SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central
del Ecuador
Cristina Aguilar
2° semestre “A”
La Taxonomía del reino animal
TAXONOMIA
Poríferos.
Cerca de 9.000
especies de esponjas
inmóviles, bentónicas
y de cuerpos con
poros inhalantes.
Cnidarios.
 Alrededor de 10.000 especies de animales
acuáticos simples, primitivos, dotados de
tentáculos urticantes y cuerpos en forma
de saco.
 Son organismos diblásticos
 Son organismos carnívoros
 Presentan una cavidad gastrovascular
Acantocéfalos
Es filo de 1.100
especies de
gusanos parásitos,
cuyos cuerpos
oscilan entre
pocos milímetros y
65 cm.
Anélidos
Alrededor de 16.700 especies de animales
invertebrados de cuerpo de gusano,
segmentado en anillos.
Artrópodos
 Un gigantesco filo de más de 1.200.000
especies descritas de invertebrados
dotados de exoesqueleto de quitina y
extremidades articuladas, como los
insectos, crustáceos, arácnidos y
miriápodos. Son el filo más numeroso del
reino.
Braquiópodos
 Alrededor de 16.000 especies de animales marinos
dotados de dos valvas o conchas, con las que
protegen su cuerpo blando y semejante a los
moluscos. Suelen ser inmóviles.
 Son más abundantes en aguas templadas, mientras
que en aguas tropicales o subtropicales son más
escasos.
 TUBO DIGESTIVO: Tiene forma de U; está formado por:
boca, esófago, estómago del que sale una glándula
digestiva, intestino; con ano en Inarticulados y sin él
en Articulados.
 APARATO CIRCULATORIO: Es abierto. Tiene un
corazón del que salen vasos hacia el lofóforo y el
resto del cuerpo.
 APARATO EXCRETOR: Consta de uno o dos pares de
metanefridios. RESPIRACIÓN: A través del lofóforo.
SISTEMA NERVIOSO: Consta de un ganglio dorsal y
otro ventral unidos mediante un anillo periesofágico.
Briozoos
 Un conjunto de hasta 5.700 especies de
animales marinos (unos pocos son de agua
dulce) que hacen vida fija y poseen una
corona tentacular para captar alimento
filtrando el agua.
 Presentan un lofóforo evaginable cuya
función principal es la alimentación
 Filtran el agua y se alimentan de minúsculos
organismos
Cordados
 Alrededor de 65.000 especies de
animales vertebrados, poseedores de
una cuerda dorsal de células, de los que
la mayoría son peces, pero que también
abarca las aves, mamíferos y reptiles.
 Tienen una notocorda
 Tienen un cordón nervioso
 Simetría bilateral.
 Cuerpo segmentado.
Equinodermos
 Animales marinos y bentónicos,
de los que se conocen unas 7.000
especies actuales, incluyen los
erizos, estrellas de mar y
semejantes.
 Simetría pentarradiada
 Espinas que poseen en su piel
 Hábitat natural en los
ecosistemas marinos y bentónicos
Moluscos
 Otro de los grandes filos del reino,
comprende 100.000 especies vivientes de
animales invertebrados, de cuerpo
blando y hábitat principalmente
acuático, entre los que están los pulpos,
almejas, babosas, etc.
 Simetría bilateral
 Posee un cuerpo dividido en tres zonas:
 La cabeza.
 El pie.
 La masa visceral.
Nemátodos
 Un filo de gusanos que abarca más de
25.000 especies, llamados comúnmente
gusanos redondos o cilíndricos, y
representan el 90% de la vida en el relieve
oceánico.
 Diversidad de hábitats
 Diversas estructuras en la boca
 Reproducción sexual y/o asexual
 Clasificación
 Clase Adenophorea
 Clase Secernentea
Platelmintos
 Los llamados “gusanos planos”, son
unas 20.000 especies de animales
hermafroditas de ambientes acuáticos
o húmedos, muchas de las cuales
llevan una vida parásita.
 Tienen simetría bilateral
 Son hermafroditas
 Carecen de sistema circulatorio y
sistema respiratorio
 Presentan interneuronas

Más contenido relacionado

Similar a Taxonomía del Reino Animal.pdf

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
Camila Rivera
 
Cnidaria
CnidariaCnidaria
Cnidaria
miriamyalba
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
olgagimenezmarti
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
HernnAntonioSalazarG
 
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Joaquin Sanchez
 
Revista
RevistaRevista
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
kiuivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
kiuivan
 
Fauna yflora marina
Fauna yflora marinaFauna yflora marina
Fauna yflora marina
lentoyseguro
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
marinesena
 
Gina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceosGina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceos
GinaMejia15
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Ana Navarro
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 
Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02
SaraJi Zaragoza Martinez
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
aradelfer
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 

Similar a Taxonomía del Reino Animal.pdf (20)

Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Cnidaria
CnidariaCnidaria
Cnidaria
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Excursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en BenalmadenaExcursión a SeaLife en Benalmadena
Excursión a SeaLife en Benalmadena
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Fauna yflora marina
Fauna yflora marinaFauna yflora marina
Fauna yflora marina
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Gina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceosGina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02Moluscos 120229104719-phpapp02
Moluscos 120229104719-phpapp02
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 

Más de CristinaAguilar79

Teorías del origen de la vida .pdf
Teorías del origen de la vida .pdfTeorías del origen de la vida .pdf
Teorías del origen de la vida .pdf
CristinaAguilar79
 
Sistema nervioso y endocrino.pdf
Sistema nervioso y endocrino.pdfSistema nervioso y endocrino.pdf
Sistema nervioso y endocrino.pdf
CristinaAguilar79
 
Reino Animal.pdf
Reino Animal.pdfReino Animal.pdf
Reino Animal.pdf
CristinaAguilar79
 
La difusión simple.pdf
La difusión simple.pdfLa difusión simple.pdf
La difusión simple.pdf
CristinaAguilar79
 
La membrana plasmática y pared celular.pdf
La membrana plasmática y pared celular.pdfLa membrana plasmática y pared celular.pdf
La membrana plasmática y pared celular.pdf
CristinaAguilar79
 
Biologia General 1.pdf
Biologia General 1.pdfBiologia General 1.pdf
Biologia General 1.pdf
CristinaAguilar79
 
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptxLas moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
CristinaAguilar79
 

Más de CristinaAguilar79 (7)

Teorías del origen de la vida .pdf
Teorías del origen de la vida .pdfTeorías del origen de la vida .pdf
Teorías del origen de la vida .pdf
 
Sistema nervioso y endocrino.pdf
Sistema nervioso y endocrino.pdfSistema nervioso y endocrino.pdf
Sistema nervioso y endocrino.pdf
 
Reino Animal.pdf
Reino Animal.pdfReino Animal.pdf
Reino Animal.pdf
 
La difusión simple.pdf
La difusión simple.pdfLa difusión simple.pdf
La difusión simple.pdf
 
La membrana plasmática y pared celular.pdf
La membrana plasmática y pared celular.pdfLa membrana plasmática y pared celular.pdf
La membrana plasmática y pared celular.pdf
 
Biologia General 1.pdf
Biologia General 1.pdfBiologia General 1.pdf
Biologia General 1.pdf
 
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptxLas moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
Las moléculas Cristina Aguilar y Alexandra Salvatierra.pptx
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Taxonomía del Reino Animal.pdf

  • 1. Universidad Central del Ecuador Cristina Aguilar 2° semestre “A” La Taxonomía del reino animal
  • 3. Poríferos. Cerca de 9.000 especies de esponjas inmóviles, bentónicas y de cuerpos con poros inhalantes.
  • 4. Cnidarios.  Alrededor de 10.000 especies de animales acuáticos simples, primitivos, dotados de tentáculos urticantes y cuerpos en forma de saco.  Son organismos diblásticos  Son organismos carnívoros  Presentan una cavidad gastrovascular
  • 5. Acantocéfalos Es filo de 1.100 especies de gusanos parásitos, cuyos cuerpos oscilan entre pocos milímetros y 65 cm.
  • 6. Anélidos Alrededor de 16.700 especies de animales invertebrados de cuerpo de gusano, segmentado en anillos.
  • 7. Artrópodos  Un gigantesco filo de más de 1.200.000 especies descritas de invertebrados dotados de exoesqueleto de quitina y extremidades articuladas, como los insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos. Son el filo más numeroso del reino.
  • 8. Braquiópodos  Alrededor de 16.000 especies de animales marinos dotados de dos valvas o conchas, con las que protegen su cuerpo blando y semejante a los moluscos. Suelen ser inmóviles.  Son más abundantes en aguas templadas, mientras que en aguas tropicales o subtropicales son más escasos.  TUBO DIGESTIVO: Tiene forma de U; está formado por: boca, esófago, estómago del que sale una glándula digestiva, intestino; con ano en Inarticulados y sin él en Articulados.  APARATO CIRCULATORIO: Es abierto. Tiene un corazón del que salen vasos hacia el lofóforo y el resto del cuerpo.  APARATO EXCRETOR: Consta de uno o dos pares de metanefridios. RESPIRACIÓN: A través del lofóforo. SISTEMA NERVIOSO: Consta de un ganglio dorsal y otro ventral unidos mediante un anillo periesofágico.
  • 9. Briozoos  Un conjunto de hasta 5.700 especies de animales marinos (unos pocos son de agua dulce) que hacen vida fija y poseen una corona tentacular para captar alimento filtrando el agua.  Presentan un lofóforo evaginable cuya función principal es la alimentación  Filtran el agua y se alimentan de minúsculos organismos
  • 10. Cordados  Alrededor de 65.000 especies de animales vertebrados, poseedores de una cuerda dorsal de células, de los que la mayoría son peces, pero que también abarca las aves, mamíferos y reptiles.  Tienen una notocorda  Tienen un cordón nervioso  Simetría bilateral.  Cuerpo segmentado.
  • 11. Equinodermos  Animales marinos y bentónicos, de los que se conocen unas 7.000 especies actuales, incluyen los erizos, estrellas de mar y semejantes.  Simetría pentarradiada  Espinas que poseen en su piel  Hábitat natural en los ecosistemas marinos y bentónicos
  • 12. Moluscos  Otro de los grandes filos del reino, comprende 100.000 especies vivientes de animales invertebrados, de cuerpo blando y hábitat principalmente acuático, entre los que están los pulpos, almejas, babosas, etc.  Simetría bilateral  Posee un cuerpo dividido en tres zonas:  La cabeza.  El pie.  La masa visceral.
  • 13. Nemátodos  Un filo de gusanos que abarca más de 25.000 especies, llamados comúnmente gusanos redondos o cilíndricos, y representan el 90% de la vida en el relieve oceánico.  Diversidad de hábitats  Diversas estructuras en la boca  Reproducción sexual y/o asexual  Clasificación  Clase Adenophorea  Clase Secernentea
  • 14. Platelmintos  Los llamados “gusanos planos”, son unas 20.000 especies de animales hermafroditas de ambientes acuáticos o húmedos, muchas de las cuales llevan una vida parásita.  Tienen simetría bilateral  Son hermafroditas  Carecen de sistema circulatorio y sistema respiratorio  Presentan interneuronas