SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Normas de Higiene
Personal y Lavado de
Manos
Q.F. Edwin Flores Casas
Mayo - 2014
NORMAS
Estas NORMAS
están dadas para:
Productos fabricados
Instalaciones y edificaciones
Equipos, accesorios y utensilios
Producción y Control de calidad
 Almacenamiento y distribución
Personal
Saneamiento
Documentación
¿Qué son las BPM?
Que aseguren la
CALIDAD y
SEGURIDAD en la
elaboración de sus
productos
Laboratorios
Farmacéuticos
PERSONAL
 Personal calificado y entrenado
 Cumpla normas de higiene
 Cumpla normas de salud
 Cumpla normas de comportamiento
 Capacitación en sus labores
NORMAS DE HIGIENE
 Bañarse diariamente
 Hombres: no uso de patillas largas, barbas
ni bigotes.
 Mujeres: cabello recogido y/o amarrado.
 Mantener uñas cortas y limpias, sin esmaltes
ni pinturas.
 No uso de accesorios en general.
 Lavarse las manos constantemente.
 Cuidado del producto usando guantes
integros, no rotos.
NORMAS DE HIGIENE
 Mantener limpia y aseada nuestra área de
trabajo.
 Protegerse cualquier herida que tenga con
apósitos estériles.
 Mantener la VESTIMENTA LIMPIA.
 Informar a sus superiores si presentan
alguna enfermedad infecciosa.
 Evitar en lo posible rascarse, tocarse la
nariz, mojarse los dedos con saliva, etc.
 Cada trabajador tiene que tener un carnet
de sanidad
 No toser ni estornudar directamente al
producto.
NORMAS DE HIGIENE
 Prohibido el ingreso de personas no
autorizadas a las áreas de la empresa.
 Prohibido comer en la planta.
 Prohibido beber en la planta.
 Prohibido fumar en la planta.
 Prohibido manejo de dinero durante las
horas de trabajo.
NORMAS DE HIGIENE Y
SEGURIDAD
Usar su uniforme completo y limpio dentro de las
instalaciones del Laboratorio Oxigeno Iquitos
S.R.L según corresponda.
Usar Zapatos de seguridad adecuado a las labores
que realiza.
Mantener el cabello corto
Usar casco de seguridad.
Usar gafas y guantes según el area que lo requiera.
Todo el personal de planta DEBE:
NORMAS DE HIGIENE Y
SEGURIDAD
LAVADO DE MANOS
Microorganismos
¿Que es un microorganismo (m.o.)?
Es un ser vivo que sólo puede verse con el
microscopio.
«micro»  diminuto: pequeño
«bio»  vida: seres vivos
“seres vivos diminutos o pequeños”
microbio u organismo microscópico
Algunos pueden causar :
• Deterioro de los alimentos que a su vez
pueden ocasionar enfermedades debido al
consumo de alimentos contaminados.
Tipos:
Bacterias
Virus,
Mohos y
Las levaduras.
LAVADO DE MANOS
1. LIMPIEZA
• Es ELIMINAR la
suciedad (tierra, restos
de productos, polvos,
otras materias sólidas)
de cualquier superficie.
2. DESINFECCION
• Es ELIMINAR O MATAR
microorganismos de las
superficies ya limpias
eliminando así la
contaminación.
LAVADO DE MANOS
• Procedimiento mediante el cual
eliminamos la suciedad de las manos
por medio del lavado o fricción con
un agente limpiador (jabón en barra o
líquido).
DESINFECCION DE MANOS
•Procedimiento mediante el cual
reducimos o eliminamos los
microorganismos presentes en las
manos, mediante la fricción con un
agente antibacterial (gel
desinfectante, alcohol , jabón
antibacterial).
LAVADO DE MANOS
• Es indispensable:
LIMPIAR
Eliminar la suciedad a través de una acción de limpieza
superficial (mediante frotado, raspado, fricción, etc. O
con la ayuda de un agente como el jabón) que pueda
eliminar la mayor parte de los microbios.
APRENDER A LIMPIAR Y DESINFECTAR
CORRECTAMENTE
1ro.
2do.
DESINFECTAR
Cuando eliminamos la mayor o total parte de
microbios de las manos mediante un desinfectante
(jabón desinfectante, alcohol, entre otros).
La desinfección generalmente actúa para eliminar
total y efectivamente.
NUNCA SE PUEDE DESINFECTAR SIN HABER LIMPIADO!!
LAVADO DE MANOS
¿POR QUÉ DEBO LAVARME LAS MANOS?
Porque…
1. Las manos son el principal “medio de
recojo” de microorganismos.
2. Con las manos trasmitimos los
microorganismos a otros medios,
generando infecciones o enfermedades.
3. Somos manipuladores de productos que
van a estar en contacto con el ser humano.
Dato importante:
* Los primeros pasos para la prevención de
infecciones en general (reduce en 50% la taza
de infecciones), radica en una buena higiene,
que incluye el LAVADO DE MANOS
¿CUANDO DEBO LAVARME LAS MANOS?
1. Antes de iniciar y/o retomar sus
labores.
2. Cada vez que cambie de actividad.
3. Después de usar los SS.HH.
4. Antes y después de limpiarme la
nariz.
5. Después de hacer limpieza.
6. Antes y después de comer.
7. Antes de manipular algún alimento.
8. Cada vez que sea necesario.
¿CÓMO LAVARME y DESINFECTARME
LAS MANOS?
1. ENJUAGAR
2. APLICAR JABON
3. FROTAR DEDOS
4. FROTAR UÑAS
5. ENJUAGAR
6. SECAR
7. DESINFECTAR MANOS
7 PASOS
BÁSICOS
17
Gracias
Preguntas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manipulacion de alimentos 3
Manipulacion de alimentos 3Manipulacion de alimentos 3
Manipulacion de alimentos 3Maria Made
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
CONTAMINACIÓN CRUZADA
CONTAMINACIÓN CRUZADACONTAMINACIÓN CRUZADA
CONTAMINACIÓN CRUZADA
Carolita Gonzalez
 
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaING PROFESSIONAL CONSULTING
 
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
DIANNYSTELLAORTEGATA
 
Curso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentosCurso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentos
Ana Morp
 
ETAS Nueva.pptx
ETAS Nueva.pptxETAS Nueva.pptx
ETAS Nueva.pptx
JhonAndresArceQuinte
 
La Higiene Personal
La Higiene PersonalLa Higiene Personal
La Higiene Personal
Paola Guerrero
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
elena1422
 
Etas
EtasEtas
Limpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jennyLimpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jenny
JennyAcuna
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdfDESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
EmmaEmanuelGutierrez
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12carmenzarivera
 
Buenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personalBuenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personal
Perla LopezLedezma
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
LilianaArdilaCaldero
 

La actualidad más candente (20)

Manipulacion de alimentos 3
Manipulacion de alimentos 3Manipulacion de alimentos 3
Manipulacion de alimentos 3
 
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptxAPLICACION DE BPM Y PHS.pptx
APLICACION DE BPM Y PHS.pptx
 
CONTAMINACIÓN CRUZADA
CONTAMINACIÓN CRUZADACONTAMINACIÓN CRUZADA
CONTAMINACIÓN CRUZADA
 
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
 
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
2. Limpieza y Desinfección - MONTELIBANO.pptx
 
Curso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentosCurso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentos
 
ETAS Nueva.pptx
ETAS Nueva.pptxETAS Nueva.pptx
ETAS Nueva.pptx
 
4.bpm
4.bpm4.bpm
4.bpm
 
La Higiene Personal
La Higiene PersonalLa Higiene Personal
La Higiene Personal
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Conalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzadaConalisa contaminación cruzada
Conalisa contaminación cruzada
 
Limpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jennyLimpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jenny
 
Personal manipulador
Personal manipuladorPersonal manipulador
Personal manipulador
 
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdfDESINFECCION  Y ESTERILIZACION.pdf
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Buenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personalBuenas practicas de higiene personal
Buenas practicas de higiene personal
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
3. ASEPSIA, DESCONTAMINACIÓN Y TÉCNICA.pptx
 

Similar a Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt

Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosvitalsalud
 
BIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.pptBIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.ppt
LorenzoAGuerreroMall1
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaGraciela Aguilar
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
BRISALINACABRERAPERE
 
Lavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manosLavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manos
arisbe2016
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
kellyfc
 
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptxCAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
LeidyTatianaRiveraPl
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
ClauRodriguez19
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptxDIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
PaolaLopez170962
 
buenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufacturabuenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufacturaNelson Benalcazar
 
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFARBioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Eufar
 
Clase #1-Bioseguridad.pptx
Clase #1-Bioseguridad.pptxClase #1-Bioseguridad.pptx
Clase #1-Bioseguridad.pptx
miguelyahoo
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
SamanthaMartnez27
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 
higiene de alimentos
higiene de alimentoshigiene de alimentos
higiene de alimentos
hecor
 

Similar a Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt (20)

bs
bsbs
bs
 
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
 
BIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.pptBIOSEGURIDAD.ppt
BIOSEGURIDAD.ppt
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
2 CLASE LAVADO DE MANOS.pptx
 
Lavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manosLavado higiénico de manos
Lavado higiénico de manos
 
Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]
 
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptxCAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
CAPACITACION PROTOCOLO LAVADO DE MANOS.pptx
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptxDIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
DIAPOSITIVA BIOSEGURIDAD.pptx
 
buenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufacturabuenas practicas de manufactura
buenas practicas de manufactura
 
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFARBioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFAR
 
Clase #1-Bioseguridad.pptx
Clase #1-Bioseguridad.pptxClase #1-Bioseguridad.pptx
Clase #1-Bioseguridad.pptx
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
 
Bioseguridad completa
Bioseguridad completaBioseguridad completa
Bioseguridad completa
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 
higiene de alimentos
higiene de alimentoshigiene de alimentos
higiene de alimentos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Normas de Higiene Personal y Lavado de manos.ppt

  • 1. 1 Normas de Higiene Personal y Lavado de Manos Q.F. Edwin Flores Casas Mayo - 2014
  • 2. NORMAS Estas NORMAS están dadas para: Productos fabricados Instalaciones y edificaciones Equipos, accesorios y utensilios Producción y Control de calidad  Almacenamiento y distribución Personal Saneamiento Documentación ¿Qué son las BPM? Que aseguren la CALIDAD y SEGURIDAD en la elaboración de sus productos Laboratorios Farmacéuticos
  • 3. PERSONAL  Personal calificado y entrenado  Cumpla normas de higiene  Cumpla normas de salud  Cumpla normas de comportamiento  Capacitación en sus labores
  • 4. NORMAS DE HIGIENE  Bañarse diariamente  Hombres: no uso de patillas largas, barbas ni bigotes.  Mujeres: cabello recogido y/o amarrado.  Mantener uñas cortas y limpias, sin esmaltes ni pinturas.  No uso de accesorios en general.  Lavarse las manos constantemente.  Cuidado del producto usando guantes integros, no rotos.
  • 5. NORMAS DE HIGIENE  Mantener limpia y aseada nuestra área de trabajo.  Protegerse cualquier herida que tenga con apósitos estériles.  Mantener la VESTIMENTA LIMPIA.  Informar a sus superiores si presentan alguna enfermedad infecciosa.  Evitar en lo posible rascarse, tocarse la nariz, mojarse los dedos con saliva, etc.  Cada trabajador tiene que tener un carnet de sanidad  No toser ni estornudar directamente al producto.
  • 6. NORMAS DE HIGIENE  Prohibido el ingreso de personas no autorizadas a las áreas de la empresa.  Prohibido comer en la planta.  Prohibido beber en la planta.  Prohibido fumar en la planta.  Prohibido manejo de dinero durante las horas de trabajo.
  • 7. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Usar su uniforme completo y limpio dentro de las instalaciones del Laboratorio Oxigeno Iquitos S.R.L según corresponda. Usar Zapatos de seguridad adecuado a las labores que realiza. Mantener el cabello corto Usar casco de seguridad. Usar gafas y guantes según el area que lo requiera. Todo el personal de planta DEBE:
  • 8. NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 10. Microorganismos ¿Que es un microorganismo (m.o.)? Es un ser vivo que sólo puede verse con el microscopio. «micro»  diminuto: pequeño «bio»  vida: seres vivos “seres vivos diminutos o pequeños” microbio u organismo microscópico Algunos pueden causar : • Deterioro de los alimentos que a su vez pueden ocasionar enfermedades debido al consumo de alimentos contaminados. Tipos: Bacterias Virus, Mohos y Las levaduras. LAVADO DE MANOS
  • 11. 1. LIMPIEZA • Es ELIMINAR la suciedad (tierra, restos de productos, polvos, otras materias sólidas) de cualquier superficie. 2. DESINFECCION • Es ELIMINAR O MATAR microorganismos de las superficies ya limpias eliminando así la contaminación. LAVADO DE MANOS
  • 12. • Procedimiento mediante el cual eliminamos la suciedad de las manos por medio del lavado o fricción con un agente limpiador (jabón en barra o líquido). DESINFECCION DE MANOS •Procedimiento mediante el cual reducimos o eliminamos los microorganismos presentes en las manos, mediante la fricción con un agente antibacterial (gel desinfectante, alcohol , jabón antibacterial). LAVADO DE MANOS
  • 13. • Es indispensable: LIMPIAR Eliminar la suciedad a través de una acción de limpieza superficial (mediante frotado, raspado, fricción, etc. O con la ayuda de un agente como el jabón) que pueda eliminar la mayor parte de los microbios. APRENDER A LIMPIAR Y DESINFECTAR CORRECTAMENTE 1ro. 2do. DESINFECTAR Cuando eliminamos la mayor o total parte de microbios de las manos mediante un desinfectante (jabón desinfectante, alcohol, entre otros). La desinfección generalmente actúa para eliminar total y efectivamente. NUNCA SE PUEDE DESINFECTAR SIN HABER LIMPIADO!! LAVADO DE MANOS
  • 14. ¿POR QUÉ DEBO LAVARME LAS MANOS? Porque… 1. Las manos son el principal “medio de recojo” de microorganismos. 2. Con las manos trasmitimos los microorganismos a otros medios, generando infecciones o enfermedades. 3. Somos manipuladores de productos que van a estar en contacto con el ser humano. Dato importante: * Los primeros pasos para la prevención de infecciones en general (reduce en 50% la taza de infecciones), radica en una buena higiene, que incluye el LAVADO DE MANOS
  • 15. ¿CUANDO DEBO LAVARME LAS MANOS? 1. Antes de iniciar y/o retomar sus labores. 2. Cada vez que cambie de actividad. 3. Después de usar los SS.HH. 4. Antes y después de limpiarme la nariz. 5. Después de hacer limpieza. 6. Antes y después de comer. 7. Antes de manipular algún alimento. 8. Cada vez que sea necesario.
  • 16. ¿CÓMO LAVARME y DESINFECTARME LAS MANOS? 1. ENJUAGAR 2. APLICAR JABON 3. FROTAR DEDOS 4. FROTAR UÑAS 5. ENJUAGAR 6. SECAR 7. DESINFECTAR MANOS 7 PASOS BÁSICOS