SlideShare una empresa de Scribd logo
Jóvenes sanos y
responsables ante la
sociedad actual
Por: Tatiana Nayeli Nole Condoy
Curso: 10mo “B”
 La sociedad actual ofrece al adolescente contenidos materialistas por encima
de la transmisión de valores éticos, morales y humanísticos, lo que puede
influir negativamente en su formación.
 Siguiendo los criterios de la OMS, podemos calificar como adolescentes a los
sujetos de 12 a 18 años de edad, reservando el calificativo de juventud para
los que están entre 18 y 25 años, a partir de los cuales se les considera
adultos, aunque la pre-adolescencia de 10 a 12 años está cobrando
importancia ya que hay una aceleración creciente en estas etapas en las que
se practican conductas reservadas antes a edades posteriores. Se podría
aplicar el término de “adolescentes” para aquellos que permanecen en casa
de los padres hasta más allá de los treinta años.
 Algunos jóvenes se rebelan ante una sociedad fría y tecnológica a ultranza
que incita a un consumismo carente de sentido en muchas ocasiones, y todo
ello en el marco de unas metrópolis deshumanizadas y superpobladas,
rodeadas de múltiples núcleos periféricos donde la abundancia tecnológica se
mezcla con la indiferencia a partes iguales y donde los centros comerciales se
convierten en el punto de encuentro familiar, sustituyendo las plazas y paseos
de pueblos y ciudades.
LaSociedad
La Familia
 La familia es la unidad básica de salud y debe educar con normas y límites,
ejerciendo una autoridad afectiva, compartida y responsable. Es la entidad
idónea como transmisora de factores protectores.
 Es evidente que, en ocasiones, la dispersión familiar y la separación de los
padres afectan a los adolescentes, ya que se impide que reciban los factores
protectores adecuados, bien porque se actúa con sobreprotección para
congraciarse con los hijos de la nueva pareja, o se produce el rechazo o hay
situaciones ambivalentes que estallan posteriormente en alteraciones de
conducta y comportamiento.
Ejemplo Familiar
 Padres comunicadores.
 Padres no consumidores de sustancias tóxicas.
 Tolerantes y dialogantes.
 Que dedican tiempo a sus hijos.
 Que les acompañan y escuchan.
 Amantes de la paz y de la convivencia.
 Inductores del esfuerzo y del trabajo bien hecho.
 Que gestionan adecuadamente sus emociones.
 Los amigos son una parte muy importante en el desarrollo psico-social de los
adolescentes y jóvenes. Debe controlarse su relación y actividades para
detectar desviaciones peligrosas.
 En la adolescencia y juventud el papel de los amigos es fundamental en el
desarrollo evolutivo, hasta el punto de que pueden considerarse como su
“segunda familia”. En el complejo proceso de integración social, el papel que
desempeña el grupo, la pandilla, es decisivo, para bien o para mal
 Se caracterizan por una forma persistente y
reiterada de comportamiento agresivo,
perturbador y antisocial. Se trata de algo más que
de las travesuras o rebeldía del adolescente o del
joven, es una forma de “maldad “que puede
llegar a la delincuencia. En la mayor parte de las
ocasiones, la integración en pandillas
problemáticas.
 Indicadores de posible delincuencia:
 No estudia ni trabaja.
 No va a la escuela.
 Es cruel y no le importa hacer daño físico.
 Es frío en la relación familiar.
 Hace pequeños robos de objetos de casa.
 Es egoísta.
 Tiene pocos amigos.
 Poco respetuoso.
 Se necesita un rearme ético y humanístico que conduzca a la sociedad
por otros caminos, lo cual repercutiría sin duda en una adolescencia
mejor formada para lograr la inclusión social futura y la asunción del
relevo generacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTILLA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTIL
Nicole21996
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
susanaTacthon
 
Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
Eliana Ak
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
Gian De la Piedra
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
Cit18
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
gis96ll
 
Como son los adolescentes
Como son los adolescentesComo son los adolescentes
Como son los adolescentes
Maria Eugenia Serrano Vicente
 
Relaciones prematura1
Relaciones prematura1Relaciones prematura1
Relaciones prematura1
JohnPeter94
 
141copiadepaginaweb
141copiadepaginaweb141copiadepaginaweb
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Elena Rosero
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Los antivalores
Los antivaloresLos antivalores
Los antivalores
elisee2025
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Chile Primero Deportes
Chile Primero DeportesChile Primero Deportes
Chile Primero Deportes
elciudadano2.0
 
Falta de valores en jovenes
Falta de valores en jovenesFalta de valores en jovenes
Falta de valores en jovenes
José Sánchez Perez
 
Ensayo perdida de valores en los jovenes
Ensayo perdida de valores en los jovenesEnsayo perdida de valores en los jovenes
Ensayo perdida de valores en los jovenes
Viviana Socha
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power pPlan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
OrfaReinoso
 

La actualidad más candente (18)

LA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTILLA DELINCUENCIA INFANTIL
LA DELINCUENCIA INFANTIL
 
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo
 
Delincuencia Juvenil
Delincuencia JuvenilDelincuencia Juvenil
Delincuencia Juvenil
 
Delincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillajeDelincuencia juvenil pandillaje
Delincuencia juvenil pandillaje
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 
DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.DELINCUENCIA JUVENIL.
DELINCUENCIA JUVENIL.
 
Como son los adolescentes
Como son los adolescentesComo son los adolescentes
Como son los adolescentes
 
Relaciones prematura1
Relaciones prematura1Relaciones prematura1
Relaciones prematura1
 
141copiadepaginaweb
141copiadepaginaweb141copiadepaginaweb
141copiadepaginaweb
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Los antivalores
Los antivaloresLos antivalores
Los antivalores
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
 
Chile Primero Deportes
Chile Primero DeportesChile Primero Deportes
Chile Primero Deportes
 
Falta de valores en jovenes
Falta de valores en jovenesFalta de valores en jovenes
Falta de valores en jovenes
 
Ensayo perdida de valores en los jovenes
Ensayo perdida de valores en los jovenesEnsayo perdida de valores en los jovenes
Ensayo perdida de valores en los jovenes
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power pPlan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
 

Destacado

Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
clr2110
 
2 bases biblicas para padres de familia
2 bases biblicas para padres de familia2 bases biblicas para padres de familia
2 bases biblicas para padres de familia
Jimmy Cáceres Calla
 
Educando
EducandoEducando
Educando
De La Rosa Rovk
 
Paternidad, Honra y Bendicion
Paternidad, Honra y BendicionPaternidad, Honra y Bendicion
Paternidad, Honra y Bendicion
Alexander Dorado
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
Freddy Aguirre
 
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años  Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade - ano b - 310515
 05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade -  ano b - 310515 05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade -  ano b - 310515
05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade - ano b - 310515
Julio Francisco Lopes
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
M Daniel Oviedo
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
Javier Logroño Rodriguez
 
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padresEl Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
Edgar Fabian Franco Correa
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 
Mandamientos de los padres
Mandamientos de los padresMandamientos de los padres
Mandamientos de los padres
Stalin Rodriguez
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
2 bases biblicas para padres de familia
2 bases biblicas para padres de familia2 bases biblicas para padres de familia
2 bases biblicas para padres de familia
 
Educando
EducandoEducando
Educando
 
Paternidad, Honra y Bendicion
Paternidad, Honra y BendicionPaternidad, Honra y Bendicion
Paternidad, Honra y Bendicion
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
 
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años  Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
 
05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade - ano b - 310515
 05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade -  ano b - 310515 05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade -  ano b - 310515
05 2015_sta_missa sj_batista - sstrindade - ano b - 310515
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
 
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padresEl Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
El Arte de Ser Padres: Programa de coaching para madres y padres
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
Los hijos un compromiso
Los hijos un compromisoLos hijos un compromiso
Los hijos un compromiso
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Mandamientos de los padres
Mandamientos de los padresMandamientos de los padres
Mandamientos de los padres
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual

Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
albalina0366
 
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTEENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
Cecyte Xochimilco
 
El adolescente y su entorno
El adolescente y su entornoEl adolescente y su entorno
El adolescente y su entorno
Lilia Torres
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Gestion y Comunicación
 
Diseño cualitativo de la Investigación
Diseño cualitativo de la InvestigaciónDiseño cualitativo de la Investigación
Diseño cualitativo de la Investigación
Alberdi Homero Medina Andrade
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
reynaldo19400000
 
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
DanielNava80
 
Adolecente completo
Adolecente completoAdolecente completo
Adolecente completo
liizet
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
Glanayi
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
MarcelloJoseCalvo
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Anaid Martínez Juárez
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematuras
JohnPeter94
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Birlo14789
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
gregorymendez1
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
yonel_master
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 

Similar a Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual (20)

Tarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bbTarea info. pandillerismo.bb
Tarea info. pandillerismo.bb
 
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTEENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
ENTORNO SOCIAL Y FAMILIAR EN LA VIDA DEL ADOLESCENTE
 
El adolescente y su entorno
El adolescente y su entornoEl adolescente y su entorno
El adolescente y su entorno
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
Educación y Prevención de Adicciones. Adolescentes en riesgo.Licenciada Claud...
 
Diseño cualitativo de la Investigación
Diseño cualitativo de la InvestigaciónDiseño cualitativo de la Investigación
Diseño cualitativo de la Investigación
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
Delincuencia juvenil es un tema que te ayudara a entender los puntos por los ...
 
Adolecente completo
Adolecente completoAdolecente completo
Adolecente completo
 
Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1Barranquilla presentación part 1
Barranquilla presentación part 1
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
Relaciones prematuras
Relaciones prematurasRelaciones prematuras
Relaciones prematuras
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
Habilidades para la vida y formación de un adolescente.
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual

  • 1. Jóvenes sanos y responsables ante la sociedad actual Por: Tatiana Nayeli Nole Condoy Curso: 10mo “B”
  • 2.  La sociedad actual ofrece al adolescente contenidos materialistas por encima de la transmisión de valores éticos, morales y humanísticos, lo que puede influir negativamente en su formación.  Siguiendo los criterios de la OMS, podemos calificar como adolescentes a los sujetos de 12 a 18 años de edad, reservando el calificativo de juventud para los que están entre 18 y 25 años, a partir de los cuales se les considera adultos, aunque la pre-adolescencia de 10 a 12 años está cobrando importancia ya que hay una aceleración creciente en estas etapas en las que se practican conductas reservadas antes a edades posteriores. Se podría aplicar el término de “adolescentes” para aquellos que permanecen en casa de los padres hasta más allá de los treinta años.
  • 3.  Algunos jóvenes se rebelan ante una sociedad fría y tecnológica a ultranza que incita a un consumismo carente de sentido en muchas ocasiones, y todo ello en el marco de unas metrópolis deshumanizadas y superpobladas, rodeadas de múltiples núcleos periféricos donde la abundancia tecnológica se mezcla con la indiferencia a partes iguales y donde los centros comerciales se convierten en el punto de encuentro familiar, sustituyendo las plazas y paseos de pueblos y ciudades. LaSociedad
  • 4. La Familia  La familia es la unidad básica de salud y debe educar con normas y límites, ejerciendo una autoridad afectiva, compartida y responsable. Es la entidad idónea como transmisora de factores protectores.  Es evidente que, en ocasiones, la dispersión familiar y la separación de los padres afectan a los adolescentes, ya que se impide que reciban los factores protectores adecuados, bien porque se actúa con sobreprotección para congraciarse con los hijos de la nueva pareja, o se produce el rechazo o hay situaciones ambivalentes que estallan posteriormente en alteraciones de conducta y comportamiento.
  • 5.
  • 6. Ejemplo Familiar  Padres comunicadores.  Padres no consumidores de sustancias tóxicas.  Tolerantes y dialogantes.  Que dedican tiempo a sus hijos.  Que les acompañan y escuchan.  Amantes de la paz y de la convivencia.  Inductores del esfuerzo y del trabajo bien hecho.  Que gestionan adecuadamente sus emociones.
  • 7.  Los amigos son una parte muy importante en el desarrollo psico-social de los adolescentes y jóvenes. Debe controlarse su relación y actividades para detectar desviaciones peligrosas.  En la adolescencia y juventud el papel de los amigos es fundamental en el desarrollo evolutivo, hasta el punto de que pueden considerarse como su “segunda familia”. En el complejo proceso de integración social, el papel que desempeña el grupo, la pandilla, es decisivo, para bien o para mal
  • 8.  Se caracterizan por una forma persistente y reiterada de comportamiento agresivo, perturbador y antisocial. Se trata de algo más que de las travesuras o rebeldía del adolescente o del joven, es una forma de “maldad “que puede llegar a la delincuencia. En la mayor parte de las ocasiones, la integración en pandillas problemáticas.  Indicadores de posible delincuencia:
  • 9.  No estudia ni trabaja.  No va a la escuela.  Es cruel y no le importa hacer daño físico.  Es frío en la relación familiar.  Hace pequeños robos de objetos de casa.  Es egoísta.  Tiene pocos amigos.  Poco respetuoso.
  • 10.  Se necesita un rearme ético y humanístico que conduzca a la sociedad por otros caminos, lo cual repercutiría sin duda en una adolescencia mejor formada para lograr la inclusión social futura y la asunción del relevo generacional.