los archivos que
se llaman justamente Cracks, que permiten saltear las restricciones de seguridad en el
caso del Software Ilegal.
D:
Dato: Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica,
espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen
hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador
por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula
en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
E:
E-learning: Generalmente, se denomina e-learning a una educación virtual a distancia,
mediante canales electrónicos (en especial Internet), utilizando para ello herramientas o
aplicaciones digitales como soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La traducción literal al español sería aprendizaje electrónico, pero éste no es el término
comúnmente utilizado, el término generalizado es e-learning. Existen también otros
términos en Español que se manejan como sinónimos tales como: aprendizaje en red,
tele-formación, aprendizaje virtual, educación virtual, formación en línea y enseñanza
virtual.
F:
Fibra óptica: Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos,
capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite
la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y
distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas.
Freeware: hace referencia al software libre, es decir, a aquellos programas que pueden
distribuirse sin que exista una transacción que involucre dinero en alguna forma. El
software libre ha existido desde los comienzos de la informática, pero su desarrollo se ha
visto impulsado por el apogeo de internet en las últimas décadas. De esta manera, hoy en
día es posible encontrar una gran cantidad de aplicaciones de toda índole que pueden dar
solución a una gran cantidad de problemas cotidianos.
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
6
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
G:
Grooming: es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un
adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión
emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar
sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al
mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico.
H:
Hacker: El término hacker tiene diferentes significados. Según el diccionario de los
hackers, es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un
experto entusiasta de cualquier tipo, que considera que poner la información al alcance de
todos constituye un extraordinario bien.
Hardware: El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está
formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos,
tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier
otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El
término viene del Inglés, significa partes duras.
Hipermedia: Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o
procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes como:
texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal
modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los
usuarios.
En el plano conceptual, Hipermedia designa a medidas que pueden bifurcar o ejecutar
presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de
preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorados libremente. Dicho
sistema puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores.
Hipertexto: el hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite crear,
agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces
asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o
referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario
selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de
hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla.
El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la
pantalla.
Hipervínculo: El hipervínculo es en la computación aquella referencia o elemento de
navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes
del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
7
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo, son muchos los medios y los
soportes electrónicos que pueden utilizarlo por fuera de ella.
Hub: es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos
o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia
todos los demás, es decir, es un dispositivo utilizado para poder conectar una gran
variedad de componentes utilizando una misma conexión, aprovechando de mejor
manera posible el espacio físico de un equipo.
Actualmente, han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red
que producen.
I:
Información: La información es un conjunto organizado de datos procesados, que
constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje.
J:
No hay palabras con esta letra
K:
No hay palabras con esta letra
L:
LAN: Se conoce como red a la estructura que tiene un patrón característico, el cual
permite vincular sus diversos componentes. A partir de este significado, puede hablarse
de diferentes tipos de redes.
Una red informática es aquella que está formada por computadoras (ordenadores),
periféricos y otros dispositivos que se encuentran interconectados para que puedan
compartir sus recursos. De acuerdo al modo de interconexión, a la relación entre los
elementos y a otras cuestiones, se pueden clasificar las redes informáticas de distintas
formas.
M:
Malware: Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños
al hardware, software, redes, etcétera. Por ejemplo: los virus, troyanos, gusanos, nukes,
etcétera. Es un término común que se utiliza al referirse a cualquier programa malicioso.
MAN: MAN significa en español red de área metropolitana que es una red de alta
velocidad que da cobertura extensa, proporcionando capacidad de integración de
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
8
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
múltiples servicios mediante la transmisión sobre medios de transmisión tales como la
fibra óptica.
Modem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder
ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y
microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra
computadora por vía telefónica.
Moodle: Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de
alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea
son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de
aprendizaje.
N:
Netware: Es un sistema operativo para LAN desarrollado por Novell Corporation. NetWare
es un producto de software que corre sobre distintos tipos de LANs, desde redes
Ethernets a IBM con topología de anillo. Provee a los usuarios y programadores con una
interfaz consistente que es independiente del hardware utilizado para transmitir los
mensajes.
Ñ:
No hay palabras con esta letra
O:
No hay palabras con esta letra
P:
Página web: Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene
información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser
accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección
de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra
identificado bajo el nombre de un dominio.
Par trenzado: Se denomina así al cable que consiste en 2 alambres de cobre aislados,
que se trenzan de forma helicoidal recubiertos por un material aislante. Cada par se
identifica por medio de colores asignados para distinguirlos dentro de una instalación
eléctrica. Dentro de un tramo de cable pueden existir 4 pares trenzados o más.
Pen drive: Técnicamente, el pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento,
compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad
varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pen drives
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
9
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio, que en comparación con
aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las primeras PCs, se trata de
una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos.
Phishing: El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos más
utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de
forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas
de crédito u otra información bancaria de la víctima.
Pixel: Pixel es la unidad más pequeña, diminuta, y está presente en un inmensurable
número para completar una imagen. Cada pixel es una unidad homogénea de color que
en suma y con una importante variación de colores dan como resultado una imagen
compleja.
Pop3: Post Office Protocol 3 - Protocolo 3 de Correo). Es un protocolo estándar para
recibir mensajes de e-mail. Los mensajes de e-mails enviados a un servidor, son
almacenaNo dos por el servidor pop3
Protocolo: En informática y telecomunicación un conjunto de normas que permite la
comunicación entre ordenadores, estableciendo la forma de identificación de éstos en la
red, la forma de transmisión de los datos y la forma en que la información debe
procesarse. Los protocolos pueden estar implementados mediante hardware, software o
una combinación de ambos.
Q:
No hay palabras con esta letra
R:
RAM: Es la memoria principal de un dispositivo donde se almacenan programas y datos
informativos. Las siglas RAM significan memoria de acceso rápido. Es conocida como
memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente
es por ello que cuando no hay fuente de energía en el ordenador, la información se
pierde.
Los módulos de RAM conocidos como la memoria RAM son integrantes del hardware que
contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se integran
en la tarjeta madre de un ordenador. Existen dos tipos basicos RAM dinámica y RAM
estática ambas forman parte de ordenadores, consolas de video juegos, celulares, etc.
ROM: La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés
de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
10
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
Router: El término router es de origen inglés, puede ser traducido al español
como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona
como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar
computadoras que funcionan en el marco de una red.
Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo
OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a
otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de
máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador
(mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
S:
Scanner: Conocemos como Scanner o Escáner a un dispositivo comprendido en el grupo
de los Periféricos de Entrada que permite crear documentos o imágenes mediante la
adaptación de un soporte impreso hacia un formato digital, transmitiendo datos ópticos
que son procesados por la Unidad Central de Procesamiento y obteniéndose una
información en Formato Digital. Este proceso permite transformar entonces una imagen
impresa, pudiendo ser desde un documento hasta una fotografía, en un archivo que,
mediante la utilización del lenguaje binario (es decir, la transmisión o no-transmisión de
impulsos eléctricos), puede ser leído, modificado o distribuido por el usuario, o bien
visualizado utilizando un Periférico de Salida, u obteniéndose copias del mismo.
Sexting: El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente
fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas
por medio de teléfonos móviles.
Según el glosario de ciberseguridad del gobierno de Australia del Sur, es el acto mediante
el cual una fotografía digital sexualmente explícita que una persona se toma a sí misma
es enviada a otra persona como un MMSpor medio del teléfono móvil.
Sextorsión: Es un término acuñado para designar un delito cada vez más común
consistente en la realización de un chantaje bajo la amenaza de publicar o enviar
imágenes en las que la víctima muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo
relaciones sexuales. En definitiva, sin matizar entre chantaje o extorsión, son imágenes
íntimas que el delincuente amenaza con hacer llegar a inoportunas manos, poner en
circulación a través de terminales móviles o subir a la Red.
Shareware: el concepto refiere a un cierto tipo de software que, debido a su forma de
distribución, impone algunas limitaciones al usuario.
Lo habitual es que el shareware sea un programa informático que se distribuye de
manera gratuita. Aquel usuario que desea eliminar las limitaciones del software,
debe abonar un cierto monto.
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
11
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
Sitio web: Un sitio web es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a
un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente
denominada home page, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos.
SMTP: El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de
correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo
electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras,
etc). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.
El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios
de correo electrónico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto
a la recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos).
Software: Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un
ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones
informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de
imágenes.
Spam: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no
solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de
tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que
perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes
se denomina spamming.
T:
TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC,
son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para
almacenar información y recuperarlas después, enviar y recibir información de un sitio a
otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
Topología: La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para
intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el
plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo
que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos.
U:
USB: USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie). Se trata de un
concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar diversos
periféricos a una computadora, es decir, es un dispositivo que facilita la conexión de
periféricos y accesorios a un ordenador, permitiendo el fácil intercambio de datos y la
ejecución de operaciones.
Volver
Tecnologíasde la Informaciónycomunicación
Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores
12
Integrantes:
 Sofía Catapano
 FlorenciaFlamarique
 NataliaIanchina
V:
No hay palabras con esta letra.
W:
Wan: es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza para
nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea
a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial. Un ejemplo de red WAN es la
propia Internet. Distingue de otro tipo de redes, como LAN (Local Area Networks) o PAN
(Personal Area Networks), que tienen otras configuraciones y alcances. Las redes LAN
son muy populares dentro de empresas u organizaciones, mientras que las PAN
funcionan en los límites de una sala o espacios similares
Web 1.0: La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la
vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer, etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura.
Web 2.0: Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas,
que permiten mancar una nueva tendencia respecto al uso de los diferentes servicios que
se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera
dinámica con la información,intercambiar contenidos, socializar opciones, aportar a la
construcción de aprendizajes colectivos,etc.
Wifi: Es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmene significa Fidelidas
inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base
a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes
locales inalámbricas, hoy en muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones
a internet.
X:
No hay palabras con esta letra.
Y:
No hay palabras con esta letra.
Z:
No hay palabras con esta letra.
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
SantiagoMartin50
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
COLEGIO PADRE CLARET
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticg
TicgTicg
GLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICOGLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y ZandomeniGlosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario baztan estrada
Glosario baztan estradaGlosario baztan estrada
Glosario baztan estrada
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario tic
Glosario ticGlosario tic
Glosario tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacasTp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionniGlosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionni
COLEGIO PADRE CLARET
 
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
GlosarioGlosario
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
COLEGIO PADRE CLARET
 

La actualidad más candente (20)

Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla TorreGlosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
Trabajo Practico Nº 3, Alonso Marcelo, Aramburú Joaquín, Garma Tadeo, Sfreddo...
 
Hipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemosHipervinculo hubert lopez lemos
Hipervinculo hubert lopez lemos
 
Ticg
TicgTicg
Ticg
 
GLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICOGLOSARIO INFORMÁTICO
GLOSARIO INFORMÁTICO
 
Glosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y OrricoGlosario informático. Capó y Orrico
Glosario informático. Capó y Orrico
 
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y ZandomeniGlosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
Glosario Informático- Palmada, Soler y Zandomeni
 
Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018Glosario informatica cuarto octa 2018
Glosario informatica cuarto octa 2018
 
Glosario baztan estrada
Glosario baztan estradaGlosario baztan estrada
Glosario baztan estrada
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
 
Glosario tic
Glosario ticGlosario tic
Glosario tic
 
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
Tarea del tp de tic 2018 (1) (2) (1)
 
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacasTp 3 tic lemos sayavedra vacas
Tp 3 tic lemos sayavedra vacas
 
Glosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionniGlosario informatico maximo marchionni
Glosario informatico maximo marchionni
 
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.Scaramella, Martina.  T.P. n° 4.
Scaramella, Martina. T.P. n° 4.
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrinaTp4 tic-pelegrina
Tp4 tic-pelegrina
 

Destacado

Final question 4
Final question 4 Final question 4
Final question 4
cerysgratton15
 
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
baladita
 
bostoncallingrecap
bostoncallingrecapbostoncallingrecap
bostoncallingrecap
Jon Latessa
 
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
Time2Innovate
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Web 2
Web 2Web 2
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
ziyuniu102d
 
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
Rohit Sharma
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Calendario Claretiano 2015
Calendario Claretiano 2015Calendario Claretiano 2015
Calendario Claretiano 2015
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015
COLEGIO PADRE CLARET
 
Makalah public speaking Tarsih Ekaputra
Makalah public speaking Tarsih EkaputraMakalah public speaking Tarsih Ekaputra
Makalah public speaking Tarsih Ekaputra
mistertipr
 
Effective Persuasive Communication With Media
Effective Persuasive Communication With MediaEffective Persuasive Communication With Media
Effective Persuasive Communication With Mediamistertipr
 
Makalah workshop bandung
Makalah workshop bandungMakalah workshop bandung
Makalah workshop bandungmistertipr
 
State of Puppet London
State of Puppet LondonState of Puppet London
State of Puppet London
Puppet
 
Whirr dev-up-puppetconf2011
Whirr dev-up-puppetconf2011Whirr dev-up-puppetconf2011
Whirr dev-up-puppetconf2011
Puppet
 
Whirr devdown
Whirr devdownWhirr devdown
Whirr devdown
Puppet
 
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih EkaputraMateri training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
mistertipr
 
Final two
Final two Final two
Final two
cerysgratton15
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
Jesus Birriel
 

Destacado (20)

Final question 4
Final question 4 Final question 4
Final question 4
 
trastorno del Sueño
trastorno del Sueñotrastorno del Sueño
trastorno del Sueño
 
bostoncallingrecap
bostoncallingrecapbostoncallingrecap
bostoncallingrecap
 
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
More Non-Defense Research and Development (R&D) Spending is Not the Answer!
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
Beyond Eureka How ABSOLUT VODKA transformed the brand using Strategic Insight...
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
Calendario Claretiano 2015
Calendario Claretiano 2015Calendario Claretiano 2015
Calendario Claretiano 2015
 
Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015Glosario Informatico 2015
Glosario Informatico 2015
 
Makalah public speaking Tarsih Ekaputra
Makalah public speaking Tarsih EkaputraMakalah public speaking Tarsih Ekaputra
Makalah public speaking Tarsih Ekaputra
 
Effective Persuasive Communication With Media
Effective Persuasive Communication With MediaEffective Persuasive Communication With Media
Effective Persuasive Communication With Media
 
Makalah workshop bandung
Makalah workshop bandungMakalah workshop bandung
Makalah workshop bandung
 
State of Puppet London
State of Puppet LondonState of Puppet London
State of Puppet London
 
Whirr dev-up-puppetconf2011
Whirr dev-up-puppetconf2011Whirr dev-up-puppetconf2011
Whirr dev-up-puppetconf2011
 
Whirr devdown
Whirr devdownWhirr devdown
Whirr devdown
 
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih EkaputraMateri training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
Materi training menejemen kehumasan Jasaraharja by Tarsih Ekaputra
 
Final two
Final two Final two
Final two
 
Presentación; cuento para reflexionar
 Presentación; cuento para reflexionar Presentación; cuento para reflexionar
Presentación; cuento para reflexionar
 

Similar a Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique

Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
TIC
TICTIC
TIC
TICTIC
TPglosario
TPglosarioTPglosario
Ticccccc
TiccccccTicccccc
Ticccccc
martinamanzano
 
Glosario informatico Perea
Glosario informatico PereaGlosario informatico Perea
Glosario informatico Perea
trinidadperea
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
COLEGIO PADRE CLARET
 
Trabajo practico 4 tic - acosta
Trabajo practico 4   tic - acostaTrabajo practico 4   tic - acosta
Trabajo practico 4 tic - acosta
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario
Glosario Glosario

Similar a Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique (14)

Glosario Informático
Glosario Informático Glosario Informático
Glosario Informático
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TPglosario
TPglosarioTPglosario
TPglosario
 
Ticccccc
TiccccccTicccccc
Ticccccc
 
Glosario informatico Perea
Glosario informatico PereaGlosario informatico Perea
Glosario informatico Perea
 
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANOGLOSARIO INFORMATICO MANZANO
GLOSARIO INFORMATICO MANZANO
 
Trabajo practico 4 tic - acosta
Trabajo practico 4   tic - acostaTrabajo practico 4   tic - acosta
Trabajo practico 4 tic - acosta
 
Tic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorenaTic anselmi, etura y marticorena
Tic anselmi, etura y marticorena
 
Tp 4 sarmiento martini
Tp 4 sarmiento   martiniTp 4 sarmiento   martini
Tp 4 sarmiento martini
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Glosario informatico
Glosario informaticoGlosario informatico
Glosario informatico
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
COLEGIO PADRE CLARET
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
Tics
TicsTics
Tic
TicTic
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
COLEGIO PADRE CLARET
 
tictp
tictptictp
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Ticpre
TicpreTicpre
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
COLEGIO PADRE CLARET
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Tic
TicTic
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tic
TicTic
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
COLEGIO PADRE CLARET
 

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornetTp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
 
Tp3 informatica
Tp3 informaticaTp3 informatica
Tp3 informatica
 
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín YornetTratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
 
T.I.C
T.I.CT.I.C
T.I.C
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Moyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacionMoyano tratamiento de la informacion
Moyano tratamiento de la informacion
 
tictp
tictptictp
tictp
 
Tictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschiTictp1partebclaracremaschi
Tictp1partebclaracremaschi
 
Ticpre
TicpreTicpre
Ticpre
 
Tp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourtTp1 parte b betancourt
Tp1 parte b betancourt
 
Tic aruani
Tic aruaniTic aruani
Tic aruani
 
Tic corvalan
Tic corvalanTic corvalan
Tic corvalan
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajotic
TrabajoticTrabajotic
Trabajotic
 
Solguignet TIC
Solguignet TICSolguignet TIC
Solguignet TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tratamiento de información - Mia Puigneró
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Glosario Informatico. Catapano, Ianchina y Flamarique

  • 1.
  • 2. Tecnologíasde la InformaciónyComunicación Trabajo práctico Nº 3: Hipervínculosconmarcadores 2 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina  A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z
  • 3. Tecnologíasde la InformaciónyComunicación Trabajo prácticoNº 3: Hipervínculosconmarcadores 3 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina A: Ascii: ASCII es una sigla para "American Standard Code for Information Interchange" (Código Standard Norteamericano para Intercambio de Información). El ASCII es un código numérico que representa los caracteres, usando una escala decimal del 0 al 127. Esos números decimales son convertidos por la computadora en números binarios para ser posteriormente procesados. Por lo tanto, cada una de las letras escritas va a corresponder a uno de estos códigos. Aula digital: El aula digital es una plataforma infocomunicacional de encuentro entre docentes y alumnos de pregrado con numerosos servicios para apoyar el aprendizaje. Aula Digital es más que una plataforma; es decir, un servicio que incluye funcionamiento seguro y permanente, con un excelente uptime, rápida respuesta a imprevistos y respaldos de primer nivel. Aula virtual: Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales. B: Bit: Binary digit es una expresión inglesa que significa “dígito binario” y que da lugar al término bit, su acrónimo en nuestra lengua. El concepto se utiliza en la informática para nombrar a una unidad de medida de información que equivale a la selección entre dos alternativas que tienen el mismo grado de probabilidad. El bit, en otras palabras, es un dígito que forma parte del sistema binario. Un bit, por lo tanto, puede representar a uno de estos dos valores (0 ó 1). Para la informática, el bit es la unidad más pequeña de información. Permite representar dos valores diferentes (como abierto/cerrado o verdadero/falso) y asignar dichos valores al estado de encendido (1) o apagado (0). Bluetooth: Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Volver
  • 4. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 4 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina Byte: Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos). C: Cable coaxil: El cable coaxial, coaxcable o coax, creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. Ciberbullying: El ciberbullying es una nueva forma de acoso de las nuevas tecnologías de la comunicación para producir el acoso en las víctimas. El ciberbullying es un fenómeno silencioso, pero que produce graves consecuencias en las víctimas y los que la rodean, suele escaparse de las formas tradicionales de observación y detección, pero no por eso es menos dañino que el bullying tradicional. Comunicación: La comunicación es la actividad consiente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son: la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor. CPU: El CPU o Central Processing Unit (Unidad de Procesamiento Central en castellano) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador. Cracker: El concepto de Cracker, como su nombre nos está indicando (deriva del inglés Crack, que significaría romper) comprende a aquellos usuarios de ordenadores que tienen los conocimientos y las técnicas necesarias para Romper Sistemas de Seguridad, Volver
  • 5. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 5 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina teniendo esta actividad distintas finalidades y motivos, que varían desde el simple hecho de solamente medir conocimientos, hasta como forma de protesta. Una de las formas más difundidas en estos últimos tiempos es la del Cracker que realiza una modificación en un funcionamiento de un Software Original, obteniéndose Seriales, aplicaciones conocidas como Keygens (que generan Claves de Producto) y también programan los archivos que se llaman justamente Cracks, que permiten saltear las restricciones de seguridad en el caso del Software Ilegal. D: Dato: Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. E: E-learning: Generalmente, se denomina e-learning a una educación virtual a distancia, mediante canales electrónicos (en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje. La traducción literal al español sería aprendizaje electrónico, pero éste no es el término comúnmente utilizado, el término generalizado es e-learning. Existen también otros términos en Español que se manejan como sinónimos tales como: aprendizaje en red, tele-formación, aprendizaje virtual, educación virtual, formación en línea y enseñanza virtual. F: Fibra óptica: Filamento de material dieléctrico, como el vidrio o los polímeros acrílicos, capaz de conducir y transmitir impulsos luminosos de uno a otro de sus extremos; permite la transmisión de comunicaciones telefónicas, de televisión, etc., a gran velocidad y distancia, sin necesidad de utilizar señales eléctricas. Freeware: hace referencia al software libre, es decir, a aquellos programas que pueden distribuirse sin que exista una transacción que involucre dinero en alguna forma. El software libre ha existido desde los comienzos de la informática, pero su desarrollo se ha visto impulsado por el apogeo de internet en las últimas décadas. De esta manera, hoy en día es posible encontrar una gran cantidad de aplicaciones de toda índole que pueden dar solución a una gran cantidad de problemas cotidianos. Volver
  • 6. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 6 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina G: Grooming: es una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él. En algunos casos, se puede buscar la introducción del menor al mundo de la prostitución infantil o la producción de material pornográfico. H: Hacker: El término hacker tiene diferentes significados. Según el diccionario de los hackers, es todo individuo que se dedica a programar de forma entusiasta, o sea un experto entusiasta de cualquier tipo, que considera que poner la información al alcance de todos constituye un extraordinario bien. Hardware: El hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático, está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y circuitos de luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro material, en estado físico, que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término viene del Inglés, significa partes duras. Hipermedia: Hipermedia es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes como: texto, imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además, tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. En el plano conceptual, Hipermedia designa a medidas que pueden bifurcar o ejecutar presentaciones. Además, que respondan a las acciones de los usuarios, a los sistemas de preordenamiento de palabras y gráficos y puedan ser explorados libremente. Dicho sistema puede ser editado, graficado, o diseñado por artistas, diseñadores o editores. Hipertexto: el hipertexto es una herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo, el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el stretchtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Hipervínculo: El hipervínculo es en la computación aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más Volver
  • 7. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 7 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina importantes y esenciales de la red de Internet. Sin embargo, son muchos los medios y los soportes electrónicos que pueden utilizarlo por fuera de ella. Hub: es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás, es decir, es un dispositivo utilizado para poder conectar una gran variedad de componentes utilizando una misma conexión, aprovechando de mejor manera posible el espacio físico de un equipo. Actualmente, han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen. I: Información: La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. J: No hay palabras con esta letra K: No hay palabras con esta letra L: LAN: Se conoce como red a la estructura que tiene un patrón característico, el cual permite vincular sus diversos componentes. A partir de este significado, puede hablarse de diferentes tipos de redes. Una red informática es aquella que está formada por computadoras (ordenadores), periféricos y otros dispositivos que se encuentran interconectados para que puedan compartir sus recursos. De acuerdo al modo de interconexión, a la relación entre los elementos y a otras cuestiones, se pueden clasificar las redes informáticas de distintas formas. M: Malware: Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware, software, redes, etcétera. Por ejemplo: los virus, troyanos, gusanos, nukes, etcétera. Es un término común que se utiliza al referirse a cualquier programa malicioso. MAN: MAN significa en español red de área metropolitana que es una red de alta velocidad que da cobertura extensa, proporcionando capacidad de integración de Volver
  • 8. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 8 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina múltiples servicios mediante la transmisión sobre medios de transmisión tales como la fibra óptica. Modem: Dispositivo que convierte señales digitales en analógicas, o viceversa, para poder ser transmitidas a través de líneas de teléfono, cables coaxiales, fibras ópticas y microondas; conectado a una computadora, permite la comunicación con otra computadora por vía telefónica. Moodle: Es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje. N: Netware: Es un sistema operativo para LAN desarrollado por Novell Corporation. NetWare es un producto de software que corre sobre distintos tipos de LANs, desde redes Ethernets a IBM con topología de anillo. Provee a los usuarios y programadores con una interfaz consistente que es independiente del hardware utilizado para transmitir los mensajes. Ñ: No hay palabras con esta letra O: No hay palabras con esta letra P: Página web: Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio. Par trenzado: Se denomina así al cable que consiste en 2 alambres de cobre aislados, que se trenzan de forma helicoidal recubiertos por un material aislante. Cada par se identifica por medio de colores asignados para distinguirlos dentro de una instalación eléctrica. Dentro de un tramo de cable pueden existir 4 pares trenzados o más. Pen drive: Técnicamente, el pendrive es un dispositivo portátil de almacenamiento, compuesto por una memoria flash, accesible a través de un puerto USB. Su capacidad varía según el modelo, y en la actualidad podemos encontrar en el mercado pen drives Volver
  • 9. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 9 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina con una capacidad de hasta 64 Gb en un mínimo espacio, que en comparación con aquellos viejos discos rígidos de 44 Mg. con que equipaban las primeras PCs, se trata de una verdadera evolución en la tecnología de almacenamiento de datos. Phishing: El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos más utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la víctima. Pixel: Pixel es la unidad más pequeña, diminuta, y está presente en un inmensurable número para completar una imagen. Cada pixel es una unidad homogénea de color que en suma y con una importante variación de colores dan como resultado una imagen compleja. Pop3: Post Office Protocol 3 - Protocolo 3 de Correo). Es un protocolo estándar para recibir mensajes de e-mail. Los mensajes de e-mails enviados a un servidor, son almacenaNo dos por el servidor pop3 Protocolo: En informática y telecomunicación un conjunto de normas que permite la comunicación entre ordenadores, estableciendo la forma de identificación de éstos en la red, la forma de transmisión de los datos y la forma en que la información debe procesarse. Los protocolos pueden estar implementados mediante hardware, software o una combinación de ambos. Q: No hay palabras con esta letra R: RAM: Es la memoria principal de un dispositivo donde se almacenan programas y datos informativos. Las siglas RAM significan memoria de acceso rápido. Es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente es por ello que cuando no hay fuente de energía en el ordenador, la información se pierde. Los módulos de RAM conocidos como la memoria RAM son integrantes del hardware que contiene circuitos integrados que se unen al circuito impreso, estos módulos se integran en la tarjeta madre de un ordenador. Existen dos tipos basicos RAM dinámica y RAM estática ambas forman parte de ordenadores, consolas de video juegos, celulares, etc. ROM: La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Volver
  • 10. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 10 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina Router: El término router es de origen inglés, puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos. S: Scanner: Conocemos como Scanner o Escáner a un dispositivo comprendido en el grupo de los Periféricos de Entrada que permite crear documentos o imágenes mediante la adaptación de un soporte impreso hacia un formato digital, transmitiendo datos ópticos que son procesados por la Unidad Central de Procesamiento y obteniéndose una información en Formato Digital. Este proceso permite transformar entonces una imagen impresa, pudiendo ser desde un documento hasta una fotografía, en un archivo que, mediante la utilización del lenguaje binario (es decir, la transmisión o no-transmisión de impulsos eléctricos), puede ser leído, modificado o distribuido por el usuario, o bien visualizado utilizando un Periférico de Salida, u obteniéndose copias del mismo. Sexting: El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles. Según el glosario de ciberseguridad del gobierno de Australia del Sur, es el acto mediante el cual una fotografía digital sexualmente explícita que una persona se toma a sí misma es enviada a otra persona como un MMSpor medio del teléfono móvil. Sextorsión: Es un término acuñado para designar un delito cada vez más común consistente en la realización de un chantaje bajo la amenaza de publicar o enviar imágenes en las que la víctima muestra en actitud erótica, pornográfica o manteniendo relaciones sexuales. En definitiva, sin matizar entre chantaje o extorsión, son imágenes íntimas que el delincuente amenaza con hacer llegar a inoportunas manos, poner en circulación a través de terminales móviles o subir a la Red. Shareware: el concepto refiere a un cierto tipo de software que, debido a su forma de distribución, impone algunas limitaciones al usuario. Lo habitual es que el shareware sea un programa informático que se distribuye de manera gratuita. Aquel usuario que desea eliminar las limitaciones del software, debe abonar un cierto monto. Volver
  • 11. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 11 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina Sitio web: Un sitio web es un conjunto de archivos electrónicos y páginas web referentes a un tema en particular, que incluye una página inicial de bienvenida, generalmente denominada home page, con un nombre de dominio y dirección en Internet específicos. SMTP: El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, etc). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet. El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de manera que opera en los servicios de correo electrónico. Sin embargo, este protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Software: Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes. Spam: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming. T: TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarlas después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Topología: La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos referimos. U: USB: USB es la sigla de Universal Serial Bus (Bus Universal en Serie). Se trata de un concepto de la informática para nombrar al puerto que permite conectar diversos periféricos a una computadora, es decir, es un dispositivo que facilita la conexión de periféricos y accesorios a un ordenador, permitiendo el fácil intercambio de datos y la ejecución de operaciones. Volver
  • 12. Tecnologíasde la Informaciónycomunicación Trabajo prácticoN°3: Hipervínculosconmarcadores 12 Integrantes:  Sofía Catapano  FlorenciaFlamarique  NataliaIanchina V: No hay palabras con esta letra. W: Wan: es la sigla de Wide Area Network (“Red de Área Amplia”). El concepto se utiliza para nombrar a la red de computadoras que se extiende en una gran franja de territorio, ya sea a través de una ciudad, un país o, incluso, a nivel mundial. Un ejemplo de red WAN es la propia Internet. Distingue de otro tipo de redes, como LAN (Local Area Networks) o PAN (Personal Area Networks), que tienen otras configuraciones y alcances. Las redes LAN son muy populares dentro de empresas u organizaciones, mientras que las PAN funcionan en los límites de una sala o espacios similares Web 1.0: La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. Web 2.0: Se puede definir la web 2.0 como un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten mancar una nueva tendencia respecto al uso de los diferentes servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información,intercambiar contenidos, socializar opciones, aportar a la construcción de aprendizajes colectivos,etc. Wifi: Es la sigla para Wireless Fidelity (Wi-Fi), que literalmene significa Fidelidas inalámbrica. Es un conjunto de redes que no requieren de cables y que funcionan en base a ciertos protocolos previamente establecidos. Si bien fue creado para acceder a redes locales inalámbricas, hoy en muy frecuente que sea utilizado para establecer conexiones a internet. X: No hay palabras con esta letra. Y: No hay palabras con esta letra. Z: No hay palabras con esta letra. Volver