SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1:
REFLEXION Y ANALISIS CRITICO DE
PROYECTO.
Realizado por: Rosario Salgado Ocampo
TAREA 1: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
 El presente proyecto fue realizado por alumnos de 6º
Semestre, nivel bachillerato, con la especialidad de
Informática Administrativa.
 El proyecto se denomina “SEXUALIDAD RESPONSABLE”,
este proyecto surge del análisis de la problemática que se
suscita con las adolescentes hoy en día ya que estadísticas
indican que cada año se registran en el territorio mexiquense,
al menos 80 mil embarazos de adolescentes, y de acuerdo
con estadísticas de la secretaría de salud, ese fenómeno
social tan escondido y tan frecuente se ha incrementado en
los últimos años en 14 por ciento, por lo que muchos expertos
lo consideran ya como un “problema de salud pública”.
 Se toma en consideración los objetivos generales y
específicos de la materia.
 El objetivo principal del proyecto es crear campañas que generen
conciencia entre las (los) jóvenes, a fin de que no trunquen sus
expectativas de vida, por no cuidarse en el momento de sostener
relaciones sexuales.
 Esto se lograra a partir de la creación de un software desarrollado
en HTML, en el cual cada uno de los alumnos creara una página
web de acuerdo al tema de su elección (autoestima, embarazos no
deseados, aborto, violencia durante el noviazgo, discriminación,
ETS, etc.).

 -OBJETIVOS PARTICULARES:
 - Aplicar instrucciones básicas en HTML
 - Realizar diseño de página web
 - Realizar página web
 - Relacionar página web con el entorno cotidiano
 - Exposición de página web (algunos de los instrumentos de
evaluación)
ANALISIS DEL PROYECTO
 Para el análisis del proyecto se realizo un formato
el cual detalla las caracteristicas y objetivos
requeridos tanto en el aspecto humanista hasta el
como lograr la transversalidad con otras materias,
así como especificar hacia quien va enfocado el
proyecto (clientes internos, clientes externos),
tiempos de entrega y beneficios esperados.
 A continuación se muestran los formatos creados.
ASPECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS
El estudiante conoce y Tiempo (el semestre
aprende de su entorno dura solo 16 semanas.
real, de lo cotidiano.
Aprende haciendo. No se ha dado un
seguimiento, ya que se
o Es una fuente para termina el semestre
transmitir valores como y se olvida el proyecto
respeto, solidaridad,
tolerancia y trabajo
colaborativo
 Cada estudiante crea
y diseña su propia
página. Se anexa cuestionario de
evaluación
INSTRUCCIÓN DIRECTA VS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.
 http://es.slideshare.net/javiernfranco/el-
aprendizaje-basado-en-proyectos
 http://es.slideshare.net/yezkas-yeye/app-9466661
 http://instrucciondirecta.blogspot.mx/
 http://prezi.com/oarbo9t1gpok/el-modelo-de-
instruccion-directa/

Más contenido relacionado

Destacado

12º revolução do 25 de abril
12º   revolução do 25 de abril12º   revolução do 25 de abril
12º revolução do 25 de abril
Escola Secundaria luis de freitas Branco
 
Fotografia Ambiental - Bugio preto
Fotografia Ambiental - Bugio pretoFotografia Ambiental - Bugio preto
Fotografia Ambiental - Bugio preto
André Grott
 
Mallowball
MallowballMallowball
Mallowball
Laketra Calloway
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_su
horaciortiz
 
People Capital
People CapitalPeople Capital
People Capital
Michael Yonker
 
Romania, my country
Romania, my countryRomania, my country
Romania, my country
Micu Anca
 
O Idiota
O IdiotaO Idiota
O Idiota
JNR
 
25 de abril
25 de abril25 de abril
25 de abril
Silvia Fernandes
 
My country
My countryMy country
Microsoft power point -_______
Microsoft power point   -_______Microsoft power point   -_______
Microsoft power point -_______
sboon2011
 
Saramugo (Anaecypris Hispanica)
Saramugo (Anaecypris Hispanica)Saramugo (Anaecypris Hispanica)
Saramugo (Anaecypris Hispanica)
Leonor Paiva
 
Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
wilman rojas
 
Um olhar sobre Abril
Um olhar sobre AbrilUm olhar sobre Abril
Um olhar sobre Abril
João Camacho
 
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by Schrock
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by SchrockBloom's Taxonomy Revised - Posters by Schrock
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by SchrockAnubanchonburi School
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
Gabriela Vargas
 

Destacado (17)

12º revolução do 25 de abril
12º   revolução do 25 de abril12º   revolução do 25 de abril
12º revolução do 25 de abril
 
Fotografia Ambiental - Bugio preto
Fotografia Ambiental - Bugio pretoFotografia Ambiental - Bugio preto
Fotografia Ambiental - Bugio preto
 
Mallowball
MallowballMallowball
Mallowball
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_su
 
Prietenior Mei...
Prietenior Mei...Prietenior Mei...
Prietenior Mei...
 
People Capital
People CapitalPeople Capital
People Capital
 
Romania, my country
Romania, my countryRomania, my country
Romania, my country
 
O Idiota
O IdiotaO Idiota
O Idiota
 
25 de abril
25 de abril25 de abril
25 de abril
 
My country
My countryMy country
My country
 
Microsoft power point -_______
Microsoft power point   -_______Microsoft power point   -_______
Microsoft power point -_______
 
Saramugo (Anaecypris Hispanica)
Saramugo (Anaecypris Hispanica)Saramugo (Anaecypris Hispanica)
Saramugo (Anaecypris Hispanica)
 
Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
 
Um olhar sobre Abril
Um olhar sobre AbrilUm olhar sobre Abril
Um olhar sobre Abril
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by Schrock
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by SchrockBloom's Taxonomy Revised - Posters by Schrock
Bloom's Taxonomy Revised - Posters by Schrock
 
Practica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativosPractica de sistemas operativos
Practica de sistemas operativos
 

Similar a Tarea1 mooc analisis

Tarea3 pmv
Tarea3 pmvTarea3 pmv
Tarea3 pmv
Rosario Ocampo
 
Tarea3 pmv
Tarea3 pmvTarea3 pmv
Tarea3 pmv
Rosario Ocampo
 
Tarea4 pmv
Tarea4 pmvTarea4 pmv
Tarea4 pmv
Rosario Ocampo
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Presentacion del proyecto vih
Presentacion del proyecto vihPresentacion del proyecto vih
Presentacion del proyecto vih
Hernan Coronati
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Carlosduu
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
Diego Sobrino López
 
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolarPlantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Diana Guzmán Gonzalez
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
WILSON VELASTEGUI
 
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Rosa Suarez
 
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
Abril Méndez
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
BIVIANAMARQUEZ
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
Beatriz Silvia García Pineda
 
Fases del peic[1]
Fases del peic[1]Fases del peic[1]
Fases del peic[1]
Rafael Fernández
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
Cv aldo sotelo_arenas_esp
Cv aldo sotelo_arenas_espCv aldo sotelo_arenas_esp
Cv aldo sotelo_arenas_esp
Aldo Sotelo
 
El docente en un entorno virtual[1]
El docente en un entorno  virtual[1]El docente en un entorno  virtual[1]
El docente en un entorno virtual[1]
Gabriel Castillo Pérez
 
Gestor de proyectos docenticg.1.5
Gestor de proyectos docenticg.1.5Gestor de proyectos docenticg.1.5
Gestor de proyectos docenticg.1.5
cpedocentic
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Graciela Orellana
 

Similar a Tarea1 mooc analisis (20)

Tarea3 pmv
Tarea3 pmvTarea3 pmv
Tarea3 pmv
 
Tarea3 pmv
Tarea3 pmvTarea3 pmv
Tarea3 pmv
 
Tarea4 pmv
Tarea4 pmvTarea4 pmv
Tarea4 pmv
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
Presentacion del proyecto vih
Presentacion del proyecto vihPresentacion del proyecto vih
Presentacion del proyecto vih
 
Jovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsableJovenes y consumo de alcohol responsable
Jovenes y consumo de alcohol responsable
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
 
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolarPlantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
Plantilla presentación proyecto tita mediacion escolar
 
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
Metodología del Marco Lógico (Ejemplo)
 
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
Redes sociales como entorno educativo. rosa suarez [reparado]
 
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
Política educativa de RSU en la Universidad de Panamá
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
 
Producto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silviaProducto 1 beatriz silvia
Producto 1 beatriz silvia
 
Fases del peic[1]
Fases del peic[1]Fases del peic[1]
Fases del peic[1]
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
Cv aldo sotelo_arenas_esp
Cv aldo sotelo_arenas_espCv aldo sotelo_arenas_esp
Cv aldo sotelo_arenas_esp
 
El docente en un entorno virtual[1]
El docente en un entorno  virtual[1]El docente en un entorno  virtual[1]
El docente en un entorno virtual[1]
 
Gestor de proyectos docenticg.1.5
Gestor de proyectos docenticg.1.5Gestor de proyectos docenticg.1.5
Gestor de proyectos docenticg.1.5
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Tarea1 mooc analisis

  • 1. TAREA 1: REFLEXION Y ANALISIS CRITICO DE PROYECTO. Realizado por: Rosario Salgado Ocampo
  • 2. TAREA 1: ANÁLISIS DE UN PROYECTO  El presente proyecto fue realizado por alumnos de 6º Semestre, nivel bachillerato, con la especialidad de Informática Administrativa.  El proyecto se denomina “SEXUALIDAD RESPONSABLE”, este proyecto surge del análisis de la problemática que se suscita con las adolescentes hoy en día ya que estadísticas indican que cada año se registran en el territorio mexiquense, al menos 80 mil embarazos de adolescentes, y de acuerdo con estadísticas de la secretaría de salud, ese fenómeno social tan escondido y tan frecuente se ha incrementado en los últimos años en 14 por ciento, por lo que muchos expertos lo consideran ya como un “problema de salud pública”.  Se toma en consideración los objetivos generales y específicos de la materia.
  • 3.  El objetivo principal del proyecto es crear campañas que generen conciencia entre las (los) jóvenes, a fin de que no trunquen sus expectativas de vida, por no cuidarse en el momento de sostener relaciones sexuales.  Esto se lograra a partir de la creación de un software desarrollado en HTML, en el cual cada uno de los alumnos creara una página web de acuerdo al tema de su elección (autoestima, embarazos no deseados, aborto, violencia durante el noviazgo, discriminación, ETS, etc.).   -OBJETIVOS PARTICULARES:  - Aplicar instrucciones básicas en HTML  - Realizar diseño de página web  - Realizar página web  - Relacionar página web con el entorno cotidiano  - Exposición de página web (algunos de los instrumentos de evaluación)
  • 4. ANALISIS DEL PROYECTO  Para el análisis del proyecto se realizo un formato el cual detalla las caracteristicas y objetivos requeridos tanto en el aspecto humanista hasta el como lograr la transversalidad con otras materias, así como especificar hacia quien va enfocado el proyecto (clientes internos, clientes externos), tiempos de entrega y beneficios esperados.  A continuación se muestran los formatos creados.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ASPECTOS POSITIVOS NEGATIVOS El estudiante conoce y Tiempo (el semestre aprende de su entorno dura solo 16 semanas. real, de lo cotidiano. Aprende haciendo. No se ha dado un seguimiento, ya que se o Es una fuente para termina el semestre transmitir valores como y se olvida el proyecto respeto, solidaridad, tolerancia y trabajo colaborativo  Cada estudiante crea y diseña su propia página. Se anexa cuestionario de evaluación
  • 9.
  • 10.
  • 11. INSTRUCCIÓN DIRECTA VS. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.  http://es.slideshare.net/javiernfranco/el- aprendizaje-basado-en-proyectos  http://es.slideshare.net/yezkas-yeye/app-9466661  http://instrucciondirecta.blogspot.mx/  http://prezi.com/oarbo9t1gpok/el-modelo-de- instruccion-directa/