SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA
INTRO. A LA TECNOLOGIA EDUCATICA
TEMA
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS.
ESCUELA
EDUCACIÓN
PRESENTADO POR
YAN CARLOS A. MARTINEZ S.
MATRICULA
15-1299
FACILITADORA
HILDA ESTRELLA
22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPUBLICA DOMINICANA
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
Es una herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la creación y la
publicación de contenidos didácticos. Son herramientas que facilitan la
transmisión de nuestras ideas, integrando con facilidad los proyectos
desarrollados en el ámbito digital de sociedad de la información, su capacidad
para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Son aquellos que utilizamos como medio para la enseñanza, ya que nos sirven
como una herramienta o guía para el desarrollo de un aprendizaje significativo.
Algunos objetivos de esta aplicación tecnológica son:
1-proporcionar criterios para el control de estas actividades.
2-servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
3-facilitar el aprendizaje online en los/las estudiantes.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del
alumnado.
¿Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos?
VENTAJAS:
1. intercambio de conocimientos
2. anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
3. permite al usuario participar, compartir, escribir y pensar.
4. facilita la publicación.
5. contenidos con la práctica profesional.
6. contenidos de hipertextos.
7. permite la comunicación real a través del chat y otros medios.
8. avisos, consejos educativos para estudiantes.
DESVENTAJAS:
1- La plataforma educativa basa su modelo comunicativo en las teorías conductistas y
aleja los avances de la pedagogía crítica en la materia de comunicación.
2- Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clases.
3- Los profesores, en su rol de transmisores de conocimientos, deben aprender a
manejar las herramientas que permitan canalizar su conocimiento y experiencias en
materiales didácticos entendibles por los estudiantes.
¿Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
• Uso gratuito y asequibles para todos.
• Diferentes niveles en el papel del usuario.
• Organización cronológica y temática del material.
• Relación con otras aplicaciones en la red.
• Intercambio de ideas.
¿Contenidos digitales y procesos de aprendizaje?
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción
formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales
complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el
profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el
proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas
centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en
la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son
válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de
orientación más constructivista, centrado en el alumno.
¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS?
Los paquetes de Scorm, es una especificación que permite integrar y enlazar
objetos pedagógicos estructurados, dentro de diferentes sistemas de gestión
de aprendizaje, como la plataforma Moodle, soporten el estándar Scorm.
Para crear un paquete Scorm tomar en cuenta los siguientes
requerimientos.
 Accesibilidad.
 Adaptabilidad.
 Durabilidad.
 Interoperabilidad.
 Reusabilidad.
¿Qué son los paquetes IMS?
Es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir estándares técnicos,
incluyendo materias de e-elerning. Es un archivo estándar basado en XML, el
cual puede cargarse en cualquier plataforma.
El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos
elementos de un paquete.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, como un local o un servidor contiene 53 modelos de actividades,
permite la inclusión de applets.
Exe-learning: es fácil de utilizar y flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos. Permite crear cursos digitales completos.
Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativos,
cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del
alumno en la realización de actividades diseñada con la herramienta.
Ardora: es una herramienta sencilla, permite crear tanto actividades en
formato de HTML como páginas multimedia, cuenta con una versión portable
y está disponible en varias lenguas. En la web se muestran ejemplos, los
ficheros de descargar y varias ayudas.
EdiLim: es un editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y
un fichero XML.
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la conserjería de educación. Se pueden crear recursos reutilizables.
Cuenta con un editor de cuadernos digitales y una biblioteca de ODES para
infantil, primaria y secundaria. Los recursos son atractivos y motivadores.
Hot potatoes: es quizás la pantalla más caliente, más popular en el campo
de creación de recursos educativos digitales, contiene 6 aplicaciones que
permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar.
Squeak: nos llega desde la junta de extrema duras para crear mundos
educativos virtuales. Ofrece un interfaz diferente, que puede resultar
complicado, tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula
fomenta la autonomía de aprendizaje.
Malted: es la herramienta más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con diversas plantillas. Se pueden
crear recursos para practicar las cuatros destrezas y un editor que permite
copilar unidades didácticas completas. Es la única herramienta que permite
la grabación de voz del alumnado.
Jclic: sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales:
rompecabezas, ejercicios de asociación, etc. Está desarrollado sobre
plataformas java y sus actividades se visualizan a través de un applt.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar
a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos
en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de
ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o
HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de
diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros
formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o
SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en
herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y
catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core,
LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en
una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse
con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo
eXeLearning ha vivido grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de
presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la
versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato
XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la
traducción de los contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad
de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin
embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han
animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión
Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la
creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema
didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de
tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un
Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de
recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos),
que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados
(CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).
A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con
eXe Learning: Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. 
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop
o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con
otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite
crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite embeber elementos
multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir
actividades realizadas con otras aplicaciones. El proyecto eXe Learning fue
financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University
of Auckland, The Auckland University of Tecnología y Tairawhiti Polytechnic.
En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo
el mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnología aplicada a la educación.
 Tecnología aplicada a la educación. Tecnología aplicada a la educación.
Tecnología aplicada a la educación.
César Arturo Sánchez Báez
 
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheliReporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
franchelitavares123
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Esthefani Alonso Diaz
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
Ines Guerra
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
Alejandra Nivar Reyes
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
Modianos En Castañuelas Prd
 
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacionTarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
yajaira2018
 
Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
Heidy Elisa Valera
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
Minanyelis Santana Sosa
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
esperanzac83
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
julianagenao
 

La actualidad más candente (19)

Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnología aplicada a la educación.
 Tecnología aplicada a la educación. Tecnología aplicada a la educación.
Tecnología aplicada a la educación.
 
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheliReporte iii tecnologia aplicada francheli
Reporte iii tecnologia aplicada francheli
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tareadetecnologia
TareadetecnologiaTareadetecnologia
Tareadetecnologia
 
tecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educaciontecnologia aplicada a la educacion
tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
 
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacionTarea de la segunda semana  tecnologia aplicada a la educacion
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
 
Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1Heidy slide share. 1
Heidy slide share. 1
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educaciónUnidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
Unidad 3 de tecnologia aplicada a la educación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Destacado

A deep dive into supporting xen desktop
A deep dive into supporting xen desktopA deep dive into supporting xen desktop
A deep dive into supporting xen desktop
solarisyougood
 
éTica tecnologías%5b1%5d
éTica tecnologías%5b1%5déTica tecnologías%5b1%5d
éTica tecnologías%5b1%5d
jaime gomez
 
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
Charlotte Ofsharick
 
kiruba it resume
kiruba it resumekiruba it resume
kiruba it resume
Kiruba Shankar
 
Teacher development programme power point
Teacher development programme power pointTeacher development programme power point
Teacher development programme power point
Maia Teliashvili
 
Metodologia de una asignatura en postgrado
Metodologia de una asignatura en postgradoMetodologia de una asignatura en postgrado
Metodologia de una asignatura en postgrado
SANDY cadena
 
El SONIDO DEL BOSQUE
El SONIDO DEL BOSQUEEl SONIDO DEL BOSQUE
El SONIDO DEL BOSQUE
JOSE MARTIN ULLOA DIAZ
 
Cisco mds 9148 s training workshop
Cisco mds 9148 s training workshopCisco mds 9148 s training workshop
Cisco mds 9148 s training workshop
solarisyougood
 
ინტეგრირებული
ინტეგრირებულიინტეგრირებული
ინტეგრირებული
Maia Teliashvili
 
Educational Psychology
Educational PsychologyEducational Psychology
Educational Psychology
eviy ana
 

Destacado (11)

A deep dive into supporting xen desktop
A deep dive into supporting xen desktopA deep dive into supporting xen desktop
A deep dive into supporting xen desktop
 
éTica tecnologías%5b1%5d
éTica tecnologías%5b1%5déTica tecnologías%5b1%5d
éTica tecnologías%5b1%5d
 
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
Charlotte Ofsharick Resume Jan 2016 (1)
 
ร้อยไหมหน้า
ร้อยไหมหน้าร้อยไหมหน้า
ร้อยไหมหน้า
 
kiruba it resume
kiruba it resumekiruba it resume
kiruba it resume
 
Teacher development programme power point
Teacher development programme power pointTeacher development programme power point
Teacher development programme power point
 
Metodologia de una asignatura en postgrado
Metodologia de una asignatura en postgradoMetodologia de una asignatura en postgrado
Metodologia de una asignatura en postgrado
 
El SONIDO DEL BOSQUE
El SONIDO DEL BOSQUEEl SONIDO DEL BOSQUE
El SONIDO DEL BOSQUE
 
Cisco mds 9148 s training workshop
Cisco mds 9148 s training workshopCisco mds 9148 s training workshop
Cisco mds 9148 s training workshop
 
ინტეგრირებული
ინტეგრირებულიინტეგრირებული
ინტეგრირებული
 
Educational Psychology
Educational PsychologyEducational Psychology
Educational Psychology
 

Similar a Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez

TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Yira Montero
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación
Rosangel Cerda lopez
 
Tarea 4 de tecnologia maria michell
Tarea 4 de tecnologia   maria michellTarea 4 de tecnologia   maria michell
Tarea 4 de tecnologia maria michell
Maria Michell Paez Diaz
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
jessicadelcarmendelg
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
carolinaceballo7
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
veronica quezada baez
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 

Similar a Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez (20)

TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educaciónUnidad III de tecnología aplicada a la educación
Unidad III de tecnología aplicada a la educación
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación Tecnología Aplicada de la Educación
Tecnología Aplicada de la Educación
 
Tarea 4 de tecnologia maria michell
Tarea 4 de tecnologia   maria michellTarea 4 de tecnologia   maria michell
Tarea 4 de tecnologia maria michell
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iiiTecnología aplicada a la educación iii
Tecnología aplicada a la educación iii
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez

  • 1. ASIGNATURA INTRO. A LA TECNOLOGIA EDUCATICA TEMA HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS. ESCUELA EDUCACIÓN PRESENTADO POR YAN CARLOS A. MARTINEZ S. MATRICULA 15-1299 FACILITADORA HILDA ESTRELLA 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA
  • 2. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Es una herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la creación y la publicación de contenidos didácticos. Son herramientas que facilitan la transmisión de nuestras ideas, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de sociedad de la información, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Son aquellos que utilizamos como medio para la enseñanza, ya que nos sirven como una herramienta o guía para el desarrollo de un aprendizaje significativo. Algunos objetivos de esta aplicación tecnológica son: 1-proporcionar criterios para el control de estas actividades. 2-servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. 3-facilitar el aprendizaje online en los/las estudiantes. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 3. ¿Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? VENTAJAS: 1. intercambio de conocimientos 2. anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. 3. permite al usuario participar, compartir, escribir y pensar. 4. facilita la publicación. 5. contenidos con la práctica profesional. 6. contenidos de hipertextos. 7. permite la comunicación real a través del chat y otros medios. 8. avisos, consejos educativos para estudiantes. DESVENTAJAS: 1- La plataforma educativa basa su modelo comunicativo en las teorías conductistas y aleja los avances de la pedagogía crítica en la materia de comunicación. 2- Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clases. 3- Los profesores, en su rol de transmisores de conocimientos, deben aprender a manejar las herramientas que permitan canalizar su conocimiento y experiencias en materiales didácticos entendibles por los estudiantes. ¿Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? • Uso gratuito y asequibles para todos. • Diferentes niveles en el papel del usuario. • Organización cronológica y temática del material. • Relación con otras aplicaciones en la red.
  • 4. • Intercambio de ideas. ¿Contenidos digitales y procesos de aprendizaje? En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. ¿Que son los paquetes de Scorm y los IMS? Los paquetes de Scorm, es una especificación que permite integrar y enlazar objetos pedagógicos estructurados, dentro de diferentes sistemas de gestión de aprendizaje, como la plataforma Moodle, soporten el estándar Scorm. Para crear un paquete Scorm tomar en cuenta los siguientes requerimientos.  Accesibilidad.  Adaptabilidad.  Durabilidad.  Interoperabilidad.
  • 5.  Reusabilidad. ¿Qué son los paquetes IMS? Es un esqueleto de especificaciones que ayuda a definir estándares técnicos, incluyendo materias de e-elerning. Es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. El objetivo concreto de esta aplicación es la organización de los distintos elementos de un paquete. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, como un local o un servidor contiene 53 modelos de actividades, permite la inclusión de applets. Exe-learning: es fácil de utilizar y flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos. Permite crear cursos digitales completos. Lams: es una herramienta para la creación de actividades colaborativos, cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumno en la realización de actividades diseñada con la herramienta. Ardora: es una herramienta sencilla, permite crear tanto actividades en formato de HTML como páginas multimedia, cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En la web se muestran ejemplos, los ficheros de descargar y varias ayudas. EdiLim: es un editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la conserjería de educación. Se pueden crear recursos reutilizables. Cuenta con un editor de cuadernos digitales y una biblioteca de ODES para infantil, primaria y secundaria. Los recursos son atractivos y motivadores.
  • 6. Hot potatoes: es quizás la pantalla más caliente, más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales, contiene 6 aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Squeak: nos llega desde la junta de extrema duras para crear mundos educativos virtuales. Ofrece un interfaz diferente, que puede resultar complicado, tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. Malted: es la herramienta más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con diversas plantillas. Se pueden crear recursos para practicar las cuatros destrezas y un editor que permite copilar unidades didácticas completas. Es la única herramienta que permite la grabación de voz del alumnado. Jclic: sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, etc. Está desarrollado sobre plataformas java y sus actividades se visualizan a través de un applt. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de
  • 7. diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXe Learning: Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite
  • 8. crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones. El proyecto eXe Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Tecnología y Tairawhiti Polytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo