SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica Construcción De significados:
Capacidad de argumentación de los conceptos que aplicamos.
Los sueños, proyectando el futuro (Yates, 2008)
La visión personal está relacionada con los sueños a futuro y la relación con la realidad
de cada uno. Esta visión está relacionada con mi futuro o con lo que va a suceder
posteriormente, es decir, lo que se proyecta a un tiempo determinado y lo visualizamos
con nuestros pensamientos.
Se debe tener en cuenta algunosconceptoscomo el autoimagen, el entorno, la familia,
los intereses personalesy el propósito de vida de cada individuo, además de los anhelos
más profundos.SegúnLeiva “lavisión es la concepción de que es lo quequeremos llegar
a ser, lo cual es ir más allá de lo que podemos llegara ser la lógica. La formulación de la
visión se hace recurriendo a la creatividad y al entusiasmo”. Las personas pueden llegar
más lejos de lo que creen, ya que la naturalezadel ser humanoes la de ser visionario, de
tener sueños que cumplir. Es como un motor para alimentar la creatividad de la
innovación y tiene relación con los gustos que tenemos en la vida.
Dentro de las características de la visión es importante: que sea medible, que refleje las
aspiraciones y expectativas de la empresa con objetivos mesurables,reales,entendibles
e inspiradores. Los seres humanos tenemos la capacidad de generar o diseñar
continuamente nuestra visión enlazada con los sueños a corto, mediano y largo plazo,
de acuerdo con las diferentes variables económicas, políticas, culturales, religiosas,
físicas, de comportamiento, entre otros.
La visión se debe desarrollar teniendo en
cuenta el momento presente y a donde se
quiere llegar. Es de vital importancia tener un amplia perspectiva acerca de lo que se
quiere y proyectarlo en orden de jerarquía a corto, mediano y largo plazo, teniendo en
cuenta que al visionar debemos utilizar nuestrosesfuerzos en determinado momento o
según su prioridad.
Se debe responder a preguntas muy sencillas como son:
 ¿Quién soy?
 ¿Cómo me ven los demás?
 ¿A dónde quiero llegar?
 ¿Cómo lo voy a lograr?
 ¿Cómo quiero estar en un determinado tiempo?
 ¿Cómo me verán los demás?
 ¿Qué proyecto tengo?
 ¿Cómo los voy a lograr?
 ¿Quiénes me apoyan?
En otros está el tener o no visión para desarrollarnuestroproyecto de vida. Lo mejor es
reconocer nuestra realidad, e imaginarnos en un futuro definiendo metas, sueños y
objetivos de nuestro proyecto de vida. Este ejercicio seguramente nos ayudará, pero
hace falta tener claro lo que se quiere y tomar las acciones necesarias para llagar a
cumplir dichos sueños. Lo primero es visualizarnospara poner encontrar estrategiasde
acción y disciplina. De ser necesario,cambiar nuestroshábitosdeacuerdoalasfortalezas
y talentos, realizar un listado de lo que quiero y en cuento tiempo. Después de esto
determinar las acciones a realizar de acuerdo con los objetivos.
Recuerda que lo que se visiona, se puede cumplir. Todo está en tener sueños, metas y
objetivos claros en el proyecto de vida.
SegúnCarmen Yates “más allá de una respuesta física, elcerebroprograma también una
respuesta psicológica.De acuerdocon la informaciónque tiene nuestro cerebroprograma
una pauta de conducta: nos comportamos de una manera o de otra, según sea el caso, y
según como nos comportamos, obtendremos los resultados que deseamos a lo que no
queremos.Esa es la importancia y elsecreto de la visualizaciónal crearuna realidadsubjetiva,
elcerebroprograma una pauta de conducta adecuada y esta pauta nos lleva a los resultados.
De nosotros depende que esta realidadque creamossea la correctao la que más nos
beneficia.”

Más contenido relacionado

Similar a Técnica construcción de significados

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
MaryLambis
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
Nycol Mondragón
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
Nycol Mondragón
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
JuanFrancisco302934
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
Nycol Mondragón
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
Katy_S16
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
Shirlis Linares
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
caminovida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Miryam
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
carlos guayara
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Maryeight
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
Coaching Para Emprender
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
Nataliauruea1
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
beneficiadosguamal
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personal
Milagritos2
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
Alonso Eduardo Lara Llinas
 

Similar a Técnica construcción de significados (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Tu proyecto de vida
Tu proyecto de vidaTu proyecto de vida
Tu proyecto de vida
 
proyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptxproyecto de vida.pptx
proyecto de vida.pptx
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Plan de vida 2846
Plan de vida 2846Plan de vida 2846
Plan de vida 2846
 
Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personal
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 

Más de lauraocampo99

Grito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha TécnicaGrito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha Técnica
lauraocampo99
 
Grito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la EducaciónGrito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la Educación
lauraocampo99
 
Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía
lauraocampo99
 
Investigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y ConceptualInvestigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y Conceptual
lauraocampo99
 
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 EmprendimientoLey 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
lauraocampo99
 
Procesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimientoProcesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimiento
lauraocampo99
 
Manual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito JuvenilManual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Identificación del proyecto
Identificación del proyectoIdentificación del proyecto
Identificación del proyecto
lauraocampo99
 
Manual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetownManual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetown
lauraocampo99
 
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito JuvenilBitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Investigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía WaldorfInvestigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía Waldorf
lauraocampo99
 
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito JuvenilBitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito JuvenilBitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito JuvenilBitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito JuvenilBitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
lauraocampo99
 
Entregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto EmprendimientoEntregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto Emprendimiento
lauraocampo99
 
Plantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto EmprendimientoPlantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto Emprendimiento
lauraocampo99
 

Más de lauraocampo99 (20)

Grito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha TécnicaGrito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha Técnica
 
Grito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la EducaciónGrito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la Educación
 
Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía
 
Investigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y ConceptualInvestigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y Conceptual
 
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 EmprendimientoLey 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
 
Procesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimientoProcesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimiento
 
Manual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito JuvenilManual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito Juvenil
 
Identificación del proyecto
Identificación del proyectoIdentificación del proyecto
Identificación del proyecto
 
Manual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetownManual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetown
 
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito JuvenilBitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
 
Investigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía WaldorfInvestigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía Waldorf
 
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito JuvenilBitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito JuvenilBitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito JuvenilBitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito JuvenilBitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
Entregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto EmprendimientoEntregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto Emprendimiento
 
Plantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto EmprendimientoPlantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto Emprendimiento
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Técnica construcción de significados

  • 1. Técnica Construcción De significados: Capacidad de argumentación de los conceptos que aplicamos. Los sueños, proyectando el futuro (Yates, 2008) La visión personal está relacionada con los sueños a futuro y la relación con la realidad de cada uno. Esta visión está relacionada con mi futuro o con lo que va a suceder posteriormente, es decir, lo que se proyecta a un tiempo determinado y lo visualizamos con nuestros pensamientos. Se debe tener en cuenta algunosconceptoscomo el autoimagen, el entorno, la familia, los intereses personalesy el propósito de vida de cada individuo, además de los anhelos más profundos.SegúnLeiva “lavisión es la concepción de que es lo quequeremos llegar a ser, lo cual es ir más allá de lo que podemos llegara ser la lógica. La formulación de la visión se hace recurriendo a la creatividad y al entusiasmo”. Las personas pueden llegar más lejos de lo que creen, ya que la naturalezadel ser humanoes la de ser visionario, de tener sueños que cumplir. Es como un motor para alimentar la creatividad de la innovación y tiene relación con los gustos que tenemos en la vida. Dentro de las características de la visión es importante: que sea medible, que refleje las aspiraciones y expectativas de la empresa con objetivos mesurables,reales,entendibles e inspiradores. Los seres humanos tenemos la capacidad de generar o diseñar continuamente nuestra visión enlazada con los sueños a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con las diferentes variables económicas, políticas, culturales, religiosas, físicas, de comportamiento, entre otros.
  • 2. La visión se debe desarrollar teniendo en cuenta el momento presente y a donde se quiere llegar. Es de vital importancia tener un amplia perspectiva acerca de lo que se quiere y proyectarlo en orden de jerarquía a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que al visionar debemos utilizar nuestrosesfuerzos en determinado momento o según su prioridad. Se debe responder a preguntas muy sencillas como son:  ¿Quién soy?  ¿Cómo me ven los demás?  ¿A dónde quiero llegar?  ¿Cómo lo voy a lograr?  ¿Cómo quiero estar en un determinado tiempo?  ¿Cómo me verán los demás?  ¿Qué proyecto tengo?  ¿Cómo los voy a lograr?  ¿Quiénes me apoyan? En otros está el tener o no visión para desarrollarnuestroproyecto de vida. Lo mejor es reconocer nuestra realidad, e imaginarnos en un futuro definiendo metas, sueños y objetivos de nuestro proyecto de vida. Este ejercicio seguramente nos ayudará, pero hace falta tener claro lo que se quiere y tomar las acciones necesarias para llagar a cumplir dichos sueños. Lo primero es visualizarnospara poner encontrar estrategiasde acción y disciplina. De ser necesario,cambiar nuestroshábitosdeacuerdoalasfortalezas y talentos, realizar un listado de lo que quiero y en cuento tiempo. Después de esto determinar las acciones a realizar de acuerdo con los objetivos.
  • 3. Recuerda que lo que se visiona, se puede cumplir. Todo está en tener sueños, metas y objetivos claros en el proyecto de vida. SegúnCarmen Yates “más allá de una respuesta física, elcerebroprograma también una respuesta psicológica.De acuerdocon la informaciónque tiene nuestro cerebroprograma una pauta de conducta: nos comportamos de una manera o de otra, según sea el caso, y según como nos comportamos, obtendremos los resultados que deseamos a lo que no queremos.Esa es la importancia y elsecreto de la visualizaciónal crearuna realidadsubjetiva, elcerebroprograma una pauta de conducta adecuada y esta pauta nos lleva a los resultados. De nosotros depende que esta realidadque creamossea la correctao la que más nos beneficia.”