SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Tecnologías aplicadas a la educación
Nombre:
Yuderky Almeyda Trinidad
Matrícula:
15-7455
1. ¿Qué sonHerramientas parala Creacióny Publicaciónde
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de
la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías?
Sus objetivos son los siguientes:
-Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
-Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
-Proporcionar criterios para el control de estas actividades
3. ¿Cómo funcionaestas Herramientas parala Creacióny
Publicaciónde Contenidos Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets,
Genera ODES (objetos digitales educativos) en paquetes Zip. En la web de la
consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumno.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas paralaCreacióny
Publicaciónde Contenido Didácticos
Ventajas Desventajas
-Facilidad de uso
-Facilita la publicación
-Instantánea de entradas post
-Permite al usuario, pensar, escribir,
compartir y participar
-Permite comunicación real a través del chat y
otros medios
-Contenidos relacionados con la práctica
profesional
-Intercambio de conocimientos
-Enlaces
-Avisos, consejos educativos para estudiantes
-Anuncios de cursos, talleres, conferencias,
eventos, etc.
Los profesores, en su papel de transmisores de
conocimiento, deben aprender a manejar las
herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales
didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización
de las NTIC y a que las referencias de consulta
no se limitan a las notas de clase. Dispersión de
la información: Internet es una fuente inagotable
de información, que fácilmente puede llegar a
desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los
materiales accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas paralaCreacióny
Publicaciónde Contenido Didácticos
Estas características son:
-Organización cronológica y temática del material
-Intercambio de ideas
-Distintos niveles en el rol del usuario
-Relación con otras aplicaciones en la red
-Uso gratuito y accesible para todos
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos de multimedia para su uso en acciones
formativas de e-lerming varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo
multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se
basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono
estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas
JavaScript, presentaciones flash, y cualquier otras cosa que funcione en un
navegador web. El módulo Scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete
Scorm (Sharable content object reference model) estándar y convertido en
parte de un curso.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías
de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está
disponible en varias lenguas.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos
hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de
la consejería de educación y ciencia de castilla –La mancha, con esta
herramienta se pueden crear recurso reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales y una biblioteca de ODES para infantil.
Edilimes: El editor de libros de LIM. Un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca
de libros, donde encontraras varios materiales para el área de inglés.
Exe Learning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos.
Hot Potatoes: es quizás la patata caliente más popular en el campo de creación
de recursos educativos digitales. Cuenta con 6 aplicaciones que permiten
realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas,
ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Función en Windows y Linux y
necesitas tener instalado java en tu equipo.
Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla
de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de
una secuencia de actividades diseñada con la herramienta.
Malted: Es quizás la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las que fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Squeak: Nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una
interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial
de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
Ei Ite: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y
en la propia web del proyecto.
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación
de contenidos. Definición, Características, Importancia,
Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones
que se puede hacer en esta herramienta.
EXelearnig es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicaciones de contenidos docentes, y que permite
a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse
en expertos en HTML, XML O HTML5.
Los recursos creados en EXelearnig son accesibles en formatos XHTML o
HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables) ,
insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de diferentes tipos)
en cada página , exportar los contenidos creados en otros formatos como epub3
(un estándar abierto para libros electrónicos) , MS o SCORM (estándares
educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como
Moodle).
Sus características son las siguientes:
-Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos
-Sustitución del formato interno utilizado. La versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
-Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos
-Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
-Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han
animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Importancia
El EXelearnig puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes
de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos
con esos fines.
Para la construcción de un medio de enseñanza con EXelearnig es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio,
video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en
ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele
formación).
Usos:
-Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación
-Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones
-Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o
Gimp
- Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación
-Permite incluir actividades sencillas, pregunta de todo tipo de test, de
verdadero/falso, de espacio en blanco.
-Permite embeber elementos multimedia como videos, presentaciones, textos,
audios.
-Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iiiTecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iii
katherine Rodriguez
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Erida Perez Rodriguez
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
olgalidia2430
 
tecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educaciontecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educacion
heidy feliz cuevas
 
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacionTarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Keyli Caro
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin Pichardo
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
AwildaAbreu
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
Modianos En Castañuelas Prd
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
santa Cruz Fernandez
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
yajaira0208
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
kenia2312
 

La actualidad más candente (17)

Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iiiTecnologia aplicada tarea iii
Tecnologia aplicada tarea iii
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3Tecnologia aplicada tarea3
Tecnologia aplicada tarea3
 
tecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educaciontecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacionTarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
 

Similar a Tarea sline share

Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
carolinaceballo7
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
brunilda jimenez
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
esperanzac83
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
melina cruz
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
roberto martinez
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
Yara A.
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
MariaRodriguez0516
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
Chris Castillo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
karinafernandez05
 
Slide share
Slide shareSlide share
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Rosalin Lopez
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
16-7927
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
Judith Leyba
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
denis contreras
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Xiomara RodriguzRamirez
 

Similar a Tarea sline share (20)

Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticosHerramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
Herramienta para la creación y publicacion de contenidos didacticos
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacionTarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
Tarea numero iii de tecnologia aplicada de la educacion
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Orientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yaraOrientación de la unidad iii yara
Orientación de la unidad iii yara
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacionSemana4.tecnologia aplicada a la educacion
Semana4.tecnologia aplicada a la educacion
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 

Más de osieljordani

Gleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporteGleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporte
osieljordani
 
Januel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursosJanuel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursos
osieljordani
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 
Reporte 23
Reporte 23Reporte 23
Reporte 23
osieljordani
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
osieljordani
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
osieljordani
 

Más de osieljordani (7)

Gleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporteGleybi alberto reporte
Gleybi alberto reporte
 
Januel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursosJanuel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursos
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Reporte 23
Reporte 23Reporte 23
Reporte 23
 
Tarea 3....
Tarea 3....Tarea 3....
Tarea 3....
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tarea sline share

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Tecnologías aplicadas a la educación Nombre: Yuderky Almeyda Trinidad Matrícula: 15-7455
  • 2. 1. ¿Qué sonHerramientas parala Creacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías? Sus objetivos son los siguientes: -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje -Proporcionar criterios para el control de estas actividades 3. ¿Cómo funcionaestas Herramientas parala Creacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets, Genera ODES (objetos digitales educativos) en paquetes Zip. En la web de la consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumno.
  • 3. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde Contenido Didácticos Ventajas Desventajas -Facilidad de uso -Facilita la publicación -Instantánea de entradas post -Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar -Permite comunicación real a través del chat y otros medios -Contenidos relacionados con la práctica profesional -Intercambio de conocimientos -Enlaces -Avisos, consejos educativos para estudiantes -Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde Contenido Didácticos Estas características son: -Organización cronológica y temática del material -Intercambio de ideas -Distintos niveles en el rol del usuario -Relación con otras aplicaciones en la red -Uso gratuito y accesible para todos
  • 4. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos de multimedia para su uso en acciones formativas de e-lerming varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash, y cualquier otras cosa que funcione en un navegador web. El módulo Scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete Scorm (Sharable content object reference model) estándar y convertido en parte de un curso.
  • 5. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora: Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Cuademia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la consejería de educación y ciencia de castilla –La mancha, con esta herramienta se pueden crear recurso reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales y una biblioteca de ODES para infantil. Edilimes: El editor de libros de LIM. Un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontraras varios materiales para el área de inglés. Exe Learning: Es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos. Hot Potatoes: es quizás la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con 6 aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas,
  • 6. ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Función en Windows y Linux y necesitas tener instalado java en tu equipo. Lams: Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta. Malted: Es quizás la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las que fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Squeak: Nos llega desde la junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. Ei Ite: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto. 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición, Características, Importancia, Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXelearnig es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicaciones de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
  • 7. informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML O HTML5. Los recursos creados en EXelearnig son accesibles en formatos XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables) , insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página , exportar los contenidos creados en otros formatos como epub3 (un estándar abierto para libros electrónicos) , MS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle). Sus características son las siguientes: -Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos -Sustitución del formato interno utilizado. La versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. -Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos
  • 8. -Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. -Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El EXelearnig puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con esos fines. Para la construcción de un medio de enseñanza con EXelearnig es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Usos: -Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación -Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones -Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp - Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación -Permite incluir actividades sencillas, pregunta de todo tipo de test, de verdadero/falso, de espacio en blanco. -Permite embeber elementos multimedia como videos, presentaciones, textos, audios. -Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.