SlideShare una empresa de Scribd logo
TREY
research
1
“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS”
UNIVERSIDAD DE HUANUCO
DOCENTE: DR. DIANA JEANNETTE ORTEGA TORRES
ALUMNOS : ALDAHIR PABLO SILVA VILLAR
OSCAR LUIS VALENTIN JAPA
ERICK JACINTO ESPINOZA
DAVID ANGEL MORI CONDOR
SCARLETH YAJAIRA SURICHAQUI GOMEZ
TAREA 3 : UN PROYECTO NACIONAL
CICLO : I
GRUPO : 5 SECCION A
UNPROYECTONACIONAL
Plan o sistema ideal de gobierno, que se concibe una sociedad
perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía.
¿UTOPÍA?
Proyecto de realización social, que se entiende como una
representación de lo que se quiere construir, se inspira en las
formas concretas de una sociedad, busca la forma de superar
sus problemas y reordenarlos en torno a una idea
TREY
research
3
IDEALES PARA
EL FUTURO
Desear una educación religiosa y
moral seria para formar personas
rectas, virtuosas y con ideales, para
construir una sociedad más justa y
virtuosa y que sea misión de todos.
Desear la construcción de una
nación grande, próspera, fuerte,
pacífica y feliz. Con la población a
que la naturaleza le tenga
destinada.
Desear un pueblo que trabaje, que
cultive las ciencias, las
humanidades, las tecnologías, con
perfeccionamiento individual y
social, de fraternidad y de
solidaridad.
Desear una integración con la
naturaleza, de la que formamos
parte: la conservación de las
especies animales y vegetales, la
pureza del aire y del agua, y todo lo
bueno que haya en la ecología.
Para lograr estos objetivos se requiere
una actitud coherente del Estado y de
todos los ciudadanos, así como un
cuidado creciente del medio ambiente
tanto moral como material..
TREY
research
PRINCIPIOS GENERALES PARA EL
DESARROLLO CORRECTO
Principio de solidaridad
4
NECESIDADES SOCIALES GENERALES
PARA EL DESARROLLO
Principio de Moralidad de los Medios
Principio de Subsidiariedad
Orden Publico
Política y Poder Judicial
Legislación adecuada
• Contribuir con sus semejantes al bien común de la
sociedad.
• El estado ni sociedad no deberán substituir la
iniciativa y la responsabilidad de las personas y de los
grupos sociales.
• Las leyes, las instituciones, el ejercicio del poder y
hasta las insurgencias deben ser conformes a la ley
moral natural, y estar orientados al bien común.
Para que un país pueda desarrollarse necesitamos de
un ordenamiento, para ello las leyes tienen que ser
buenas y cumplirse a cabalidad.
Las leyes deberían tener una larga vigencia. Hay que
proceder a la "desregulación", que permita trabajar sin
tener necesariamente que vulnerar algún o algunos
dispositivos legales
La solución es la aplicación de leyes a través de un
Poder Judicial y de una Policía Fuerte e independiente
TREY
research
DISTRIBUCIONDELAPOBLACIONENEL
AÑO2010
En el 2010 se pudo prever con buena aproximación lo
que sucedería hasta aquella fecha en materia de
población y su desarrollo, según se haga mucho
control o ninguno es prácticamente lo mismo, pero
Con la diferencia de que los 35 millones (sin control)
son una población motivada para el trabajo, mientras
que los 31 millones (con control drástico) son una
población más viciosa y desmoralizada.
5
La alternativa no es "control de población o miseria",
la verdadera alternativa es "desarrollo o miseria".
Se indica que la población urbana aumentará del
64% al 78% en el año 2010, mientras que la
población dedicada a la agricultura disminuirá del
30% al 20% o menos. Se prevé que el excedente
de población activa trabajará en la industria, las
minas y pesca, y sobre todo en los servicios.
TREY
research
NECESIDADES Y PREVISIONES POR SECTORES PRODUCTIVOS
: AÑO 2010
AGRICULTURA
6
Vivienda
Transportes y
Comunicaciones
Energía
Industria
Servicios:
Educación
Servicios: Salud
Servicios:
Gobierno
Otros Servicios
TREY
research
LOS RECURSOS FINANCIEROS
• EL ESTADO PUEDE Y CAPTA DINERO DE LOS IMPUESTOS Y DEL COBRO DE
ALGUNOS SERVICIOS QUE PRESTA, LAS MAYORES RECAUDACIONES LAS OBTIENE
DEL IMPUESTO INDIRECTO DEL CONSUMO DE PRODUCTOS COMO (GASOLINA,
PETRÓLEO, CERVEZA)
• POR OTRO LADO TAMBIÉN SE ENCUENTRA LOS IMPUESTOS DIRECTOS
(GANANCIAS DE LAS EMPRESAS Y PARTICULARES).
• ACTUALMENTE SE HA REDUCIDO EL VOLUMEN DE LAS EMPRESAS Y DE LAS
PERSONAS QUE TRIBUTAN, DEBIDO A LAS POLÍTICAS ESTATIZADORAS Y A QUE
LOS “INFORMALES” NO PAGAN SUS IMPUESTOS
TREY
research
• EL ESTADO CARECE DE AUTODISCIPLINA PARA COBRAR IMPUESTOS
DE FORMA DIRECTA A UN MAYOR NUMERO DE PERSONAS Y
SOCIEDADES, POR EL CONTRARIO AUMENTA LAS TAZAS DE LOS QUE
YA TRIBUTAN, SE APROPIAN DE LOS RECURSOS DEL SEGURO SOCIAL.
• PERO EL MAYOR DESPILFARRO DEL ESTADO SON LAS EMPRESAS
“SOCIALES” DEL ESTADO, YA QUE CONSUMEN LOS RECURSOS QUE
DEBERÍAN SER DESTINADOS A LA INVERSIÓN Y CREACIÓN DE
EMPLEOS PRODUCTIVOS.
TREY
research
EMPLEOS, SALARIOS, FAMILIA
• NECESITAMOS QUE SE CREEN MUCHOS EMPLEOS DIGNOS Y BIEN
REMUNERADOS; NO SÓLO PARA LA PRODUCCIÓN: LO MEJOR DE UN
EMPLEO BUENO, ES QUE ALIENTA AL QUE LO OCUPA A UNA SUPERACIÓN
ESPIRITUAL E INTELECTUAL: MEJORA AL HOMBRE, LO HACE MÁS DIGNO Y
MÁS FELIZ.
• LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS PRODUCTIVAS, Y LA EXPANSIÓN DE
LAS YA EXISTENTES, DEBE OFRECER A LOS JÓVENES, ESPECIALMENTE A LOS
JÓVENES POBRES Y NO INTRODUCIDOS EN LA SOCIEDAD, POSIBILIDADES
DE ASCENSO SOCIAL, Y LIBERAR SUS GRANDES ENERGÍAS AL SERVICIO DE
TODOS.
TREY
research
EMPLEOS, SALARIO, FAMILIA
Es necesario crear empleos dignos y bien remunerados,
no solo para la producción, sino también para promover la
superación espiritual e intelectual de las personas. El
desempleo, especialmente entre los jóvenes, es
inaceptable y debe abordarse mediante la creación de
empleos por parte de los individuos, la iniciativa privada y
el Estado, este último en un papel subsidiario. La creación
de nuevas empresas y la expansión de las existentes
deben ofrecer oportunidades de ascenso social para los
jóvenes pobres y marginados, liberando así su potencial
para el beneficio de todos.
Factores Generadores de Pleno Empleo
El texto se refiere a los factores que promueven la creación de
empleo, entre los cuales se incluyen:
•La libertad económica para nacionales y extranjeros.
•La existencia de leyes favorables y estables, y el cumplimiento de las
mismas.
•La honestidad de los funcionarios.
•El progreso técnico, la mecanización y la automatización, que
aunque puedan suprimir algunos empleos, en general generan más
puestos de trabajo.
•La implementación de salarios variables que recompensen el
esfuerzo, la creatividad y la eficacia.
•La presencia de talleres de reparación y un mercado amplio.
•La necesidad apremiante, que impulsa la creación de empleos
informales. En resumen, estos factores contribuyen a la generación
de empleos dignos, productivos y gratificantes, aunque en algunos
casos las circunstancias podrían haber resultado en empleos de
mayor calidad.
Factores que producen desempleo
En resumen, el texto menciona una serie de factores que obstaculizan la
creación de empleo y el desarrollo económico eficiente. Estos factores incluyen
empresas estatales ineficientes, regulaciones excesivas, inestabilidad legal,
competencia desleal, corrupción y falta de libertad económica. Se critica un
sistema en el que el éxito depende más de la capacidad para obtener el favor de
funcionarios públicos que de la inventiva y el esfuerzo. También se mencionan
otros aspectos como el acoso a propietarios, empresarios y personas ricas, la
falta de protección a la enseñanza privada, el terrorismo y la delincuencia, la falta
de confianza en el gobierno, el envejecimiento de la población debido al control
de la natalidad, prejuicios contra el trabajo manual, marginación laboral,
militancia laboral egoísta, embajadas costosas, trabajo de mujeres casadas fuera
del hogar, reducción de la jornada laboral y fraccionamiento de tareas.
TREY
research
L A E C O L O G I A
TREY
research
•
•
•
•
TREY
research
•
•
TREY
research
47 veces más
que el Estado
Entre 1960 y 1984
LAS viviendas populares
ESTAN VALORIZADOS en
173.6 millones de dólares.
Lima habita en casas
construidas por los
informales.
En cuanto al
transporte PUBLICO,
el 95% de dólares.
274
informales
331
mercados
TRABAJO INFORMAL =
439,000 personas
TREY
research
Gracias…. 15

Más contenido relacionado

Similar a TAREA-3 CULTURA DE PAZ.pptx

El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión Social
Ipaís Perú
 
ML
MLML
Informe 1 AñO De GestióN S F P 2008 2009
Informe 1 AñO De  GestióN  S F P 2008 2009Informe 1 AñO De  GestióN  S F P 2008 2009
Informe 1 AñO De GestióN S F P 2008 2009AugustoFlecha
 
Plan fuerza nacional
Plan fuerza nacionalPlan fuerza nacional
Plan fuerza nacionalPeruDG
 
La riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciaLa riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciacalderoncabrera
 
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCALRETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
madonahernandez
 
ppt trabajo.pptx
ppt trabajo.pptxppt trabajo.pptx
ppt trabajo.pptx
IEPSCUOLAMARIAMONTES
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
Valentina Verbal
 
PDC propuesta 2018
PDC propuesta 2018PDC propuesta 2018
PDC propuesta 2018
Gato Encerrado
 
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...Gabriel Recalde Bolaños
 
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...Gabriel Recalde Bolaños
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Over Dorado Cardona
 
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
Hay Derecho
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
teracon123
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
JoseCordero91
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Partido Libertario
 
Elecciones presidenciales 2010 final
Elecciones presidenciales 2010 finalElecciones presidenciales 2010 final
Elecciones presidenciales 2010 finalgoparupa
 

Similar a TAREA-3 CULTURA DE PAZ.pptx (20)

El Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión SocialEl Paradigma de la Inclusión Social
El Paradigma de la Inclusión Social
 
ML
MLML
ML
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
 
Informe 1 AñO De GestióN S F P 2008 2009
Informe 1 AñO De  GestióN  S F P 2008 2009Informe 1 AñO De  GestióN  S F P 2008 2009
Informe 1 AñO De GestióN S F P 2008 2009
 
Plan fuerza nacional
Plan fuerza nacionalPlan fuerza nacional
Plan fuerza nacional
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
La riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciaLa riqueza de la justicia
La riqueza de la justicia
 
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCALRETOS DEL GOBIERNO LOCAL
RETOS DEL GOBIERNO LOCAL
 
ppt trabajo.pptx
ppt trabajo.pptxppt trabajo.pptx
ppt trabajo.pptx
 
Marco 2010
Marco 2010Marco 2010
Marco 2010
 
PDC propuesta 2018
PDC propuesta 2018PDC propuesta 2018
PDC propuesta 2018
 
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
 
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
R%20institucionalización%20del%20 estado%20para%20la%20destrucción%20del%20co...
 
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
Informe Nro 14 FECODE-abril 5 de 2011-
 
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
Presentación Fundación ¿Hay Derecho?
 
Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad Corrupción en la sociedad
Corrupción en la sociedad
 
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADALOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
LOS GRUPOS DE PRESIÓN, ONG Y SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA
 
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIBPropuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
 
Ideario App
Ideario AppIdeario App
Ideario App
 
Elecciones presidenciales 2010 final
Elecciones presidenciales 2010 finalElecciones presidenciales 2010 final
Elecciones presidenciales 2010 final
 

Más de OscarLuis21

Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
OscarLuis21
 
ransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdfransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdf
OscarLuis21
 
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.pptAbordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
OscarLuis21
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptxACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
OscarLuis21
 
TEMA N° 03.pptx
TEMA N° 03.pptxTEMA N° 03.pptx
TEMA N° 03.pptx
OscarLuis21
 
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptxPROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
OscarLuis21
 
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptxUNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
OscarLuis21
 
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdfTAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
OscarLuis21
 
TAREA 5-ECOLOGIA.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA.pdfTAREA 5-ECOLOGIA.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA.pdf
OscarLuis21
 
CARATULA TARE5.pdf
CARATULA TARE5.pdfCARATULA TARE5.pdf
CARATULA TARE5.pdf
OscarLuis21
 
3D.pdf
3D.pdf3D.pdf
3D.pdf
OscarLuis21
 
2D.pdf
2D.pdf2D.pdf
2D.pdf
OscarLuis21
 
1D.docx.pdf
1D.docx.pdf1D.docx.pdf
1D.docx.pdf
OscarLuis21
 
Qué son los residuos sólidos.pptx
Qué son los residuos sólidos.pptxQué son los residuos sólidos.pptx
Qué son los residuos sólidos.pptx
OscarLuis21
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
OscarLuis21
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
OscarLuis21
 
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptxTAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
OscarLuis21
 

Más de OscarLuis21 (18)

Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
 
ransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdfransversalizando el enfoque de género.pdf
ransversalizando el enfoque de género.pdf
 
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.pptAbordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
Abordaje Judicial del delito de trata de personas.ppt
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptxACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
ACTUACIÓN JUDICIAL PARA EL ABORDAJE DEL TRABAJO INFANTIL (1).pptx
 
TEMA N° 03.pptx
TEMA N° 03.pptxTEMA N° 03.pptx
TEMA N° 03.pptx
 
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptxPROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
PROBLEMATICA DE RECIDUOS SOLIDOS EN HCO.pptx
 
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptxUNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
UNA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEFICIENTE.pptx
 
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdfTAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA ul-1.pdf
 
TAREA 5-ECOLOGIA.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA.pdfTAREA 5-ECOLOGIA.pdf
TAREA 5-ECOLOGIA.pdf
 
CARATULA TARE5.pdf
CARATULA TARE5.pdfCARATULA TARE5.pdf
CARATULA TARE5.pdf
 
3D.pdf
3D.pdf3D.pdf
3D.pdf
 
2D.pdf
2D.pdf2D.pdf
2D.pdf
 
1D.docx.pdf
1D.docx.pdf1D.docx.pdf
1D.docx.pdf
 
Qué son los residuos sólidos.pptx
Qué son los residuos sólidos.pptxQué son los residuos sólidos.pptx
Qué son los residuos sólidos.pptx
 
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsxSesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
Sesión 2.- Poblamiento de América y del Perú antiguo.ppsx
 
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsxSesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
Sesión 6.- La Cultura Chimú y Tiahuanaco.ppsx
 
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptxTAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
TAREAS DE MATEMÁTICA BASICA..pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

TAREA-3 CULTURA DE PAZ.pptx

  • 1. TREY research 1 “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS” UNIVERSIDAD DE HUANUCO DOCENTE: DR. DIANA JEANNETTE ORTEGA TORRES ALUMNOS : ALDAHIR PABLO SILVA VILLAR OSCAR LUIS VALENTIN JAPA ERICK JACINTO ESPINOZA DAVID ANGEL MORI CONDOR SCARLETH YAJAIRA SURICHAQUI GOMEZ TAREA 3 : UN PROYECTO NACIONAL CICLO : I GRUPO : 5 SECCION A
  • 2. UNPROYECTONACIONAL Plan o sistema ideal de gobierno, que se concibe una sociedad perfecta y justa, donde todo discurre sin conflictos y en armonía. ¿UTOPÍA? Proyecto de realización social, que se entiende como una representación de lo que se quiere construir, se inspira en las formas concretas de una sociedad, busca la forma de superar sus problemas y reordenarlos en torno a una idea
  • 3. TREY research 3 IDEALES PARA EL FUTURO Desear una educación religiosa y moral seria para formar personas rectas, virtuosas y con ideales, para construir una sociedad más justa y virtuosa y que sea misión de todos. Desear la construcción de una nación grande, próspera, fuerte, pacífica y feliz. Con la población a que la naturaleza le tenga destinada. Desear un pueblo que trabaje, que cultive las ciencias, las humanidades, las tecnologías, con perfeccionamiento individual y social, de fraternidad y de solidaridad. Desear una integración con la naturaleza, de la que formamos parte: la conservación de las especies animales y vegetales, la pureza del aire y del agua, y todo lo bueno que haya en la ecología. Para lograr estos objetivos se requiere una actitud coherente del Estado y de todos los ciudadanos, así como un cuidado creciente del medio ambiente tanto moral como material..
  • 4. TREY research PRINCIPIOS GENERALES PARA EL DESARROLLO CORRECTO Principio de solidaridad 4 NECESIDADES SOCIALES GENERALES PARA EL DESARROLLO Principio de Moralidad de los Medios Principio de Subsidiariedad Orden Publico Política y Poder Judicial Legislación adecuada • Contribuir con sus semejantes al bien común de la sociedad. • El estado ni sociedad no deberán substituir la iniciativa y la responsabilidad de las personas y de los grupos sociales. • Las leyes, las instituciones, el ejercicio del poder y hasta las insurgencias deben ser conformes a la ley moral natural, y estar orientados al bien común. Para que un país pueda desarrollarse necesitamos de un ordenamiento, para ello las leyes tienen que ser buenas y cumplirse a cabalidad. Las leyes deberían tener una larga vigencia. Hay que proceder a la "desregulación", que permita trabajar sin tener necesariamente que vulnerar algún o algunos dispositivos legales La solución es la aplicación de leyes a través de un Poder Judicial y de una Policía Fuerte e independiente
  • 5. TREY research DISTRIBUCIONDELAPOBLACIONENEL AÑO2010 En el 2010 se pudo prever con buena aproximación lo que sucedería hasta aquella fecha en materia de población y su desarrollo, según se haga mucho control o ninguno es prácticamente lo mismo, pero Con la diferencia de que los 35 millones (sin control) son una población motivada para el trabajo, mientras que los 31 millones (con control drástico) son una población más viciosa y desmoralizada. 5 La alternativa no es "control de población o miseria", la verdadera alternativa es "desarrollo o miseria". Se indica que la población urbana aumentará del 64% al 78% en el año 2010, mientras que la población dedicada a la agricultura disminuirá del 30% al 20% o menos. Se prevé que el excedente de población activa trabajará en la industria, las minas y pesca, y sobre todo en los servicios.
  • 6. TREY research NECESIDADES Y PREVISIONES POR SECTORES PRODUCTIVOS : AÑO 2010 AGRICULTURA 6 Vivienda Transportes y Comunicaciones Energía Industria Servicios: Educación Servicios: Salud Servicios: Gobierno Otros Servicios
  • 7. TREY research LOS RECURSOS FINANCIEROS • EL ESTADO PUEDE Y CAPTA DINERO DE LOS IMPUESTOS Y DEL COBRO DE ALGUNOS SERVICIOS QUE PRESTA, LAS MAYORES RECAUDACIONES LAS OBTIENE DEL IMPUESTO INDIRECTO DEL CONSUMO DE PRODUCTOS COMO (GASOLINA, PETRÓLEO, CERVEZA) • POR OTRO LADO TAMBIÉN SE ENCUENTRA LOS IMPUESTOS DIRECTOS (GANANCIAS DE LAS EMPRESAS Y PARTICULARES). • ACTUALMENTE SE HA REDUCIDO EL VOLUMEN DE LAS EMPRESAS Y DE LAS PERSONAS QUE TRIBUTAN, DEBIDO A LAS POLÍTICAS ESTATIZADORAS Y A QUE LOS “INFORMALES” NO PAGAN SUS IMPUESTOS
  • 8. TREY research • EL ESTADO CARECE DE AUTODISCIPLINA PARA COBRAR IMPUESTOS DE FORMA DIRECTA A UN MAYOR NUMERO DE PERSONAS Y SOCIEDADES, POR EL CONTRARIO AUMENTA LAS TAZAS DE LOS QUE YA TRIBUTAN, SE APROPIAN DE LOS RECURSOS DEL SEGURO SOCIAL. • PERO EL MAYOR DESPILFARRO DEL ESTADO SON LAS EMPRESAS “SOCIALES” DEL ESTADO, YA QUE CONSUMEN LOS RECURSOS QUE DEBERÍAN SER DESTINADOS A LA INVERSIÓN Y CREACIÓN DE EMPLEOS PRODUCTIVOS.
  • 9. TREY research EMPLEOS, SALARIOS, FAMILIA • NECESITAMOS QUE SE CREEN MUCHOS EMPLEOS DIGNOS Y BIEN REMUNERADOS; NO SÓLO PARA LA PRODUCCIÓN: LO MEJOR DE UN EMPLEO BUENO, ES QUE ALIENTA AL QUE LO OCUPA A UNA SUPERACIÓN ESPIRITUAL E INTELECTUAL: MEJORA AL HOMBRE, LO HACE MÁS DIGNO Y MÁS FELIZ. • LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS PRODUCTIVAS, Y LA EXPANSIÓN DE LAS YA EXISTENTES, DEBE OFRECER A LOS JÓVENES, ESPECIALMENTE A LOS JÓVENES POBRES Y NO INTRODUCIDOS EN LA SOCIEDAD, POSIBILIDADES DE ASCENSO SOCIAL, Y LIBERAR SUS GRANDES ENERGÍAS AL SERVICIO DE TODOS.
  • 10. TREY research EMPLEOS, SALARIO, FAMILIA Es necesario crear empleos dignos y bien remunerados, no solo para la producción, sino también para promover la superación espiritual e intelectual de las personas. El desempleo, especialmente entre los jóvenes, es inaceptable y debe abordarse mediante la creación de empleos por parte de los individuos, la iniciativa privada y el Estado, este último en un papel subsidiario. La creación de nuevas empresas y la expansión de las existentes deben ofrecer oportunidades de ascenso social para los jóvenes pobres y marginados, liberando así su potencial para el beneficio de todos. Factores Generadores de Pleno Empleo El texto se refiere a los factores que promueven la creación de empleo, entre los cuales se incluyen: •La libertad económica para nacionales y extranjeros. •La existencia de leyes favorables y estables, y el cumplimiento de las mismas. •La honestidad de los funcionarios. •El progreso técnico, la mecanización y la automatización, que aunque puedan suprimir algunos empleos, en general generan más puestos de trabajo. •La implementación de salarios variables que recompensen el esfuerzo, la creatividad y la eficacia. •La presencia de talleres de reparación y un mercado amplio. •La necesidad apremiante, que impulsa la creación de empleos informales. En resumen, estos factores contribuyen a la generación de empleos dignos, productivos y gratificantes, aunque en algunos casos las circunstancias podrían haber resultado en empleos de mayor calidad. Factores que producen desempleo En resumen, el texto menciona una serie de factores que obstaculizan la creación de empleo y el desarrollo económico eficiente. Estos factores incluyen empresas estatales ineficientes, regulaciones excesivas, inestabilidad legal, competencia desleal, corrupción y falta de libertad económica. Se critica un sistema en el que el éxito depende más de la capacidad para obtener el favor de funcionarios públicos que de la inventiva y el esfuerzo. También se mencionan otros aspectos como el acoso a propietarios, empresarios y personas ricas, la falta de protección a la enseñanza privada, el terrorismo y la delincuencia, la falta de confianza en el gobierno, el envejecimiento de la población debido al control de la natalidad, prejuicios contra el trabajo manual, marginación laboral, militancia laboral egoísta, embajadas costosas, trabajo de mujeres casadas fuera del hogar, reducción de la jornada laboral y fraccionamiento de tareas.
  • 11. TREY research L A E C O L O G I A
  • 14. TREY research 47 veces más que el Estado Entre 1960 y 1984 LAS viviendas populares ESTAN VALORIZADOS en 173.6 millones de dólares. Lima habita en casas construidas por los informales. En cuanto al transporte PUBLICO, el 95% de dólares. 274 informales 331 mercados TRABAJO INFORMAL = 439,000 personas