SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Estudios a Distancia
Materia: Biología y Conducta
Sistema Cardiorespiratorio
Alumna: Bra: Anghelys Salazar
C.I:24.863.628
julio 08 del 2016
El sistema cardiorespiratorio
Aparato circulatorio
El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todo el
organismo (por todos los órganos y tejidos del cuerpo), que lleva a las células el oxígeno y los nutrientes, recogiendo
el anhídrido carbónico y los productos de su metabolismo
Estructura.
Componentes del sistema
circulatorio:
El sistema cardiovascular
Está constituido por órganos tubulares: el
corazón y los vasos sanguíneos (arterias,
capilares y venas).
El sistema cardiovascular es el encargado de
distribuir la sangre en todo el organismo. De ella
y a través del líquido tisular que se forma en los
capilares es que las células obtienen los
nutrientes, el oxígeno y otras sustancias
necesarias para el metabolismo celular, recoge a
su vez los productos de desecho del metabolismo
y estos son eliminados por los órganos de
excreción.
Sistema linfático
Es el encargado de drenar el plasma excedente
generado a partir de los procesos de intercambio
celular. Del mismo modo este sistema funciona
como un verdadero filtro para atrapar bacterias y
residuos del organismo.
Sus funciones más importantes son: recolectar y
retornar el líquido intersticial (líquido contenido
entre las células) a la sangre, defender al
organismo de las infecciones y absorber los
nutrientes de los alimentos, para luego
trasladarlos con oxígeno a los sectores donde no
existen vasos capilares.
Sistema cardiovascular
Se integra por:
El corazón que se encarga de bombear sangre a dos circuitos:
1. Circuito pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos.
2. Circuito sistémico: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo
y fuera de éstos.
Estos circuitos están compuestos por: el corazón, las arterias, las venas,
los capilares y la sangre.
El corazón
Es un órgano muscular hueco, ubicado
en la zona conocida como mediastino,
espacio que se encuentra en el centro
de la caja torácica hacia el lado
izquierdo, por detrás del esternón,
entre las costillas y los pulmones. Su
función principal es impulsar sangre a
todo el cuerpo, además de llevar
oxígeno y nutrientes a órganos y
tejidos.
El latido del corazón garantiza que
todas las células del organismo
reciban un suministro continuo de
esos elementos vitales.
Las arterias
Son tubos que parten del corazón y se
ramifican como lo hace el tronco de
un árbol. Tienen paredes gruesas y
resistentes formadas por tres capas:
una interna o endotelial, una media
con fibras musculares y elásticas, y
una externa de fibras conjuntivas.
Llevan sangre rica en oxígeno, y
según la forma que adopten, o hueso y
órgano junto al cual corran, reciben
diferentes denominaciones, tales
como humeral, renal o coronaria,
entre otras.
Las venas
Estos conductos constan de dos capas,
una endotelial y otra formada por fibras
elásticas, musculares y conjuntivas. A
diferencia de las arterias, sus paredes
son menos elásticas, y cada cierta
distancia poseen válvulas que impiden
que la sangre descienda por su propio
peso.
Los capilares
Son los vasos sanguíneos de menor diámetro,
están formados solo por una capa de tejido, lo
que permite el intercambio de sustancias
entre la sangre y las sustancias que se
encuentran alrededor de ella.
Los vasos sanguíneos se hacen cada vez más
finos a medida que se van ramificando en el
cuerpo. Y están formados por una sola capa
de células, la endotelial
La sangre
Es un tejido como los cartílagos o los huesos;
gracias a su base líquida, denominada plasma,
puede desplazar a millones de elementos
figurados (componentes de la sangre), que
constituyen una parte esencial de su
estructura, como, por ejemplo, los glóbulos
rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
La sangre tiene varias tareas:
– Reparte a todo el cuerpo los nutrientes necesarios para el desarrollo de la vida.
– Transporta miles de moléculas de hormonas y proteínas, esenciales para que el organismo funcione bien.
– Retira de los tejidos los desechos compuestos por dióxido de carbono y restos de nitrógeno.
– Capta moléculas de oxígeno en los pulmones y las conduce a cada célula del cuerpo.
– Regula la temperatura corporal, pues distribuye calor, logrando mantener un promedio de 37 ºC. Cuando se presenta un
cambio brusco de temperatura, los capilares (vasos sanguíneos que unen las arterias con las venas), actúan de inmediato
para regularla.
– Protege al organismo de agentes patógenos y enfermedades. La sangre también tiene una función inmunitaria o
defensiva; los glóbulos blancos o leucocitos atacan cualquier elemento extraño que ingrese al cuerpo.
El sistema respiratorio
La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca
la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal
como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a
cabo por el sistema respiratorio).
Esta compuesto por:
Las fosas nasales
Son dos cavidades separadas por un
tabique, comunicadas con el exterior por
los orificios nasales o narinas situadas en
la cabeza, por encima de la cavidad bucal.
Constituyen el tramo inicial del aparato
respiratorio, sirviendo para la entrada y
salida de aire, y además contienen el
sentido del olfato.
La faringe
Es una estructura con forma de tubo que
ayuda a respirar, está situada en el
cuello y revestido de membrana mucosa;
conecta la cavidad bucal y las fosas
nasales con la laringe y el esófago
respectivamente, y por ella pasan tanto
el aire como los alimentos, por lo que
forma parte del aparato digestivo así
como del respiratorio. Ambas vías
quedan separadas por la epiglotis, que
actúa como una válvula.
La laringe
Órgano del conducto respiratorio, situado entre la tráquea
y la faringe, que tiene forma conoide y está revestido
interiormente de una membrana mucosa con cinco
cartílagos principales, el mayor de los cuales (tiroides)
constituye la protuberancia de la nuez y otros dos las
cuerdas vocales; su principal función es la de proteger la
entrada de las vías respiratorias inferiores e interviene en
la producción de la voz.
Los bronquios
Un bronquio es uno de dos conductos tubulares
fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura
de la vértebra torácica, y que entran en el parénquima
pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los
bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son
tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25
divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya
pared está formada por cartílagos y capas musculares,
elásticas y de mucosa.
Los pulmones
son estructuras anatómicas de origen embrionario
endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se
ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el
mediastino.
. La función de los pulmones es realizar el intercambio
gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en
estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se
produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el
paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire.
El diafragma
es un tejido músculo tendinoso que separa la
cavidad torácica de la abdominal; Su parte media
es aponeurótica o tendinosa, llamada centro
tendinoso. Las porciones musculares tienen su
origen en el centro y se irradian hasta sus
inserciones en la abertura torácica inferior
La tráquea
Es un órgano del aparato respiratorio de carácter
cartilaginoso y membranoso que va desde la
laringe a los bronquios. Su función es brindar una
vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los
pulmones.
Relación entre el sistema circulatorio y el sistema respiratorio
El sistema circulatorio y el respiratorio están estrechamente relacionados, en primer lugar, el
oxígeno entra al pulmón donde están los alveolos (millones de alveolos son lo que forma el pulmón) y
cada uno de esos alveolos esta prácticamente adherido a los capilares pulmonares para que el
oxígeno pase a la sangre transportada por estos capilares(vasos muy pequeños), a su vez, la sangre
pasa el CO2 o dióxido de carbono a el alveolo para que lo expulsemos con nuestra respiración
(espiración), además, la sangre también nutre todos los tejidos incluido el pulmón mismo y lleva ese
oxígeno a todos los órganos.
En este sentido, sin sangre, ninguno de nuestros órganos ni tejidos tendría oxígeno y tampoco
podríamos respirar, es por ello, que la sangre se transporta por todo el organismo con la finalidad de
recolectar los desechos de cada órgano (pasa al corazón y del corazón pasa a los pulmones por
medio de la arteria pulmonar. Posterior a esto, la sangre regresa al corazón a través de las venas
pulmonares) y este ciclo termina al transportar la sangre completamente limpia y oxigenada por el
organismo, es decir, por cada uno de los órganos y tejidos que conforman el cuerpo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Carla Franco
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Maria Marquez
 
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
DaymangGonzalez
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Leodany Erazo
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
JosePenagz
 
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueriAparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Yenny Segueri
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humanaUnidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
madelinefernanda2
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Biaggio Florio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
MJOCJRRC
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosa Rivero
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
yurikaypr
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
Hillary Yépez
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
jose luis
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Namarys Ovalles
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
Jesabel Uzcategu Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humanoEnfermedades en los sistemas del cuerpo humano
Enfermedades en los sistemas del cuerpo humano
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829Tarea 7  biologia_daymang_gonzalez_11889829
Tarea 7 biologia_daymang_gonzalez_11889829
 
Presentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorioPresentación del sistema cardiorespiratorio
Presentación del sistema cardiorespiratorio
 
Tarea7j ose
Tarea7j oseTarea7j ose
Tarea7j ose
 
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueriAparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
Aparato circulatorio y respiratorio yenny segueri
 
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y RespiratorioSistemas Circulatorio y Respiratorio
Sistemas Circulatorio y Respiratorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humanaUnidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
Unidad 6. anatomia_y_fisiologia_humana
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
sistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratoriosistema cardio-respiratorio
sistema cardio-respiratorio
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 

Destacado

7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
Dulce Gardenia Reyes Santana
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
ANGEL PAZ
 
Fiera enjaulada
Fiera enjauladaFiera enjaulada
Fiera enjaulada
Paooliiz D' Smt
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Samy Vasquez
 
2 componentes de una fórmula 1
2 componentes de una fórmula 12 componentes de una fórmula 1
2 componentes de una fórmula 1
Samy Vasquez
 
практические занятия по курсу коир
практические занятия по курсу коирпрактические занятия по курсу коир
3 parte practica 12
3 parte   practica 123 parte   practica 12
3 parte practica 12
VALENTINA LOPEZ R.
 
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danych
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danychTworzenie kopii bezpieczeństwa danych
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danych
Szymon Konkol - Publikacje Cyfrowe
 
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - Reduced
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - ReducedSaluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - Reduced
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - ReducedMitchell Rybacki AIA, LEED BD+C
 
Indicadores de desempeñodel tercer periodo
Indicadores de desempeñodel tercer periodoIndicadores de desempeñodel tercer periodo
Indicadores de desempeñodel tercer periodo
Maria Alejandra Velasquez Robayo
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
lucy Morillo
 
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimientoUnidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Joselin Gómez
 
Ferguson mf35 værksted manual
Ferguson mf35 værksted manualFerguson mf35 værksted manual
Ferguson mf35 værksted manual
maxo400
 
OPWL 551 E- Learning Content Design Print Project
OPWL 551 E- Learning Content Design  Print Project OPWL 551 E- Learning Content Design  Print Project
OPWL 551 E- Learning Content Design Print Project
Melissa Anne Wisniewski, AIAM
 
SKUP
SKUPSKUP

Destacado (16)

7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
 
Auscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicasAuscultacion circunstancias patológicas
Auscultacion circunstancias patológicas
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Fiera enjaulada
Fiera enjauladaFiera enjaulada
Fiera enjaulada
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
2 componentes de una fórmula 1
2 componentes de una fórmula 12 componentes de una fórmula 1
2 componentes de una fórmula 1
 
практические занятия по курсу коир
практические занятия по курсу коирпрактические занятия по курсу коир
практические занятия по курсу коир
 
3 parte practica 12
3 parte   practica 123 parte   practica 12
3 parte practica 12
 
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danych
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danychTworzenie kopii bezpieczeństwa danych
Tworzenie kopii bezpieczeństwa danych
 
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - Reduced
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - ReducedSaluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - Reduced
Saluki Stadium Thesis Booklet - Mitchell Rybacki - Reduced
 
Indicadores de desempeñodel tercer periodo
Indicadores de desempeñodel tercer periodoIndicadores de desempeñodel tercer periodo
Indicadores de desempeñodel tercer periodo
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
 
Unidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimientoUnidad3.operaciones delabastecimiento
Unidad3.operaciones delabastecimiento
 
Ferguson mf35 værksted manual
Ferguson mf35 værksted manualFerguson mf35 værksted manual
Ferguson mf35 værksted manual
 
OPWL 551 E- Learning Content Design Print Project
OPWL 551 E- Learning Content Design  Print Project OPWL 551 E- Learning Content Design  Print Project
OPWL 551 E- Learning Content Design Print Project
 
SKUP
SKUPSKUP
SKUP
 

Similar a Tarea7

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
Yelian Peña
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alberto Almeron
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
Eduardo150105
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula Cobucci
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Aparato cardiorrespiratorio
Aparato cardiorrespiratorioAparato cardiorrespiratorio
Aparato cardiorrespiratorio
Natalia Ramirez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jennifer Torres Santiago
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
andres tarimuza
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
yulijo
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Christopher Brito
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
ArturoBerrellez
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
Marco Carrero
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Adriana Filardi
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 

Similar a Tarea7 (20)

Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Aparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-RespiratorioAparato Cardio-Respiratorio
Aparato Cardio-Respiratorio
 
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorioUrsula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
Ursula cobucciaparatocirculatorioyrespiratorio
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Aparato cardiorrespiratorio
Aparato cardiorrespiratorioAparato cardiorrespiratorio
Aparato cardiorrespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07Yulibeth calles tarea07
Yulibeth calles tarea07
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio Sistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Tarea7

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios a Distancia Materia: Biología y Conducta Sistema Cardiorespiratorio Alumna: Bra: Anghelys Salazar C.I:24.863.628 julio 08 del 2016
  • 2. El sistema cardiorespiratorio Aparato circulatorio El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todo el organismo (por todos los órganos y tejidos del cuerpo), que lleva a las células el oxígeno y los nutrientes, recogiendo el anhídrido carbónico y los productos de su metabolismo Estructura. Componentes del sistema circulatorio: El sistema cardiovascular Está constituido por órganos tubulares: el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas). El sistema cardiovascular es el encargado de distribuir la sangre en todo el organismo. De ella y a través del líquido tisular que se forma en los capilares es que las células obtienen los nutrientes, el oxígeno y otras sustancias necesarias para el metabolismo celular, recoge a su vez los productos de desecho del metabolismo y estos son eliminados por los órganos de excreción. Sistema linfático Es el encargado de drenar el plasma excedente generado a partir de los procesos de intercambio celular. Del mismo modo este sistema funciona como un verdadero filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo. Sus funciones más importantes son: recolectar y retornar el líquido intersticial (líquido contenido entre las células) a la sangre, defender al organismo de las infecciones y absorber los nutrientes de los alimentos, para luego trasladarlos con oxígeno a los sectores donde no existen vasos capilares.
  • 3. Sistema cardiovascular Se integra por: El corazón que se encarga de bombear sangre a dos circuitos: 1. Circuito pulmonar: lleva la sangre a los pulmones y fuera de éstos. 2. Circuito sistémico: distribuye la sangre a todos los órganos y tejidos del cuerpo y fuera de éstos. Estos circuitos están compuestos por: el corazón, las arterias, las venas, los capilares y la sangre. El corazón Es un órgano muscular hueco, ubicado en la zona conocida como mediastino, espacio que se encuentra en el centro de la caja torácica hacia el lado izquierdo, por detrás del esternón, entre las costillas y los pulmones. Su función principal es impulsar sangre a todo el cuerpo, además de llevar oxígeno y nutrientes a órganos y tejidos. El latido del corazón garantiza que todas las células del organismo reciban un suministro continuo de esos elementos vitales.
  • 4. Las arterias Son tubos que parten del corazón y se ramifican como lo hace el tronco de un árbol. Tienen paredes gruesas y resistentes formadas por tres capas: una interna o endotelial, una media con fibras musculares y elásticas, y una externa de fibras conjuntivas. Llevan sangre rica en oxígeno, y según la forma que adopten, o hueso y órgano junto al cual corran, reciben diferentes denominaciones, tales como humeral, renal o coronaria, entre otras. Las venas Estos conductos constan de dos capas, una endotelial y otra formada por fibras elásticas, musculares y conjuntivas. A diferencia de las arterias, sus paredes son menos elásticas, y cada cierta distancia poseen válvulas que impiden que la sangre descienda por su propio peso.
  • 5. Los capilares Son los vasos sanguíneos de menor diámetro, están formados solo por una capa de tejido, lo que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella. Los vasos sanguíneos se hacen cada vez más finos a medida que se van ramificando en el cuerpo. Y están formados por una sola capa de células, la endotelial La sangre Es un tejido como los cartílagos o los huesos; gracias a su base líquida, denominada plasma, puede desplazar a millones de elementos figurados (componentes de la sangre), que constituyen una parte esencial de su estructura, como, por ejemplo, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. La sangre tiene varias tareas: – Reparte a todo el cuerpo los nutrientes necesarios para el desarrollo de la vida. – Transporta miles de moléculas de hormonas y proteínas, esenciales para que el organismo funcione bien. – Retira de los tejidos los desechos compuestos por dióxido de carbono y restos de nitrógeno. – Capta moléculas de oxígeno en los pulmones y las conduce a cada célula del cuerpo. – Regula la temperatura corporal, pues distribuye calor, logrando mantener un promedio de 37 ºC. Cuando se presenta un cambio brusco de temperatura, los capilares (vasos sanguíneos que unen las arterias con las venas), actúan de inmediato para regularla. – Protege al organismo de agentes patógenos y enfermedades. La sangre también tiene una función inmunitaria o defensiva; los glóbulos blancos o leucocitos atacan cualquier elemento extraño que ingrese al cuerpo.
  • 6. El sistema respiratorio La función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio). Esta compuesto por: Las fosas nasales Son dos cavidades separadas por un tabique, comunicadas con el exterior por los orificios nasales o narinas situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal. Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el sentido del olfato. La faringe Es una estructura con forma de tubo que ayuda a respirar, está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. Ambas vías quedan separadas por la epiglotis, que actúa como una válvula.
  • 7. La laringe Órgano del conducto respiratorio, situado entre la tráquea y la faringe, que tiene forma conoide y está revestido interiormente de una membrana mucosa con cinco cartílagos principales, el mayor de los cuales (tiroides) constituye la protuberancia de la nuez y otros dos las cuerdas vocales; su principal función es la de proteger la entrada de las vías respiratorias inferiores e interviene en la producción de la voz. Los bronquios Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la vértebra torácica, y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquiolos y estos a los alvéolos. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y de mucosa. Los pulmones son estructuras anatómicas de origen embrionario endodérmico, pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, delimitando a ambos lados el mediastino. . La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares. En los alvéolos se produce el paso de oxígeno desde el aire a la sangre y el paso de dióxido de carbono desde la sangre al aire. El diafragma es un tejido músculo tendinoso que separa la cavidad torácica de la abdominal; Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro tendinoso. Las porciones musculares tienen su origen en el centro y se irradian hasta sus inserciones en la abertura torácica inferior La tráquea Es un órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
  • 8. Relación entre el sistema circulatorio y el sistema respiratorio El sistema circulatorio y el respiratorio están estrechamente relacionados, en primer lugar, el oxígeno entra al pulmón donde están los alveolos (millones de alveolos son lo que forma el pulmón) y cada uno de esos alveolos esta prácticamente adherido a los capilares pulmonares para que el oxígeno pase a la sangre transportada por estos capilares(vasos muy pequeños), a su vez, la sangre pasa el CO2 o dióxido de carbono a el alveolo para que lo expulsemos con nuestra respiración (espiración), además, la sangre también nutre todos los tejidos incluido el pulmón mismo y lleva ese oxígeno a todos los órganos. En este sentido, sin sangre, ninguno de nuestros órganos ni tejidos tendría oxígeno y tampoco podríamos respirar, es por ello, que la sangre se transporta por todo el organismo con la finalidad de recolectar los desechos de cada órgano (pasa al corazón y del corazón pasa a los pulmones por medio de la arteria pulmonar. Posterior a esto, la sangre regresa al corazón a través de las venas pulmonares) y este ciclo termina al transportar la sangre completamente limpia y oxigenada por el organismo, es decir, por cada uno de los órganos y tejidos que conforman el cuerpo humano.