SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
“No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para
mantener el orden social establecido, sino qué potencial hay en el hombre y
qué puede desarrollarse en él, para que esta fuerza de las nuevas
generaciones aporte y dignifique el orden social establecido”
Franz Carlgren
OBSERVACIÓN: La propuesta de pedagogía que presentaremos solo es
viable, útil y provechosa si se aplica a la MEDIA SECUDNARIA, puesto que es
más sencillo trabajar con alumnos que cuentan con conocimientos básicos y
edad propicia (15, 16, 17) para empezar a proyectarse en su labor como
agente importante de una sociedad.
ESPECIFICACIONES:
 Partimos con la sede Colegio Jesús-María del Estadio, que ahora la
llamaremos SEDE BÁSICA MEDIA, donde se imparten clases desde
Pre-jardín 1 hasta grado noveno.
 La Segunda sede (MEDIA SECUNDARIA) recibirá a los grados Décimo
y Once para enfocarse en el aprovechamiento de sus habilidades y
cualidades, proporcionándoles un ambiente no solo de estudio, sino de
crecimiento personal y de esparcimiento, dándole gran importancia a las
inclinaciones profesionales de cada alumno.
 Los alumnos al inicio de cada semestre harán una libre elección de las
materias que quieren estudiar, teniendo en cuenta un mínimo de cuatro
materias básicas (Matemáticas, Biología, Lenguaje, Sociales) y además
de “Oralidad”, “Finanzas” e “Historia y actualidad Colombiana” que serán
anexadas a cada plan de estudio.
 En la sede MEDIA SECUNDARIA la educación está dividida en materias
y enfoques especificados
 El sistema de evaluación continuará siendo el mismo, donde los
enfoques y las materias complementarias serán calificadas de igual
manera: En una escala de 0.0 - 2.9 el desempeño es Bajo; 3.0 – 3.9
Desempeño Básico; 4.0 - 4.6 Desempeño Alto; 4.7 - 5.0 Desempeño
Superior. Al final de cada año escolar el alumno debe cumplir con un
promedio de calificación mayor a 3.0 en cada una de las materias,
enfoques y complementarias que haya seleccionado, de lo contrario
impedirá su promoción, ya sea a grado Once o su graduación de la
Institución educativa.
 El tiempo que los estudiantes invierten estudiando en el Colegio es de 8
horas continuas, por lo que no son permitidas las tareas luego de la
extensa jornada. En cada asignatura se establecerán proyectos y
actividades varias a lo largo del proceso educativo, las cuales serán
desarrolladas en los espacios que proporcione la Institución y la
planeación de cada área.
 En grado décimo los estudiantes toman 5 Materias obligatorias, es decir
10 clases en total, además de un número máximo de 4 enfoques
complementarios.
 En grado Once será de obligatorio cumplimiento la toma de dos materias
básicas para especializarse mejor en esas áreas del conocimiento,
agregando también las complementarias avanzadas. Para la
preparación de cada alumno en su futura profesión se le dará más
relevancia a una materia básica, y según ésta se verán las
complementarias dependiendo del enfoque. Mientras que a la otra
materia la selección de los enfoques será opcional.
DÉCIMO BÁSICAS OBLIGATORIAS:
1. Matemáticas: Trigonometría, Finanzas.
2. Biología: Física, química.
3. Sociales: Historia Universal, Historia colombiana, Ciencias Políticas y
economía.
4. Lenguaje: Lengua extranjera (inglés), Lengua Castellana, Oralidad.
DÉCIMO COMPLEMENTARIAS:
1. Enfoque Matemáticas: Estadística y Geometría 2.
2. Enfoque Artístico: Danza, Dibujo, Teatro, Música, Fotografía.
3. Enfoque Lenguaje: Periodismo y redacción en el periódico estudiantil,
Francés, Italiano, Alemán.
4. Enfoque Tecnológico: Robótica, Tecnología e Informática, Programación,
diseño páginas web.
5. Extracurriculares: Primeros auxilios, deportes, culinaria, educación sexual,
Religión.
ONCE ENFOQUE DE BÁSICAS:
1. Enfoque Matemáticas: Cálculo, Estadística.
2. Enfoque Biología: Geología, Anatomía, Astronomía, Salud, Ecosistemas
naturales.
3. Enfoque Lenguaje: Redacción y Comprensión de lectura, Idiomas (Inglés,
Francés, Italiano o Alemán), Preparación Internacional (para exámenes).
4. Enfoque Sociales: Leyes, Constitución Política, Sociología, Psicología,
Trabajo Social.
5. Enfoque Artístico: Música, Danza, Artes plásticas y dibujo, Teatro.
COMPLEMENTARIAS AVANZADAS:
1. Matemáticas: Estadística y Geometría 2.
2. Artes: Danza, Dibujo, Teatro, Música, Fotografía.
3. Lenguaje: Periodismo y redacción en el periódico estudiantil, Idiomas
(Francés, Italiano o Alemán)
4. Tecnología: Robótica, Tecnología e Informática, Programación, diseño
páginas web.
5. Extracurriculares: Primeros auxilios, Deportes, Culinaria, Educación
sexual, Religión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Likn matematica 13 junio
Likn matematica 13 junioLikn matematica 13 junio
Likn matematica 13 junio
AnibalOrta1
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
beamunoz
 
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación InfantilCiencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
Universidad de Alcalá
 
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
Erika Villavicencio
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
beamunoz
 
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
Erika Villavicencio
 
Rosa Maria Zamora_ Educacion en España
Rosa Maria Zamora_ Educacion en EspañaRosa Maria Zamora_ Educacion en España
Rosa Maria Zamora_ Educacion en España
rosamariazamoraquion
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
beamunoz
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
Santiago Alba Carrillo
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
Presentacion 3º1213
Presentacion 3º1213Presentacion 3º1213
Presentacion 3º1213busten
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º esojosedemora
 
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
9 no   estudio sociales - fernando perez 1s9 no   estudio sociales - fernando perez 1s
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
Erika Villavicencio
 
Sec. de tecnologia educativa 2019
Sec. de tecnologia educativa 2019Sec. de tecnologia educativa 2019
Sec. de tecnologia educativa 2019
Joshua Dionisio
 

La actualidad más candente (20)

Likn matematica 13 junio
Likn matematica 13 junioLikn matematica 13 junio
Likn matematica 13 junio
 
Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017Presentación familias 4º eso blog 2017
Presentación familias 4º eso blog 2017
 
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación InfantilCiencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
Ciencias Sociales y Jurídicas - Grado en Magisterio de Educación Infantil
 
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s3 cs tec - historia - fernando perez 4s
3 cs tec - historia - fernando perez 4s
 
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Presnt.  blog- familias 4º eso 2016Presnt.  blog- familias 4º eso 2016
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
 
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s3 cs tec - historia - fernando perez 5s
3 cs tec - historia - fernando perez 5s
 
Rosa Maria Zamora_ Educacion en España
Rosa Maria Zamora_ Educacion en EspañaRosa Maria Zamora_ Educacion en España
Rosa Maria Zamora_ Educacion en España
 
Tríptico reunión 4º e so 13.14
Tríptico reunión  4º e so 13.14Tríptico reunión  4º e so 13.14
Tríptico reunión 4º e so 13.14
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
 
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
 
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s10 mo   estudio sociales - fernando perez 1s
10 mo estudio sociales - fernando perez 1s
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
 
Presentación con padres de 4º de eso 13 14
Presentación con padres de 4º de eso 13 14Presentación con padres de 4º de eso 13 14
Presentación con padres de 4º de eso 13 14
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s8 vo   estudio sociales - fernando perez 1s
8 vo estudio sociales - fernando perez 1s
 
Presentacion 3º1213
Presentacion 3º1213Presentacion 3º1213
Presentacion 3º1213
 
Despues de 3º eso
Despues de 3º esoDespues de 3º eso
Despues de 3º eso
 
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
9 no   estudio sociales - fernando perez 1s9 no   estudio sociales - fernando perez 1s
9 no estudio sociales - fernando perez 1s
 
Sec. de tecnologia educativa 2019
Sec. de tecnologia educativa 2019Sec. de tecnologia educativa 2019
Sec. de tecnologia educativa 2019
 
Educaciòn superior
Educaciòn superiorEducaciòn superior
Educaciòn superior
 

Similar a Nueva Pedagogía

Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Davinia Hernández Tornero
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-CafamPrimaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Harold Robles
 
1011 desde 16 sin título
1011  desde 16 sin título1011  desde 16 sin título
1011 desde 16 sin título
ANA
 
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomcePráctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
TeresaIzq
 
Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018
anaesteban40
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
Susana Mateos Sanchez
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
El Paso al Instituto
El Paso al InstitutoEl Paso al Instituto
El Paso al Instituto
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Copia De Programa De DiversificacióN Curricular
Copia De Programa De DiversificacióN CurricularCopia De Programa De DiversificacióN Curricular
Copia De Programa De DiversificacióN CurricularPilar
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
Ana Esteban
 
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FPOrientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
IESCorralejo
 
Foro 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de BelloForo 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de Bello
iealberto
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
paola cortes
 
Guia docente tendencias
Guia docente tendenciasGuia docente tendencias
Guia docente tendencias
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
Mi profesión chary
Mi profesión charyMi profesión chary
Mi profesión chary
Chary Leon
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 

Similar a Nueva Pedagogía (20)

Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-CafamPrimaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
Primaria y Bachillerato por ciclos Fundesec-Cafam
 
Reunión padres '11
Reunión padres '11Reunión padres '11
Reunión padres '11
 
1011 desde 16 sin título
1011  desde 16 sin título1011  desde 16 sin título
1011 desde 16 sin título
 
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomcePráctica 6. comparación entre loe y lomce
Práctica 6. comparación entre loe y lomce
 
Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
 
Pec con bilingue
Pec con bilinguePec con bilingue
Pec con bilingue
 
El Paso al Instituto
El Paso al InstitutoEl Paso al Instituto
El Paso al Instituto
 
Copia De Programa De DiversificacióN Curricular
Copia De Programa De DiversificacióN CurricularCopia De Programa De DiversificacióN Curricular
Copia De Programa De DiversificacióN Curricular
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
 
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FPOrientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
 
Foro 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de BelloForo 2013 Municipio de Bello
Foro 2013 Municipio de Bello
 
modelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unadmodelo pedagógico de la unad
modelo pedagógico de la unad
 
Guia docente tendencias
Guia docente tendenciasGuia docente tendencias
Guia docente tendencias
 
1 MEMORIA DOCENTE
1 MEMORIA DOCENTE1 MEMORIA DOCENTE
1 MEMORIA DOCENTE
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESOOrientacion Escolar y  Profesional en 3º de ESO
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
 
Mi profesión chary
Mi profesión charyMi profesión chary
Mi profesión chary
 
Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15Primaria a secundaria fuenmayor 15
Primaria a secundaria fuenmayor 15
 

Más de lauraocampo99

Grito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha TécnicaGrito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha Técnica
lauraocampo99
 
Grito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la EducaciónGrito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la Educación
lauraocampo99
 
Investigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y ConceptualInvestigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y Conceptual
lauraocampo99
 
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 EmprendimientoLey 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
lauraocampo99
 
Procesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimientoProcesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimiento
lauraocampo99
 
Manual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito JuvenilManual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Identificación del proyecto
Identificación del proyectoIdentificación del proyecto
Identificación del proyecto
lauraocampo99
 
Manual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetownManual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetown
lauraocampo99
 
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito JuvenilBitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Investigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía WaldorfInvestigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía Waldorf
lauraocampo99
 
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito JuvenilBitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito JuvenilBitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito JuvenilBitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito JuvenilBitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
lauraocampo99
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
lauraocampo99
 
Entregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto EmprendimientoEntregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto Emprendimiento
lauraocampo99
 
Plantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto EmprendimientoPlantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto Emprendimiento
lauraocampo99
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
lauraocampo99
 

Más de lauraocampo99 (20)

Grito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha TécnicaGrito Juvenil Ficha Técnica
Grito Juvenil Ficha Técnica
 
Grito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la EducaciónGrito juvenil por la Educación
Grito juvenil por la Educación
 
Investigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y ConceptualInvestigación Marco Teórico y Conceptual
Investigación Marco Teórico y Conceptual
 
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 EmprendimientoLey 1014 Guía 39 Emprendimiento
Ley 1014 Guía 39 Emprendimiento
 
Procesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimientoProcesos del Proyecto de emprenimiento
Procesos del Proyecto de emprenimiento
 
Manual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito JuvenilManual visual Grito Juvenil
Manual visual Grito Juvenil
 
Identificación del proyecto
Identificación del proyectoIdentificación del proyecto
Identificación del proyecto
 
Manual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetownManual de identidad de bridgetown
Manual de identidad de bridgetown
 
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito JuvenilBitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 6 Proyecto Grito Juvenil
 
Investigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía WaldorfInvestigación Pedagogía Waldorf
Investigación Pedagogía Waldorf
 
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito JuvenilBitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 5 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito JuvenilBitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 4 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito JuvenilBitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 3 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito JuvenilBitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 2 Proyecto Grito Juvenil
 
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito JuvenilBitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
Bitácora 1 Proyecto Grito Juvenil
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
Entregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto EmprendimientoEntregables Proyecto Emprendimiento
Entregables Proyecto Emprendimiento
 
Plantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto EmprendimientoPlantilla Proyecto Emprendimiento
Plantilla Proyecto Emprendimiento
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Nueva Pedagogía

  • 1. PEDAGOGÍA “No hemos de preguntarnos qué necesita saber y conocer el hombre para mantener el orden social establecido, sino qué potencial hay en el hombre y qué puede desarrollarse en él, para que esta fuerza de las nuevas generaciones aporte y dignifique el orden social establecido” Franz Carlgren OBSERVACIÓN: La propuesta de pedagogía que presentaremos solo es viable, útil y provechosa si se aplica a la MEDIA SECUDNARIA, puesto que es más sencillo trabajar con alumnos que cuentan con conocimientos básicos y edad propicia (15, 16, 17) para empezar a proyectarse en su labor como agente importante de una sociedad. ESPECIFICACIONES:  Partimos con la sede Colegio Jesús-María del Estadio, que ahora la llamaremos SEDE BÁSICA MEDIA, donde se imparten clases desde Pre-jardín 1 hasta grado noveno.  La Segunda sede (MEDIA SECUNDARIA) recibirá a los grados Décimo y Once para enfocarse en el aprovechamiento de sus habilidades y cualidades, proporcionándoles un ambiente no solo de estudio, sino de crecimiento personal y de esparcimiento, dándole gran importancia a las inclinaciones profesionales de cada alumno.  Los alumnos al inicio de cada semestre harán una libre elección de las materias que quieren estudiar, teniendo en cuenta un mínimo de cuatro materias básicas (Matemáticas, Biología, Lenguaje, Sociales) y además de “Oralidad”, “Finanzas” e “Historia y actualidad Colombiana” que serán anexadas a cada plan de estudio.  En la sede MEDIA SECUNDARIA la educación está dividida en materias y enfoques especificados  El sistema de evaluación continuará siendo el mismo, donde los enfoques y las materias complementarias serán calificadas de igual manera: En una escala de 0.0 - 2.9 el desempeño es Bajo; 3.0 – 3.9 Desempeño Básico; 4.0 - 4.6 Desempeño Alto; 4.7 - 5.0 Desempeño Superior. Al final de cada año escolar el alumno debe cumplir con un promedio de calificación mayor a 3.0 en cada una de las materias, enfoques y complementarias que haya seleccionado, de lo contrario impedirá su promoción, ya sea a grado Once o su graduación de la Institución educativa.  El tiempo que los estudiantes invierten estudiando en el Colegio es de 8 horas continuas, por lo que no son permitidas las tareas luego de la
  • 2. extensa jornada. En cada asignatura se establecerán proyectos y actividades varias a lo largo del proceso educativo, las cuales serán desarrolladas en los espacios que proporcione la Institución y la planeación de cada área.  En grado décimo los estudiantes toman 5 Materias obligatorias, es decir 10 clases en total, además de un número máximo de 4 enfoques complementarios.  En grado Once será de obligatorio cumplimiento la toma de dos materias básicas para especializarse mejor en esas áreas del conocimiento, agregando también las complementarias avanzadas. Para la preparación de cada alumno en su futura profesión se le dará más relevancia a una materia básica, y según ésta se verán las complementarias dependiendo del enfoque. Mientras que a la otra materia la selección de los enfoques será opcional. DÉCIMO BÁSICAS OBLIGATORIAS: 1. Matemáticas: Trigonometría, Finanzas. 2. Biología: Física, química. 3. Sociales: Historia Universal, Historia colombiana, Ciencias Políticas y economía. 4. Lenguaje: Lengua extranjera (inglés), Lengua Castellana, Oralidad. DÉCIMO COMPLEMENTARIAS: 1. Enfoque Matemáticas: Estadística y Geometría 2. 2. Enfoque Artístico: Danza, Dibujo, Teatro, Música, Fotografía. 3. Enfoque Lenguaje: Periodismo y redacción en el periódico estudiantil, Francés, Italiano, Alemán. 4. Enfoque Tecnológico: Robótica, Tecnología e Informática, Programación, diseño páginas web. 5. Extracurriculares: Primeros auxilios, deportes, culinaria, educación sexual, Religión.
  • 3. ONCE ENFOQUE DE BÁSICAS: 1. Enfoque Matemáticas: Cálculo, Estadística. 2. Enfoque Biología: Geología, Anatomía, Astronomía, Salud, Ecosistemas naturales. 3. Enfoque Lenguaje: Redacción y Comprensión de lectura, Idiomas (Inglés, Francés, Italiano o Alemán), Preparación Internacional (para exámenes). 4. Enfoque Sociales: Leyes, Constitución Política, Sociología, Psicología, Trabajo Social. 5. Enfoque Artístico: Música, Danza, Artes plásticas y dibujo, Teatro. COMPLEMENTARIAS AVANZADAS: 1. Matemáticas: Estadística y Geometría 2. 2. Artes: Danza, Dibujo, Teatro, Música, Fotografía. 3. Lenguaje: Periodismo y redacción en el periódico estudiantil, Idiomas (Francés, Italiano o Alemán) 4. Tecnología: Robótica, Tecnología e Informática, Programación, diseño páginas web. 5. Extracurriculares: Primeros auxilios, Deportes, Culinaria, Educación sexual, Religión.