SlideShare una empresa de Scribd logo
Evita la erosión, ya que las raíces de las plantas fijan el suelo el
impiden que este sea arrastrado por la lluvia o el viento
FORMACIÓN DEL SUELO
EL PERFIL DEL SUELO
El horizonte A0 es el más superficial y en él se acumulan
hojas, restos de plantas muertas, de animales, etc.
El horizonte A acumula el humus por lo que su color es muy
oscuro.
El agua de lluvia lo atraviesa, disolviendo y arrastrandoEl agua de lluvia lo atraviesa, disolviendo y arrastrando
hacia abajo iones y otras moléculas. A esta acción se le
llama lavado del suelo
El horizonte B acumula los materiales que proceden del A.
El horizonte C está formado por la roca madre más o
menos disgregada
TIPOS DE SUELOS
SUELOS ARENOSOS
No retienen el agua tiene muy poca materia orgánica
y no son aptos para la agricultura
Suelos Calizos
Tienen abundantes sales calcáreas son de color
blanco seco y árido y no son buenos para la
agricultura
Suelos humíferos
Tiene abundante materia orgánica en
descomposición, de color oscuro, retiene el agua y
son excelentes para el cultivo
Suelos arcillosos
Están formados por granos finos de color amarillento
y retinen el agua formando charcos. Si se mezclan
con humus pueden ser buenos para cultivar.
Suelos pedregosos
Formados por rocas de todos los tamaños, no
retienen el agua y no son buenos para el cultivo
Suelos mixtos
Tiene características intermedias entre los suelos
arenosos y los suelos arcillosos
EL SUELO ESTA DESAPARECIENDO
La perdida del suelo se debe a dos factores
fundamentales
1. Causas naturales, las fuertes lluvias de las zonas
tropicales, los incendios, las inundaciones o las
tormentas de viento de las zonas semiáridastormentas de viento de las zonas semiáridas
2. La actividad humana, que elimina la cubierta
vegetal que protege el suelo y lo deja expuesto a la
erosión
Los suelos destruidos por los incendios tardaran
millones de años en recuperarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del p h del suelo
Importancia del p h del sueloImportancia del p h del suelo
Importancia del p h del suelo
ent
 
Presentación spodosoles
Presentación spodosolesPresentación spodosoles
Presentación spodosoles
jaimecasanova
 
Edafología 4
Edafología 4Edafología 4
Edafología 4
cjdrowski
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)
Eduardo Gómez
 
El potasio del suelo
El potasio del sueloEl potasio del suelo
El potasio del suelo
UCA
 
Papel Del FóSforo En Las Plantas
Papel Del FóSforo En Las PlantasPapel Del FóSforo En Las Plantas
Papel Del FóSforo En Las Plantas
soilteacher
 

La actualidad más candente (20)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
EDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOSEDAFOLOGÍA: SUELOS
EDAFOLOGÍA: SUELOS
 
Modelado de torrente
Modelado de torrenteModelado de torrente
Modelado de torrente
 
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del sueloPresentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
 
Importancia del p h del suelo
Importancia del p h del sueloImportancia del p h del suelo
Importancia del p h del suelo
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
 
Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual?
Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual?Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual?
Degradacion del suelo ¿problematica del mundo actual?
 
Presentación spodosoles
Presentación spodosolesPresentación spodosoles
Presentación spodosoles
 
Degradación de los Suelos
Degradación de los SuelosDegradación de los Suelos
Degradación de los Suelos
 
La Desertización Presentacion
La Desertización PresentacionLa Desertización Presentacion
La Desertización Presentacion
 
Edafología 4
Edafología 4Edafología 4
Edafología 4
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
 
Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)Tema11 el suelo erosion (3)
Tema11 el suelo erosion (3)
 
El potasio del suelo
El potasio del sueloEl potasio del suelo
El potasio del suelo
 
Ciclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva camposCiclo de las rocas diapositiva campos
Ciclo de las rocas diapositiva campos
 
Presentación suelos t2
Presentación suelos t2Presentación suelos t2
Presentación suelos t2
 
Densidad real de suelo
Densidad real de sueloDensidad real de suelo
Densidad real de suelo
 
Papel Del FóSforo En Las Plantas
Papel Del FóSforo En Las PlantasPapel Del FóSforo En Las Plantas
Papel Del FóSforo En Las Plantas
 

Similar a Suelo (20)

El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAREL SUELO POR SANDRA SALAZAR
EL SUELO POR SANDRA SALAZAR
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
Presentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelosPresentación de biología tipos de suelos
Presentación de biología tipos de suelos
 
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTASPaisajismoSUELOYPLANTAS
PaisajismoSUELOYPLANTAS
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
G eologia
G eologiaG eologia
G eologia
 
Electiva 2 10%
Electiva 2 10%Electiva 2 10%
Electiva 2 10%
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Elsuelo
ElsueloElsuelo
Elsuelo
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
 
El suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tiposEl suelo y sus 3 tipos
El suelo y sus 3 tipos
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 

Suelo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Evita la erosión, ya que las raíces de las plantas fijan el suelo el impiden que este sea arrastrado por la lluvia o el viento
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El horizonte A0 es el más superficial y en él se acumulan hojas, restos de plantas muertas, de animales, etc. El horizonte A acumula el humus por lo que su color es muy oscuro. El agua de lluvia lo atraviesa, disolviendo y arrastrandoEl agua de lluvia lo atraviesa, disolviendo y arrastrando hacia abajo iones y otras moléculas. A esta acción se le llama lavado del suelo El horizonte B acumula los materiales que proceden del A. El horizonte C está formado por la roca madre más o menos disgregada
  • 12. SUELOS ARENOSOS No retienen el agua tiene muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura
  • 13. Suelos Calizos Tienen abundantes sales calcáreas son de color blanco seco y árido y no son buenos para la agricultura
  • 14. Suelos humíferos Tiene abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retiene el agua y son excelentes para el cultivo
  • 15. Suelos arcillosos Están formados por granos finos de color amarillento y retinen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.
  • 16. Suelos pedregosos Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo
  • 17. Suelos mixtos Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos
  • 18. EL SUELO ESTA DESAPARECIENDO La perdida del suelo se debe a dos factores fundamentales 1. Causas naturales, las fuertes lluvias de las zonas tropicales, los incendios, las inundaciones o las tormentas de viento de las zonas semiáridastormentas de viento de las zonas semiáridas 2. La actividad humana, que elimina la cubierta vegetal que protege el suelo y lo deja expuesto a la erosión
  • 19. Los suelos destruidos por los incendios tardaran millones de años en recuperarse