SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRÓPODOS
Constituyen el 80% del reino animal. Se calcula que existen un
millón de especies. Viven en todos los ambientes del planeta, desde
las profundidades marinas, como algunas gambas y cangrejos,
hasta las más altas montañas y la atmósfera, como las arañas o los
insectos voladores.
Tienen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, similar al de las
armaduras medievales. Está formado por una sustancia dura
llamada quitina que les sirve de protección frente a los
depredadores y contra la desecación (ya que algunos viven en
ambientes muy secos).
• Crustáceos : Lo forman 67.000 especies y sin duda faltan por
descubrir hasta cinco o diez veces este número. Los crustáceos son
fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades.
• Miriápodos :Son artrópodos mandibulados, similares a los insectos
en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los
diferencian de éstos.
• Arácnidos : Son una clase de artrópodos quelicerados de la que
han sido descritas más de 102.000 especies. Incluye formas tan
conocidas como las arañas, los escorpiones y los ácaros.
• Insectos: Son una clase de animales invertebrados, caracterizados
por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos partes
de alas ( que, no obstante, pueden reducirse o faltar )
CLASES DE ARTRÓPODOS
CRUSTÁCEOS
• Son animales generalmente acuáticos
• Se componen de cefalotórax y de abdomen.
Características generales
1. Tienen un caparazón que le
protege.
2. Sus patas son articuladas.
3. Experimentan mudas para
crecer.
4. Llevan dos pares de antenas.
5. Son acuáticos y respiran por
branquias.
Aparatos de los crustáceos
1. Aparato excretor.
2. Aparato nervioso.
3. Aparato circulatorio.
4. Aparato reproductor.
5. Aparato digestivo.
Crustáceo de mar
Cangrejo
Crustáceo de río
Pulga de agua
MIRIÁPODOS
Características generales de los miriápodos
Son animales con antenas, terrestres y recubiertos
de quitina.
Su cuerpo está formado por anillos, cada uno con uno
o dos pares de patas.
Tienen respiración traqueal.
Experimentan mudas, pero no metamorfosis.
LOS ARÁCNIDOS
¿Qué son los arácnidos?
Los arácnidos tienen cuatro pares de patas, carecen de
antenas y, sin embargo, tienen apéndices bucales en
forma de pinza para sujetar la comida (Quelíceros). A
menudo los quelíceros terminan en unas glándulas del
veneno y son el lugar por donde el arácnido le introduce
el veneno a su presa.
La cabeza y el tórax, quedan unidos en los arácnidos
en lo que se conoce como cefalotórax.
Los arácnidos son invertebrados mayoritariamente
terrestres, aunque podemos encontrar ciertas arañas
acuáticas.
1.- Tienen el cuerpo dividido
en cefalotórax y abdomen.
2.- Llevan quelíceros (uñas venenosas)
y pedipalpos (dos palpos junto a la bocas).
3.- Tienen cuatro pares de patas.
4.- Respiran por tráqueas especiales y son
terrestres.
Ejemplos de arácnidos
INSECTOS
Los insectos son…
-Una clase de animales invertebrados,
caracterizados por presentar un par de antenas, tres
pares de patas y dos partes de alas ( que, no
obstante, pueden reducirse o faltar )
- Los insectos pueden encontrarse en casi todos los
ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño
numero de especies se ha adaptado a la vida en los
océanos.
Especies
• 5000 especies de Odonatos (libélulas , caballitos del diablo …)
•20.000 especies de Ortópteros ( saltamontes, grillos…)
• 120.000 especies de Lepidópteros ( mariposas y polillas )
•120.000 especies de Dípteros ( moscas, mosquitos …)
•82.000 especies de Hemípteros ( chinches, pulgones, cigarras…)
• 350.000 especies de Coleópteros ( escarabajos, mariquitas…)
•110.000 especies de Himenópteros ( abejas, avispas,
hormigas…)
Aparatos
•Aparato digestivo: de los insectos es un tubo, generalmente
algo enrollado que se extiende desde la boca al ano. Se divide
en tres regiones: el estomodeo, el mesenterón y el proctodeo.
•Aparato respiratorio: de los insectos está compuesto por
tráqueas , una serie de tubos vacíos que en su conjunto forman
el sistema traqueal; los gases respiratorios circulan a través de
él.
•Aparato circulatorio: la circulación es abierta y lagunar, y en
los insectos está simplificada. El líquido circulatorio es la
hemolinfa.
•Aparato excretor: de los insectos está constituido por los tubos
de Malpighi . Son tubos ciegos que flotan en el hemocele, de
donde captan los productos residuales y desembocan en la
parte final del tubo digestivo donde son evacuados y
eliminados con las heces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de la Lombriz (Zoologia)
Informe de la Lombriz (Zoologia)Informe de la Lombriz (Zoologia)
Informe de la Lombriz (Zoologia)Lab. Agrolab
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
Raul Herrera
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
LucianaVsquez
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
invire
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintosedwin1921
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Chrysophyta
ChrysophytaChrysophyta
Chrysophytajuliajjs
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
acuariustp
 
Piel, glándulas de los anfibios
Piel, glándulas  de los anfibiosPiel, glándulas  de los anfibios
Piel, glándulas de los anfibiosfridasaavedravilla
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
Covere Vera
 
Extremidades de mamiferos
Extremidades de mamiferosExtremidades de mamiferos
Extremidades de mamiferosa arg
 

La actualidad más candente (20)

Informe de la Lombriz (Zoologia)
Informe de la Lombriz (Zoologia)Informe de la Lombriz (Zoologia)
Informe de la Lombriz (Zoologia)
 
Nemertinos
NemertinosNemertinos
Nemertinos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros LofotrocozoosGnatiferos y otros Lofotrocozoos
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
 
Phylum Platelmintos
Phylum PlatelmintosPhylum Platelmintos
Phylum Platelmintos
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Disección de una rana
Disección de una ranaDisección de una rana
Disección de una rana
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Celenterados
 
Chrysophyta
ChrysophytaChrysophyta
Chrysophyta
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Piel, glándulas de los anfibios
Piel, glándulas  de los anfibiosPiel, glándulas  de los anfibios
Piel, glándulas de los anfibios
 
Importancia de los artropodos
Importancia de los artropodosImportancia de los artropodos
Importancia de los artropodos
 
Extremidades de mamiferos
Extremidades de mamiferosExtremidades de mamiferos
Extremidades de mamiferos
 

Destacado

Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArvi Radá
 
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriega
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriegamoluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriega
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriegaa arg
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSclasebiologia_1bach
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalestotolinda
 

Destacado (8)

Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibulados
 
Los arácnidos
Los arácnidosLos arácnidos
Los arácnidos
 
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriega
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriegamoluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriega
moluscos anélidos artrópodos de J.I.Noriega
 
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOSEL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
Sistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animalesSistema digestivo en animales
Sistema digestivo en animales
 
Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 

Similar a Artrópodos

Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaMIGUEL LOJA
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
HEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdfHEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdf
SergioDeLaCruz37
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
Mª José Presa Tomé
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
luis castro
 
BILINGUAL SECTION
BILINGUAL SECTIONBILINGUAL SECTION
BILINGUAL SECTIONMARITALI
 
Lab 9 revisado
Lab 9 revisadoLab 9 revisado
Lab 9 revisado
José A. Mari Mutt
 
LOS ANIMALES IV
LOS ANIMALES IVLOS ANIMALES IV
LOS ANIMALES IVSaramusica
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza Estudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 
Antonio y david
Antonio y davidAntonio y david
Antonio y davidaradelfer
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
characas
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
pernutote
 

Similar a Artrópodos (20)

Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Antropodos elenaandrea
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
HEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdfHEXAPODA.pdf
HEXAPODA.pdf
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
 
BILINGUAL SECTION
BILINGUAL SECTIONBILINGUAL SECTION
BILINGUAL SECTION
 
Lab 9 revisado
Lab 9 revisadoLab 9 revisado
Lab 9 revisado
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
LOS ANIMALES IV
LOS ANIMALES IVLOS ANIMALES IV
LOS ANIMALES IV
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Natura1 t11
Natura1 t11Natura1 t11
Natura1 t11
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza Estudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Antonio y david
Antonio y davidAntonio y david
Antonio y david
 
LOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOSLOS INVERTEBRADOS
LOS INVERTEBRADOS
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

Más de olgagimenezmarti

Falsos mitos en alimentación
Falsos mitos en alimentaciónFalsos mitos en alimentación
Falsos mitos en alimentación
olgagimenezmarti
 
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
olgagimenezmarti
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
olgagimenezmarti
 
El etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentosEl etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentos
olgagimenezmarti
 
Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.
olgagimenezmarti
 
Transformación completa de la receta
Transformación completa de la recetaTransformación completa de la receta
Transformación completa de la receta
olgagimenezmarti
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
olgagimenezmarti
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
olgagimenezmarti
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
olgagimenezmarti
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
olgagimenezmarti
 
Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)
olgagimenezmarti
 
Presentación de olga giménez
Presentación de olga giménezPresentación de olga giménez
Presentación de olga giménez
olgagimenezmarti
 
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentosAlimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
olgagimenezmarti
 

Más de olgagimenezmarti (13)

Falsos mitos en alimentación
Falsos mitos en alimentaciónFalsos mitos en alimentación
Falsos mitos en alimentación
 
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?3.2. ¿Cómo es tu día activo?
3.2. ¿Cómo es tu día activo?
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
El etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentosEl etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los alimentos
 
Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.Receta para aprovechar sobras.
Receta para aprovechar sobras.
 
Transformación completa de la receta
Transformación completa de la recetaTransformación completa de la receta
Transformación completa de la receta
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
 
Juego de alimentos
Juego de alimentosJuego de alimentos
Juego de alimentos
 
Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)Presentación de olga (nueva)
Presentación de olga (nueva)
 
Presentación de olga giménez
Presentación de olga giménezPresentación de olga giménez
Presentación de olga giménez
 
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentosAlimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
Alimentación y nutrición 1.1 grupos de alimentos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Artrópodos

  • 2. Constituyen el 80% del reino animal. Se calcula que existen un millón de especies. Viven en todos los ambientes del planeta, desde las profundidades marinas, como algunas gambas y cangrejos, hasta las más altas montañas y la atmósfera, como las arañas o los insectos voladores. Tienen un esqueleto externo llamado exoesqueleto, similar al de las armaduras medievales. Está formado por una sustancia dura llamada quitina que les sirve de protección frente a los depredadores y contra la desecación (ya que algunos viven en ambientes muy secos).
  • 3. • Crustáceos : Lo forman 67.000 especies y sin duda faltan por descubrir hasta cinco o diez veces este número. Los crustáceos son fundamentalmente acuáticos y habitan en todas las profundidades. • Miriápodos :Son artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. • Arácnidos : Son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000 especies. Incluye formas tan conocidas como las arañas, los escorpiones y los ácaros. • Insectos: Son una clase de animales invertebrados, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos partes de alas ( que, no obstante, pueden reducirse o faltar ) CLASES DE ARTRÓPODOS
  • 5. • Son animales generalmente acuáticos • Se componen de cefalotórax y de abdomen.
  • 6. Características generales 1. Tienen un caparazón que le protege. 2. Sus patas son articuladas. 3. Experimentan mudas para crecer. 4. Llevan dos pares de antenas. 5. Son acuáticos y respiran por branquias.
  • 7. Aparatos de los crustáceos 1. Aparato excretor. 2. Aparato nervioso. 3. Aparato circulatorio. 4. Aparato reproductor. 5. Aparato digestivo.
  • 10. Características generales de los miriápodos Son animales con antenas, terrestres y recubiertos de quitina. Su cuerpo está formado por anillos, cada uno con uno o dos pares de patas. Tienen respiración traqueal. Experimentan mudas, pero no metamorfosis.
  • 11.
  • 12.
  • 14. ¿Qué son los arácnidos? Los arácnidos tienen cuatro pares de patas, carecen de antenas y, sin embargo, tienen apéndices bucales en forma de pinza para sujetar la comida (Quelíceros). A menudo los quelíceros terminan en unas glándulas del veneno y son el lugar por donde el arácnido le introduce el veneno a su presa. La cabeza y el tórax, quedan unidos en los arácnidos en lo que se conoce como cefalotórax. Los arácnidos son invertebrados mayoritariamente terrestres, aunque podemos encontrar ciertas arañas acuáticas.
  • 15. 1.- Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. 2.- Llevan quelíceros (uñas venenosas) y pedipalpos (dos palpos junto a la bocas). 3.- Tienen cuatro pares de patas. 4.- Respiran por tráqueas especiales y son terrestres.
  • 18. Los insectos son… -Una clase de animales invertebrados, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos partes de alas ( que, no obstante, pueden reducirse o faltar ) - Los insectos pueden encontrarse en casi todos los ambientes del planeta, aunque sólo un pequeño numero de especies se ha adaptado a la vida en los océanos.
  • 19. Especies • 5000 especies de Odonatos (libélulas , caballitos del diablo …) •20.000 especies de Ortópteros ( saltamontes, grillos…) • 120.000 especies de Lepidópteros ( mariposas y polillas ) •120.000 especies de Dípteros ( moscas, mosquitos …) •82.000 especies de Hemípteros ( chinches, pulgones, cigarras…) • 350.000 especies de Coleópteros ( escarabajos, mariquitas…) •110.000 especies de Himenópteros ( abejas, avispas, hormigas…)
  • 20. Aparatos •Aparato digestivo: de los insectos es un tubo, generalmente algo enrollado que se extiende desde la boca al ano. Se divide en tres regiones: el estomodeo, el mesenterón y el proctodeo. •Aparato respiratorio: de los insectos está compuesto por tráqueas , una serie de tubos vacíos que en su conjunto forman el sistema traqueal; los gases respiratorios circulan a través de él. •Aparato circulatorio: la circulación es abierta y lagunar, y en los insectos está simplificada. El líquido circulatorio es la hemolinfa. •Aparato excretor: de los insectos está constituido por los tubos de Malpighi . Son tubos ciegos que flotan en el hemocele, de donde captan los productos residuales y desembocan en la parte final del tubo digestivo donde son evacuados y eliminados con las heces.