SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Cardiorespiratorio
Elaborado por: Marco Carrero
Quees?
El aparato o sistema circulatorio es un
sistema de transporte que tiene como
función distribuir sangre por todos los
órganos y tejidos del cuerpo, está
encargado además de movilizar el oxígeno
y los nutrientes a las células y eliminar sus
desechos metabólicos que posteriormente
se filtrarán por los riñones, en la orina, y
por el aire exhalado en los pulmones, rico
en dióxido de carbono (CO2)
Función
1. Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo.
2. Está relacionado con el intercambio de gases
(oxígeno y bióxido de carbono).
3. Recoge y retira los productos de desecho del
metabolismo celular y los lleva al sistema
excretor.
4. Distribuye el producto del metabolismo celular.
5. Transporta reguladores químicos, tales como
hormonas o sustancias formadas en las
glándulas de secreción interna.
6. Equilibra la composición química de las células.
7. Lleva energía calorífica desde las regiones
internas del cuerpo hasta la piel, o sea, tiene
que ver con la regulación de la temperatura
corporal.
8. Defiende al organismo de los microorganismos.
Sub-divisiones
Sistema cardiovascular : se encarga de hacer circular la
sangre por todo el cuerpo. Consta de una bomba que es el
corazón, la sangre y todo un sistema de comunicación
constituido por los vasos sanguíneos (arterias, capilares y
venas).
Sistema linfático: es una red de tejidos y órganos
que ayudan a liberar el cuerpo de toxinas, residuos y
otros materiales no deseados. La función primaria
del sistema linfático es transportar la linfa, un
líquido que contiene la lucha contra la infección de
glóbulos blancos, en todo el cuerpo. Lo constituyen
los nodos o ganglios, las amigdalas, el Timo, el
Bazo y la médula ósea.
SistemaCardiovascular
Es un órgano muscular formado por 4 cámaras
y con 4 válvulas que se encargan de mantener
el movimiento de la sangre en la dirección
correcta. El funcionamiento coordinado de
estas 4 cámaras genera la presión motriz
necesaria para que la sangre fluya por el
organismo
ElCorazón
SistemaCardiovascular
LosVasos Sanguíneos son los conductos por los que se
transporta la sangre que bombea el corazón.
Hay tres clases de vasos sanguíneos de mayor
importancia: arterias, venas y capilares.
Vasos Sanguineos
Los Capilares: son vasos
sanguíneos que surgen como
pequeñas ramificaciones de
las arterias a lo largo de todo
el cuerpo y cerca de la
superficie de la piel. Llevan
nutrientes y oxígeno a la
célula y traen d esta los
productos de deshecho. Al
reunirse nuevamnte forman
vasos más gruesos conocidos
como vénulas que al unirse
luego forman las venas.
Las arterias son aquellos
vasos sanguíneos que salen
del corazón y llevan la sangre
a los distintos órganos del
cuerpo. Todas las arterias
excepto la pulmonar y sus
ramificaciones llevan sangre
oxigenada. Las arterias
pequeñas se conocen como
arteriolas. Las arterias
principales son la aorta y la
arteria pulmonar.
Las Venas : son vasos sanguíneos
microscópicos mayores que las
arterias y que corren
superficialmente a la piel. Forman
dos sistemas de vasos, los de la
circulación pulmonar y los de la
circulación general. Las venas
pulmonares llevan sangre
oxigenada de los pulmones a la
aurícula izquierda. Las venas de la
circulación general traen sangre de
todas las regiones del cuerpo a la
aurícula derecha del corazón.
Incluyen las venas que se vacían en
el corazón.
SistemaCardiovascular
La sangre es el fluido que circula por todo el
organismo a través del sistema circulatorio. Es un
tejido líquido, compuesto por agua y sustancias
orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas,
que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de
elementos formes o células sanguíneas:
LaSangre
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
SistemaLinfático
NodosóGanglios
El sistema línfático es una de las sub partes del sistema circulatorio,
está constituido por los ganglios linfáticos que son estructuras
pequeñas, suaves y redondas o en forma de frijol que por lo general no
se pueden ver ni sentir fácilmente.
Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como en el
cuello, las axilas, la ingle, el interior del centro del tórax y el abdomen.
Los ganglios linfáticos son guarniciones de células B,T y otras del
sistema inmunitario.
PRODUCEN
Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al
cuerpo a combatir las infecciones, además, filtran el líquido linfático y
eliminan material extraño como bacterias y células cancerosas.
SistemaLinfático
amigdalas,Timo,médulaóseay
Bazo
El sistema linfático también comprende:
Amigdalas: son estructuras
linfáticas que cumplen una
misión defensiva en nuestro
organismo y se encuentra en la
parte posterior de la nariz (en la
zona orofaringea).
Timo: es el órgano principal
del sistema linfático. Situado
en la región superior del
pecho, la función principal de
esta glándula es promover el
desarrollo de las células
específicas del sistema
inmune llamadas linfocitosT.
Médula Ósea: La médula ósea
es un tejido esponjoso
localizado dentro de los
huesos; en los niños se localiza
en prácticamente todos los
huesos mientras que en los
adultos se limita a los del
cráneo, esternón, costillas,
vértebras, omóplatos y
caderas.
El bazo: se encuentra en la
parte superior izquierda del
abdomen, debajo de la caja
torácica, elimina los glóbulos
rojos viejos y otras sustancias
extrañas del torrente
sanguíneo a fin de luchar
contra las infecciones.
SistemaRespiratorio
Quees?
Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que
requiere el organismo, además de ello cumple la función
de desechar el dióxido de carbono que se produce en las
células del cuerpo al realizar el proceso de la respiración.
Esta acción se lleva a cabo en el cuerpo de forma
automática e involuntaria, en donde se inhala el aire y de
éste se sustrae el oxígeno, desechando los gases que no
son necesarios junto con el aire inhalado. El sistema
respiratorio se encuentra conformado por las Fosas
nasales, faringe, diafragma, bronquios, pulmones,
laringe y tráquea.
SistemaRespiratorio
Función
Las funciones del sistema respiratorio son intercambio de gases, equilibrio ácido-
básico, fonación, defensa y metabolismo pulmonares, y el manejo de materiales
bioactivos.
INTERCAMBIO DE GASES
El intercambio de dióxido de carbono por oxígeno tiene lugar en los pulmones, el aire
fresco, que contiene oxígeno, es inspirado hacia los pulmones a través de las vías
aéreas de conducción y las fuerzas necesarias para hacer que el aire fluya son
generadas por los músculos respiratorios, que actúan siguiendo órdenes iniciadas por
el sistema nervioso central, al mismo tiempo, el ventrículo derecho del corazón
bombea hacia los pulmones la sangre venosa que regresa desde los diversos tejidos del
cuerpo. Esta sangre venosa mixta tiene contenido alto de dióxido de carbono, y bajo
de oxígeno, en los capilares pulmonares, el dióxido de carbono es intercambiado por
oxígeno, así, el lado izquierdo del corazón distribuye hacia los tejidos la sangre que sale
de los pulmones, y que ahora tiene contenido alto de oxígeno y más bajo de dióxido de
carbono, finalmente, durante la espiración, el gas con una concentración alta de
dióxido de carbono es expulsado del cuer
SistemaRespiratorio
FosasNasales
Son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la
cabeza, por encima de la cavidad bucal Constituyen el tramo
inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y
salida de aire, y además contienen el órgano del olfato. La
respiración nasal es el elemento básico, indispensable, para la
vida del ser humano. Gracias a la respiración se dan las bases
del intercambio gaseoso de nuestro organismo, de la vida
neuronal, de la actividad hemática, y de toda una innumerable
lista de funciones básicas.
SistemaRespiratorio
Diagfragma
El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el
principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en
forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y,
la mayoría del tiempo, de manera involuntaria.
El diafragma juega un papel muy importante en el proceso de la
respiración. La contracción y expansión del diafragma, ayuda a
la inhalación y exhalación del aire.
SistemaRespiratorio
Bronquios
son dos tubos que se ramifican desde la tráquea, cuyo objetivo
es llevar aire a los pulmones desde ella, formando parte del
sistema respiratorio. Cada bronquio va hacia uno de los
pulmones, y los tubos de los bronquios tienen ramificaciones
progresivas arboriformes con un diámetro decreciente, y con
una pared que está compuesta de capas muscular, elástica y de
mucosa, además de cartílagos.
SistemaRespiratorio
Pulmones
Son los órganos más grandes del cuerpo humano y son los
responsables de proporcionar oxígeno al torrente sanguíneo,
además de la eliminación de dióxido de carbono.
La respiración se lleva a cabo en los pulmones. El paso del
aire a los pulmones para suministrar oxígeno al cuerpo se
conoce como la inhalación, y el paso de aire fuera de los
pulmones para expulsar el dióxido de carbono se conoce
como la exhalación
.
SistemaRespiratorio
Laringuey Traquea
La tráquea es un conducto que se inicia a continuación de
la laringe, atraviesa el cuello y, ya en el tórax, se bifurca
para dar origen a los dos bronquios principales, cuyas
ramificaciones llevan el aire a los pulmones. Está formada
por unos quince a veinte cartílagos con forma de herradura
abiertos por la parte posterior pero que casi cierran
completamente la circunferencia del conducto; la parte
posterior que no cubren dichos cartílagos es membranosa
y está constituida por tejido conjuntivo y muscular.
La laringe es un conducto formado por varios cartílagos
articulados entre sí que comunica la faringe con la tráquea
y, por tanto, constituye un paso obligado del aire en su
recorrido desde el exterior a los pulmones durante la
inspiración y en dirección inversa durante la espiración.
Laringe
Tráquea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
tsushyma
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Elisa Kadrian
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
ZullymarGuerrero1501
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Carlos Devera
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Ricardo Velasco
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
David Ramirez
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
Maria Picón
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Claudia Contreras
 
Función del aparato respiratorio y sistemma linfático
Función del aparato respiratorio y sistemma linfáticoFunción del aparato respiratorio y sistemma linfático
Función del aparato respiratorio y sistemma linfáticoregitruga
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
Irma milagro Colina De Marte
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
karinamhermoso
 
Sistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorioSistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorio
Gregorio Salinas
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
jose luis
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
Hillary Yépez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Valentina Ignacia Silva Vega
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 
Respiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreciónRespiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreción
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
liliana2
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquezAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio tsushyma velasquez
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivoSistema respiratorio, circulatorio y digestivo
Sistema respiratorio, circulatorio y digestivo
 
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO Y SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta realActividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
Actividad nro.7. sistema circulatorio y respiratorio. biologia en conducta real
 
Tarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conductaTarea8 biologia-y-conducta
Tarea8 biologia-y-conducta
 
Sistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorioSistema circulatorio y respiratorio
Sistema circulatorio y respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Función del aparato respiratorio y sistemma linfático
Función del aparato respiratorio y sistemma linfáticoFunción del aparato respiratorio y sistemma linfático
Función del aparato respiratorio y sistemma linfático
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Aparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorioAparato circulatorio y respirtaorio
Aparato circulatorio y respirtaorio
 
Sistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorioSistemas respiratorio y circulatorio
Sistemas respiratorio y circulatorio
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Respiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreciónRespiración, circulación y excreción
Respiración, circulación y excreción
 
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
 

Similar a Sistema Cardiorespiratorio

Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
dana jahjah
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
Angel Medina
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
Jesabel Uzcategu Garcia
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNYSistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
JoseSaade4
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Antonio Sarramera Avilez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Joselyn Gil
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
MarilynGarcia26
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
Jesus Daniel Coronado
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
NelibethPaolaLeonGod
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Aparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio - Aparato RespiratorioAparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
Anna Pico Camarena
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
KarenDiazEnriquez
 

Similar a Sistema Cardiorespiratorio (20)

Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Siatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorioSiatema cardiorespiratorio
Siatema cardiorespiratorio
 
Aparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorioAparato cardio-respiratorio
Aparato cardio-respiratorio
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNYSistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
Sistemas Respiratorio y Circulatorio - Jose Saade - UNY
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Tarea7
Tarea7Tarea7
Tarea7
 
Tarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacionTarea-7-presentacion
Tarea-7-presentacion
 
Aparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorioAparato respiratorio y_circulatorio
Aparato respiratorio y_circulatorio
 
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorioAparato circulatorio y aparato respiratorio
Aparato circulatorio y aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Aparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio - Aparato RespiratorioAparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio - Aparato Respiratorio
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
biologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptxbiologiatarea-170217052144.pptx
biologiatarea-170217052144.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Sistema Cardiorespiratorio

  • 2. Quees? El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está encargado además de movilizar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que posteriormente se filtrarán por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2)
  • 3. Función 1. Distribuir los nutrientes por todo el cuerpo. 2. Está relacionado con el intercambio de gases (oxígeno y bióxido de carbono). 3. Recoge y retira los productos de desecho del metabolismo celular y los lleva al sistema excretor. 4. Distribuye el producto del metabolismo celular. 5. Transporta reguladores químicos, tales como hormonas o sustancias formadas en las glándulas de secreción interna. 6. Equilibra la composición química de las células. 7. Lleva energía calorífica desde las regiones internas del cuerpo hasta la piel, o sea, tiene que ver con la regulación de la temperatura corporal. 8. Defiende al organismo de los microorganismos.
  • 4. Sub-divisiones Sistema cardiovascular : se encarga de hacer circular la sangre por todo el cuerpo. Consta de una bomba que es el corazón, la sangre y todo un sistema de comunicación constituido por los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas). Sistema linfático: es una red de tejidos y órganos que ayudan a liberar el cuerpo de toxinas, residuos y otros materiales no deseados. La función primaria del sistema linfático es transportar la linfa, un líquido que contiene la lucha contra la infección de glóbulos blancos, en todo el cuerpo. Lo constituyen los nodos o ganglios, las amigdalas, el Timo, el Bazo y la médula ósea.
  • 5. SistemaCardiovascular Es un órgano muscular formado por 4 cámaras y con 4 válvulas que se encargan de mantener el movimiento de la sangre en la dirección correcta. El funcionamiento coordinado de estas 4 cámaras genera la presión motriz necesaria para que la sangre fluya por el organismo ElCorazón
  • 6. SistemaCardiovascular LosVasos Sanguíneos son los conductos por los que se transporta la sangre que bombea el corazón. Hay tres clases de vasos sanguíneos de mayor importancia: arterias, venas y capilares. Vasos Sanguineos Los Capilares: son vasos sanguíneos que surgen como pequeñas ramificaciones de las arterias a lo largo de todo el cuerpo y cerca de la superficie de la piel. Llevan nutrientes y oxígeno a la célula y traen d esta los productos de deshecho. Al reunirse nuevamnte forman vasos más gruesos conocidos como vénulas que al unirse luego forman las venas. Las arterias son aquellos vasos sanguíneos que salen del corazón y llevan la sangre a los distintos órganos del cuerpo. Todas las arterias excepto la pulmonar y sus ramificaciones llevan sangre oxigenada. Las arterias pequeñas se conocen como arteriolas. Las arterias principales son la aorta y la arteria pulmonar. Las Venas : son vasos sanguíneos microscópicos mayores que las arterias y que corren superficialmente a la piel. Forman dos sistemas de vasos, los de la circulación pulmonar y los de la circulación general. Las venas pulmonares llevan sangre oxigenada de los pulmones a la aurícula izquierda. Las venas de la circulación general traen sangre de todas las regiones del cuerpo a la aurícula derecha del corazón. Incluyen las venas que se vacían en el corazón.
  • 7. SistemaCardiovascular La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: LaSangre - Glóbulos rojos - Glóbulos blancos - Plaquetas
  • 8. SistemaLinfático NodosóGanglios El sistema línfático es una de las sub partes del sistema circulatorio, está constituido por los ganglios linfáticos que son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de frijol que por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como en el cuello, las axilas, la ingle, el interior del centro del tórax y el abdomen. Los ganglios linfáticos son guarniciones de células B,T y otras del sistema inmunitario. PRODUCEN Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, además, filtran el líquido linfático y eliminan material extraño como bacterias y células cancerosas.
  • 9. SistemaLinfático amigdalas,Timo,médulaóseay Bazo El sistema linfático también comprende: Amigdalas: son estructuras linfáticas que cumplen una misión defensiva en nuestro organismo y se encuentra en la parte posterior de la nariz (en la zona orofaringea). Timo: es el órgano principal del sistema linfático. Situado en la región superior del pecho, la función principal de esta glándula es promover el desarrollo de las células específicas del sistema inmune llamadas linfocitosT. Médula Ósea: La médula ósea es un tejido esponjoso localizado dentro de los huesos; en los niños se localiza en prácticamente todos los huesos mientras que en los adultos se limita a los del cráneo, esternón, costillas, vértebras, omóplatos y caderas. El bazo: se encuentra en la parte superior izquierda del abdomen, debajo de la caja torácica, elimina los glóbulos rojos viejos y otras sustancias extrañas del torrente sanguíneo a fin de luchar contra las infecciones.
  • 10. SistemaRespiratorio Quees? Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que requiere el organismo, además de ello cumple la función de desechar el dióxido de carbono que se produce en las células del cuerpo al realizar el proceso de la respiración. Esta acción se lleva a cabo en el cuerpo de forma automática e involuntaria, en donde se inhala el aire y de éste se sustrae el oxígeno, desechando los gases que no son necesarios junto con el aire inhalado. El sistema respiratorio se encuentra conformado por las Fosas nasales, faringe, diafragma, bronquios, pulmones, laringe y tráquea.
  • 11. SistemaRespiratorio Función Las funciones del sistema respiratorio son intercambio de gases, equilibrio ácido- básico, fonación, defensa y metabolismo pulmonares, y el manejo de materiales bioactivos. INTERCAMBIO DE GASES El intercambio de dióxido de carbono por oxígeno tiene lugar en los pulmones, el aire fresco, que contiene oxígeno, es inspirado hacia los pulmones a través de las vías aéreas de conducción y las fuerzas necesarias para hacer que el aire fluya son generadas por los músculos respiratorios, que actúan siguiendo órdenes iniciadas por el sistema nervioso central, al mismo tiempo, el ventrículo derecho del corazón bombea hacia los pulmones la sangre venosa que regresa desde los diversos tejidos del cuerpo. Esta sangre venosa mixta tiene contenido alto de dióxido de carbono, y bajo de oxígeno, en los capilares pulmonares, el dióxido de carbono es intercambiado por oxígeno, así, el lado izquierdo del corazón distribuye hacia los tejidos la sangre que sale de los pulmones, y que ahora tiene contenido alto de oxígeno y más bajo de dióxido de carbono, finalmente, durante la espiración, el gas con una concentración alta de dióxido de carbono es expulsado del cuer
  • 12. SistemaRespiratorio FosasNasales Son dos cavidades separadas por un tabique y situadas en la cabeza, por encima de la cavidad bucal Constituyen el tramo inicial del aparato respiratorio, sirviendo para la entrada y salida de aire, y además contienen el órgano del olfato. La respiración nasal es el elemento básico, indispensable, para la vida del ser humano. Gracias a la respiración se dan las bases del intercambio gaseoso de nuestro organismo, de la vida neuronal, de la actividad hemática, y de toda una innumerable lista de funciones básicas.
  • 13. SistemaRespiratorio Diagfragma El diafragma, que se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración. Es un músculo largo en forma de domo que se contrae de manera rítmica y continua y, la mayoría del tiempo, de manera involuntaria. El diafragma juega un papel muy importante en el proceso de la respiración. La contracción y expansión del diafragma, ayuda a la inhalación y exhalación del aire.
  • 14. SistemaRespiratorio Bronquios son dos tubos que se ramifican desde la tráquea, cuyo objetivo es llevar aire a los pulmones desde ella, formando parte del sistema respiratorio. Cada bronquio va hacia uno de los pulmones, y los tubos de los bronquios tienen ramificaciones progresivas arboriformes con un diámetro decreciente, y con una pared que está compuesta de capas muscular, elástica y de mucosa, además de cartílagos.
  • 15. SistemaRespiratorio Pulmones Son los órganos más grandes del cuerpo humano y son los responsables de proporcionar oxígeno al torrente sanguíneo, además de la eliminación de dióxido de carbono. La respiración se lleva a cabo en los pulmones. El paso del aire a los pulmones para suministrar oxígeno al cuerpo se conoce como la inhalación, y el paso de aire fuera de los pulmones para expulsar el dióxido de carbono se conoce como la exhalación .
  • 16. SistemaRespiratorio Laringuey Traquea La tráquea es un conducto que se inicia a continuación de la laringe, atraviesa el cuello y, ya en el tórax, se bifurca para dar origen a los dos bronquios principales, cuyas ramificaciones llevan el aire a los pulmones. Está formada por unos quince a veinte cartílagos con forma de herradura abiertos por la parte posterior pero que casi cierran completamente la circunferencia del conducto; la parte posterior que no cubren dichos cartílagos es membranosa y está constituida por tejido conjuntivo y muscular. La laringe es un conducto formado por varios cartílagos articulados entre sí que comunica la faringe con la tráquea y, por tanto, constituye un paso obligado del aire en su recorrido desde el exterior a los pulmones durante la inspiración y en dirección inversa durante la espiración. Laringe Tráquea