SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FA C U LTA D D E F I L O S O F Í A , L E T R A S Y C I E N C I A S
DE LA EDUCACIÓN

SYLVIA JAQUE
5TO SEMESTRE PLURILINGUE
ADOLESCENT
EY
SOCIEDAD
 Partimos de la idea de que el lugar de los jóvenes en una sociedad es una construcción
más o menos pensada por esa sociedad.
 Más aún, la adolescencia tal como la entendemos nosotros, no existe ni existió en

todas las culturas.
 Cuando hablamos del rol, hablamos del papel que se espera que cumplan ciertos
grupos, en este caso los adolescentes y los jóvenes, en una sociedad.
¿QUÉ PASA EN EL CASO DE
LOS ADOLESCENTES Y LOS
JÓVENES?
 En nuestra sociedad los adolescentes no están preparados para muchas cosas de la
vida civil y política, no pueden trabajar, ni agremiarse, ni fundar asociaciones civiles, entre
otras cosas.
¿Y QUÉ PUEDEN HACER
LOS JÓVENES?
 Estudiar

 Esta sociedad promueve, más en el discurso que en los hechos, la

educación como valor fundamental, llave para “ser algo en la vida”,
incluso la “educación permanente”.
 A todos los adolescentes y jóvenes que no pueden estudiar, porque el sistema los
expulsa.

 Sólo esporádicamente sus logros y apariciones pueden ser bienvenidas.
 El rol de los adolescentes y jóvenes en esta sociedad es negativo, implica variadas
responsabilidades que se agregan por su edad, pero poco protagonismo.
 La sociedad adulta emite el mensaje de que no le interesa lo que los jóvenes opinan.
SOCIEDAD
 Es el sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los
individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de
colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los
que se regulan
 los procesos de pertenencia, comportamiento,
 adaptación, participación,
 autoridad, burocracia, conflicto y otros.
VALORES
VALORES
 Son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta
mas aceptada socialmente.

 Regulan la actuación del individuo dentro de la sociedad.

 El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre en
su voluntad, en su libertad, en su razón.
LOS VALORES COMO
UNA NECESIDAD
 Todos los valores se refieren a las necesidades o aspiraciones
humanas.
Se pueden clasificar así:

 Necesidades Primarias
 Necesidades sociales
 Necesidades de autorrealización
 Valores Físicos
VALORES MORALES
 Los valores morales son aquellos que surgen primordialmente en el
individuo por influencia de la familia.

 Después surgen de los parientes y posteriormente de los amigos y
maestros

 Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y
que vive de acuerdo a ellos.
VALORES

 ¿Termina mi libertad donde empieza la tuya?

 Jamás seremos libres solos; sólo seremos libres juntos. Mi libertad crece en la medida
en que crece también la tuya y gestamos conjuntamente una sociedad de ciudadanos libres

y solidarios.
VALORES Y LA
EDUCACION
 El comportamiento de la sociedad indica que se están dejando de
asumir los valores morales y se están introduciendo los antivalores
 Existen varias causas:

 Padres irresponsables
 Presiones económicas
 Pobreza
 Medios de Información
 El proceso de desvalorización siempre ha estado presente en todos los tiempos y
civilizaciones

 Aunque todavía existen personas que revelan gran calidad humana como la familia, la
escuela, y la pareja.
Los problemas típicos de los estudiantes son la irresponsabilidad, falta de respeto,

agresividad física y verbal, vandalismo, entre otros.

La familia esta sufriendo un proceso de degradación con violencia, desintegración,
desconfianza, entre otros.

Educación moral a los padres de acuerdo a su tiempo libre, de ahí que la familia tendrá
que sostener correspondencia directa con la escuela
 Matrimonio y amor libre junto a los principios morales
 En la Educación Secundaria se debe otorgar primordialmente el fomento de los
valores en coordinación con la familia. Solo así es posible construir un nuevo modelo de
la sociedad que se distinga por la justicia, igualdad y armonía.
 By PussyBluedoll…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
viviana steicy
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
llorchdiex
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsonsmarisoldominguez
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didacticakhdez
 
Presentacion de socializacion
Presentacion de socializacionPresentacion de socializacion
Presentacion de socializacionmariabeatriz93
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
aligonz98
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiarjoseangel007
 
La familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacionLa familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacion
Carlos De Leon
 
Proceso de socialización del adolescente
Proceso de socialización del adolescenteProceso de socialización del adolescente
Proceso de socialización del adolescentekeniagarza
 
Perdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenesPerdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenes
nikazambrano
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
UGMA, Núcleo Maturín
 
Ensayo seminario motivacional valores
Ensayo seminario motivacional valoresEnsayo seminario motivacional valores
Ensayo seminario motivacional valores
Candy Yabbara
 
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDADLA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
POLAGUDELO
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
peritoforense
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
DayanaraElizabeth
 
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-pptResponsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
NITROLINCE
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
Fernando1728
 
Como son los adolescentes
Como son los adolescentesComo son los adolescentes
Como son los adolescentes
Maria Eugenia Serrano Vicente
 

La actualidad más candente (20)

Por que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventudPor que se han perdido los valores en la juventud
Por que se han perdido los valores en la juventud
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
 
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
Proceso de socializacion según  Talcott ParsonsProceso de socializacion según  Talcott Parsons
Proceso de socializacion según Talcott Parsons
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 
Clase.familia. didactica
Clase.familia. didacticaClase.familia. didactica
Clase.familia. didactica
 
Presentacion de socializacion
Presentacion de socializacionPresentacion de socializacion
Presentacion de socializacion
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
Democracia familiar
Democracia familiarDemocracia familiar
Democracia familiar
 
La familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacionLa familia como centro de socializacion
La familia como centro de socializacion
 
Proceso de socialización del adolescente
Proceso de socialización del adolescenteProceso de socialización del adolescente
Proceso de socialización del adolescente
 
Perdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenesPerdida de valores en los jóvenes
Perdida de valores en los jóvenes
 
La familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad globalLa familia en el marco de la sociedad global
La familia en el marco de la sociedad global
 
Ensayo seminario motivacional valores
Ensayo seminario motivacional valoresEnsayo seminario motivacional valores
Ensayo seminario motivacional valores
 
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDADLA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
LA IMPORTANCIA DE LOS NIÑOS EN LA SOCIEDAD
 
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-pptResponsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
Responsabilidad social-de-las-instituciones-y-organizaciones-ppt
 
Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.Monografia: Perdida de valores.
Monografia: Perdida de valores.
 
Como son los adolescentes
Como son los adolescentesComo son los adolescentes
Como son los adolescentes
 

Destacado

Los vicios en la sociedad adolescente (presentacion ejecutiva)
Los vicios en la sociedad adolescente  (presentacion ejecutiva)Los vicios en la sociedad adolescente  (presentacion ejecutiva)
Los vicios en la sociedad adolescente (presentacion ejecutiva)alan-flaco
 
Los jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedadLos jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedad
Annabeel
 
Los jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actualLos jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actual
sofiapaolachavez
 
Roles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualRoles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualManuela Guevara
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
diana
 

Destacado (7)

Los vicios en la sociedad adolescente (presentacion ejecutiva)
Los vicios en la sociedad adolescente  (presentacion ejecutiva)Los vicios en la sociedad adolescente  (presentacion ejecutiva)
Los vicios en la sociedad adolescente (presentacion ejecutiva)
 
Los jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedadLos jóvenes en la sociedad
Los jóvenes en la sociedad
 
Los jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actualLos jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actual
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Roles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actualRoles de los jovenes en la sociedad actual
Roles de los jovenes en la sociedad actual
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Diapositivas Juventud
Diapositivas JuventudDiapositivas Juventud
Diapositivas Juventud
 

Similar a Adolescente y sociedad por sylvia jaque

El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
MarcelloJoseCalvo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
SAIFRA
 
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
NeidaM
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresJorge Yachachin
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoanamariapam8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoteresapelaez8
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoanamariapam8
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadflor124
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadcruz08
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaEstoy desempleado
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
131119
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 

Similar a Adolescente y sociedad por sylvia jaque (20)

El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Desarrollo de los valores
Desarrollo de los valoresDesarrollo de los valores
Desarrollo de los valores
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
La familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niñoLa familia como agencia socializadora en el niño
La familia como agencia socializadora en el niño
 
SociologíA #5
SociologíA #5SociologíA #5
SociologíA #5
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
Ensayo valores civicos
Ensayo  valores civicosEnsayo  valores civicos
Ensayo valores civicos
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Adolescente y sociedad por sylvia jaque

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FA C U LTA D D E F I L O S O F Í A , L E T R A S Y C I E N C I A S DE LA EDUCACIÓN SYLVIA JAQUE 5TO SEMESTRE PLURILINGUE
  • 3.  Partimos de la idea de que el lugar de los jóvenes en una sociedad es una construcción más o menos pensada por esa sociedad.  Más aún, la adolescencia tal como la entendemos nosotros, no existe ni existió en todas las culturas.  Cuando hablamos del rol, hablamos del papel que se espera que cumplan ciertos grupos, en este caso los adolescentes y los jóvenes, en una sociedad.
  • 4. ¿QUÉ PASA EN EL CASO DE LOS ADOLESCENTES Y LOS JÓVENES?  En nuestra sociedad los adolescentes no están preparados para muchas cosas de la vida civil y política, no pueden trabajar, ni agremiarse, ni fundar asociaciones civiles, entre otras cosas.
  • 5. ¿Y QUÉ PUEDEN HACER LOS JÓVENES?  Estudiar  Esta sociedad promueve, más en el discurso que en los hechos, la educación como valor fundamental, llave para “ser algo en la vida”, incluso la “educación permanente”.
  • 6.  A todos los adolescentes y jóvenes que no pueden estudiar, porque el sistema los expulsa.  Sólo esporádicamente sus logros y apariciones pueden ser bienvenidas.  El rol de los adolescentes y jóvenes en esta sociedad es negativo, implica variadas responsabilidades que se agregan por su edad, pero poco protagonismo.  La sociedad adulta emite el mensaje de que no le interesa lo que los jóvenes opinan.
  • 7. SOCIEDAD  Es el sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan  los procesos de pertenencia, comportamiento,  adaptación, participación,  autoridad, burocracia, conflicto y otros.
  • 9. VALORES  Son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta mas aceptada socialmente.  Regulan la actuación del individuo dentro de la sociedad.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre en su voluntad, en su libertad, en su razón.
  • 10. LOS VALORES COMO UNA NECESIDAD  Todos los valores se refieren a las necesidades o aspiraciones humanas. Se pueden clasificar así:  Necesidades Primarias  Necesidades sociales  Necesidades de autorrealización  Valores Físicos
  • 11. VALORES MORALES  Los valores morales son aquellos que surgen primordialmente en el individuo por influencia de la familia.  Después surgen de los parientes y posteriormente de los amigos y maestros  Una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos.
  • 12.
  • 13. VALORES  ¿Termina mi libertad donde empieza la tuya?  Jamás seremos libres solos; sólo seremos libres juntos. Mi libertad crece en la medida en que crece también la tuya y gestamos conjuntamente una sociedad de ciudadanos libres y solidarios.
  • 14. VALORES Y LA EDUCACION  El comportamiento de la sociedad indica que se están dejando de asumir los valores morales y se están introduciendo los antivalores  Existen varias causas:  Padres irresponsables  Presiones económicas  Pobreza  Medios de Información
  • 15.  El proceso de desvalorización siempre ha estado presente en todos los tiempos y civilizaciones  Aunque todavía existen personas que revelan gran calidad humana como la familia, la escuela, y la pareja.
  • 16. Los problemas típicos de los estudiantes son la irresponsabilidad, falta de respeto, agresividad física y verbal, vandalismo, entre otros. La familia esta sufriendo un proceso de degradación con violencia, desintegración, desconfianza, entre otros. Educación moral a los padres de acuerdo a su tiempo libre, de ahí que la familia tendrá que sostener correspondencia directa con la escuela
  • 17.  Matrimonio y amor libre junto a los principios morales  En la Educación Secundaria se debe otorgar primordialmente el fomento de los valores en coordinación con la familia. Solo así es posible construir un nuevo modelo de la sociedad que se distinga por la justicia, igualdad y armonía.