SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR 
“Dr. Luis Alonso Aparicio” 
FACULTAD DE EDUCACIÓN 
CATEDRA: INFORMATICA EDUCATIVA. 
GRUPO: 03 A 
CATEDRÁTICO: LIC. GALEAS CRUZ DE JESUS. 
ESTUDIANTE: PORTILLO CRUZ DEISY GUDALUPE 
SAN SALVADOR, 02 DE OCTUBRE DE 2014 
1
Introducción 
Internet llamada alrededor del mundo la red de redes , podríamos 
mencionar que ha llegado en nuestra actualidad un alcance inimaginable por 
el ser humano. 
Sencillamente internet es una red de ordenadores, estructurada por varios 
elementos por los que se puede acceder con un computador a cualquiera de 
los ordenadores de internet con solo un clic. 
Debido a que internet ha sido posible conectarse a cualquier parte del mundo 
en tiempo real y realizar por ejemplo, video conferencias. 
Es de conocimiento de la comunidad de usuarios de que utilizan de manera 
libre internet, no tiene dueño ni pertenece a ninguna compañía; existe un alto 
porcentaje de países conectados permanentemente por ordenadores. 
1 
2
2 
3
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, 
también conocidas como TIC, son el conjunto de 
tecnologías desarrolladas para gestionar información y 
enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de 
soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para 
almacenar información y recuperarla después, enviar y 
recibir información de un sitio a otro, o procesar 
información para poder calcular resultados y elaborar 
informes. 
3 
4
Todo se inicio en 1958 en la agencia de proyectos de 
investigación avanzada, más conocida como ARPA para 
aumentar los avances tecnológicos de EEUU en la sombra 
tras el lanzamiento por parte de Rusia del Sputnik. La 
primera conexión exitosa se dio el 29 de Octubre de 1969 
con una conexión de red ARPANET entre 2 equipos. Con el 
tiempo se fueron agregando más y mas ordenadores. 
4 
5
utilizado. Por lo que una forma de pensar 
podría ser que Internet se compone de 
maquinas , equipos y datos y la WWW es lo que 
aporta esta tecnología a nuestra vidala WWW 
por otro lado es el sistema que usamos para 
acceder a Internet. La web no es el único 
sistema que hay para hacerlo, pero si es el más 
popular y más . 
5 
6
La web es parte de Internet, pero no todo Internet 
es la web. De hecho, todos los días usamos servicios 
alojados en Internet que no pertenecen a la World 
Wide Web. En pocas palabras, Internet es una red 
descentralizada que usa la familias de protocolos 
TCP/IP, que básicamente son los que se usan para 
intercambiar información entre una computadora y 
otra. 
6 
7
Entonces, ¿cuántos años tiene Internet? Eso es 
un poco más complicado de especificar. Redes 
de este tipo se usan desde los años 50; la red 
primigenia más famosa es ARPANET, una 
conexión entre universidades que entró en vigor 
en 1969; el término “Internet” no se usó sino 
hasta 1974; los protocolos TCP/IP se formalizaron 
en 1982 y la primera página comercial abrió en 
1990. 
7 
8
Con esta pequeña lista de fechas nos damos una idea de 
lo complejo que puede ser el asunto. No se trata de “algo” 
completamente tangible, sino de una conexión de redes. 
Aunque las redes están compuestas de computadoras, 
cables, routers y centros de datos, el concepto se refiere a la 
estructura completa. 
8 
9
Por su parte, la web es una parte de internet, una parte 
muy importante sin duda, pero no la única. La confusión es 
fácil porque todo lo que aparece en nuestros navegadores 
(Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari e incluso Internet 
Explorer) suele formar parte de la web. 
La web es un servicio de que funciona con un protocolo 
HTTP, o de hipertextos (los links que encontramos en cada 
página). Digamos que es una forma de usar Internet en la 
que nosotros accedemos a páginas y éstas nos direccionan 
a otras páginas y así infinitamente. Esto es lo que cumple 25 
años, y fue creado gracias al trabajo de Tim Berners-Lee en 
el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). 
9 
10
Entonces, si no todo Internet es la web, ¿qué más 
hay? Básicamente todas las apps de tu iPhone o de tu 
teléfono Android, la mensajería instantánea, el e-mail, 
las redes de intercambio de archivos (P2P). Si lo 
piensas, no siempre accedes a Internet por medio de 
un navegador, sino de muchas otras formas. Si quieres 
entenderlo de la manera simple, la web es lo que ves 
a través de los navegadores 
10 
11
Cuadro 
comparativo de las 
diferencias entre la 
web 1.0, 2.0 y 3.0 
11 
12
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 
La web 1.0 (1991-2003) 
es la forma más básica 
que existe con 
navegadores de solo 
texto bastantes rápidos. 
La web 2.0 permite a 
los usuarios a 
interactuar y colaborar 
entre sí como 
creadores de 
contenido generado 
por usuarios en una 
comunidad virtual, a 
diferencias de sitios 
web donde los usuarios 
se limitan a la 
observación pasiva de 
los contenidos que se 
han creado para ellos. 
La web 3.0 es una 
expresión que se utiliza 
para describir la 
evolución del uso y la 
interacción de las 
personas en internet a 
través de diferentes 
formas entre los que se 
incluyen la 
transformación de la 
red en una base de 
datos. 
12 
13
1. Es la mas básica de todas ya que solamente 
incluyen navegadores de solo texto. 
2. Después de la aparición de HTML se hizo un 
poco mas agradable a la vista dando paso a un 
nuevo navegador visual es decir ya no textual. 
3. WEB 1.0 en sus inicios era solo de lectura, 
los lectores o usuarios no podían interactuar 
con el contenido, esto implicaba nada de 
comentarios, respuestas, citas, entre otros. 
4. La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el 
WEBMASTER sube o publica en dicha página 
web. 
5. Al surgimiento de HTML se emplearon 
imágenes en páginas web, pero dichas 
imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, 
no eran dinámicas por el usuario que la 
visitaba. 
1. Representa la evolución de las aplicaciones 
tradicionales WEB enfocadas al usuario final. 
2. En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es mas 
dinámica y mas atractiva para el usuario. 
3. Integran recursos multimedia como videos y 
sonidos. 
4. Los contenidos de las diferentes páginas WEB 
pueden ser compartidas entre los usuarios. 
5. La información que puedes encontrar puede ser 
escrita como también audiovisual. 
6. Permite que el usuario cree su propio contenido es 
decir, el usuario puede comentar dichas páginas 
WEB. 
7. Se utilizan las redes sociales para el compartir de 
los contenidos. 
8. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan 
manipular ciertas aplicaciones. 
9. Facilita la localización de dicha página WEB por 
medio de los URL. 
1. WEB 3.0 es la revolución de la tecnología 
informática ya que es la evolución de la WEB 2.0 
Será totalmente personalizado. 
2. Pueden ser ejecutadas en cualquier 
dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre 
otras. 
3. Serán mucho mas rápidas. 
4. Se podrán distribuir por medio de correo 
electrónico, redes sociales, servicios de 
mensajerías, etc. 
5. Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. 
6. Tendrá significado para el usuario es decir lo 
que el usuario posiblemente no entienda de un 
determinado contenido de una página WEB, las 
inquietudes serán respondidas por el 
computador directamente al usuario. 
7. Aplicación de las WEB con mucho mas AJAX. 
13 
14
MAPA SEMANTICO. 
14 
15
Fácil acceso ala 
comunicación 
almacenamiento 
Automatizaciones 
trabajo 
Procesamiento 
rápido 
Canales de 
comunicación 
interactividad 
Foro de discusión 
videos 
15 
16
¿Cuál debe ser el perfil del educador 
usando tecnología? 
El docente debe desarrollar y promover una actitud positiva hacia la incorporación de las TIC, 
porque al no contar ellas, no podrá enfrentar este nuevo panorama y se rezagará quedando a un 
lado de las necesidades que nos manifiesta la sociedad. 
El nuevo gestor del aprendizaje será pieza primordial para que el alumno y en general todas las 
personas, 
estén permanentemente creando conocimiento, innovando y participando en la sociedad del 
conocimiento, beneficiándose con esta tarea. 
16 
17
Cómo Integraría la informática en el 
currículo, en su asignatura. 
Utilizar la Informática como herramienta para 
fomentar la capacidad creativa e innovadora 
entre estudiantes 
 Estudiar cómo los problemas de comunicación 
ocasionaron el establecimiento de ciertas culturas y 
las dificultades que se presentaron para que se 
integraran en algunas comunidades. 
17 
18
Aplicaciones de Internet y de dispositivos 
tecnológicos en su especialidad. 
En y en el caso concreto para básica, el ordenador se utilizará, 
principalmente, para actividades concretas y puntuales como la elaboración 
de trabajos escritos, la preparación de presentaciones orales, etc. Internet es 
una ventana al mundo de la información que, desde luego, resulta 
imprescindible conocer hoy en día. Para el estudiante de literatura, Internet 
aporta innumerables posibilidades relacionadas con su campo de estudio, ya 
que le permite acceder a catálogos de bibliotecas, revistas electrónicas, 
páginas especializadas en las épocas o autores que estudie e incluso la 
lectura de textos originales y completos desde el monitor de su ordenador. El 
correo electrónico facilita la comunicación directa entre los alumnos y el 
profesor, quien obtiene así un seguimiento mayor y más individualizado de la 
evolución y el trabajo de sus alumnos. 
18 
19
CONCLUSIÓN: 
Estamos lentos en el proceso de introducción de la Informática en la 
sociedad es un proceso real y de muy alto impacto, sin embargo, el proceso 
asociado de Informatización de la sociedad, prácticamente no se ha iniciado y 
conforme pasa el tiempo está adquiriéndose una visión distorsionada de lo que 
es la Informática y en su momento corremos el riesgo de terminar como usuarios 
cautivos de una tecnología que no conocemos y que no se ha integrado a 
nuestro desarrollo como sociedad ,principalmente por desconocimiento y apatía. 
Por lo que es indispensable revertir el proceso y asumir la batuta de nuestro 
desarrollo aunque esto requiera de un gran esfuerzo. 
19 
20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
miguelgarzon2003
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
angel miguel vasquez vega
 
Evolution oleas 1
Evolution oleas 1Evolution oleas 1
Evolution oleas 1
Carlos Oleas
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
AndresGomez1125
 
Tic diapositivas terminadas
Tic diapositivas terminadasTic diapositivas terminadas
Tic diapositivas terminadas
marisol101
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1.  que es la webPractica 4.1.  que es la web
Practica 4.1. que es la web
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadasSuchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Carlitos Suchite Fajardo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
yeimycaroangel
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la webJeriesM
 
Conociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyConociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyeugeniamelani1979
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
Julia Arjona
 
Internet ventajas e inconvenientes
Internet ventajas e inconvenientesInternet ventajas e inconvenientes
Internet ventajas e inconvenientes
Camargo Brando
 
Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
armijojohana
 
las web
las  web las  web

La actualidad más candente (19)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
 
Evolution oleas 1
Evolution oleas 1Evolution oleas 1
Evolution oleas 1
 
Web's esteban g
Web's esteban gWeb's esteban g
Web's esteban g
 
La web
La webLa web
La web
 
Tic diapositivas terminadas
Tic diapositivas terminadasTic diapositivas terminadas
Tic diapositivas terminadas
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1.  que es la webPractica 4.1.  que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Internetexamen
InternetexamenInternetexamen
Internetexamen
 
Suchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadasSuchite fajardo la web y sus derivadas
Suchite fajardo la web y sus derivadas
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 
Conociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyConociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoy
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Internet ventajas e inconvenientes
Internet ventajas e inconvenientesInternet ventajas e inconvenientes
Internet ventajas e inconvenientes
 
La web
La webLa web
La web
 
Evolucion de la web joha
Evolucion de la web johaEvolucion de la web joha
Evolucion de la web joha
 
las web
las  web las  web
las web
 

Destacado

Tarea de la sesion 10
Tarea de la sesion 10Tarea de la sesion 10
Tarea de la sesion 10
Edith Enciso Ortiz
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
Elizabeth g d
Elizabeth g dElizabeth g d
Elizabeth g d
Patricia Duncan
 
Presentación de los resultados experiencia investigativa
Presentación de los resultados experiencia investigativaPresentación de los resultados experiencia investigativa
Presentación de los resultados experiencia investigativa
ANDRES FELIPE ACEVEDO
 
Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesjosuebg
 
Borges Poema A Los Amigos +
Borges   Poema A Los Amigos +Borges   Poema A Los Amigos +
Borges Poema A Los Amigos +penriacosta
 
Velvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
Velvet Nightclub, Swords, Republic of IrelandVelvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
Velvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
januscontracts
 
Evidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo bEvidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo bAlondra Rojas
 
20 reglas de la vida
20 reglas de la vida20 reglas de la vida
20 reglas de la vida
Mike Rivers
 
Everyone Deserves Great Design
Everyone Deserves Great DesignEveryone Deserves Great Design
Everyone Deserves Great Design
Ehsan Slideshare
 
Uraren kutsadura
Uraren kutsaduraUraren kutsadura
Uraren kutsaduraorope75
 
Bajo la piel. Fichas técnicas
Bajo la piel. Fichas técnicasBajo la piel. Fichas técnicas
Bajo la piel. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Gaur egun [modo de compatibilidad]2
Gaur egun [modo de compatibilidad]2Gaur egun [modo de compatibilidad]2
Gaur egun [modo de compatibilidad]2begonazpi
 
7 lesson 2 3 equations and solution
7 lesson 2 3 equations and solution7 lesson 2 3 equations and solution
7 lesson 2 3 equations and solutionmlabuski
 

Destacado (20)

Dn11 u3 a2_aalt
Dn11 u3 a2_aaltDn11 u3 a2_aalt
Dn11 u3 a2_aalt
 
Tarea de la sesion 10
Tarea de la sesion 10Tarea de la sesion 10
Tarea de la sesion 10
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Elizabeth g d
Elizabeth g dElizabeth g d
Elizabeth g d
 
Presentación de los resultados experiencia investigativa
Presentación de los resultados experiencia investigativaPresentación de los resultados experiencia investigativa
Presentación de los resultados experiencia investigativa
 
Trabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oralTrabajo final expresión oral
Trabajo final expresión oral
 
Pensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidablesPensamientos inolvidables
Pensamientos inolvidables
 
Borges Poema A Los Amigos +
Borges   Poema A Los Amigos +Borges   Poema A Los Amigos +
Borges Poema A Los Amigos +
 
Velvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
Velvet Nightclub, Swords, Republic of IrelandVelvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
Velvet Nightclub, Swords, Republic of Ireland
 
Evidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo bEvidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo b
 
Torrijos1
Torrijos1Torrijos1
Torrijos1
 
Daniel Gonzales
Daniel GonzalesDaniel Gonzales
Daniel Gonzales
 
20 reglas de la vida
20 reglas de la vida20 reglas de la vida
20 reglas de la vida
 
5 d
5 d5 d
5 d
 
Week #7
Week #7Week #7
Week #7
 
Everyone Deserves Great Design
Everyone Deserves Great DesignEveryone Deserves Great Design
Everyone Deserves Great Design
 
Uraren kutsadura
Uraren kutsaduraUraren kutsadura
Uraren kutsadura
 
Bajo la piel. Fichas técnicas
Bajo la piel. Fichas técnicasBajo la piel. Fichas técnicas
Bajo la piel. Fichas técnicas
 
Gaur egun [modo de compatibilidad]2
Gaur egun [modo de compatibilidad]2Gaur egun [modo de compatibilidad]2
Gaur egun [modo de compatibilidad]2
 
7 lesson 2 3 equations and solution
7 lesson 2 3 equations and solution7 lesson 2 3 equations and solution
7 lesson 2 3 equations and solution
 

Similar a Tarea informatica uni

Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
stevengarcia114
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
monikamaya
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
Ninguno
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
alexis caicedo
 
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
RenzoSarquis
 
La Web 1.0,2.0 y 3.0
La Web 1.0,2.0 y 3.0La Web 1.0,2.0 y 3.0
La Web 1.0,2.0 y 3.0
Jenny Crmna
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Jenny Crmna
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Natalia Almanza
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
christopher Torres
 
Digfrancismoreno
DigfrancismorenoDigfrancismoreno
Digfrancismoreno
digfrancis
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo1
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
Willan Criollo
 
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
xilena gonzalez morales
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
01238788
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 

Similar a Tarea informatica uni (20)

Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
 
conceptos de tic
conceptos de ticconceptos de tic
conceptos de tic
 
tic
tictic
tic
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
Evolución de-la-web
Evolución de-la-webEvolución de-la-web
Evolución de-la-web
 
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)El Internet - La Red de Redes (NTICx)
El Internet - La Red de Redes (NTICx)
 
La Web 1.0,2.0 y 3.0
La Web 1.0,2.0 y 3.0La Web 1.0,2.0 y 3.0
La Web 1.0,2.0 y 3.0
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0 Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la WebTrabajo de Informatica Evolucion de la Web
Trabajo de Informatica Evolucion de la Web
 
Web (1)
Web (1)Web (1)
Web (1)
 
Digfrancismoreno
DigfrancismorenoDigfrancismoreno
Digfrancismoreno
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
La web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicasLa web su evolucion y sus caracteristicas
La web su evolucion y sus caracteristicas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
Historia de la web y web 2.0,3.0 y 4.0
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 

Tarea informatica uni

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR “Dr. Luis Alonso Aparicio” FACULTAD DE EDUCACIÓN CATEDRA: INFORMATICA EDUCATIVA. GRUPO: 03 A CATEDRÁTICO: LIC. GALEAS CRUZ DE JESUS. ESTUDIANTE: PORTILLO CRUZ DEISY GUDALUPE SAN SALVADOR, 02 DE OCTUBRE DE 2014 1
  • 2. Introducción Internet llamada alrededor del mundo la red de redes , podríamos mencionar que ha llegado en nuestra actualidad un alcance inimaginable por el ser humano. Sencillamente internet es una red de ordenadores, estructurada por varios elementos por los que se puede acceder con un computador a cualquiera de los ordenadores de internet con solo un clic. Debido a que internet ha sido posible conectarse a cualquier parte del mundo en tiempo real y realizar por ejemplo, video conferencias. Es de conocimiento de la comunidad de usuarios de que utilizan de manera libre internet, no tiene dueño ni pertenece a ninguna compañía; existe un alto porcentaje de países conectados permanentemente por ordenadores. 1 2
  • 3. 2 3
  • 4. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. 3 4
  • 5. Todo se inicio en 1958 en la agencia de proyectos de investigación avanzada, más conocida como ARPA para aumentar los avances tecnológicos de EEUU en la sombra tras el lanzamiento por parte de Rusia del Sputnik. La primera conexión exitosa se dio el 29 de Octubre de 1969 con una conexión de red ARPANET entre 2 equipos. Con el tiempo se fueron agregando más y mas ordenadores. 4 5
  • 6. utilizado. Por lo que una forma de pensar podría ser que Internet se compone de maquinas , equipos y datos y la WWW es lo que aporta esta tecnología a nuestra vidala WWW por otro lado es el sistema que usamos para acceder a Internet. La web no es el único sistema que hay para hacerlo, pero si es el más popular y más . 5 6
  • 7. La web es parte de Internet, pero no todo Internet es la web. De hecho, todos los días usamos servicios alojados en Internet que no pertenecen a la World Wide Web. En pocas palabras, Internet es una red descentralizada que usa la familias de protocolos TCP/IP, que básicamente son los que se usan para intercambiar información entre una computadora y otra. 6 7
  • 8. Entonces, ¿cuántos años tiene Internet? Eso es un poco más complicado de especificar. Redes de este tipo se usan desde los años 50; la red primigenia más famosa es ARPANET, una conexión entre universidades que entró en vigor en 1969; el término “Internet” no se usó sino hasta 1974; los protocolos TCP/IP se formalizaron en 1982 y la primera página comercial abrió en 1990. 7 8
  • 9. Con esta pequeña lista de fechas nos damos una idea de lo complejo que puede ser el asunto. No se trata de “algo” completamente tangible, sino de una conexión de redes. Aunque las redes están compuestas de computadoras, cables, routers y centros de datos, el concepto se refiere a la estructura completa. 8 9
  • 10. Por su parte, la web es una parte de internet, una parte muy importante sin duda, pero no la única. La confusión es fácil porque todo lo que aparece en nuestros navegadores (Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari e incluso Internet Explorer) suele formar parte de la web. La web es un servicio de que funciona con un protocolo HTTP, o de hipertextos (los links que encontramos en cada página). Digamos que es una forma de usar Internet en la que nosotros accedemos a páginas y éstas nos direccionan a otras páginas y así infinitamente. Esto es lo que cumple 25 años, y fue creado gracias al trabajo de Tim Berners-Lee en el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN). 9 10
  • 11. Entonces, si no todo Internet es la web, ¿qué más hay? Básicamente todas las apps de tu iPhone o de tu teléfono Android, la mensajería instantánea, el e-mail, las redes de intercambio de archivos (P2P). Si lo piensas, no siempre accedes a Internet por medio de un navegador, sino de muchas otras formas. Si quieres entenderlo de la manera simple, la web es lo que ves a través de los navegadores 10 11
  • 12. Cuadro comparativo de las diferencias entre la web 1.0, 2.0 y 3.0 11 12
  • 13. WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 La web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe con navegadores de solo texto bastantes rápidos. La web 2.0 permite a los usuarios a interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencias de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. La web 3.0 es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos. 12 13
  • 14. 1. Es la mas básica de todas ya que solamente incluyen navegadores de solo texto. 2. Después de la aparición de HTML se hizo un poco mas agradable a la vista dando paso a un nuevo navegador visual es decir ya no textual. 3. WEB 1.0 en sus inicios era solo de lectura, los lectores o usuarios no podían interactuar con el contenido, esto implicaba nada de comentarios, respuestas, citas, entre otros. 4. La WEB 1.0 solo estaba limitado a lo que el WEBMASTER sube o publica en dicha página web. 5. Al surgimiento de HTML se emplearon imágenes en páginas web, pero dichas imágenes eran estáticas, no tenían movimiento, no eran dinámicas por el usuario que la visitaba. 1. Representa la evolución de las aplicaciones tradicionales WEB enfocadas al usuario final. 2. En diferencia a la WEB 1.0, la WEB 2.0 es mas dinámica y mas atractiva para el usuario. 3. Integran recursos multimedia como videos y sonidos. 4. Los contenidos de las diferentes páginas WEB pueden ser compartidas entre los usuarios. 5. La información que puedes encontrar puede ser escrita como también audiovisual. 6. Permite que el usuario cree su propio contenido es decir, el usuario puede comentar dichas páginas WEB. 7. Se utilizan las redes sociales para el compartir de los contenidos. 8. Proveen APIS o XML para que los usuarios puedan manipular ciertas aplicaciones. 9. Facilita la localización de dicha página WEB por medio de los URL. 1. WEB 3.0 es la revolución de la tecnología informática ya que es la evolución de la WEB 2.0 Será totalmente personalizado. 2. Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos móvil, entre otras. 3. Serán mucho mas rápidas. 4. Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc. 5. Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes. 6. Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador directamente al usuario. 7. Aplicación de las WEB con mucho mas AJAX. 13 14
  • 16. Fácil acceso ala comunicación almacenamiento Automatizaciones trabajo Procesamiento rápido Canales de comunicación interactividad Foro de discusión videos 15 16
  • 17. ¿Cuál debe ser el perfil del educador usando tecnología? El docente debe desarrollar y promover una actitud positiva hacia la incorporación de las TIC, porque al no contar ellas, no podrá enfrentar este nuevo panorama y se rezagará quedando a un lado de las necesidades que nos manifiesta la sociedad. El nuevo gestor del aprendizaje será pieza primordial para que el alumno y en general todas las personas, estén permanentemente creando conocimiento, innovando y participando en la sociedad del conocimiento, beneficiándose con esta tarea. 16 17
  • 18. Cómo Integraría la informática en el currículo, en su asignatura. Utilizar la Informática como herramienta para fomentar la capacidad creativa e innovadora entre estudiantes  Estudiar cómo los problemas de comunicación ocasionaron el establecimiento de ciertas culturas y las dificultades que se presentaron para que se integraran en algunas comunidades. 17 18
  • 19. Aplicaciones de Internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad. En y en el caso concreto para básica, el ordenador se utilizará, principalmente, para actividades concretas y puntuales como la elaboración de trabajos escritos, la preparación de presentaciones orales, etc. Internet es una ventana al mundo de la información que, desde luego, resulta imprescindible conocer hoy en día. Para el estudiante de literatura, Internet aporta innumerables posibilidades relacionadas con su campo de estudio, ya que le permite acceder a catálogos de bibliotecas, revistas electrónicas, páginas especializadas en las épocas o autores que estudie e incluso la lectura de textos originales y completos desde el monitor de su ordenador. El correo electrónico facilita la comunicación directa entre los alumnos y el profesor, quien obtiene así un seguimiento mayor y más individualizado de la evolución y el trabajo de sus alumnos. 18 19
  • 20. CONCLUSIÓN: Estamos lentos en el proceso de introducción de la Informática en la sociedad es un proceso real y de muy alto impacto, sin embargo, el proceso asociado de Informatización de la sociedad, prácticamente no se ha iniciado y conforme pasa el tiempo está adquiriéndose una visión distorsionada de lo que es la Informática y en su momento corremos el riesgo de terminar como usuarios cautivos de una tecnología que no conocemos y que no se ha integrado a nuestro desarrollo como sociedad ,principalmente por desconocimiento y apatía. Por lo que es indispensable revertir el proceso y asumir la batuta de nuestro desarrollo aunque esto requiera de un gran esfuerzo. 19 20