SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
CAPILAR
La finalidad del tratamiento capilar es mantener la cabeza y el cabello en condición
limpia y sana. Esto se logra con lavados y tratamientos frecuentes. Los tratamientos
regulares previenen la calvicie.
Se recomienda realizar un tratamiento capilar una semana antes o después de realizar
una ondulación o tinte, nunca debe hacerse inmediatamente antes o después, porque
no se obtendrá buen resultado.
Nunca realizar un tratamiento cuando se encuentren erupciones, enrojecimientos o
eczemas en el cuero cabelludo del cliente, ya que los masajes irritarían y causarían mas
lesiones, en vez de repararlo.
Para empezar un tratamiento capilar se debe de tener en cuenta lo siguiente:
 Asear o limpiar el lugar o espacio donde se realiza el trabajo
 Tener la precaución de utilizar productos conocidos y que presenten la garantía
debida.
 Tratar de conservar los equipos y no utilizar aquellos que estén deteriorados
 Tener las uñas cortas para evitar algún accidente
MEDIDAS DE SEGURIRAD E HIGIENE
Se refiere al estudio minucioso del cuero cabelludo cuando es :
 Cuero cabelludo seco
 Cuero cabelludo graso
 Cuero cabelludo con caspa
 Cuero cabelludo sensible(alérgico a productos químicos)
 Cuero cabelludo con erupciones
 Cuero cabelludo afectado como resultado de una caspa abundante
 Según la textura: Es el diámetro del cabello ( grueso, medio y fino).
 Según su porosidad: Propiedad que tiene el cabello para absorber líquidos.
 Según su elasticidad : Capacidad de estiramiento y volver a su longitud
primitiva.
 Según su densidad: Nos referimos a la cantidad de cabello.
ANALISIS DEL CUERO CABELLUDO
ANALISIS DE LA HEBRA CAPILAR
EXAMEN DEL CUERO CABELLUDO
Es importante realizar el examen de los cabellos antes de todo tratamiento. En efecto la técnica del
shampoo requiere un estudio minucioso tanto del cabello como del cuero cabelludo.
La elección del shampoo se realiza de acuerdo a la clase de cuero cabelludo que presenta nuestro cliente
Es preciso que los cabellos, que hayan sido lavados queden sin impurezas.
La elección de las cremas o productos para el tratamiento dependerá de la observación que se realice al
tallo capilar.
EL LAVADO PERFECTO
Para que un cabello luzca sano, suelto y sedoso ha de estar siempre muy limpio ya que la falta de
adecuada, puede ser la causa o el principio de una posible caída del cabello y la aparición, en algunos
de caspa y seborrea.
Siempre hay que utilizar un shampoo neutro que es para todo tipo de cabello y si se han de corregir
posibles anomalías o irregularidades, tanto del cabello como de la piel, se ha de aplicar alguna loción
adecuada a cada circunstancia.
Se ha de tener presente que, para tener un cabello brillante, sano y lucir un peinado atractivo, es
imprescindible llevarlo siempre muy limpio. Y para conseguirlo, no existe otra formula, que la de
sistemáticamente a un buen lavado
El SHAMPOO
La preparación del lavado de cabeza tiene que hacerse con mucho cuidado. Ya que esta es la pauta
de seguir, aplicar el shampoo al cuero cabelludo y masajear con la yema de los dedos ( jamás
emplearemos las uñas)
El shampoo es la parte de la cosmetología que comprende la higiene del cabello.
CONSEJOS SOBRE EL SHAMPOO
 tratar de usa shampoo con pH entre 4.5 y 5.5 este es el pH natural de los ácidos del cuero
 Escoja los champús que tengan agente limpiadores suaves
 Para cabellos tratados químicamente o muy resecos usar champús que tengan aceites naturales y
algunas veces acondicionadores para depositar ácidos grasos en la capa de la cutícula
 Para cabellos grasos usar champús suaves.
TRUCOS DE LOS MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL TRATAMIENTO
CAPILAR
Retira las impurezas y suciedad para realizar un buen tratamiento. Los champús para el cuero cabelludo
seco son a base de aceites, leches o cremas.
Los champús de aplicación técnica están estudiados especialmente para ser aplicados en ciertos casos,
después de una trituración usar shampoo suave con pH acido que restablezca el equilibrio del cuero
cabelludo y del cabello, que se halla puesto demasiado alcalino por los decolorantes y estableciendo el
color, estos shampoos dejan el cabello sedoso y brilloso.
Es importante tener presente que un detergente es una sustancia que elimina grasas y cualquier otro
elemento extraño, es por esa razón que el shampoo contiene siempre una cantidad de detergente.
LA FRECUENCIA DEL LAVADO DEPENDE DE :
1. Las condiciones que reúnen el cabello y cuero cabelludo
2. Exceso de grasa en ambos (normalmente requiere de un lavado 2 o 3 veces por semana)
3. El clima, calor, condiciones de humedad, tipos de transpiración y el subsiguiente cumulo de suciedad.
4. Las condiciones del tallo capilar
FINALIDAD DEL DESCAPADO
SHAMPOO DE APLICACIÓN TECNICA
LOS DETERGENTES
Es necesario adquirir una solida experiencia acerca de los tipos de cabellos, así como del cuero cabelludo y de
las condiciones que reúne el cabello. Hay que familiarizarse con la amplia gama de tipos de shampoo y sus
aplicaciones, ello permitirá al profesional la selección del shampoo correcto para cada tipo de cabello.
Es a portable aquellas sustancias que mejoran o potencian sus cualidades para facilitar el peinado y conseguir
un aspecto mas bello.
Hay acondicionadores para nutrir y suavizar el cabello. Resultan ideales para cabellos seos, ya sea de forma
natural o por defectos de tintes o permanentes. Puntas abiertas, melenas que se enredan con facilidad.
Ademad, produce efectos suavizantes, facilitando el desenredado, dan brillo y eliminan la electricidad estática.
Están contraindicados cuando existe grasa y se aplican después del lavado con el cabello mojado.
 Presentación en crema : En el caso de acondicionadores tipo crema seguiremos los siguientes pasos:
ACONDICIONADORES:
TIPOS DE PRESENTACION
 Presentación en dos faces : una fase cremosa y otra acuosa acida, cuyo efecto similar al vinagre
o limón aportando elementos nutrientes y cerrando la cutícula del cabello para dar brillo.
PRECAUCIONES
 Nunca toques la raíz, puede producir grasa
 Aplicar la dosis adecuada según la cantidad y longitud del cabello
 Un exceso de producto puede dejar el cabello pesado, con aspecto de sucio.
CUANTO APLICAR
Elige la cantidad adecuada para conseguir los mejores resultados:
 Cabellos muy largos o rizados: una bolo algo mayor que el tamaño de una naranja
 Cabellos medianos : el tamaño de una naranja
 Cabellos cortos : como de una pelota de tenis.
Consejos sobre el acondicionador:
 los acondicionadores des enredadores : Usarlos para cabellos que estén en buenas
condiciones o como paso final de tratamientos complejos, sirven para evitar y quitar lo
enredado del cabello.
 Los acondicionadores humectantes : Usarlos para todo tipo de cabello y tratamiento
del cuero cabelludo, llevan humedad a la cutícula y capas de la corteza del cabello. Deben
usarse como paso final del servicio químico.
 Los acondicionadores con proteínas : Usarlos para cabello debilitado por tratamiento
químico o por exposición al ambiente, se usan en forma liquida o crema.
 Los acondicionadores líquidos : Son para cabello moderadamente maltratados
 Los acondicionadores de crema : Son para evitar el mezclado de sustancias químicas
para cabellos dañados, gruesos y ásperos.
1. Preparar el tocador, cubriéndolo con un protector de mesa (plástico) y colocar el porta peine a la derecha,
a la izquierda las dos toallas, capa y gorro térmico, en el centro de la mesa los cosméticos y materiales a
emplear.
2. Preparar al cliente en forma correcta ( colocar una toalla sobre los hombros y luego la capa) y pida guardar
sus joyas.
3. Realizar los diagnósticos fel cabello y cuero cabelludo.
4. Dividir el cabello en cuatro cuadrantes, dos anteriores (lateral derecho y lateral izquierdo) y dos posteriores
(derecho e izquierdo)
5. Comenzar con el descapado en el cuadrante posterior derecho de la cabeza utilizando el peine de cola
para remover la caspa. El descapado se realizara con la colita del peine, hacer subdivisiones de 1cm
sujetando la hebra con la mano izquierda. Con la mano derecha y con la ayuda del peine en forma
inclinada proceda a realizar el descapado en el cuero cabelludo, tratando de retirar solo las escamas de
caspa. Evitar de hacer demasiada presión para no dañar el curo cabelludo. Este paso se repite en los
cuadrantes restantes
6. Proceda a entresacar o eliminar las horquillas por el cuadrante posterior derecho de igual forma que el
descapado, cogiendo porciones de 1cm y girando la hebra capilar como un cordón, se procede a cortar
solo aquellas horquillas que se levanten entre si ( de igual forma se sigue con los demás cuadrantes), si no
tuviese horquillas se sigue de largo y se procede al siguiente paso.
7. Se sueltan los cabellos y se procede a cepillar el cabello tratando siempre de cepillar en diferentes
direcciones ( hacia el centro, arriba-abajo, abajo-arriba, etc.) el cepillado se realizara con ayuda de 2
cepillos cuadrados planos de cerda y estos se cogerán con la mano derecha y mano izquierda.
8. Proceda a aplicar shampoo, teniendo en cuenta usar el shampoo adecuado.
ENFERMEDADES DEL CUERO CABELLUDO
9. Aplicación del producto elegido. Realizar cuatro cuadrantes y hacer sub – divisiones de 1 cm
de grosor y empezar a aplicar el producto con la ayuda del peine de brocha, de raíz a punta, en
el caso que el cliente tuviera cabello largo sujetar el cabello con los sujetadores.
10. Colocar al cliente en el vaporizador por espacio de 10 minutos o de lo contrario colocar el
gorro térmico por espacio de 20 minutos.
11. Pasado el tiempo retirar al cliente del vaporizador y realizar los masajes correspondientes ,
después del masaje proceda a enjuagar el cabello con agua tibia o fresca. Proceda a secar el
cabello con la toalla y terminar con un peinado sencillo y sin aplicar fijador ni laca.
LOS MASAJES DEL CUERO CABELLUDO
Son manipulaciones basadas en movimientos y precisiones, su procedimiento es suave, ligero y
profundo.
FINALIDAD DEL MASAJE
Se efectúa con la finalidad der estimular la glándula sebácea y aumentar la circulación sanguínea a
través de los vasos sanguíneos que riegan la cabeza y la nuca contribuyendo así a mantener mas
sano el tejido del cuero cabelludo y la sana apariencia del tallo capilar. Otro de los objetivos es
relajar al cliente de diferentes tensiones que estos posean.
 Masaje de relajamiento: en los hombros (con ambas manos en forma ascendente y deslizando)
 Masaje zig – zag : Del primer hueso cervical a la base del occipital, con los dedos pulgares en forma de zig
– zag ( ascendentes y deslizar)
 Masaje de aprehensión: de la nuca a la sien, al occipital con los cinco dedos en forma rotativa(ascendente y
deslizar)
 Masaje perímetro: de la nuca a la sien, con el dedo índice y medio en forma rotativa hasta la sien
(ascendente y deslizar)
 Masaje vaciado de sangre : con las manos, una en el frontal y la otra en la nuca, se ira deslizando con
movimientos rotativos hacia la coronilla, se entrecruzaran los dedos y presionara. Luego soltar lentamente.
 Masaje vibratorio: con la yema de los dedos se ira presionando el cráneo en forma transversal en tres
zonas : nuca / occipital y frontal.
 Masaje rompe coco: Con las palmas de ambas manos se aplicaran movimientos en sentido contrario,
aflojando la piel del cráneo.
Nota : para el cuero cabelludo grasoso, evitar hacer los masajes y el cepillado. Después del tratamiento evitar
secar el cabello con secadora ya que el cabello y el cuero cabelludo han sufrido dilatación de poros y por lo
tanto estará sensible.
PROCEDIMIENTO DE LOS MASAJES
:
TRATAMIENTO CON PRODUCTOS NATURALES
Cosmética vegetal :
El reino vegetal encierra en si toda la energía revitalizadora de la naturaleza, por ello la cosmética vegetal aporta
a nuestra piel las fuerzas vivificadoras y reparadoras que la naturaleza concentra en sus plantas.
Suavidad e hidratación y regeneración, son las propiedades que las plantas van a destilar sobre nuestro cabello,
armonizando todas sus funciones. Tanto el cabello como la piel necesitan que los productos que apliquemos
sean de origen natural, ya que van a absorber parte de estas sustancias.
Todas las sustancias de origen natural son puras. Estas no utilizan conservantes artificiales, ni perfumes
causantes a veces de muchos problemas alérgico en la piel. Su aroma es el que resulta de los aceites esenciales.
PRODUCTO APLICACION
PALTA
Se aplica en forma de pasta sobre el cabello seco. Dejar que actué por 20
minutos y luego lavarlo
CLARA DE HUEVO
Se utiliza para cabello y cuero cabelludo grasos, siempre se tratara de
aplicar en el cuero cabelludo que es la zona que mas necesita quitar las
secreciones de grasa, dejar actuar por 20 minutos
YEMA DE HUEVO
Se utiliza para cabello y cuero cabelludo secos, este tratamiento le
proporciona grasa y se aplica en las puntas o en las zonas que lo necesitan:
Se mezcla la yema con aceite de almendras o de olivo, dejar actuar por 20
minutos
LIMON Se utiliza para el cuero cabelludo graso ya que es una solución astringente
EUCALIPTO Es útil para la caspa del cuero cabelludo, se aplica como tónico capilar
ROMERO
Se realiza una infusión, se aplica como tónico capilar, se utiliza para acelerar
el crecimiento del cabello
YOGURT
Se mezcla ½ taza de yogurt (natural sin fruta),vierta sobre el cabello limpio,
por espacio de 15 minutos, se utiliza para cabellos maltratados, yogurt con
limón para cabello graso
MANZANILLA
Se hace una infusión, luego se deja enfriar y se aplica al cabello para darle
un aclarado
PLÁTANO
Sirve para fortificar el cuero cabelludo, se aplica como pasta y en cabello
limpio, reposar por espacio de 20 minutos y luego enjuagar
TOMATE
Es recomendable para el cabello y cuero cabelludo marchito, que le falten
las vitaminas A y C . Licuar el tomate y aplicar sobre el cabello limpio por
espacio de 20 minutos
TRICOPTILOSIS:
Se caracteriza por presentar las puntas del cabello partidas en dos partes(se le conoce como horquillas).
TRICOLASIS:
Se distingue o reconoce esta enfermedad cuando el cabello se divide en tres partes.
TRICORREXIS NUDOSA (CABELLO NUDOSO):
Enfermedad que provoca cabello con nudos, sequedad, fragilidad y formación de nudos en todo el tallo. El
cabello se rompe fácilmente.
ALOPECIA:
Caída de cabello.
CANOSIDAD O CANICIE:
Perdida del pigmento natural del cabello.
DERMATITIS (ALERGIA):
Irritación del cuero cabelludo, como reacción a sustancias que no tiene efecto en otras personas, debido a una
causa alérgica.
CASPA PITIARIASIS (CASPA):
Escamas blancas en el cuero cabelludo y cabello, la caspa es contagiosa cuando es excesiva produce calvicie.
ENFERMEDADES DEL TALLO CAPILAR
ENFERMEDADES DEL CUERO CABELLUDO
Colágeno para el cabello
Es por ello que el colágeno para el cabello en caso de que tengamos problemas con este puede ser un
suplemento bastante útil que puede ayudarnos a solventarlo. El colágeno es considerado una proteína y tiene
una importancia crítica para en el crecimiento y mantenimiento del pelo, cuando nuestro cuerpo tiene unos
bajos niveles de colágeno, nuestro cabello se dañará mucho más fácilmente, tendrá una apariencia mucho más
seca y se caerá o romperá con mayor frecuencia.
Los suplementos de colágeno podemos encontrarlos o en cápsulas para tomarlas de forma oral o también
podemos encontrar mascarillas, champuses, etcétera… ricos en colágeno para su aplicación tópica.
Su uso es bastante fácil y simplemente tendremos que seguir las instrucciones recomendadas por el fabricante,
aunque por norma general las cápsulas de colágeno debemos de tomarla junto a cada comida principal y el
champú aplicarlo cada noche cuando vayamos a tomar un baño.
CREMA DE COCO
El más conocido de los usos del aceite de coco es probablemente el asociado al cuidado del cabello. El
aceite de coco es uno de los agentes más nutritivos para el cabello, y masajear el cuero cabelludo con él aporta
numerosos beneficios. Así te asegurarás de que no tendrás caspa y recuperarás el brillo del cabello.
Protección del cabello y reducción de pelo quebradizo
Cabello dañado es causado en parte por la inflamación continua y la reducción de las fibras del
cabello debido a la retención de agua y de la absorción. En el mismo estudio, realizado por
investigadores de Princeton y publicado en el “diario de cosméticos ciencia,” las fibras del
cabello que habían sido penetradas por aceite de coco no pudieron hincharse
significativamente. Por lo tanto, el aceite de coco, rellenando los pozos de cabello, es capaz de
proteger el cabello de posibles daños
BARRO MINERAL
Especialmente para cabellos maltratados por condiciones ambientales.
• Cuando se observa un cabello fino y la pérdida de cabello esta sobre lo normal, cuando el
cabello se observa pajoso, sin vida, es momento de utilizar el Barro Mineral.
Sus principios activos fortalecen la raíz del cabello.
• Por su poder emoliente y humectante, hacen de este Barro Mineral un producto sumamente
efectivo
AMPOLLAS DE MIDOLLO
DESCRIPCION
 Tratamiento Capilar nutritivo, enriquecido con Karité, Colágeno y Pantenol. Revitaliza y
restaura el cabello. No se enjuaga
BENEFICIOS
 Revitaliza los cabellos frágiles, dañados, resecos y con horquillas.
 Restaura la cutícula del cabello devolviéndole sus propiedades naturales como elasticidad,
brillo y vitalidad
 100% libre de alcohol
PRINCIPIO ACTIVO
 Karite – Hidrata y suaviza los cabellos dañados acondicionándolos profundamente.
 Colágeno - Proteína que vigoriza y nutre profundamente el cuero cabelludo
 Pantenol – Equilibrante de la hidratación y fortalecimiento del cabello.
MODO DE USO
 Aplicar el contenido de una ampolla midollo sobre el cabello limpio y ligeramente húmedo
 Masajear suavemente de 3 a 5 minutos en forma ascendente.
 Luego proceda a peinar
AMPOLLA OLEO ESENCIAL ROSADO
PARA CABELLOS SECOS O POROSOS
Su componente esencial es la Rosa Mosqueta. De las semillas de este fruto se extrae un
nutritivo aceite esencial rico en vitaminas F y C, que en asociación directa con los
Flavonoides (moléculas antioxidantes), actúan como reparadores y protectores en los
cabellos secos o porosos, tengan o no procesos químicos, equilibrando la estructura capilar
en forma efectiva e inmediata.
Por su gran poder de absorción no se recomienda aplicar en cabellos decolorados o muy
claros.
MODO DE USO
Luego del lavado con el Champú, secar con toalla y aplicar todo el contenido de la ampolla
sobre el cabello húmedo. Masajear y dejar actuar 5 a 10 minutos. Luego peinar y enjuagar
con abundante agua. Se sugiere una aplicación 1 ó 2 veces por semana. No es necesario
aplicar crema de enjuague o acondicionador durante el lavado previo a la aplicación de la
ampolla
AMPOLLA DE SEMIDILINEO AZUL
Tratamiento intensivo amplificador de la luz, reduce las asperezas superficiales de la fibra
capilar y cierra las cutículas, aportando a los cabellos una luminosidad sin igual. Resultados
visibles desde la primera aplicación. Con aclarado
Aplicación
Aplicar en los cabellos húmedos el contenido de una ampolla. Dejar actuar algunos minutos y
seguidamente, proceder al aclarado con abundante agua.
AMPOLLA DE SEMIDILINEO ROSADO
Tratamiento intensivo revitalizador y perfeccionador, aporta elasticidad y devuelve a los cabellos
su brillo natural.
Resultados visibles desde la primera aplicación.
Sin aclarado.
Aplicación
Aplicar en los cabellos húmedos el contenido de una ampolla. Proceder al styling deseado sin aclarar.
ACEITE DE COCO
El Aceite de Coco es uno de los tratamientos más efectivos para una gran variedad de
aplicaciones capilares. Muchas personas afirman que el Aceite de Coco Virgen funciona mejor
que cualquier tratamiento artificial disponible en el mercado porque es 100% natural, no tiene
siliconas, alcoholes ni otros productos químicos que puedan agravar la sensibilidad de la piel y el
cabello. El Aceite de Coco funciona increíblemente bien reparando el cabello dañado, bien por el
calor o bien por cualquier otro procedimiento, el cabello seco o cualquier otro problema
relacionado con el pelo.
ACEITE DE ALMENDRA
El aceite de almendras es uno de los mejores aceites para la piel y el cabello. Sin duda alguna, el
utilizar productos naturales siempre es mejor para la belleza, ya que evitamos efectos secundarios
y llenar de químicos a nuestro cuerpo. El aceite de almendras para el cabello no hará tenerlo más
suave, hidratado, brillante: en pocas palabras, más bonito.
El aceite de almendras tiene un montón de nutrientes -grasas saludables, vitaminas-, que son
necesarias para que nuestro cabello crezca fuerte y sano. El alto contenido en vitamina E es
particularmente importante a la hora de hidratar y nutrir el cabello.
También es utilizado a menudo para hacer que el cabello crezca largo, fuerte y con mucho brillo. Si
lo aplicamos directamente sobre el cuero cabelludo puede aliviar la picazón y eliminar la caspa, así
como también evitar la caída del cabello. mediante una mejora de la circulación sanguínea.
También es utilizado a menudo para hacer que el cabello crezca largo, fuerte y con mucho brillo.
Si lo aplicamos directamente sobre el cuero cabelludo puede aliviar la picazón y eliminar la caspa,
así como también evitar la caída del cabello mediante una mejora de la circulación sanguínea
ACEITE DE OLIVA
Desde la antigüedad el aceite de oliva se ha utilizado ampliamente en el tratamiento
del cabello como acondicionador y como una forma barata y fácil de hidratarlo.
Masajear el cabello y el cuero cabelludo con aceite de oliva lo tonifica y nutre,
dejando el pelo más manejable, saludable y vibrante.
El aceite de oliva también previene la caspa y calma la picazón del cuero cabelludo,
y puede retrasar o incluso prevenir la pérdida de cabello ya que bloquea la hormona
responsable de la contracción del folículo piloso, la hormona DHT.
El aceite de oliva debe de ser virgen extra para que posea todos sus beneficiosos
componentes, entre ellos los ácidos grasos mono-insaturados y la vitamina E, un
antioxidante importante para el crecimiento del cabello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetriaDocumento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetriaproyectosdecorazon
 
Higiene capilar sandra y ory
Higiene capilar sandra y oryHigiene capilar sandra y ory
Higiene capilar sandra y oryorymillan
 
Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.Ceneida Ospina T
 
Colorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del colorColorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del colorGustavo Jair
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarorymillan
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabelloalpachen
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosEducagratis
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosEmagister
 
Técnicas para peinados
Técnicas para peinadosTécnicas para peinados
Técnicas para peinadosEmagister
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facialalbarociovelezv
 
7 técnica de alisado
7   técnica de alisado7   técnica de alisado
7 técnica de alisadocarmen
 

La actualidad más candente (20)

Documento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetriaDocumento de apoyo de colorimetria
Documento de apoyo de colorimetria
 
el cabelllo
el cabellloel cabelllo
el cabelllo
 
Higiene capilar sandra y ory
Higiene capilar sandra y oryHigiene capilar sandra y ory
Higiene capilar sandra y ory
 
tecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilartecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilar
 
Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.Documento de apoyo peinados.
Documento de apoyo peinados.
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Colorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del colorColorimetría fundamentos del color
Colorimetría fundamentos del color
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
 
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y PeinadosCurso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
Curso gratis de Peluqueria, Corte y Peinados
 
Estructura del cabello
Estructura del cabelloEstructura del cabello
Estructura del cabello
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabados
 
Técnicas para peinados
Técnicas para peinadosTécnicas para peinados
Técnicas para peinados
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Depilacion
DepilacionDepilacion
Depilacion
 
Corte de cabello
Corte de cabelloCorte de cabello
Corte de cabello
 
Tipos de cabello
Tipos de cabelloTipos de cabello
Tipos de cabello
 
7 técnica de alisado
7   técnica de alisado7   técnica de alisado
7 técnica de alisado
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 

Similar a Tratamiento capilar 2016

Catálogo Reventa Marcel France 2020
Catálogo Reventa Marcel France 2020Catálogo Reventa Marcel France 2020
Catálogo Reventa Marcel France 2020MarcelFrance1
 
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...arelizd
 
Productos ARIUM
Productos ARIUMProductos ARIUM
Productos ARIUMCJTM7
 
Catálogo 15 Oriflame Colombia
Catálogo 15 Oriflame ColombiaCatálogo 15 Oriflame Colombia
Catálogo 15 Oriflame ColombiaAna Maria Gallego
 
Champús de tratamiento sandra
Champús de tratamiento sandraChampús de tratamiento sandra
Champús de tratamiento sandraorymillan
 
Higiene capilar sandra
Higiene capilar sandraHigiene capilar sandra
Higiene capilar sandraorymillan
 
Paula fernandez grela
Paula fernandez grelaPaula fernandez grela
Paula fernandez grelapaulaway
 
Presentación extensiones
Presentación extensionesPresentación extensiones
Presentación extensionesmaxygp
 
que productos debes usar y como los debes usar?
que productos debes usar y como los debes usar?que productos debes usar y como los debes usar?
que productos debes usar y como los debes usar?mariate2373
 
Guía Curly Sueltas
Guía Curly Sueltas Guía Curly Sueltas
Guía Curly Sueltas curlysueltas
 

Similar a Tratamiento capilar 2016 (20)

Informe de keratina
Informe de keratina   Informe de keratina
Informe de keratina
 
Catálogo Reventa Marcel France 2020
Catálogo Reventa Marcel France 2020Catálogo Reventa Marcel France 2020
Catálogo Reventa Marcel France 2020
 
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...
El tratamiento de keratina es un proceso innovador que transforma progresivam...
 
Productos ARIUM
Productos ARIUMProductos ARIUM
Productos ARIUM
 
Orifllame Cat 15 2016
Orifllame Cat 15 2016Orifllame Cat 15 2016
Orifllame Cat 15 2016
 
Tratamiento para-cabello
Tratamiento para-cabelloTratamiento para-cabello
Tratamiento para-cabello
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Catálogo 15 Oriflame Colombia
Catálogo 15 Oriflame ColombiaCatálogo 15 Oriflame Colombia
Catálogo 15 Oriflame Colombia
 
Champús de tratamiento sandra
Champús de tratamiento sandraChampús de tratamiento sandra
Champús de tratamiento sandra
 
Tipos de cabellos
Tipos de cabellosTipos de cabellos
Tipos de cabellos
 
Higiene capilar sandra
Higiene capilar sandraHigiene capilar sandra
Higiene capilar sandra
 
Paula fernandez grela
Paula fernandez grelaPaula fernandez grela
Paula fernandez grela
 
Cabello Sano
Cabello SanoCabello Sano
Cabello Sano
 
Presentación extensiones
Presentación extensionesPresentación extensiones
Presentación extensiones
 
que productos debes usar y como los debes usar?
que productos debes usar y como los debes usar?que productos debes usar y como los debes usar?
que productos debes usar y como los debes usar?
 
Guía Curly Sueltas
Guía Curly Sueltas Guía Curly Sueltas
Guía Curly Sueltas
 
Hair Beauty
Hair BeautyHair Beauty
Hair Beauty
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Tratamiento capilar 2016

  • 2. La finalidad del tratamiento capilar es mantener la cabeza y el cabello en condición limpia y sana. Esto se logra con lavados y tratamientos frecuentes. Los tratamientos regulares previenen la calvicie. Se recomienda realizar un tratamiento capilar una semana antes o después de realizar una ondulación o tinte, nunca debe hacerse inmediatamente antes o después, porque no se obtendrá buen resultado. Nunca realizar un tratamiento cuando se encuentren erupciones, enrojecimientos o eczemas en el cuero cabelludo del cliente, ya que los masajes irritarían y causarían mas lesiones, en vez de repararlo. Para empezar un tratamiento capilar se debe de tener en cuenta lo siguiente:  Asear o limpiar el lugar o espacio donde se realiza el trabajo  Tener la precaución de utilizar productos conocidos y que presenten la garantía debida.  Tratar de conservar los equipos y no utilizar aquellos que estén deteriorados  Tener las uñas cortas para evitar algún accidente MEDIDAS DE SEGURIRAD E HIGIENE
  • 3. Se refiere al estudio minucioso del cuero cabelludo cuando es :  Cuero cabelludo seco  Cuero cabelludo graso  Cuero cabelludo con caspa  Cuero cabelludo sensible(alérgico a productos químicos)  Cuero cabelludo con erupciones  Cuero cabelludo afectado como resultado de una caspa abundante  Según la textura: Es el diámetro del cabello ( grueso, medio y fino).  Según su porosidad: Propiedad que tiene el cabello para absorber líquidos.  Según su elasticidad : Capacidad de estiramiento y volver a su longitud primitiva.  Según su densidad: Nos referimos a la cantidad de cabello. ANALISIS DEL CUERO CABELLUDO ANALISIS DE LA HEBRA CAPILAR
  • 4. EXAMEN DEL CUERO CABELLUDO Es importante realizar el examen de los cabellos antes de todo tratamiento. En efecto la técnica del shampoo requiere un estudio minucioso tanto del cabello como del cuero cabelludo. La elección del shampoo se realiza de acuerdo a la clase de cuero cabelludo que presenta nuestro cliente Es preciso que los cabellos, que hayan sido lavados queden sin impurezas. La elección de las cremas o productos para el tratamiento dependerá de la observación que se realice al tallo capilar. EL LAVADO PERFECTO Para que un cabello luzca sano, suelto y sedoso ha de estar siempre muy limpio ya que la falta de adecuada, puede ser la causa o el principio de una posible caída del cabello y la aparición, en algunos de caspa y seborrea. Siempre hay que utilizar un shampoo neutro que es para todo tipo de cabello y si se han de corregir posibles anomalías o irregularidades, tanto del cabello como de la piel, se ha de aplicar alguna loción adecuada a cada circunstancia. Se ha de tener presente que, para tener un cabello brillante, sano y lucir un peinado atractivo, es imprescindible llevarlo siempre muy limpio. Y para conseguirlo, no existe otra formula, que la de sistemáticamente a un buen lavado
  • 5. El SHAMPOO La preparación del lavado de cabeza tiene que hacerse con mucho cuidado. Ya que esta es la pauta de seguir, aplicar el shampoo al cuero cabelludo y masajear con la yema de los dedos ( jamás emplearemos las uñas) El shampoo es la parte de la cosmetología que comprende la higiene del cabello. CONSEJOS SOBRE EL SHAMPOO  tratar de usa shampoo con pH entre 4.5 y 5.5 este es el pH natural de los ácidos del cuero  Escoja los champús que tengan agente limpiadores suaves  Para cabellos tratados químicamente o muy resecos usar champús que tengan aceites naturales y algunas veces acondicionadores para depositar ácidos grasos en la capa de la cutícula  Para cabellos grasos usar champús suaves. TRUCOS DE LOS MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL TRATAMIENTO CAPILAR
  • 6. Retira las impurezas y suciedad para realizar un buen tratamiento. Los champús para el cuero cabelludo seco son a base de aceites, leches o cremas. Los champús de aplicación técnica están estudiados especialmente para ser aplicados en ciertos casos, después de una trituración usar shampoo suave con pH acido que restablezca el equilibrio del cuero cabelludo y del cabello, que se halla puesto demasiado alcalino por los decolorantes y estableciendo el color, estos shampoos dejan el cabello sedoso y brilloso. Es importante tener presente que un detergente es una sustancia que elimina grasas y cualquier otro elemento extraño, es por esa razón que el shampoo contiene siempre una cantidad de detergente. LA FRECUENCIA DEL LAVADO DEPENDE DE : 1. Las condiciones que reúnen el cabello y cuero cabelludo 2. Exceso de grasa en ambos (normalmente requiere de un lavado 2 o 3 veces por semana) 3. El clima, calor, condiciones de humedad, tipos de transpiración y el subsiguiente cumulo de suciedad. 4. Las condiciones del tallo capilar FINALIDAD DEL DESCAPADO SHAMPOO DE APLICACIÓN TECNICA LOS DETERGENTES
  • 7. Es necesario adquirir una solida experiencia acerca de los tipos de cabellos, así como del cuero cabelludo y de las condiciones que reúne el cabello. Hay que familiarizarse con la amplia gama de tipos de shampoo y sus aplicaciones, ello permitirá al profesional la selección del shampoo correcto para cada tipo de cabello. Es a portable aquellas sustancias que mejoran o potencian sus cualidades para facilitar el peinado y conseguir un aspecto mas bello. Hay acondicionadores para nutrir y suavizar el cabello. Resultan ideales para cabellos seos, ya sea de forma natural o por defectos de tintes o permanentes. Puntas abiertas, melenas que se enredan con facilidad. Ademad, produce efectos suavizantes, facilitando el desenredado, dan brillo y eliminan la electricidad estática. Están contraindicados cuando existe grasa y se aplican después del lavado con el cabello mojado.  Presentación en crema : En el caso de acondicionadores tipo crema seguiremos los siguientes pasos: ACONDICIONADORES: TIPOS DE PRESENTACION
  • 8.  Presentación en dos faces : una fase cremosa y otra acuosa acida, cuyo efecto similar al vinagre o limón aportando elementos nutrientes y cerrando la cutícula del cabello para dar brillo. PRECAUCIONES  Nunca toques la raíz, puede producir grasa  Aplicar la dosis adecuada según la cantidad y longitud del cabello  Un exceso de producto puede dejar el cabello pesado, con aspecto de sucio. CUANTO APLICAR Elige la cantidad adecuada para conseguir los mejores resultados:  Cabellos muy largos o rizados: una bolo algo mayor que el tamaño de una naranja  Cabellos medianos : el tamaño de una naranja  Cabellos cortos : como de una pelota de tenis.
  • 9. Consejos sobre el acondicionador:  los acondicionadores des enredadores : Usarlos para cabellos que estén en buenas condiciones o como paso final de tratamientos complejos, sirven para evitar y quitar lo enredado del cabello.  Los acondicionadores humectantes : Usarlos para todo tipo de cabello y tratamiento del cuero cabelludo, llevan humedad a la cutícula y capas de la corteza del cabello. Deben usarse como paso final del servicio químico.  Los acondicionadores con proteínas : Usarlos para cabello debilitado por tratamiento químico o por exposición al ambiente, se usan en forma liquida o crema.  Los acondicionadores líquidos : Son para cabello moderadamente maltratados  Los acondicionadores de crema : Son para evitar el mezclado de sustancias químicas para cabellos dañados, gruesos y ásperos.
  • 10. 1. Preparar el tocador, cubriéndolo con un protector de mesa (plástico) y colocar el porta peine a la derecha, a la izquierda las dos toallas, capa y gorro térmico, en el centro de la mesa los cosméticos y materiales a emplear. 2. Preparar al cliente en forma correcta ( colocar una toalla sobre los hombros y luego la capa) y pida guardar sus joyas. 3. Realizar los diagnósticos fel cabello y cuero cabelludo. 4. Dividir el cabello en cuatro cuadrantes, dos anteriores (lateral derecho y lateral izquierdo) y dos posteriores (derecho e izquierdo) 5. Comenzar con el descapado en el cuadrante posterior derecho de la cabeza utilizando el peine de cola para remover la caspa. El descapado se realizara con la colita del peine, hacer subdivisiones de 1cm sujetando la hebra con la mano izquierda. Con la mano derecha y con la ayuda del peine en forma inclinada proceda a realizar el descapado en el cuero cabelludo, tratando de retirar solo las escamas de caspa. Evitar de hacer demasiada presión para no dañar el curo cabelludo. Este paso se repite en los cuadrantes restantes 6. Proceda a entresacar o eliminar las horquillas por el cuadrante posterior derecho de igual forma que el descapado, cogiendo porciones de 1cm y girando la hebra capilar como un cordón, se procede a cortar solo aquellas horquillas que se levanten entre si ( de igual forma se sigue con los demás cuadrantes), si no tuviese horquillas se sigue de largo y se procede al siguiente paso. 7. Se sueltan los cabellos y se procede a cepillar el cabello tratando siempre de cepillar en diferentes direcciones ( hacia el centro, arriba-abajo, abajo-arriba, etc.) el cepillado se realizara con ayuda de 2 cepillos cuadrados planos de cerda y estos se cogerán con la mano derecha y mano izquierda. 8. Proceda a aplicar shampoo, teniendo en cuenta usar el shampoo adecuado. ENFERMEDADES DEL CUERO CABELLUDO
  • 11. 9. Aplicación del producto elegido. Realizar cuatro cuadrantes y hacer sub – divisiones de 1 cm de grosor y empezar a aplicar el producto con la ayuda del peine de brocha, de raíz a punta, en el caso que el cliente tuviera cabello largo sujetar el cabello con los sujetadores. 10. Colocar al cliente en el vaporizador por espacio de 10 minutos o de lo contrario colocar el gorro térmico por espacio de 20 minutos. 11. Pasado el tiempo retirar al cliente del vaporizador y realizar los masajes correspondientes , después del masaje proceda a enjuagar el cabello con agua tibia o fresca. Proceda a secar el cabello con la toalla y terminar con un peinado sencillo y sin aplicar fijador ni laca. LOS MASAJES DEL CUERO CABELLUDO Son manipulaciones basadas en movimientos y precisiones, su procedimiento es suave, ligero y profundo. FINALIDAD DEL MASAJE Se efectúa con la finalidad der estimular la glándula sebácea y aumentar la circulación sanguínea a través de los vasos sanguíneos que riegan la cabeza y la nuca contribuyendo así a mantener mas sano el tejido del cuero cabelludo y la sana apariencia del tallo capilar. Otro de los objetivos es relajar al cliente de diferentes tensiones que estos posean.
  • 12.  Masaje de relajamiento: en los hombros (con ambas manos en forma ascendente y deslizando)  Masaje zig – zag : Del primer hueso cervical a la base del occipital, con los dedos pulgares en forma de zig – zag ( ascendentes y deslizar)  Masaje de aprehensión: de la nuca a la sien, al occipital con los cinco dedos en forma rotativa(ascendente y deslizar)  Masaje perímetro: de la nuca a la sien, con el dedo índice y medio en forma rotativa hasta la sien (ascendente y deslizar)  Masaje vaciado de sangre : con las manos, una en el frontal y la otra en la nuca, se ira deslizando con movimientos rotativos hacia la coronilla, se entrecruzaran los dedos y presionara. Luego soltar lentamente.  Masaje vibratorio: con la yema de los dedos se ira presionando el cráneo en forma transversal en tres zonas : nuca / occipital y frontal.  Masaje rompe coco: Con las palmas de ambas manos se aplicaran movimientos en sentido contrario, aflojando la piel del cráneo. Nota : para el cuero cabelludo grasoso, evitar hacer los masajes y el cepillado. Después del tratamiento evitar secar el cabello con secadora ya que el cabello y el cuero cabelludo han sufrido dilatación de poros y por lo tanto estará sensible. PROCEDIMIENTO DE LOS MASAJES :
  • 13. TRATAMIENTO CON PRODUCTOS NATURALES Cosmética vegetal : El reino vegetal encierra en si toda la energía revitalizadora de la naturaleza, por ello la cosmética vegetal aporta a nuestra piel las fuerzas vivificadoras y reparadoras que la naturaleza concentra en sus plantas. Suavidad e hidratación y regeneración, son las propiedades que las plantas van a destilar sobre nuestro cabello, armonizando todas sus funciones. Tanto el cabello como la piel necesitan que los productos que apliquemos sean de origen natural, ya que van a absorber parte de estas sustancias. Todas las sustancias de origen natural son puras. Estas no utilizan conservantes artificiales, ni perfumes causantes a veces de muchos problemas alérgico en la piel. Su aroma es el que resulta de los aceites esenciales.
  • 14. PRODUCTO APLICACION PALTA Se aplica en forma de pasta sobre el cabello seco. Dejar que actué por 20 minutos y luego lavarlo CLARA DE HUEVO Se utiliza para cabello y cuero cabelludo grasos, siempre se tratara de aplicar en el cuero cabelludo que es la zona que mas necesita quitar las secreciones de grasa, dejar actuar por 20 minutos YEMA DE HUEVO Se utiliza para cabello y cuero cabelludo secos, este tratamiento le proporciona grasa y se aplica en las puntas o en las zonas que lo necesitan: Se mezcla la yema con aceite de almendras o de olivo, dejar actuar por 20 minutos LIMON Se utiliza para el cuero cabelludo graso ya que es una solución astringente EUCALIPTO Es útil para la caspa del cuero cabelludo, se aplica como tónico capilar ROMERO Se realiza una infusión, se aplica como tónico capilar, se utiliza para acelerar el crecimiento del cabello YOGURT Se mezcla ½ taza de yogurt (natural sin fruta),vierta sobre el cabello limpio, por espacio de 15 minutos, se utiliza para cabellos maltratados, yogurt con limón para cabello graso MANZANILLA Se hace una infusión, luego se deja enfriar y se aplica al cabello para darle un aclarado PLÁTANO Sirve para fortificar el cuero cabelludo, se aplica como pasta y en cabello limpio, reposar por espacio de 20 minutos y luego enjuagar TOMATE Es recomendable para el cabello y cuero cabelludo marchito, que le falten las vitaminas A y C . Licuar el tomate y aplicar sobre el cabello limpio por espacio de 20 minutos
  • 15. TRICOPTILOSIS: Se caracteriza por presentar las puntas del cabello partidas en dos partes(se le conoce como horquillas). TRICOLASIS: Se distingue o reconoce esta enfermedad cuando el cabello se divide en tres partes. TRICORREXIS NUDOSA (CABELLO NUDOSO): Enfermedad que provoca cabello con nudos, sequedad, fragilidad y formación de nudos en todo el tallo. El cabello se rompe fácilmente. ALOPECIA: Caída de cabello. CANOSIDAD O CANICIE: Perdida del pigmento natural del cabello. DERMATITIS (ALERGIA): Irritación del cuero cabelludo, como reacción a sustancias que no tiene efecto en otras personas, debido a una causa alérgica. CASPA PITIARIASIS (CASPA): Escamas blancas en el cuero cabelludo y cabello, la caspa es contagiosa cuando es excesiva produce calvicie. ENFERMEDADES DEL TALLO CAPILAR ENFERMEDADES DEL CUERO CABELLUDO
  • 16. Colágeno para el cabello Es por ello que el colágeno para el cabello en caso de que tengamos problemas con este puede ser un suplemento bastante útil que puede ayudarnos a solventarlo. El colágeno es considerado una proteína y tiene una importancia crítica para en el crecimiento y mantenimiento del pelo, cuando nuestro cuerpo tiene unos bajos niveles de colágeno, nuestro cabello se dañará mucho más fácilmente, tendrá una apariencia mucho más seca y se caerá o romperá con mayor frecuencia. Los suplementos de colágeno podemos encontrarlos o en cápsulas para tomarlas de forma oral o también podemos encontrar mascarillas, champuses, etcétera… ricos en colágeno para su aplicación tópica. Su uso es bastante fácil y simplemente tendremos que seguir las instrucciones recomendadas por el fabricante, aunque por norma general las cápsulas de colágeno debemos de tomarla junto a cada comida principal y el champú aplicarlo cada noche cuando vayamos a tomar un baño. CREMA DE COCO El más conocido de los usos del aceite de coco es probablemente el asociado al cuidado del cabello. El aceite de coco es uno de los agentes más nutritivos para el cabello, y masajear el cuero cabelludo con él aporta numerosos beneficios. Así te asegurarás de que no tendrás caspa y recuperarás el brillo del cabello.
  • 17. Protección del cabello y reducción de pelo quebradizo Cabello dañado es causado en parte por la inflamación continua y la reducción de las fibras del cabello debido a la retención de agua y de la absorción. En el mismo estudio, realizado por investigadores de Princeton y publicado en el “diario de cosméticos ciencia,” las fibras del cabello que habían sido penetradas por aceite de coco no pudieron hincharse significativamente. Por lo tanto, el aceite de coco, rellenando los pozos de cabello, es capaz de proteger el cabello de posibles daños BARRO MINERAL Especialmente para cabellos maltratados por condiciones ambientales. • Cuando se observa un cabello fino y la pérdida de cabello esta sobre lo normal, cuando el cabello se observa pajoso, sin vida, es momento de utilizar el Barro Mineral. Sus principios activos fortalecen la raíz del cabello. • Por su poder emoliente y humectante, hacen de este Barro Mineral un producto sumamente efectivo
  • 18. AMPOLLAS DE MIDOLLO DESCRIPCION  Tratamiento Capilar nutritivo, enriquecido con Karité, Colágeno y Pantenol. Revitaliza y restaura el cabello. No se enjuaga BENEFICIOS  Revitaliza los cabellos frágiles, dañados, resecos y con horquillas.  Restaura la cutícula del cabello devolviéndole sus propiedades naturales como elasticidad, brillo y vitalidad  100% libre de alcohol PRINCIPIO ACTIVO  Karite – Hidrata y suaviza los cabellos dañados acondicionándolos profundamente.  Colágeno - Proteína que vigoriza y nutre profundamente el cuero cabelludo  Pantenol – Equilibrante de la hidratación y fortalecimiento del cabello. MODO DE USO  Aplicar el contenido de una ampolla midollo sobre el cabello limpio y ligeramente húmedo  Masajear suavemente de 3 a 5 minutos en forma ascendente.  Luego proceda a peinar
  • 19. AMPOLLA OLEO ESENCIAL ROSADO PARA CABELLOS SECOS O POROSOS Su componente esencial es la Rosa Mosqueta. De las semillas de este fruto se extrae un nutritivo aceite esencial rico en vitaminas F y C, que en asociación directa con los Flavonoides (moléculas antioxidantes), actúan como reparadores y protectores en los cabellos secos o porosos, tengan o no procesos químicos, equilibrando la estructura capilar en forma efectiva e inmediata. Por su gran poder de absorción no se recomienda aplicar en cabellos decolorados o muy claros. MODO DE USO Luego del lavado con el Champú, secar con toalla y aplicar todo el contenido de la ampolla sobre el cabello húmedo. Masajear y dejar actuar 5 a 10 minutos. Luego peinar y enjuagar con abundante agua. Se sugiere una aplicación 1 ó 2 veces por semana. No es necesario aplicar crema de enjuague o acondicionador durante el lavado previo a la aplicación de la ampolla AMPOLLA DE SEMIDILINEO AZUL Tratamiento intensivo amplificador de la luz, reduce las asperezas superficiales de la fibra capilar y cierra las cutículas, aportando a los cabellos una luminosidad sin igual. Resultados visibles desde la primera aplicación. Con aclarado
  • 20. Aplicación Aplicar en los cabellos húmedos el contenido de una ampolla. Dejar actuar algunos minutos y seguidamente, proceder al aclarado con abundante agua. AMPOLLA DE SEMIDILINEO ROSADO Tratamiento intensivo revitalizador y perfeccionador, aporta elasticidad y devuelve a los cabellos su brillo natural. Resultados visibles desde la primera aplicación. Sin aclarado. Aplicación Aplicar en los cabellos húmedos el contenido de una ampolla. Proceder al styling deseado sin aclarar. ACEITE DE COCO El Aceite de Coco es uno de los tratamientos más efectivos para una gran variedad de aplicaciones capilares. Muchas personas afirman que el Aceite de Coco Virgen funciona mejor que cualquier tratamiento artificial disponible en el mercado porque es 100% natural, no tiene siliconas, alcoholes ni otros productos químicos que puedan agravar la sensibilidad de la piel y el cabello. El Aceite de Coco funciona increíblemente bien reparando el cabello dañado, bien por el calor o bien por cualquier otro procedimiento, el cabello seco o cualquier otro problema relacionado con el pelo.
  • 21. ACEITE DE ALMENDRA El aceite de almendras es uno de los mejores aceites para la piel y el cabello. Sin duda alguna, el utilizar productos naturales siempre es mejor para la belleza, ya que evitamos efectos secundarios y llenar de químicos a nuestro cuerpo. El aceite de almendras para el cabello no hará tenerlo más suave, hidratado, brillante: en pocas palabras, más bonito. El aceite de almendras tiene un montón de nutrientes -grasas saludables, vitaminas-, que son necesarias para que nuestro cabello crezca fuerte y sano. El alto contenido en vitamina E es particularmente importante a la hora de hidratar y nutrir el cabello. También es utilizado a menudo para hacer que el cabello crezca largo, fuerte y con mucho brillo. Si lo aplicamos directamente sobre el cuero cabelludo puede aliviar la picazón y eliminar la caspa, así como también evitar la caída del cabello. mediante una mejora de la circulación sanguínea. También es utilizado a menudo para hacer que el cabello crezca largo, fuerte y con mucho brillo. Si lo aplicamos directamente sobre el cuero cabelludo puede aliviar la picazón y eliminar la caspa, así como también evitar la caída del cabello mediante una mejora de la circulación sanguínea
  • 22. ACEITE DE OLIVA Desde la antigüedad el aceite de oliva se ha utilizado ampliamente en el tratamiento del cabello como acondicionador y como una forma barata y fácil de hidratarlo. Masajear el cabello y el cuero cabelludo con aceite de oliva lo tonifica y nutre, dejando el pelo más manejable, saludable y vibrante. El aceite de oliva también previene la caspa y calma la picazón del cuero cabelludo, y puede retrasar o incluso prevenir la pérdida de cabello ya que bloquea la hormona responsable de la contracción del folículo piloso, la hormona DHT. El aceite de oliva debe de ser virgen extra para que posea todos sus beneficiosos componentes, entre ellos los ácidos grasos mono-insaturados y la vitamina E, un antioxidante importante para el crecimiento del cabello