SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica aséptica
aplicada
Un cosmético puede llegar a ser una fuente de contagio
potencial de bacterias y hongos que habitan en la piel de cada
uno. Hay que tener cuidado con la manipulación del producto
cosmético, con las herramientas que se utilizan para aplicarlo
y con el propio producto que contiene.
Con el propósito de garantizar un servicio de calidad bajo
normas de higiene y seguridad se debe mantener los utensilios
de maquillaje y el mismo maquillaje libres de gérmenes.
Normas de higiene
 La higiene, a la hora de realizar un
maquillaje, ha de llevarse a cabo,
especialmente, en las herramientas
que empleamos, es decir, los
diferentes pinceles, brochas y
esponjas.
 Lavar cada vez que se utilicen para
asegurar que no van a acumular
gérmenes que después pueden
pasar tanto a la piel como al
maquillaje.
 Después de cada procedimiento, al
menos, las brochas y pinceles tras
su uso limpiar con un tisú y un
spray limpiador desinfectante.
 Mínimo una vez a la semana se
deberá hacer una limpieza más
exhaustiva, introduciendo las
herramientas en un bol con un poco
de jabón neutro o champú, durante
15-20 minutos, aclararlas sin frotar,
retirar el exceso de agua con una
toalla, también sin frotar, y dejarlas
secar al aire libre.
 Para garantizar la limpieza de estos
instrumentos después de lavar
previamente con un detergente,
que puede ser bactericida, se
introducirá durante el tiempo que
indique el fabricante en una
disolución con un agente
desinfectante.
No solo es importante desinfectar brochas, pinceles y
esponjas, sino que también hay que hacer lo propio con el
maquillaje en sí.
En las tiendas de productos de belleza o en supermercados venden aerosoles que
son precisamente para esto, spray desinfectante para todo tipo de productos,
desde brochas hasta sombras
 Lo primero que se debe hacer es revisar la fecha de caducidad de
manera periódica y eliminara la basura inmediatamente todo lo
que esté pasado de fecha.
 Una buena práctica de mantener en condiciones óptimas el
maquillaje es evitar meter las manos en los tarros y usar las
espátulas y aplicadores que vienen con ellos;
 Si se requiere la utilización de las manos, deben estar
desinfectadas antes de usarlos.
 Igualmente para asegurar la protección antibacteriana, existe una
fórmula sencilla para desinfectar el maquillaje: alcohol
isopropílico al 70%.
tras aplicarlo sobre la barra de labios,
lápices, polvos y rizador de pestañas
se tiene que dejar que se seque
completamente y esperar 24
horas antes de volver a usarlo
cualquier producto.
 Algunas personas limpian sus herramientas con alcohol etílico,
pero no es lo más recomendable, ya que este producto puede
resecarlos, disminuyendo así su vida útil.
 Otra opción que garantiza la higiene en el maquillaje es el uso
de material desechable. Actualmente se comercializan
diversos útiles de un sólo uso, como pinceles, aplicadores de
máscara de pestañas y esponjas de pequeños tamaños, que
son muy cómodos.
Los estuches o envases de los productos deben
limpiarse periódicamente con alcohol, además de
mantenerse bien cerrados mientras no se usen,
para que su contenido no se deteriore.
Manipulación de productos
Fondos de maquillaje y correctores
Cuando hay que utilizar una pequeña cantidad de fondo de
maquillaje o de corrector, lo ideal es tomar un poco de producto.
En el caso de que sea líquido, se vierte desde el envase hasta un
vasito o un bol, y de ahí se va tomando con la esponja.
Si se trata de un producto de textura cremosa o en barra, se toma
una pequeña cantidad con una espátula, y de ahí se coge con la
esponja para su aplicación.
Labiales
Los lápices perfiladores de labios se deben afilar con una cuchilla
o con un sacapuntas desinfectado después de cada aplicación.
Además, la manipulación de los labiales se debe realizar siguiendo
una serie de pautas, al igual que en el caso de los fondos y los
correctores. Para ello, toma la cantidad necesaria con cuchilla o
una espátula, y de ahí se trabaja con el pincel de labios.
Maquillaje de ojos
 Los delineadores de ojos se manipulan de la misma forma que
los de labios.
 Los aplicadores de máscara de pestañas, por su parte, deben
ser individuales, y deben lavarse y esterilizarse después de
cada aplicación, en el caso de que no sean desechables
Caducidad de productos
 La caducidad de los productos de
maquillaje acostumbra a ser de unos
treinta meses de forma general.
Ahora bien, cuando el producto se
abre, tiende a deteriorarse antes;
de ahí que exista el PAO.
 El PAO son las siglas en inglés de
“Period After Opening” que indica el
periodo de conservación desde que
se abre el producto hasta que deja
de ser seguro utilizarlo. Lo puedes
encontrar en todos tus cosméticos
con el símbolo de un tarro con una
tapa abierta y un número en el
centro. Ese número marca los meses
que puede utilizarse el producto sin
que se deteriore.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene capilar sandra
Higiene capilar sandraHigiene capilar sandra
Higiene capilar sandraorymillan
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalrijuma
 
Historia maquillaje
Historia maquillajeHistoria maquillaje
Historia maquillajeLuis Lopez
 
Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................guestb217d
 
Tratamiento capilar 2016
Tratamiento capilar 2016Tratamiento capilar 2016
Tratamiento capilar 2016
megavis
 
Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.
JorgeySara
 
Alongamento de Cilios - Edduc
Alongamento de Cilios - EdducAlongamento de Cilios - Edduc
Alongamento de Cilios - Edduc
edduc
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Gustavo Jair
 
Curso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completoCurso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completo
ANDREAMESA45164
 
VISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptxVISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptx
PamelaLema4
 
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarTecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarnataliarios332
 
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
Bruna Raphaela
 
Manicura
Manicura Manicura
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissionalAprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
Estética Manual
 
tecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilartecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilar
Aurora Medina Valderrama
 
Maquillaje
Maquillaje    Maquillaje
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabelloEstudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
Emagister
 

La actualidad más candente (20)

Higiene capilar sandra
Higiene capilar sandraHigiene capilar sandra
Higiene capilar sandra
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
 
Historia maquillaje
Historia maquillajeHistoria maquillaje
Historia maquillaje
 
Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................
 
Tratamiento capilar 2016
Tratamiento capilar 2016Tratamiento capilar 2016
Tratamiento capilar 2016
 
Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.
 
Alongamento de Cilios - Edduc
Alongamento de Cilios - EdducAlongamento de Cilios - Edduc
Alongamento de Cilios - Edduc
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Curso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completoCurso cosmetologia completo
Curso cosmetologia completo
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
VISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptxVISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptx
 
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarTecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
 
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
Cuidadoscomseuscliosfioafio 180110231342
 
Manicura
Manicura Manicura
Manicura
 
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissionalAprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
Aprenda como colocar cilios fio a fio de forma profissional
 
tecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilartecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilar
 
Maquillaje
Maquillaje    Maquillaje
Maquillaje
 
Rubios 2012
Rubios 2012Rubios 2012
Rubios 2012
 
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabelloEstudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
Estudio de la imagen de la clienta y de las condiciones de su cabello
 
2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas2 visagismo diapositivas
2 visagismo diapositivas
 

Similar a Técnica aséptica maquillaje

Lavado manosmg v01
Lavado manosmg v01Lavado manosmg v01
Lavado manosmg v01
japese21
 
Presentacion masclaro
Presentacion masclaroPresentacion masclaro
Presentacion masclaro
Enrique Escobar Tobon
 
No dejes que se te noten los años, cuida tus manos
No dejes que se te noten los años, cuida tus manosNo dejes que se te noten los años, cuida tus manos
No dejes que se te noten los años, cuida tus manos
Daniela Ballesteros
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
SamanthaMartnez27
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Karina Buele
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
marcelavargasvargas1
 
Unidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptxUnidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptx
keimirelis
 
Como cuidar los cosméticos y nuestra salud
Como cuidar los cosméticos y nuestra saludComo cuidar los cosméticos y nuestra salud
Como cuidar los cosméticos y nuestra salud
comomaquillarse
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Pamela Navarrete
 
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
juan manuel Isla casares
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
https://tipspaginasingresosymas.blogspot.com/
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
https://tipspaginasingresosymas.blogspot.com/
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
https://tipspaginasingresosymas.blogspot.com/
 
Antisarro percutex
Antisarro percutexAntisarro percutex
Antisarro percutex
Adrianita Villota
 
Lavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manosLavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manos
arisbe2016
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.pptNormas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
JonatnLpez3
 

Similar a Técnica aséptica maquillaje (20)

Lavado manosmg v01
Lavado manosmg v01Lavado manosmg v01
Lavado manosmg v01
 
Presentacion masclaro
Presentacion masclaroPresentacion masclaro
Presentacion masclaro
 
No dejes que se te noten los años, cuida tus manos
No dejes que se te noten los años, cuida tus manosNo dejes que se te noten los años, cuida tus manos
No dejes que se te noten los años, cuida tus manos
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
 
Unidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptxUnidad I ESTE1024.pptx
Unidad I ESTE1024.pptx
 
Como cuidar los cosméticos y nuestra salud
Como cuidar los cosméticos y nuestra saludComo cuidar los cosméticos y nuestra salud
Como cuidar los cosméticos y nuestra salud
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
11-2019-HIGIENE_PERSONAL_88.pptx
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa
 
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
01. curso básico de maquillaje autor bella hermosa http://www.entireweb.com/f...
 
Antisarro percutex
Antisarro percutexAntisarro percutex
Antisarro percutex
 
Lavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manosLavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manos
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.pptNormas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt
 
Gel
GelGel
Gel
 
Gel
GelGel
Gel
 
El gel antibacterial
El gel antibacterialEl gel antibacterial
El gel antibacterial
 

Más de Patricia Bolaño

0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
Patricia Bolaño
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
Patricia Bolaño
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
Patricia Bolaño
 
0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico
Patricia Bolaño
 
Mecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdfMecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdf
Patricia Bolaño
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
Patricia Bolaño
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
Patricia Bolaño
 
Lesiones de la piel
Lesiones de la pielLesiones de la piel
Lesiones de la piel
Patricia Bolaño
 
Tipología y estados de la piel
Tipología y estados de la pielTipología y estados de la piel
Tipología y estados de la piel
Patricia Bolaño
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
Patricia Bolaño
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
Patricia Bolaño
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Patricia Bolaño
 
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina esteticaIntervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
Patricia Bolaño
 
Cirugia corporal
Cirugia corporalCirugia corporal
Cirugia corporal
Patricia Bolaño
 
4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual
Patricia Bolaño
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
Patricia Bolaño
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Patricia Bolaño
 
Técnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascialTécnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascial
Patricia Bolaño
 
Puntos gatillo y zonas de dolor referido
Puntos gatillo y zonas de dolor referidoPuntos gatillo y zonas de dolor referido
Puntos gatillo y zonas de dolor referido
Patricia Bolaño
 
0 introduccion quinestetica
0 introduccion quinestetica0 introduccion quinestetica
0 introduccion quinestetica
Patricia Bolaño
 

Más de Patricia Bolaño (20)

0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
0_Pacto Bioseguridad 2022.pdf
 
2 normatividad sst
2 normatividad sst2 normatividad sst
2 normatividad sst
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
 
0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico0 quinestetica pacto pedagogico
0 quinestetica pacto pedagogico
 
Mecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdfMecanismos de penetracion_pdf
Mecanismos de penetracion_pdf
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
 
Afecciones de la piel
Afecciones de la piel Afecciones de la piel
Afecciones de la piel
 
Lesiones de la piel
Lesiones de la pielLesiones de la piel
Lesiones de la piel
 
Tipología y estados de la piel
Tipología y estados de la pielTipología y estados de la piel
Tipología y estados de la piel
 
Manto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y phManto hidrolipidico y ph
Manto hidrolipidico y ph
 
02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos02 la piel y anexos cutaneos
02 la piel y anexos cutaneos
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina esteticaIntervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
Intervencion cosmetologica interdisciplinaria con la medicina estetica
 
Cirugia corporal
Cirugia corporalCirugia corporal
Cirugia corporal
 
4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual4 protocolo drenaje linfatico manual
4 protocolo drenaje linfatico manual
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Técnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascialTécnica inducción miofascial
Técnica inducción miofascial
 
Puntos gatillo y zonas de dolor referido
Puntos gatillo y zonas de dolor referidoPuntos gatillo y zonas de dolor referido
Puntos gatillo y zonas de dolor referido
 
0 introduccion quinestetica
0 introduccion quinestetica0 introduccion quinestetica
0 introduccion quinestetica
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Técnica aséptica maquillaje

  • 2. Un cosmético puede llegar a ser una fuente de contagio potencial de bacterias y hongos que habitan en la piel de cada uno. Hay que tener cuidado con la manipulación del producto cosmético, con las herramientas que se utilizan para aplicarlo y con el propio producto que contiene. Con el propósito de garantizar un servicio de calidad bajo normas de higiene y seguridad se debe mantener los utensilios de maquillaje y el mismo maquillaje libres de gérmenes.
  • 3. Normas de higiene  La higiene, a la hora de realizar un maquillaje, ha de llevarse a cabo, especialmente, en las herramientas que empleamos, es decir, los diferentes pinceles, brochas y esponjas.  Lavar cada vez que se utilicen para asegurar que no van a acumular gérmenes que después pueden pasar tanto a la piel como al maquillaje.  Después de cada procedimiento, al menos, las brochas y pinceles tras su uso limpiar con un tisú y un spray limpiador desinfectante.
  • 4.
  • 5.  Mínimo una vez a la semana se deberá hacer una limpieza más exhaustiva, introduciendo las herramientas en un bol con un poco de jabón neutro o champú, durante 15-20 minutos, aclararlas sin frotar, retirar el exceso de agua con una toalla, también sin frotar, y dejarlas secar al aire libre.  Para garantizar la limpieza de estos instrumentos después de lavar previamente con un detergente, que puede ser bactericida, se introducirá durante el tiempo que indique el fabricante en una disolución con un agente desinfectante.
  • 6. No solo es importante desinfectar brochas, pinceles y esponjas, sino que también hay que hacer lo propio con el maquillaje en sí. En las tiendas de productos de belleza o en supermercados venden aerosoles que son precisamente para esto, spray desinfectante para todo tipo de productos, desde brochas hasta sombras
  • 7.  Lo primero que se debe hacer es revisar la fecha de caducidad de manera periódica y eliminara la basura inmediatamente todo lo que esté pasado de fecha.  Una buena práctica de mantener en condiciones óptimas el maquillaje es evitar meter las manos en los tarros y usar las espátulas y aplicadores que vienen con ellos;  Si se requiere la utilización de las manos, deben estar desinfectadas antes de usarlos.  Igualmente para asegurar la protección antibacteriana, existe una fórmula sencilla para desinfectar el maquillaje: alcohol isopropílico al 70%. tras aplicarlo sobre la barra de labios, lápices, polvos y rizador de pestañas se tiene que dejar que se seque completamente y esperar 24 horas antes de volver a usarlo cualquier producto.
  • 8.  Algunas personas limpian sus herramientas con alcohol etílico, pero no es lo más recomendable, ya que este producto puede resecarlos, disminuyendo así su vida útil.  Otra opción que garantiza la higiene en el maquillaje es el uso de material desechable. Actualmente se comercializan diversos útiles de un sólo uso, como pinceles, aplicadores de máscara de pestañas y esponjas de pequeños tamaños, que son muy cómodos.
  • 9. Los estuches o envases de los productos deben limpiarse periódicamente con alcohol, además de mantenerse bien cerrados mientras no se usen, para que su contenido no se deteriore.
  • 10. Manipulación de productos Fondos de maquillaje y correctores Cuando hay que utilizar una pequeña cantidad de fondo de maquillaje o de corrector, lo ideal es tomar un poco de producto. En el caso de que sea líquido, se vierte desde el envase hasta un vasito o un bol, y de ahí se va tomando con la esponja. Si se trata de un producto de textura cremosa o en barra, se toma una pequeña cantidad con una espátula, y de ahí se coge con la esponja para su aplicación.
  • 11. Labiales Los lápices perfiladores de labios se deben afilar con una cuchilla o con un sacapuntas desinfectado después de cada aplicación. Además, la manipulación de los labiales se debe realizar siguiendo una serie de pautas, al igual que en el caso de los fondos y los correctores. Para ello, toma la cantidad necesaria con cuchilla o una espátula, y de ahí se trabaja con el pincel de labios.
  • 12. Maquillaje de ojos  Los delineadores de ojos se manipulan de la misma forma que los de labios.  Los aplicadores de máscara de pestañas, por su parte, deben ser individuales, y deben lavarse y esterilizarse después de cada aplicación, en el caso de que no sean desechables
  • 13. Caducidad de productos  La caducidad de los productos de maquillaje acostumbra a ser de unos treinta meses de forma general. Ahora bien, cuando el producto se abre, tiende a deteriorarse antes; de ahí que exista el PAO.  El PAO son las siglas en inglés de “Period After Opening” que indica el periodo de conservación desde que se abre el producto hasta que deja de ser seguro utilizarlo. Lo puedes encontrar en todos tus cosméticos con el símbolo de un tarro con una tapa abierta y un número en el centro. Ese número marca los meses que puede utilizarse el producto sin que se deteriore.