SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE SEMINARIO Nº 2:
CÓMO REALIZAR UNA ESTRATEGIA DE
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
Juan Manuel Molina Gutiérrez
Primero de Enfermería
Grupo 2 – Subgrupo 8
lunes, 13 de marzo de 2017
ÍNDICE
Dividiremos nuestra presentación en los siguientes apartados, a fin de facilitar la comprensión
del lector:
A) Análisis del tema de búsqueda e identificación de los conceptos clave
B) Uso de los operadores booleanos, caracteres de truncamiento y uso de comillas y paréntesis
C) Uso del Tesauro (MESH y DeCS)
D) Búsqueda en la base de datos PubMed
E) Cómo encontrar y descargar un documento desde PubMed
lunes, 13 de marzo de 2017
A) ANÁLISIS DEL TEMA DE BÚSQUEDA E
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS CLAVE
lunes, 13 de marzo de 2017
Nuestro tema de búsqueda es:
La prevención de la obesidad y el sobrepeso en
niños y adolescentes
En este caso, las palabras o conceptos clave
de nuestro tema de búsqueda serán:
*Prevención*, *obesidad*, *sobrepeso*,
*niños* y *adolescentes*
Una vez identificados cuáles son las palabras
clave, empezamos a construir nuestra
estrategia de búsqueda
B) USO DE LOS OPERADORES BOOLEANOS, CARACTERES
DE TRUNCAMIENTO Y USO DE COMILLAS Y PARÉNTESIS
lunes, 13 de marzo de 2017
Operador Booleano Función Ejemplo
AND Une dos términos de
búsqueda, es decir, la base de
datos buscará documentos que
contengan los dos términos
Prevención AND Obesidad
OR Similar al anterior, pero
buscará tanto documentos que
contengan ambos términos o el
primer o el segundo término
solamente. Con esto se amplia
la búsqueda de datos
Prevención OR Tratamiento
NOT Busca el primer término,
siempre y cuando no incluya al
segundo
Prevención NOT Tratamiento
Para poder unir los conceptos clave, usamos los operadores booleanos, que son palabras o símbolos que permiten
conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir las búsquedas
rápidamente. Usaremos estos tres:
B) USO DE LOS OPERADORES BOOLEANOS, CARACTERES
DE TRUNCAMIENTO Y USO DE COMILLAS Y PARÉNTESIS
lunes, 13 de marzo de 2017
Caracteres de truncamiento. Nos permite buscar
términos con la misma raíz, lo que permite aumentar la
búsqueda, aunque en ocasiones puede devolver
términos erróneos.
1) Truncamiento a la derecha o de sufijo. Por ejemplo
enferm*: enfermera, enfermo, enfermería
2) Truncamiento a la izquierda o de prefijo. Por
ejemplo *anestesia: postanestesia, preanestesia
3) Truncamiento simultáneo o de infijo. Por ejemplo
*med*: biomedicina
Comillas. Nos sirve para buscar un conjunto de términos y
poder acotar la búsqueda. Por ejemplo: “Diagnóstico
diferencial” o “Cuidados críticos y paliativos”
Paréntesis. Nos posibilita agrupar varios términos de
búsqueda al usar los operadores booleanos. Por
ejemplo: (Tratamiento 0R Prevención) AND Hipertensión
Tras aprender el uso de los
distintas herramientas, nuestra
estrategia de búsqueda quedará
de la siguiente manera:
Prevención AND
(Obesidad OR Sobrepeso) AND
(Niños OR Adolescentes)
* NOTA: Si quisiéramos
ampliar la búsqueda,
truncamos los términos o
buscamos términos
sinónimos (por ejemplo:
niños – pediatría)
C) USO DEL TESAURO (MESH Y DECS)
lunes, 13 de marzo de 2017
El tesauro es el conjunto de términos clave o descriptores que posee una base de datos, donde un término engloba un
conjunto de palabras sinónimas (así por ejemplo el término “neoplasia” engloba a palabras como cáncer o tumor)
Como la base de datos PubMed que vamos a utilizar es americana y su tesauro está en inglés
(MESH), usamos el DeCS (al que podemos acceder desde http://bib.us.es/salud/ dentro del
apartado << Bases de datos >>), que es un tesauro que permite introducir un término, y nos
devuelve el descriptor exacto y su homónimo en inglés para poder introducirlo en PubMed
C) USO DEL TESAURO (MESH Y DECS)
lunes, 13 de marzo de 2017
Por ejemplo, buscamos el término “Obesidad”. Además de mostrarnos todos los posibles descriptores, nos da su homónimo en
inglés para poder introducirlo en PubMed. Repetimos el proceso con todos los términos de nuestra búsqueda
D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
1) Tras pasar todos los términos de búsqueda por el DeCS, introducimos nuestro tema de búsqueda ahora ya en inglés en
PubMed. Podemos acceder a él desde la página http://bib.us.es/salud/ , dentro del apartado << Bases de datos >>
D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
2) Para acotar la búsqueda, añadimos varios filtros que nos sean de ayuda
D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
Tipo de artículo Fecha de publicación
D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
Idioma Edad (aunque ya esté especificado en nuestro tema
de búsqueda, para acotarlo más)
D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
3) Finalmente, tras introducir todos los filtros, quedaría el siguiente resultado:
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
Clicaremos sobre los dos primeros artículos que aparecen en nuestra búsqueda, para poder observar las dos posibles opciones que
tenemos a la hora de descargar documentos en pdf desde PubMed
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
OPCIÓN 1 (Acceso directo)
1) Clicamos sobre el segundo documento. Pinchando en cualquiera de los dos enlaces disponibles podremos descargar el documento en pdf
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
2) Accederemos a una página similar a esta. Clicando en <<PDF>>, podremos obtener el documento en este formato
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
OPCIÓN 2 (Acceso a través del catálogo FAMA de la US)
1) Clicamos en el primer documento que nos apareció en nuestra búsqueda
* Nota: Nos informa del
año de publicación y
volumen y tomo donde se
encuentra nuestro artículo
dentro de la revista. Nos
servirá más adelante
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
2) Hacemos click sobre el título resumido de la revista, y luego elegimos la segunda opción
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
3) Copiamos el título completo de la revista, lo introducimos en FAMA y accedemos al enlace de la revista
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
4) Buscamos nuestro artículo dentro de la revista. Para ello, debemos de saber el año de publicación (en
nuestro caso el 2015) y el volumen y tomo asignado (Vol. 38, 2)
E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED
lunes, 13 de marzo de 2017
5) Dentro del año de publicación, volumen y tomo correspondientes, buscamos nuestro
artículo. Al clicar en él, podremos descargarlo en formato pdf
* Nota: es necesario en
algunas revistas registrarse
para poder leer o descargar
sus artículos
¡¡FIN!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
analopez_14
 
Busqueda en base de datos
Busqueda en base de datosBusqueda en base de datos
Busqueda en base de datos
garciajesus17
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Laura Montes Piña
 
Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360
jpg478
 
Internet y los buscadores
Internet y los buscadoresInternet y los buscadores
Internet y los buscadores
Angie Suarez
 
Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360
jpg478
 
Seminario 2 Estadística y TICs
Seminario 2 Estadística y TICsSeminario 2 Estadística y TICs
Seminario 2 Estadística y TICs
cristinapedrinazzidelahoz
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
María Gutiérrez López
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compu
Danny Regalado
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
lorena4896
 
Presentación1 juli
Presentación1 juliPresentación1 juli
Presentación1 juli
julialedesma4
 
Bases de datos: PudMed
Bases de datos: PudMedBases de datos: PudMed
Bases de datos: PudMed
marinapg02
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Estadistica y tic
Estadistica y ticEstadistica y tic
Estadistica y tic
elicesgut
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliograficaComo realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Ana Capitán
 
Tarea seminario IV
Tarea seminario IVTarea seminario IV
Tarea seminario IV
Eulalia González Rodríguez
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de información
sanama321
 

La actualidad más candente (19)

Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
Busqueda en base de datos
Busqueda en base de datosBusqueda en base de datos
Busqueda en base de datos
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360
 
Internet y los buscadores
Internet y los buscadoresInternet y los buscadores
Internet y los buscadores
 
Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360Tarea10 138328,138360
Tarea10 138328,138360
 
Seminario 2 Estadística y TICs
Seminario 2 Estadística y TICsSeminario 2 Estadística y TICs
Seminario 2 Estadística y TICs
 
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMedCómo realizar una búsqueda en PubMed
Cómo realizar una búsqueda en PubMed
 
Diaspositivas de compu
Diaspositivas de compuDiaspositivas de compu
Diaspositivas de compu
 
Búsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de DatosBúsqueda de información en Bases de Datos
Búsqueda de información en Bases de Datos
 
Presentación1 juli
Presentación1 juliPresentación1 juli
Presentación1 juli
 
Bases de datos: PudMed
Bases de datos: PudMedBases de datos: PudMed
Bases de datos: PudMed
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Estadistica y tic
Estadistica y ticEstadistica y tic
Estadistica y tic
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliograficaComo realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
Como realizar una estrategia de búsqueda bibliografica
 
Tarea seminario IV
Tarea seminario IVTarea seminario IV
Tarea seminario IV
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de información
 

Destacado

Seminario 2 Tic Paula Medina
Seminario 2  Tic Paula MedinaSeminario 2  Tic Paula Medina
Seminario 2 Tic Paula Medina
paumedmar
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2 Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
JuliaQuesada
 
Apresentação da Octadesk
Apresentação da OctadeskApresentação da Octadesk
Apresentação da Octadesk
Octadesk
 
Seminario 2 tarea
Seminario 2 tareaSeminario 2 tarea
Seminario 2 tarea
carlota herrera
 
CNIT 126 9: OllyDbg
CNIT 126 9: OllyDbgCNIT 126 9: OllyDbg
CNIT 126 9: OllyDbg
Sam Bowne
 
Javier's favourite place
Javier's favourite placeJavier's favourite place
Javier's favourite place
Ana Arias Castro
 
Tarea 2 estadistica
Tarea 2 estadisticaTarea 2 estadistica
Tarea 2 estadistica
Aurora Jiménez Murillo
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Tarea 2 amparo martín bernal
Tarea 2 amparo martín bernalTarea 2 amparo martín bernal
Tarea 2 amparo martín bernal
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Introduction of Romania
Introduction of RomaniaIntroduction of Romania
Introduction of Romania
Gönül Canbay
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
Elena García Maestre
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
mjdm1998
 
Tarea seminario II
Tarea seminario IITarea seminario II
Tarea seminario II
Roberto Millares Rodríguez
 
France
FranceFrance
France
akouvela
 
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
bibmed22
 
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
  BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED  BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
juliacabreranoguera
 
Seminario 3 TIC
Seminario 3 TICSeminario 3 TIC
Seminario 3 TIC
paumedmar
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
bveguilla
 
3Com NB V35 TE
3Com NB V35 TE3Com NB V35 TE
3Com NB V35 TE
savomir
 

Destacado (20)

Seminario 2 Tic Paula Medina
Seminario 2  Tic Paula MedinaSeminario 2  Tic Paula Medina
Seminario 2 Tic Paula Medina
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2 Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Apresentação da Octadesk
Apresentação da OctadeskApresentação da Octadesk
Apresentação da Octadesk
 
Seminario 2 tarea
Seminario 2 tareaSeminario 2 tarea
Seminario 2 tarea
 
CNIT 126 9: OllyDbg
CNIT 126 9: OllyDbgCNIT 126 9: OllyDbg
CNIT 126 9: OllyDbg
 
Javier's favourite place
Javier's favourite placeJavier's favourite place
Javier's favourite place
 
Tarea 2 estadistica
Tarea 2 estadisticaTarea 2 estadistica
Tarea 2 estadistica
 
Notas de enfermeria
Notas de enfermeriaNotas de enfermeria
Notas de enfermeria
 
Tarea 2 amparo martín bernal
Tarea 2 amparo martín bernalTarea 2 amparo martín bernal
Tarea 2 amparo martín bernal
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Introduction of Romania
Introduction of RomaniaIntroduction of Romania
Introduction of Romania
 
Búsqueda en pub med
Búsqueda en pub medBúsqueda en pub med
Búsqueda en pub med
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Tarea seminario II
Tarea seminario IITarea seminario II
Tarea seminario II
 
France
FranceFrance
France
 
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
NNNconsult. Elaborado por María José González Moreno (Dpto Enfermería, Univer...
 
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
  BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED  BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS PUBMED
 
Seminario 3 TIC
Seminario 3 TICSeminario 3 TIC
Seminario 3 TIC
 
Dia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La MujerDia Internacional De La Mujer
Dia Internacional De La Mujer
 
3Com NB V35 TE
3Com NB V35 TE3Com NB V35 TE
3Com NB V35 TE
 

Similar a Tarea semi tic_2_juan_manuel_molina_gutierrez_enf_grupo_2

Tarea de seminario nº 3
Tarea de seminario nº 3Tarea de seminario nº 3
Tarea de seminario nº 3
Juanma_molgut99
 
Búsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos PubMedBúsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos PubMed
julia barrera barrera
 
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeShBusqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
luiloprod
 
ETIC: SEMINARIO 2.
ETIC: SEMINARIO 2.ETIC: SEMINARIO 2.
ETIC: SEMINARIO 2.
vivianasotodiaz
 
Seminario estadistica
Seminario  estadisticaSeminario  estadistica
Seminario estadistica
irene_mm
 
Presentacion pubmed
Presentacion pubmed Presentacion pubmed
Presentacion pubmed
macasvar
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Juan Timoteo Cori
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
vivianasotodiaz
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
saramocano
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
Maria Cam
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marina Rioja
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
Marta Miranda
 
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales enTarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
fernando_p_pozo
 
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMEDSeminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
blancamartinromero
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
marsanjim9
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
EstefRoldan
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
Ligiapinmar
 
Introducción a pubmed
Introducción a pubmedIntroducción a pubmed
Introducción a pubmed
Edgar Silva
 
Búsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmedBúsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmed
nerjimpic
 
Búsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmedBúsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmed
nerjimpic
 

Similar a Tarea semi tic_2_juan_manuel_molina_gutierrez_enf_grupo_2 (20)

Tarea de seminario nº 3
Tarea de seminario nº 3Tarea de seminario nº 3
Tarea de seminario nº 3
 
Búsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos PubMedBúsqueda en la base de datos PubMed
Búsqueda en la base de datos PubMed
 
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeShBusqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
Busqueda Bibliografica en Pub Med Con Desrciptores MeSh
 
ETIC: SEMINARIO 2.
ETIC: SEMINARIO 2.ETIC: SEMINARIO 2.
ETIC: SEMINARIO 2.
 
Seminario estadistica
Seminario  estadisticaSeminario  estadistica
Seminario estadistica
 
Presentacion pubmed
Presentacion pubmed Presentacion pubmed
Presentacion pubmed
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales enTarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
Tarea 5 de la asignatura competencias informacionales en
 
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMEDSeminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
Seminario 2 BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
 
Introducción a pubmed
Introducción a pubmedIntroducción a pubmed
Introducción a pubmed
 
Búsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmedBúsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmed
 
Búsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmedBúsqueda en base de datos de pubmed
Búsqueda en base de datos de pubmed
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Tarea semi tic_2_juan_manuel_molina_gutierrez_enf_grupo_2

  • 1. TAREA DE SEMINARIO Nº 2: CÓMO REALIZAR UNA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA Juan Manuel Molina Gutiérrez Primero de Enfermería Grupo 2 – Subgrupo 8 lunes, 13 de marzo de 2017
  • 2. ÍNDICE Dividiremos nuestra presentación en los siguientes apartados, a fin de facilitar la comprensión del lector: A) Análisis del tema de búsqueda e identificación de los conceptos clave B) Uso de los operadores booleanos, caracteres de truncamiento y uso de comillas y paréntesis C) Uso del Tesauro (MESH y DeCS) D) Búsqueda en la base de datos PubMed E) Cómo encontrar y descargar un documento desde PubMed lunes, 13 de marzo de 2017
  • 3. A) ANÁLISIS DEL TEMA DE BÚSQUEDA E IDENTIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS CLAVE lunes, 13 de marzo de 2017 Nuestro tema de búsqueda es: La prevención de la obesidad y el sobrepeso en niños y adolescentes En este caso, las palabras o conceptos clave de nuestro tema de búsqueda serán: *Prevención*, *obesidad*, *sobrepeso*, *niños* y *adolescentes* Una vez identificados cuáles son las palabras clave, empezamos a construir nuestra estrategia de búsqueda
  • 4. B) USO DE LOS OPERADORES BOOLEANOS, CARACTERES DE TRUNCAMIENTO Y USO DE COMILLAS Y PARÉNTESIS lunes, 13 de marzo de 2017 Operador Booleano Función Ejemplo AND Une dos términos de búsqueda, es decir, la base de datos buscará documentos que contengan los dos términos Prevención AND Obesidad OR Similar al anterior, pero buscará tanto documentos que contengan ambos términos o el primer o el segundo término solamente. Con esto se amplia la búsqueda de datos Prevención OR Tratamiento NOT Busca el primer término, siempre y cuando no incluya al segundo Prevención NOT Tratamiento Para poder unir los conceptos clave, usamos los operadores booleanos, que son palabras o símbolos que permiten conectar de forma lógica conceptos o grupos de términos para así ampliar, limitar o definir las búsquedas rápidamente. Usaremos estos tres:
  • 5. B) USO DE LOS OPERADORES BOOLEANOS, CARACTERES DE TRUNCAMIENTO Y USO DE COMILLAS Y PARÉNTESIS lunes, 13 de marzo de 2017 Caracteres de truncamiento. Nos permite buscar términos con la misma raíz, lo que permite aumentar la búsqueda, aunque en ocasiones puede devolver términos erróneos. 1) Truncamiento a la derecha o de sufijo. Por ejemplo enferm*: enfermera, enfermo, enfermería 2) Truncamiento a la izquierda o de prefijo. Por ejemplo *anestesia: postanestesia, preanestesia 3) Truncamiento simultáneo o de infijo. Por ejemplo *med*: biomedicina Comillas. Nos sirve para buscar un conjunto de términos y poder acotar la búsqueda. Por ejemplo: “Diagnóstico diferencial” o “Cuidados críticos y paliativos” Paréntesis. Nos posibilita agrupar varios términos de búsqueda al usar los operadores booleanos. Por ejemplo: (Tratamiento 0R Prevención) AND Hipertensión Tras aprender el uso de los distintas herramientas, nuestra estrategia de búsqueda quedará de la siguiente manera: Prevención AND (Obesidad OR Sobrepeso) AND (Niños OR Adolescentes) * NOTA: Si quisiéramos ampliar la búsqueda, truncamos los términos o buscamos términos sinónimos (por ejemplo: niños – pediatría)
  • 6. C) USO DEL TESAURO (MESH Y DECS) lunes, 13 de marzo de 2017 El tesauro es el conjunto de términos clave o descriptores que posee una base de datos, donde un término engloba un conjunto de palabras sinónimas (así por ejemplo el término “neoplasia” engloba a palabras como cáncer o tumor) Como la base de datos PubMed que vamos a utilizar es americana y su tesauro está en inglés (MESH), usamos el DeCS (al que podemos acceder desde http://bib.us.es/salud/ dentro del apartado << Bases de datos >>), que es un tesauro que permite introducir un término, y nos devuelve el descriptor exacto y su homónimo en inglés para poder introducirlo en PubMed
  • 7. C) USO DEL TESAURO (MESH Y DECS) lunes, 13 de marzo de 2017 Por ejemplo, buscamos el término “Obesidad”. Además de mostrarnos todos los posibles descriptores, nos da su homónimo en inglés para poder introducirlo en PubMed. Repetimos el proceso con todos los términos de nuestra búsqueda
  • 8. D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 1) Tras pasar todos los términos de búsqueda por el DeCS, introducimos nuestro tema de búsqueda ahora ya en inglés en PubMed. Podemos acceder a él desde la página http://bib.us.es/salud/ , dentro del apartado << Bases de datos >>
  • 9. D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 2) Para acotar la búsqueda, añadimos varios filtros que nos sean de ayuda
  • 10. D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 Tipo de artículo Fecha de publicación
  • 11. D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 Idioma Edad (aunque ya esté especificado en nuestro tema de búsqueda, para acotarlo más)
  • 12. D) BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 3) Finalmente, tras introducir todos los filtros, quedaría el siguiente resultado:
  • 13. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 Clicaremos sobre los dos primeros artículos que aparecen en nuestra búsqueda, para poder observar las dos posibles opciones que tenemos a la hora de descargar documentos en pdf desde PubMed
  • 14. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 OPCIÓN 1 (Acceso directo) 1) Clicamos sobre el segundo documento. Pinchando en cualquiera de los dos enlaces disponibles podremos descargar el documento en pdf
  • 15. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 2) Accederemos a una página similar a esta. Clicando en <<PDF>>, podremos obtener el documento en este formato
  • 16. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 OPCIÓN 2 (Acceso a través del catálogo FAMA de la US) 1) Clicamos en el primer documento que nos apareció en nuestra búsqueda * Nota: Nos informa del año de publicación y volumen y tomo donde se encuentra nuestro artículo dentro de la revista. Nos servirá más adelante
  • 17. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 2) Hacemos click sobre el título resumido de la revista, y luego elegimos la segunda opción
  • 18. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 3) Copiamos el título completo de la revista, lo introducimos en FAMA y accedemos al enlace de la revista
  • 19. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 4) Buscamos nuestro artículo dentro de la revista. Para ello, debemos de saber el año de publicación (en nuestro caso el 2015) y el volumen y tomo asignado (Vol. 38, 2)
  • 20. E) CÓMO ENCONTRAR Y DESCARGAR UN DOCUMENTO DESDE PUBMED lunes, 13 de marzo de 2017 5) Dentro del año de publicación, volumen y tomo correspondientes, buscamos nuestro artículo. Al clicar en él, podremos descargarlo en formato pdf * Nota: es necesario en algunas revistas registrarse para poder leer o descargar sus artículos