SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
Marbelin Pichardo
MATRICULA:
16-7192
ASIGNATURA:
Tecnología aplicada a la educación
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de idea
y transferencia de conocimientos por medio del internet, integrando con facilidad lo
s proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para ca
ptar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Servir de guía del alumno.
 Facilitar contenidos para el aprendizaje
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de acti
vidades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Se pue
den usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autono
mía de aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publica
ción de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de publicar un contenido
 Facilidad de uso
 Permite al usuario, pensar, escribir, comp
artir y participar
 Permite comunicación real a través del c
hat y otros medios
 Intercambio de conocimientos.
 Anuncios de cursos, talleres, conferencia
s, eventos
Desventajas
 Dispersión de la información
 Poco uso de estos medios por los doc
entes ya que no saben manejar estas
herramientas.
 Los alumnos deben estar abiertos a la
utilización de las TIC y a que las refere
ncias de consulta no se limitan a las n
otas de clase.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones for
mativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evalua
ción, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, activi
dades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los material
es educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción
formativa online.
7. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una maner
a que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje.
Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, progra
mas Java script, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un na
vegador web.
El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete estándar y convert
irlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especifi
cación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de ma
terial en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, si
n necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicació
n de Contenido Didácticos, resaltando sus características
 Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en f
ormato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galer
ías de imágenes, reproductores, etc.
 Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y L
inux, en local o en un servidor.
 Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con u
n editor de cuadernos digitales.
 EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación d
e materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y
un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la b
iblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de ingl
és
 EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para Lear
ning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar c
ontenidos, permite crear curso digitales completos
 Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creaci
ón de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que perm
iten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigram
as, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
 Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborat
ivas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de conte
nidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
 Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de c
ontenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantill
as sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro d
estrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales com
pletas.
 Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educat
ivos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz
diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de si
mulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
 El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aul
a y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñad
os y que además muestran cómo se hicieron.
 Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de contenid
os. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus activi
dades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
9. Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de con
tenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una d
e sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, u
nidades didácticas y actividades interactivas.
Sus características son:
 Facilidad
 Sencillez
 Estabilidad
 Usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearni
ng.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualqui
er docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestac
iones.
Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:
 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para
insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audi
os.
 Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo
"rel" de los enlaces.
 Podemos exportar en dos nuevos formatos:
SCORM 2004 (estándar educativo)
ePub3 (estándar para libros electrónicos).
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra ap
licación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/fal
so, de espacios en blanco.
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, texto
s o audios.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
jesseniap29
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
albairisdelossantos
 

La actualidad más candente (18)

Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peñaCreación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
 
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educaciónActividad III de introducción a las tecnologías de la educación
Actividad III de introducción a las tecnologías de la educación
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmenTarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia de carmen
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
tecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educaciontecnologias aplicadas a la educacion
tecnologias aplicadas a la educacion
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3

Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
carolinaceballo7
 

Similar a Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3 (20)

Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Pr
PrPr
Pr
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación. Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación.
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
 
Slide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicasSlide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicas
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3

  • 1. NOMBRE: Marbelin Pichardo MATRICULA: 16-7192 ASIGNATURA: Tecnología aplicada a la educación Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
  • 2. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de idea y transferencia de conocimientos por medio del internet, integrando con facilidad lo s proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para ca ptar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Servir de guía del alumno.  Facilitar contenidos para el aprendizaje  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de acti vidades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Se pue den usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autono mía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publica ción de Contenido Didácticos
  • 3. Ventajas  Facilidad de publicar un contenido  Facilidad de uso  Permite al usuario, pensar, escribir, comp artir y participar  Permite comunicación real a través del c hat y otros medios  Intercambio de conocimientos.  Anuncios de cursos, talleres, conferencia s, eventos Desventajas  Dispersión de la información  Poco uso de estos medios por los doc entes ya que no saben manejar estas herramientas.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las TIC y a que las refere ncias de consulta no se limitan a las n otas de clase. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en ocasiones for mativas de Exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evalua
  • 4. ción, entre otras. En otro caso, la acción formativa incluye diversos recursos, activi dades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los material es educativos se basa en aspectos pedagógicos, la clave del diseño de una acción formativa online. 7. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? Los paquetes SCORM son un bloque de material web empaquetado de una maner a que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, progra mas Java script, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un na vegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete estándar y convert irlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especifi cación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de ma terial en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, si n necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicació n de Contenido Didácticos, resaltando sus características  Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en f ormato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galer ías de imágenes, reproductores, etc.  Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y L inux, en local o en un servidor.
  • 5.  Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos . Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con u n editor de cuadernos digitales.  EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación d e materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la b iblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de ingl és  EXe Learning es el editor XHTML para la creación de contenidos para Lear ning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar c ontenidos, permite crear curso digitales completos  Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creaci ón de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que perm iten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigram as, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.  Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborat ivas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de conte nidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.  Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de c ontenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantill as sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro d estrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales com pletas.  Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educat ivos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz
  • 6. diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de si mulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.  El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aul a y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñad os y que además muestran cómo se hicieron.  Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de contenid os. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus activi dades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. 9. Exelearning, como herramientas para la creación y publicación de con tenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una d e sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de autor creada para facilitar la construcción de contenidos, u nidades didácticas y actividades interactivas. Sus características son:  Facilidad
  • 7.  Sencillez  Estabilidad  Usabilidad e incorporación de nuevas funcionalidades hacen que eXeLearni ng.net se convierta en una herramienta de autor imprescindible para cualqui er docente, manteniendo siempre el difícil equilibrio entre sencillez y prestac iones. Acciones que se pueden hacer en esta herramienta:  Maquetación por columnas (sin tablas).  Nuevos formatos de vídeo y audio: MP4, GOVA, WEBM, MP3, OGG, WAV.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audi os.  Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces.  Podemos exportar en dos nuevos formatos: SCORM 2004 (estándar educativo) ePub3 (estándar para libros electrónicos).  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
  • 8.  Permite incluir imágenes  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra ap licación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/fal so, de espacios en blanco.  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, texto s o audios.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.