SlideShare una empresa de Scribd logo
 introducción
Pregunta problema
 Descripción del problema
Objetivos general
Objetivos específicos
Justificación
Marco teórico
Conclusión
Webgrafia
En este proyecto se va a dar a conocer las diversas formas
de utilización de la sábila; como se cultiva, en que ambiente
es mas propicio su desarrollo, que beneficios terapéuticos
trae consigo el consumo de la sábila y la aplicación en las
diversas áreas de la cosmetología.
¿Como podemos dar a conocer la importancia de esta planta y
que la sepan utilizar ?
hoy día las personas al momento de enfermarse lo primero
que hacen es ir a una farmacia a comprar medicamentos.
¿pero como hacían las personas hace 30 o 25 años atrás
para curar sus enfermedades? Fácil, ya que ellos no tenían los
medicamentos que a nosotros se nos facilitan, utilizaban los
que la naturaleza les daba.
 implementar e identificar nuevas y mejores
estrategias para tener una mejor siembra de
sábila en el sector matoruco
 recolectar instrumentos para mejorar la siembra de la
sábila
 investigar técnicas para mejorar y poder tener una
siembra exitosa de la sábila y que las plantas puedan
mantenerse vivas.
Hacer carteles en los que podamos mostrar la
importancia de esta planta medicinal
las razones por las cuales quiero realizar este
proyecto es porque atreves de este proyecto quiero
concientizar a los estudiante de lo importante que
utilizar los productos que la naturaleza nos brinda
para nuestro bienestar como son las plantas
medicinales
• Aloe, de nombre común áloe,
sábila o acíbar, entre otros, es
un género de plantas suculentas
de la familia Asphodelaceae,
familia desaparecida en las
clasificaciones filogenéticas más
modernas, y sus géneros
incluidos ahora en la familia
Xanthorrhoeaceae.
Aloe vera
El nombre genérico aloe
proviene del término
árabe álloe y de su
sinónimo hebreo hallal,
que significa sustancia
brillante y amarga
Sábila
Savila
Aloe barbados
Aloe de curazao
La sábila es originaria arabia, norte y del sur de África.
Aloe (del latín Aloe; del griego Aloe) tiene más de 180 especies del
género aloe, pero la planta más beneficiosa recibe la denominación
de Aloe Vera L., Aloe vulgaris Lam.
Esta planta contiene las vitaminas y minerales que el organismo requiere
para funcionar correctamente, como las vitaminas del tipo A,C,E,B1, B2, B3,
B6, B12 y acido fólico.

Quizá ya ha escuchado lo mágico que es consumir aloe vera cuando hay
alguna enfermedad presente en el organismo.
Los polisacáridos que estimulan los macrófagos, más conocidos como las
células blancas en la sangre, son las que ayudan a combatir los virus.
Otra de las propiedades de esta planta es la de ser un antídoto perfecto para
limpiar el tracto digestivo.
La aloe vera está compuesta por un gel que es beneficioso al colón, logrando
desechar aquellas sustancias dañinas a través del tracto intestinal.
Si lo suyo es colesterol alto y problemas, la aloe vera será su mejor aliada, ella
actúa directamente sobre la sangre oxigenándola, lo que le ayuda propagar los
glóbulos rojos de la sangre.
• El Aloe Vera Penetra en las tres capas de la piel: Epidermis, la
dermis, la hipodermis, expulsando bacterias y depósitos de grasa
que tapan los poros. Al su vez la acción de los nutrientes naturales,
los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas,
estimulan la reproducción de nuevas células
Con la presente investigación de aloe vera hemos podido concluir que
esta planta es efectiva en el tratamiento de algunas enfermedades y
que los avances en la cosmetología son de gran provecho .
http://es.wikipedia.org/wiki/Aloe
http://www.sabrosia.com/2013/09/7-beneficios-de-consumir-aloe-
vera/
diapositivas:  proyecto de sábila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
Kattia00
 
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
Elio Lazo
 
PROYECTO DE LA SABILA (final).docx
PROYECTO DE LA SABILA (final).docxPROYECTO DE LA SABILA (final).docx
PROYECTO DE LA SABILA (final).docx
ssuser5b1c15
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
Michelle Perez
 
Presentacion Sabila
Presentacion SabilaPresentacion Sabila
Presentacion Sabila
Edinson Mendez
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
lenguaje2010micro
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
EL_ENEMIGO .
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
Héctor Díaz Vásquez
 
Los beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábilaLos beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábila
Danali Cusi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
shelinn
 
SÁBILA
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
Alisslov
 
PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
katitzatiradocornelio
 
Menta planta medicinal
Menta planta medicinalMenta planta medicinal
Menta planta medicinal
georgos_tr0
 
La hoja de coca
La hoja de cocaLa hoja de coca
La hoja de coca
erikyoni
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Roy Peralta Barboza
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
Dila0887
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Giss Pineda
 
Beneficios del uso de aloe vera.ppt
Beneficios del uso de aloe vera.pptBeneficios del uso de aloe vera.ppt
Beneficios del uso de aloe vera.ppt
Perla_Centeno
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
dayiBC
 

La actualidad más candente (20)

Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
 
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
 
PROYECTO DE LA SABILA (final).docx
PROYECTO DE LA SABILA (final).docxPROYECTO DE LA SABILA (final).docx
PROYECTO DE LA SABILA (final).docx
 
Alo vera
Alo veraAlo vera
Alo vera
 
Presentacion Sabila
Presentacion SabilaPresentacion Sabila
Presentacion Sabila
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5Plantas medicinales. grupo 5
Plantas medicinales. grupo 5
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Album de Plantas
Album de PlantasAlbum de Plantas
Album de Plantas
 
Los beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábilaLos beneficios de la sábila
Los beneficios de la sábila
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
SÁBILA
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
 
PROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILAPROPIEDADES DE LA SABILA
PROPIEDADES DE LA SABILA
 
Menta planta medicinal
Menta planta medicinalMenta planta medicinal
Menta planta medicinal
 
La hoja de coca
La hoja de cocaLa hoja de coca
La hoja de coca
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas med.
Plantas med.Plantas med.
Plantas med.
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
 
Beneficios del uso de aloe vera.ppt
Beneficios del uso de aloe vera.pptBeneficios del uso de aloe vera.ppt
Beneficios del uso de aloe vera.ppt
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
 

Destacado

Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
Isidro Vidal
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Aloe vera
csiasilvia
 
Exportación de sabila a holanda
Exportación de sabila a holandaExportación de sabila a holanda
Exportación de sabila a holanda
Liz Izaguirre
 
Sabila comercio
Sabila comercioSabila comercio
Sabila comercio
Victor Gomez
 
Defensa del proyecto "Áloe Vera"
Defensa del proyecto "Áloe Vera"Defensa del proyecto "Áloe Vera"
Defensa del proyecto "Áloe Vera"
casnal0
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Aida Zamayoa Neutron
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
mirta82
 
Tejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermicoTejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermico
Tabita Elizabeth
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla
Damián Gómez Sarmiento
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Viviana Salazar Alzate
 
Proyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador BiohuertoProyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador Biohuerto
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Glenda Steffania Perez Cedillo
 

Destacado (12)

Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
 
Aloe vera
Aloe veraAloe vera
Aloe vera
 
Exportación de sabila a holanda
Exportación de sabila a holandaExportación de sabila a holanda
Exportación de sabila a holanda
 
Sabila comercio
Sabila comercioSabila comercio
Sabila comercio
 
Defensa del proyecto "Áloe Vera"
Defensa del proyecto "Áloe Vera"Defensa del proyecto "Áloe Vera"
Defensa del proyecto "Áloe Vera"
 
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
Proyecto Química Orgánica: Labiales de crayolas.
 
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Epidermis y  parenquima: estructura y funcionEpidermis y  parenquima: estructura y funcion
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
 
Tejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermicoTejido vegetal epidermico
Tejido vegetal epidermico
 
Observación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebollaObservación de la epidermis de la cebolla
Observación de la epidermis de la cebolla
 
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las DeliciasProyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
 
Proyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador BiohuertoProyecto Innovador Biohuerto
Proyecto Innovador Biohuerto
 
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la  cebollaPracticas de laboratorio celulas de la  cebolla
Practicas de laboratorio celulas de la cebolla
 

Similar a diapositivas: proyecto de sábila

propiedades de la sábila
propiedades de la sábilapropiedades de la sábila
propiedades de la sábila
andrepanibra1
 
Capacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe veraCapacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe vera
Mario Cely
 
So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1
cruzadorivas
 
So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1
cruzadorivas
 
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra. Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Asocialoe
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
leidy Incio Navarro
 
Sábila. para la salud
Sábila. para la saludSábila. para la salud
Sábila. para la salud
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
Valentin05
 
El apio
El apioEl apio
El apio
mbaana
 
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y TecnologiaCSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
Marcelo Davila
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
kakayi45
 
Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019
Fersebas100
 
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
veronica haro
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGALOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
CAPITULO I
CAPITULO I CAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
26200926
 
Aloe
AloeAloe
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
emptyglut6439
 
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Angel Lapo
 

Similar a diapositivas: proyecto de sábila (20)

propiedades de la sábila
propiedades de la sábilapropiedades de la sábila
propiedades de la sábila
 
Capacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe veraCapacitacion 1 aloe vera
Capacitacion 1 aloe vera
 
So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1
 
So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1So8 g01-nube-1
So8 g01-nube-1
 
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra. Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
Farmacia sostenible en Etiopia. Aloe vera y Lepra.
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Sábila. para la salud
Sábila. para la saludSábila. para la salud
Sábila. para la salud
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
 
El apio
El apioEl apio
El apio
 
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y TecnologiaCSECT  Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
CSECT Concurso Semestral De Emprendimiento Ciencia y Tecnologia
 
Las 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinalesLas 50 mejores plantas medicinales
Las 50 mejores plantas medicinales
 
Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019Catalogo teoma - Enero 2019
Catalogo teoma - Enero 2019
 
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
 
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGALOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
LOS MILENARIOS SECRETOS DE LA MORINGA
 
CAPITULO I
CAPITULO I CAPITULO I
CAPITULO I
 
CAPITULO I
CAPITULO ICAPITULO I
CAPITULO I
 
Aloe
AloeAloe
Aloe
 
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
Gel De Aloe Vera
 
Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013Proyecto de biologia te de salvia 2013
Proyecto de biologia te de salvia 2013
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 

diapositivas: proyecto de sábila

  • 1.
  • 2.  introducción Pregunta problema  Descripción del problema Objetivos general Objetivos específicos Justificación Marco teórico Conclusión Webgrafia
  • 3. En este proyecto se va a dar a conocer las diversas formas de utilización de la sábila; como se cultiva, en que ambiente es mas propicio su desarrollo, que beneficios terapéuticos trae consigo el consumo de la sábila y la aplicación en las diversas áreas de la cosmetología.
  • 4. ¿Como podemos dar a conocer la importancia de esta planta y que la sepan utilizar ?
  • 5. hoy día las personas al momento de enfermarse lo primero que hacen es ir a una farmacia a comprar medicamentos. ¿pero como hacían las personas hace 30 o 25 años atrás para curar sus enfermedades? Fácil, ya que ellos no tenían los medicamentos que a nosotros se nos facilitan, utilizaban los que la naturaleza les daba.
  • 6.  implementar e identificar nuevas y mejores estrategias para tener una mejor siembra de sábila en el sector matoruco
  • 7.  recolectar instrumentos para mejorar la siembra de la sábila  investigar técnicas para mejorar y poder tener una siembra exitosa de la sábila y que las plantas puedan mantenerse vivas. Hacer carteles en los que podamos mostrar la importancia de esta planta medicinal
  • 8. las razones por las cuales quiero realizar este proyecto es porque atreves de este proyecto quiero concientizar a los estudiante de lo importante que utilizar los productos que la naturaleza nos brinda para nuestro bienestar como son las plantas medicinales
  • 9. • Aloe, de nombre común áloe, sábila o acíbar, entre otros, es un género de plantas suculentas de la familia Asphodelaceae, familia desaparecida en las clasificaciones filogenéticas más modernas, y sus géneros incluidos ahora en la familia Xanthorrhoeaceae.
  • 10. Aloe vera El nombre genérico aloe proviene del término árabe álloe y de su sinónimo hebreo hallal, que significa sustancia brillante y amarga Sábila Savila Aloe barbados Aloe de curazao
  • 11. La sábila es originaria arabia, norte y del sur de África. Aloe (del latín Aloe; del griego Aloe) tiene más de 180 especies del género aloe, pero la planta más beneficiosa recibe la denominación de Aloe Vera L., Aloe vulgaris Lam.
  • 12. Esta planta contiene las vitaminas y minerales que el organismo requiere para funcionar correctamente, como las vitaminas del tipo A,C,E,B1, B2, B3, B6, B12 y acido fólico.  Quizá ya ha escuchado lo mágico que es consumir aloe vera cuando hay alguna enfermedad presente en el organismo. Los polisacáridos que estimulan los macrófagos, más conocidos como las células blancas en la sangre, son las que ayudan a combatir los virus.
  • 13. Otra de las propiedades de esta planta es la de ser un antídoto perfecto para limpiar el tracto digestivo. La aloe vera está compuesta por un gel que es beneficioso al colón, logrando desechar aquellas sustancias dañinas a través del tracto intestinal. Si lo suyo es colesterol alto y problemas, la aloe vera será su mejor aliada, ella actúa directamente sobre la sangre oxigenándola, lo que le ayuda propagar los glóbulos rojos de la sangre.
  • 14. • El Aloe Vera Penetra en las tres capas de la piel: Epidermis, la dermis, la hipodermis, expulsando bacterias y depósitos de grasa que tapan los poros. Al su vez la acción de los nutrientes naturales, los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células
  • 15.
  • 16.
  • 17. Con la presente investigación de aloe vera hemos podido concluir que esta planta es efectiva en el tratamiento de algunas enfermedades y que los avances en la cosmetología son de gran provecho .