SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ·Nº 1: ASUME LO QUE TE CORRESPONDE4, SE RESPONDABLE POR TU PROPIA VIDA
“¿Qué SIGNIDICA ESTO EXACTAMENTE?

    1. Asumir responsabilidad dejar de culpar a los demás por lo que te pasa y por lo que
       sientes. Normalmente culpamos alas personas que nos rodean por lo que no sabemos
       controlar nosotros mismos,(culpamos al vecino, jefe, al hijo o por culpa de la
       economía, o por culpa de mi madre, mi padre o por culpa de mi amigo.etc)
       Hasta perfectamente que tu y nadie mas que tu, determinas tu reacciones
       emocionales a lo que te pasa en la vida, nunca estarás en el control de tu vida cuando
       busque culpar a elementos externos por lo que te pasa y por lo que sientes, en se
       momento pierdes tui poder, te pones al efecto, te pones en el papel de la victima y de
       esa manera creas tu dolor, te paralizas y no tomas acciones y entras en depresión.
    2. Asumir responsabilidad tampoco significa culparse a si mismo. se que esto suena
       medio contradictorio, pero no lo es. Cualquier cosa que te quita poder o placer te
       pone en papel de victima. ¡No te conviertas en una victima culpándote de lo que
       hiciste o no ha pasado!
    3. Asumir responsabilidad significa reconocer que eres le origen de tu pensamientos y
       que con ellos creas tus emociones y resultados de tu vida, la mayoría vive culpando a
       otros de su infelicidad, esto es hacerse la victima, es no tomar responsabilidad de tu
       experiencia, si no tomas responsabilidad nunca podrás sentirte realizado!
    4. Asumir responsabilidad significa aprender a silenciar la pequeña voz que anuncia la
       fatalidad. la falta, la perdida etc.…la buena noticia es que hay una buena y eficaz
       manera de hacerse de deshacerse de este tipo de negatividad, por ejemplo con la
       contante repetición de pensamientos positivos tales como…

    “Todo está bien”

    “gracias por lo que ya tengo”

       Se van deteniendo los pensamientos con los que te atormentan ti mismo.
    5. Asumir responsabilidad significa tener claro lo que tienes en la vida y tomar acciones
       para conseguirlo. Define bien tus metas, para que trabajes en ellas. De está manera
       estarás sumiendo la responsabilidad de tu vida. Ahora bien, lo mas importante es
       aprender a disfrutar el proceso, el camino hacia la meta.
    6. Asumir significa ser consiente de la multitud de opciones que tienes en cualquier
       situación. Darte cuenta que a lo largo del día puedes elegir como sentirte. Cuando se
       te presente una situación difícil en tu vida, puedes pensar, “puedo elegir pensar otra
       cosa” la elección es tuya.
       Este es uno de los temas (responsabilidad) que vemos y profundizamos en el curso:
       “APRENDIENDO A VIVIR EL PRESENTE”
    7. Con el propósito de ayudarte a ir tomando el control de tu vida y que puedas ver que
       puedes ser plena y maravillosa, si te decides a tomar el control de ella.

Aprender a asumir la responsabilidad requiere conocimientos y practica, ya que somos
expertos en hacernos las victimas.Lo importante es que tomes la decisión de iniciar tu proceso
de hacerte responsable de tus emociones y tomar el control de ellas para regresar a tu estado
natural es FELICIDAD de cual te saliste.
tarea N°1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
calajessica
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Kelly Losijon
 
Emociones tóxicas
Emociones tóxicasEmociones tóxicas
Emociones tóxicas
Alejandro Melchor Ascencio
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
Kelly Losijon
 
Dinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesDinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesArdyanita1
 
Despertar
DespertarDespertar
Como fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestimaComo fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestima
PrincipitoJuanPi
 

La actualidad más candente (11)

Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Emociones Toxicas
Emociones ToxicasEmociones Toxicas
Emociones Toxicas
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Crisis familiares ii blog
Crisis familiares ii blogCrisis familiares ii blog
Crisis familiares ii blog
 
Emociones tóxicas
Emociones tóxicasEmociones tóxicas
Emociones tóxicas
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Dinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emocionesDinamicas manejo de emociones
Dinamicas manejo de emociones
 
Despertar
DespertarDespertar
Despertar
 
Emociones Tóxicas
Emociones TóxicasEmociones Tóxicas
Emociones Tóxicas
 
Como fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestimaComo fortalecer mi autoestima
Como fortalecer mi autoestima
 

Similar a tarea N°1

Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..jhonatandres
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaDuvan Giraldo
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaDuvan Giraldo
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaDuvan Giraldo
 
Alejandro escobar
Alejandro escobarAlejandro escobar
Alejandro escobaralejo1014
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
TaniaRuiz81
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Jorge_escueladepadres
 
El camino a la felicidad
El camino a la felicidadEl camino a la felicidad
El camino a la felicidadElsa Ochoa
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoDavid Saavedra Pino
 
Ensayo ser consciente (1)
Ensayo ser consciente (1)Ensayo ser consciente (1)
Ensayo ser consciente (1)
LuisanaDiaz5
 

Similar a tarea N°1 (20)

La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..Taller 1 deiby santiago orozco a..
Taller 1 deiby santiago orozco a..
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9cTaller1 yueimar 9c
Taller1 yueimar 9c
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Taller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te correspondaTaller n 1 asume lo que te corresponda
Taller n 1 asume lo que te corresponda
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Alejandro escobar
Alejandro escobarAlejandro escobar
Alejandro escobar
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
 
Andres p
Andres pAndres p
Andres p
 
Andres p
Andres pAndres p
Andres p
 
Andres p
Andres pAndres p
Andres p
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
El camino a la felicidad
El camino a la felicidadEl camino a la felicidad
El camino a la felicidad
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
 
Ensayo ser consciente (1)
Ensayo ser consciente (1)Ensayo ser consciente (1)
Ensayo ser consciente (1)
 

Más de Diomer GalEano

2. poster pendon ferias
2. poster pendon ferias2. poster pendon ferias
2. poster pendon feriasDiomer GalEano
 
huesos y articulaciones
huesos y articulacioneshuesos y articulaciones
huesos y articulacionesDiomer GalEano
 
Tarea N° 2 Pacto de comvivencia
Tarea N° 2 Pacto de comvivenciaTarea N° 2 Pacto de comvivencia
Tarea N° 2 Pacto de comvivenciaDiomer GalEano
 

Más de Diomer GalEano (7)

Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
2. poster pendon ferias
2. poster pendon ferias2. poster pendon ferias
2. poster pendon ferias
 
huesos y articulaciones
huesos y articulacioneshuesos y articulaciones
huesos y articulaciones
 
Img
ImgImg
Img
 
Diomer
DiomerDiomer
Diomer
 
Tarea N° 2 Pacto de comvivencia
Tarea N° 2 Pacto de comvivenciaTarea N° 2 Pacto de comvivencia
Tarea N° 2 Pacto de comvivencia
 

tarea N°1

  • 1. TALLER ·Nº 1: ASUME LO QUE TE CORRESPONDE4, SE RESPONDABLE POR TU PROPIA VIDA “¿Qué SIGNIDICA ESTO EXACTAMENTE? 1. Asumir responsabilidad dejar de culpar a los demás por lo que te pasa y por lo que sientes. Normalmente culpamos alas personas que nos rodean por lo que no sabemos controlar nosotros mismos,(culpamos al vecino, jefe, al hijo o por culpa de la economía, o por culpa de mi madre, mi padre o por culpa de mi amigo.etc) Hasta perfectamente que tu y nadie mas que tu, determinas tu reacciones emocionales a lo que te pasa en la vida, nunca estarás en el control de tu vida cuando busque culpar a elementos externos por lo que te pasa y por lo que sientes, en se momento pierdes tui poder, te pones al efecto, te pones en el papel de la victima y de esa manera creas tu dolor, te paralizas y no tomas acciones y entras en depresión. 2. Asumir responsabilidad tampoco significa culparse a si mismo. se que esto suena medio contradictorio, pero no lo es. Cualquier cosa que te quita poder o placer te pone en papel de victima. ¡No te conviertas en una victima culpándote de lo que hiciste o no ha pasado! 3. Asumir responsabilidad significa reconocer que eres le origen de tu pensamientos y que con ellos creas tus emociones y resultados de tu vida, la mayoría vive culpando a otros de su infelicidad, esto es hacerse la victima, es no tomar responsabilidad de tu experiencia, si no tomas responsabilidad nunca podrás sentirte realizado! 4. Asumir responsabilidad significa aprender a silenciar la pequeña voz que anuncia la fatalidad. la falta, la perdida etc.…la buena noticia es que hay una buena y eficaz manera de hacerse de deshacerse de este tipo de negatividad, por ejemplo con la contante repetición de pensamientos positivos tales como… “Todo está bien” “gracias por lo que ya tengo” Se van deteniendo los pensamientos con los que te atormentan ti mismo. 5. Asumir responsabilidad significa tener claro lo que tienes en la vida y tomar acciones para conseguirlo. Define bien tus metas, para que trabajes en ellas. De está manera estarás sumiendo la responsabilidad de tu vida. Ahora bien, lo mas importante es aprender a disfrutar el proceso, el camino hacia la meta. 6. Asumir significa ser consiente de la multitud de opciones que tienes en cualquier situación. Darte cuenta que a lo largo del día puedes elegir como sentirte. Cuando se te presente una situación difícil en tu vida, puedes pensar, “puedo elegir pensar otra cosa” la elección es tuya. Este es uno de los temas (responsabilidad) que vemos y profundizamos en el curso: “APRENDIENDO A VIVIR EL PRESENTE” 7. Con el propósito de ayudarte a ir tomando el control de tu vida y que puedas ver que puedes ser plena y maravillosa, si te decides a tomar el control de ella. Aprender a asumir la responsabilidad requiere conocimientos y practica, ya que somos expertos en hacernos las victimas.Lo importante es que tomes la decisión de iniciar tu proceso de hacerte responsable de tus emociones y tomar el control de ellas para regresar a tu estado natural es FELICIDAD de cual te saliste.