SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Alina Gil Estrella.
Matrícula: 16-0852.
Presentado a: Hilda Estrella.
Carrera: Ciencias de la Educación.
Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación.
Fecha: 24-5-17.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos-Slide Share
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura)
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas
actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la
PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning
en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Ventajas:
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, video, animación).
Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actitudes de
evaluación, etc.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma.
La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de
contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener
diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo
proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual.
Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle,
los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de
actividades.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas parala Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
 Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades
en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc.
 Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows
y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
 Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
 Edilimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro.
 EXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos
a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
 Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
 Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las
cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas
digitales completas.
 Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que puedan
realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del
tipo repuesta corta, selección multiple, rellenar los huecos, crucigramas,
emparejamiento y variados.
 Squesk: como la rencarnación de los proyectos Dynbook y Smallltalk de
los años 1970, busca ser un mata-medio. Un lugar donde viven todos los
medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido,
música, gráficos 2D, gráficos 3, etc.) y que sirva, a su vez, como soporte
para el desarrollo de nuevos medios.
 El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el
aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Definición:
eXelearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para ayudar a los
docentes en la creación de contenidos decentes, y que permite a profesores y
académicos la publicación de contenidos didácticos en soporte informáticos (CD,
memoria en HTML, XML, la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos
en HTML, XML O HTML5.
Los recursos creados en eXelerning son accesibles en formato XHTML O
HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (página web navegables),
insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de diferentes tipos) en
cada página, explorar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un
estándar abierto para libros electrónicos), IMS O SCORM (estándares
educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como
MOODLE), XLIFF (un estándar abierto para la traducción) y catalogar los
contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín, LOM, LOM-ES.
Características:
En el año 2013 eXelearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en
Python +ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.
Desde entonces el nuevo eXelearning ha vivido grandes avances:
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizando: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editable con la propia
herramienta.
 Sin embargo son las últimas novedades que aporta la última versión las
que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1
a la versión 2.
Importancia:
El eXelarning puede ser usado por los profesores en la creación de ambiente de
aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con
estos fines.
Para la creación de un medio de enseñanza con eXelearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,
gráficos), que permiten la obtención de un producto para publicar en ambientes
cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataformas de tele formación).
Recursos TIC: eXelearning.
Crea, edita compartir contenido educativos a través de la red es algo cada vez
más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación
contenidos que puedan ser aprovechados, no solo por tu alumnado sino por otros
colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros,
resulta muy interesante.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
Alexis de Jesus tejada polanco
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
esperanzac83
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
yohannaramirez6
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
yancarlos martinez
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
Yadira Guzman
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin Pichardo
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
David Pichardo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Esthefani Alonso Diaz
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
UAPA
 
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educaTarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
leodaliacg
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
albairisdelossantos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Darleny Polanco
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
ornela castro arias
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 
Tecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tareaTecnología aplicada 3 tarea
Tecnología aplicada 3 tarea
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Yohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez ViciosoYohana Ramírez Vicioso
Yohana Ramírez Vicioso
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinezHerramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
 
Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
 
Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educaTarea tres tecnologia aplicada a la educa
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 

Similar a Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos

Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
marleny hernandez guzman
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
alicia vazquez
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martiresTarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
MARTIRESANDUJAR
 
Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación
Rosangel Cerda lopez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
Yoselis Lopez Brito
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Josefina Encarnacion
 
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
MariaRodriguez0516
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
Ines Guerra
 
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la EducaciónTarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Henrry Javier Santiago
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
jp0412
 
Semana 4 tarea 3
Semana 4 tarea 3Semana 4 tarea 3
Semana 4 tarea 3
Manuel Luciano
 

Similar a Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos (20)

Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martiresTarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
 
Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la EducaciónTarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Semana 4 tarea 3
Semana 4 tarea 3Semana 4 tarea 3
Semana 4 tarea 3
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos

  • 1. Presentado por: Alina Gil Estrella. Matrícula: 16-0852. Presentado a: Hilda Estrella. Carrera: Ciencias de la Educación. Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación. Fecha: 24-5-17.
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Ventajas:
  • 3. -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, video, animación). Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actitudes de evaluación, etc. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma.
  • 4. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas parala Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características.  Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc.  Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.  Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.  Edilimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.  EXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.  Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.  Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que puedan realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del
  • 5. tipo repuesta corta, selección multiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.  Squesk: como la rencarnación de los proyectos Dynbook y Smallltalk de los años 1970, busca ser un mata-medio. Un lugar donde viven todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3, etc.) y que sirva, a su vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios.  El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos diseñados y que además muestran cómo se hicieron. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Definición: eXelearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para ayudar a los docentes en la creación de contenidos decentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soporte informáticos (CD, memoria en HTML, XML, la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML O HTML5. Los recursos creados en eXelerning son accesibles en formato XHTML O HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (página web navegables), insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, explorar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos), IMS O SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como MOODLE), XLIFF (un estándar abierto para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín, LOM, LOM-ES. Características: En el año 2013 eXelearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python +ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces el nuevo eXelearning ha vivido grandes avances:  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizando: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
  • 6.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editable con la propia herramienta.  Sin embargo son las últimas novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia: El eXelarning puede ser usado por los profesores en la creación de ambiente de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la creación de un medio de enseñanza con eXelearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permiten la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataformas de tele formación). Recursos TIC: eXelearning. Crea, edita compartir contenido educativos a través de la red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no solo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante. GRACIAS…