SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS del 24 de marzo al 27 de abril 2º INFANTIL A+B
Para acceder al contenido digital debemos seguir estos pasos:
Entramos en www.edelvivesdigital.com con el usuario y contraseña que se os han facilitado.
Os encontraréis con una pantalla donde aparece lo siguiente:
Para acceder al contenido de croqueta digital de nuestra clase debéis hacer clic en la pestaña
donde pone “Globalizado T3 4 años”. Trabajaremos con esta herramienta y el libro de
croqueta del tercer trimestre que tenéis en vuestras casas. Una vez dentro tendremos acceso
a todos los recursos: láminas, canciones, murales…
En la siguiente pantalla debemos hacer clic en la opción “Alimenta tu mente”
¡Y ya estaremos preparados para trabajar
MARTES 24 DE MARZO
Leo con Alex: Realizar la página 32. Escribir el nombre y apellido (en minúsculas), y fecha.
Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo por sí mismos necesitarán la ayuda de
un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio para que el niño pueda copiarlo
después.
Inglés: seguimos trabajando el vocabulario de la unidad con el siguiente vídeo que permitirá a
los niños obtener una correcta pronunciación.
https://www.youtube.com/watch?v=SPMmNESVB9s&feature=youtu.be
Si disponéis de impresora en casa en el siguiente enlace podéis encontrar material imprimible
que nos puede servir para que los niños dibujen y coloreen los animales para poder jugar
después al juego de encontrar la pareja.
https://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/flashcards-farm-
animals-bw.pdf
Trabajamos el vocabulario de las crías de los animales a través de los siguientes juegos. En esta
página podéis encontrar actividades muy dinámicas y juegos para trabajar gran cantidad de
vocabulario en inglés.
https://www.sesamestreet.org/games?id=20838
CROQUETA
 Unidad de aprendizaje. Lámina 3. Buscadores de inventos. Tacha lo que crees que no
necesitas para ser buscador de inventos. Dibuja lo que falte.
 Escuchar el cuento “Benito Bechamel, el gran cantante”, hablar de la emoción de la
seguridad.
 Diario de Creatividad. Lámina 3: (lo tenéis en casa también) Inventa la portada de una
revista usando diferentes materiales. ¿Qué personajes te gustaría que salieran? Dibuja
alguno y añade ojos móviles(están en la bolsita gris) para dar expresión a su cara .¡No
olvides escribir el título de la revista!
 Recursos: repasar las láminas de grafomotricidad 1 y 3. Recordad que se trata de una
actividad interactiva.
Leer en cartilla Letrilandia
Repasar el fonema “A” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=IqEo0moRxLk
Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I
Discriminación auditiva: en el siguiente enlace encontramos una actividad que puede resultar
muy divertida para que los alumnos puedan discriminar vocales dentro de palabras y así
comprobar si suenan o no igual.
https://www.youtube.com/watch?v=z8Nd-PCQfUc
MIÉRCOLES 25 DE MARZO
Cuaderno Lecto-escritura: realizar la página 70. Escribir el nombre y apellido (en minúsculas), y
fecha, en el espacio marcado para ello. Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo
por sí mismos necesitarán la ayuda de un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio
para que el niño pueda copiarlo después.
Inglés: escuchamos el cuento sobre los animales de la granja:
http://www.sheppardsoftware.com/preschool/animals/farm/animalfarmmovie.htm
Creamos una granja interactiva:
http://www.sheppardsoftware.com/preschool/animals/farm/animalfarmcreate.htm
CROQUETA
 Audios y Videos. Canción Buscadores de inventos Escuchar la canción. Preguntar:
¿Qué es la cápsula del tiempo? ¿Cuántos inventos caben? Debatir, entre todos, sobre
la cápsula del tiempo y todo lo que nos gustaría meter en ella. ¿Cómo notamos el paso
del tiempo? ¿Cómo éramos cuando nacimos?. Comentar las diferencias, Cantar la
canción, variar ritmos.
 Unidad de aprendizaje. Lámina 5. Dibújate con la ropa que crees que necesitas para tu
misión. Explicamos nuestra elección.
 Diario de creatividad. Lámina 5: ¿Habéis visto alguna vez una radio? ¿Para qué sirve?
¿Qué partes tiene? Convierte este óvalo en una radio antigua. Después, rasga y pega
bolitas de papel sobre ella. Comenta con los compañeros el resultado de tu obra.
¡Puedes pegar gomets para hacer los botones de encendido y apagado!
 Recursos: Lámina de números 2. Recordad que se trata de una actividad interactiva.
Leer en cartilla Letrilandia
Repasar el fonema “I” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ
Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=UxHZfwZXdhs
Discriminación auditiva: en el siguiente enlace encontramos otro juego para discriminar
vocales:
https://www.youtube.com/watch?v=iiXeV4d62DQ
JUEVES 26 DE MARZO
La Aventura de los números: Realizar la página 31.Escribir el nombre y apellido (en
minúsculas), y fecha. Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo por sí mismos
necesitarán la ayuda de un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio para que el
niño pueda copiarlo después.
Inglés: introducimos nuevo vocabulario relativo a la Unidad 8-transport.
Hacemos un dibujo de los transportes que más solemos usar.
Cantamos y bailamos la canción “The wheels on the bus”
https://www.youtube.com/watch?v=e_04ZrNroTo
CROQUETA
 Libro de rol: para ampliar la información sobre el teléfono (página 4) y para saber más
sobre la radio y la televisión (página 9)
 Unidad de aprendizaje. Lámina 7. Buscadores, empezamos por los medios de
comunicación. Veamos la planificación que tenemos para la semana. Usa tu visor para
descubrir qué hay que buscar cada día y rodéalo. En el lunes se desvanece la carta y
queda la televisión; en el martes se desvanece el periódico y queda el móvil; en el
miércoles se desvanece el telégrafo y queda la radio; en el jueves se desvanece la
antena y queda el texto en braille; y en el viernes se desvanece el altavoz y queda el
router. Conversamos sobre lo que sabemos de cada invento.
 TIV. Lámina 8 y 13. El telégrafo eléctrico y la radio para saber más sobre su
funcionamiento y las personas que lo inventaron.
 Diario de creatividad. Lámina 9. Dibújate en la pantalla del móvil con las témperas
fluorescentes (están en la bolsa de material gris), añade más botones. Representa una
conversación.
Leer en cartilla Letrilandia
Repasar el fonema “O” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=9eAIjJpVY7g
Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE
Discriminación auditiva: seguimos trabajando el sonido de las vocales a través del siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=rCirxfUlJgI
VIERNES 27 DE MARZO
Inglés: dividimos un folio en tres partes y clasificamos los medios de transporte que
conocemos en tierra, mar y aire (land, sea, air)
Repasamos el vocabulario a través de los siguientes juegos:
https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/transport-1
CROQUETA
 Libro de rol. Página 7, ver cómo eran antes los televisores.
 TIV. Lámina 15. Para saber más sobre el funcionamiento de la televisión y ver quién
fue el verdadero inventor.
 Unidad de aprendizaje. Lámina 9. Identificar la televisión. Dibuja lo que te gustaría ver
en la pantalla del televisor que está sobre el soporte más ancho. Puntea con negro la
pantalla de la televisión que está sobre el soporte más estrecho para apagarla.
 Recursos. Láminas de grafomotricidad 2 y 4. Recordad que se trata de una actividad
interactiva.
Leer en cartilla Letrilandia
Repasar el fonema “E” con el cuento:
https://www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4&t=18s
Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI
NOTA:
Las únicas tareas que son digitales son aquellas que parten de la pestaña “recursos”,
como las de grafomotricidad o números. En el caso de que no puedan realizarse en
ordenador o Tablet tienen la opción de hace una ficha similar a mano.
El resto de tareas previamente citadas pueden realizarse sin necesidad de contar con
herramientas digitales, ya que se llevarán a cabo en el libro de fichas de croqueta, libro
roll y cuaderno de creatividad. La explicación sobre lo que hay que hacer en cada una
de las fichas la encontráis en el reverso.
Con respecto a inglés, la mayor parte de las actividades parten de un enlace al que se
puede acceder a través del móvil en el caso de que no dispongáis de otro dispositivo.
La mayoría son canciones y juegos interactivos.
Tutoras de 4 años:
Maite Domínguez.
Nagore Insausti.

Más contenido relacionado

Similar a Tareas del 24 al 2

Tareas semana del 26 2 abril
Tareas semana del 26 2 abril Tareas semana del 26 2 abril
Tareas semana del 26 2 abril
SilviaOjedaDiez
 
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
Tareas del 26 de marzo al 2 de abrilTareas del 26 de marzo al 2 de abril
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
NagoreInsaustiMuoz
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
aleja1299
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
Valeria Rios
 
Cuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to cCuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to c
silsosa
 
Semana 1 de reforzamiento
Semana 1 de reforzamientoSemana 1 de reforzamiento
Semana 1 de reforzamiento
esmeraldagarcia66
 
Ficha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdfFicha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdf
freddyquintana9
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
miryam adriana gutierrez triana
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
cielora
 
Cuaderno de trabajo leng nt1
Cuaderno de trabajo leng nt1Cuaderno de trabajo leng nt1
Cuaderno de trabajo leng nt1
Cecilia Molina Rodriguez
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
DenisChavez9
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Eunice Juárez
 
Plan de area tecnologia 2017
Plan de area tecnologia  2017Plan de area tecnologia  2017
Plan de area tecnologia 2017
nelsontobontrujillo
 
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismoAnexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismoArceOrientacionmadrid
 
My abc
My abcMy abc
My abc
JuliethSF
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
Valeria Fonseca
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
BEGOÑA
 
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdfSecuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
inspeccionmontevideoeste
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples aztrid12
 

Similar a Tareas del 24 al 2 (20)

Tareas semana del 26 2 abril
Tareas semana del 26 2 abril Tareas semana del 26 2 abril
Tareas semana del 26 2 abril
 
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
Tareas del 26 de marzo al 2 de abrilTareas del 26 de marzo al 2 de abril
Tareas del 26 de marzo al 2 de abril
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
 
Cuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to cCuadernillo de actividades n4 5to c
Cuadernillo de actividades n4 5to c
 
Semana 1 de reforzamiento
Semana 1 de reforzamientoSemana 1 de reforzamiento
Semana 1 de reforzamiento
 
Ficha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdfFicha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdf
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Cuaderno de trabajo leng nt1
Cuaderno de trabajo leng nt1Cuaderno de trabajo leng nt1
Cuaderno de trabajo leng nt1
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
 
Plan de area tecnologia 2017
Plan de area tecnologia  2017Plan de area tecnologia  2017
Plan de area tecnologia 2017
 
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismoAnexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
Anexo xxii. webs y blogs para trabajar el bilingüismo
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1 Proyecto interdisciplinar 1
Proyecto interdisciplinar 1
 
Tarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junioTarea del 8 al 12 de junio
Tarea del 8 al 12 de junio
 
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdfSecuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
Secuencia de actividades con el cuaderno de lectura 3º pdf
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tareas del 24 al 2

  • 1. TAREAS del 24 de marzo al 27 de abril 2º INFANTIL A+B Para acceder al contenido digital debemos seguir estos pasos: Entramos en www.edelvivesdigital.com con el usuario y contraseña que se os han facilitado. Os encontraréis con una pantalla donde aparece lo siguiente: Para acceder al contenido de croqueta digital de nuestra clase debéis hacer clic en la pestaña donde pone “Globalizado T3 4 años”. Trabajaremos con esta herramienta y el libro de croqueta del tercer trimestre que tenéis en vuestras casas. Una vez dentro tendremos acceso a todos los recursos: láminas, canciones, murales… En la siguiente pantalla debemos hacer clic en la opción “Alimenta tu mente” ¡Y ya estaremos preparados para trabajar
  • 2. MARTES 24 DE MARZO Leo con Alex: Realizar la página 32. Escribir el nombre y apellido (en minúsculas), y fecha. Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo por sí mismos necesitarán la ayuda de un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio para que el niño pueda copiarlo después. Inglés: seguimos trabajando el vocabulario de la unidad con el siguiente vídeo que permitirá a los niños obtener una correcta pronunciación. https://www.youtube.com/watch?v=SPMmNESVB9s&feature=youtu.be Si disponéis de impresora en casa en el siguiente enlace podéis encontrar material imprimible que nos puede servir para que los niños dibujen y coloreen los animales para poder jugar después al juego de encontrar la pareja. https://learnenglishkids.britishcouncil.org/sites/kids/files/attachment/flashcards-farm- animals-bw.pdf Trabajamos el vocabulario de las crías de los animales a través de los siguientes juegos. En esta página podéis encontrar actividades muy dinámicas y juegos para trabajar gran cantidad de vocabulario en inglés. https://www.sesamestreet.org/games?id=20838 CROQUETA  Unidad de aprendizaje. Lámina 3. Buscadores de inventos. Tacha lo que crees que no necesitas para ser buscador de inventos. Dibuja lo que falte.  Escuchar el cuento “Benito Bechamel, el gran cantante”, hablar de la emoción de la seguridad.
  • 3.  Diario de Creatividad. Lámina 3: (lo tenéis en casa también) Inventa la portada de una revista usando diferentes materiales. ¿Qué personajes te gustaría que salieran? Dibuja alguno y añade ojos móviles(están en la bolsita gris) para dar expresión a su cara .¡No olvides escribir el título de la revista!  Recursos: repasar las láminas de grafomotricidad 1 y 3. Recordad que se trata de una actividad interactiva. Leer en cartilla Letrilandia Repasar el fonema “A” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=IqEo0moRxLk Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=ap5SR5Om43I Discriminación auditiva: en el siguiente enlace encontramos una actividad que puede resultar muy divertida para que los alumnos puedan discriminar vocales dentro de palabras y así comprobar si suenan o no igual. https://www.youtube.com/watch?v=z8Nd-PCQfUc
  • 4. MIÉRCOLES 25 DE MARZO Cuaderno Lecto-escritura: realizar la página 70. Escribir el nombre y apellido (en minúsculas), y fecha, en el espacio marcado para ello. Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo por sí mismos necesitarán la ayuda de un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio para que el niño pueda copiarlo después. Inglés: escuchamos el cuento sobre los animales de la granja: http://www.sheppardsoftware.com/preschool/animals/farm/animalfarmmovie.htm Creamos una granja interactiva: http://www.sheppardsoftware.com/preschool/animals/farm/animalfarmcreate.htm CROQUETA  Audios y Videos. Canción Buscadores de inventos Escuchar la canción. Preguntar: ¿Qué es la cápsula del tiempo? ¿Cuántos inventos caben? Debatir, entre todos, sobre la cápsula del tiempo y todo lo que nos gustaría meter en ella. ¿Cómo notamos el paso del tiempo? ¿Cómo éramos cuando nacimos?. Comentar las diferencias, Cantar la canción, variar ritmos.  Unidad de aprendizaje. Lámina 5. Dibújate con la ropa que crees que necesitas para tu misión. Explicamos nuestra elección.  Diario de creatividad. Lámina 5: ¿Habéis visto alguna vez una radio? ¿Para qué sirve? ¿Qué partes tiene? Convierte este óvalo en una radio antigua. Después, rasga y pega bolitas de papel sobre ella. Comenta con los compañeros el resultado de tu obra. ¡Puedes pegar gomets para hacer los botones de encendido y apagado!
  • 5.  Recursos: Lámina de números 2. Recordad que se trata de una actividad interactiva. Leer en cartilla Letrilandia Repasar el fonema “I” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=SLAtlvwhGsQ Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=UxHZfwZXdhs Discriminación auditiva: en el siguiente enlace encontramos otro juego para discriminar vocales: https://www.youtube.com/watch?v=iiXeV4d62DQ
  • 6. JUEVES 26 DE MARZO La Aventura de los números: Realizar la página 31.Escribir el nombre y apellido (en minúsculas), y fecha. Aquellos alumnos que tengan dificultad para escribirlo por sí mismos necesitarán la ayuda de un miembro de la familia, quien lo escribirá en un folio para que el niño pueda copiarlo después. Inglés: introducimos nuevo vocabulario relativo a la Unidad 8-transport. Hacemos un dibujo de los transportes que más solemos usar. Cantamos y bailamos la canción “The wheels on the bus” https://www.youtube.com/watch?v=e_04ZrNroTo CROQUETA  Libro de rol: para ampliar la información sobre el teléfono (página 4) y para saber más sobre la radio y la televisión (página 9)  Unidad de aprendizaje. Lámina 7. Buscadores, empezamos por los medios de comunicación. Veamos la planificación que tenemos para la semana. Usa tu visor para descubrir qué hay que buscar cada día y rodéalo. En el lunes se desvanece la carta y queda la televisión; en el martes se desvanece el periódico y queda el móvil; en el miércoles se desvanece el telégrafo y queda la radio; en el jueves se desvanece la antena y queda el texto en braille; y en el viernes se desvanece el altavoz y queda el router. Conversamos sobre lo que sabemos de cada invento.
  • 7.  TIV. Lámina 8 y 13. El telégrafo eléctrico y la radio para saber más sobre su funcionamiento y las personas que lo inventaron.  Diario de creatividad. Lámina 9. Dibújate en la pantalla del móvil con las témperas fluorescentes (están en la bolsa de material gris), añade más botones. Representa una conversación. Leer en cartilla Letrilandia Repasar el fonema “O” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=9eAIjJpVY7g Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=kCkowa0d8EE Discriminación auditiva: seguimos trabajando el sonido de las vocales a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rCirxfUlJgI
  • 8. VIERNES 27 DE MARZO Inglés: dividimos un folio en tres partes y clasificamos los medios de transporte que conocemos en tierra, mar y aire (land, sea, air) Repasamos el vocabulario a través de los siguientes juegos: https://learnenglishkids.britishcouncil.org/word-games/transport-1 CROQUETA  Libro de rol. Página 7, ver cómo eran antes los televisores.  TIV. Lámina 15. Para saber más sobre el funcionamiento de la televisión y ver quién fue el verdadero inventor.  Unidad de aprendizaje. Lámina 9. Identificar la televisión. Dibuja lo que te gustaría ver en la pantalla del televisor que está sobre el soporte más ancho. Puntea con negro la pantalla de la televisión que está sobre el soporte más estrecho para apagarla.
  • 9.  Recursos. Láminas de grafomotricidad 2 y 4. Recordad que se trata de una actividad interactiva. Leer en cartilla Letrilandia Repasar el fonema “E” con el cuento: https://www.youtube.com/watch?v=gue_pgkxGZ4&t=18s Bailar con su coreografía: https://www.youtube.com/watch?v=3LeKIYuYinI NOTA: Las únicas tareas que son digitales son aquellas que parten de la pestaña “recursos”, como las de grafomotricidad o números. En el caso de que no puedan realizarse en ordenador o Tablet tienen la opción de hace una ficha similar a mano. El resto de tareas previamente citadas pueden realizarse sin necesidad de contar con herramientas digitales, ya que se llevarán a cabo en el libro de fichas de croqueta, libro roll y cuaderno de creatividad. La explicación sobre lo que hay que hacer en cada una de las fichas la encontráis en el reverso. Con respecto a inglés, la mayor parte de las actividades parten de un enlace al que se puede acceder a través del móvil en el caso de que no dispongáis de otro dispositivo. La mayoría son canciones y juegos interactivos. Tutoras de 4 años: Maite Domínguez. Nagore Insausti.