SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO: Técnicas de lectura
MATERIA:
Investigación Documental
GRADO Y NIVEL:
Primer Semestre
Nivel Licenciatura
BLOQUE: 3 TEMA: Técnicas de lectura
FECHA: 20 noviembre de 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres
sesiones de dos horas
AUTORAS:
Hernández García Alicia
Ramos Barrientos Jennifer Ixchel
Objetivo
General:
El alumno comprenderá las diferencias que existen entre cada una
de las técnicas de lectura, y también logrará identificarlas.
Aprendizajes
esperados:
Con ayuda de diversos materiales y recursos didácticos, el alumno
logrará comprender cada una de las técnicas de lectura que existen,
y por lo menos podrá aplicar una o dos de las mismas sin ningún
problema.
Contenidos: Apoyándonos con distintos materiales se llevará a cabo la siguiente
planificación:
-Se va a llevar a cabo la explicación de lo que es una técnica de
lectura.
-Al terminar la definición se continuará con los tipos de técnicas de
investigación que existen y la explicación de las mismas, dándoles un
ejemplo de cada una, para que vayan comprendiendo mejor la
temática.
Tarea de
aprendizaje en
casa
Los alumnos deberán revisar el Vídeo creado en Powtoon, como
también tendrán que realizar la lectura de la página web, y para
terminar revisaran el vídeo de YouTube.
Todo esto para que puedan analizar y comprender de manera
completa el tema.
Materiales y
recursos:
Vídeo creado en Powtoon
https://youtu.be/vLonI_oWbkw
Página web
http://www.avanceleyendo.com/blog/5-tecnicas-lectura-
imprescindibles/
Vídeo de YouTube
https://youtu.be/3MLiDInVEGM
Actividades
individuales
Lluvia de ideas
Se le otorgará una fotocopia de una lectura a cada alumno para que
apliquen una técnica de las que revisaron en casa.
Actividades
colaborativas:
Se realizará una lluvia de ideas sobre lo aprendido y comprendido en
casa, y de ese modo comenzar a evaluar al grupo e individualmente.
Al finalizar la actividad de la lectura, se les pedirá que se junten en
equipos pero conforme a la técnica que eligieron, y de esta manera
cada equipo va a explicar su técnica.
Evaluación: Examen de conocimiento sobre lo revisado.

Más contenido relacionado

Similar a técnicas de lectura - Aula invertida

Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
Nestor Bernabe
 
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Patricia Sandra Luna
 
Analisis de mi practica en el aula
Analisis de mi practica en el aulaAnalisis de mi practica en el aula
Analisis de mi practica en el aula
migrupo1
 
Guia didactica video
Guia didactica video Guia didactica video
Guia didactica video marina-tic
 
Carpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andradeCarpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andrade
Mariela Mercedes
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Noesfw
 
K nyszuk gisela tfintegrador
K nyszuk gisela tfintegradorK nyszuk gisela tfintegrador
K nyszuk gisela tfintegrador
Gise345
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoanaruth-66
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
Karit Velaskit
 
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didácticaAjuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
edna rojas
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
Ferkat Bnavidx
 
Fase 3 materiales digitales unidad didactica
Fase 3 materiales digitales unidad didacticaFase 3 materiales digitales unidad didactica
Fase 3 materiales digitales unidad didactica
edna rojas
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
panitax78
 
Carolina quintero
Carolina quinteroCarolina quintero
Carolina quintero
Diplomado InnovaTIC
 
Diseño de Intervención Educativa.
Diseño de Intervención Educativa.Diseño de Intervención Educativa.
Diseño de Intervención Educativa.
ROXANNA MAGALY PÉREZ CORONA
 

Similar a técnicas de lectura - Aula invertida (20)

Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
 
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
Estrategias y Actividades del Count Dracula Project
 
Analisis de mi practica en el aula
Analisis de mi practica en el aulaAnalisis de mi practica en el aula
Analisis de mi practica en el aula
 
Guia didactica video
Guia didactica video Guia didactica video
Guia didactica video
 
Carpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andradeCarpeta digital mariela andrade
Carpeta digital mariela andrade
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
K nyszuk gisela tfintegrador
K nyszuk gisela tfintegradorK nyszuk gisela tfintegrador
K nyszuk gisela tfintegrador
 
Planeamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv añoPlaneamiento nivel iv año
Planeamiento nivel iv año
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
 
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didácticaAjuste de materiales digitales para unidad didáctica
Ajuste de materiales digitales para unidad didáctica
 
Diseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digitalDiseño material-educativo-digital
Diseño material-educativo-digital
 
Fase 3 materiales digitales unidad didactica
Fase 3 materiales digitales unidad didacticaFase 3 materiales digitales unidad didactica
Fase 3 materiales digitales unidad didactica
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Trabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postituloTrabajo final redes sociales postitulo
Trabajo final redes sociales postitulo
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
Proyecto de criterios y pautas de evaluación SAIA GRUPO 5
 
Carolina quintero
Carolina quinteroCarolina quintero
Carolina quintero
 
Diseño de Intervención Educativa.
Diseño de Intervención Educativa.Diseño de Intervención Educativa.
Diseño de Intervención Educativa.
 

Más de jennifer ramos

Formato de planeacion de presentacion animada
Formato de planeacion de presentacion animadaFormato de planeacion de presentacion animada
Formato de planeacion de presentacion animada
jennifer ramos
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
jennifer ramos
 
Guión paradigma cognitivo
Guión paradigma cognitivoGuión paradigma cognitivo
Guión paradigma cognitivo
jennifer ramos
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
jennifer ramos
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
jennifer ramos
 
Guión cognitivo
Guión cognitivoGuión cognitivo
Guión cognitivo
jennifer ramos
 
Los medios de enseñanza
Los medios de enseñanzaLos medios de enseñanza
Los medios de enseñanza
jennifer ramos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
jennifer ramos
 

Más de jennifer ramos (8)

Formato de planeacion de presentacion animada
Formato de planeacion de presentacion animadaFormato de planeacion de presentacion animada
Formato de planeacion de presentacion animada
 
Formato podcast
Formato podcastFormato podcast
Formato podcast
 
Guión paradigma cognitivo
Guión paradigma cognitivoGuión paradigma cognitivo
Guión paradigma cognitivo
 
Guión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivoGuión del catalogo interactivo
Guión del catalogo interactivo
 
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom
 
Guión cognitivo
Guión cognitivoGuión cognitivo
Guión cognitivo
 
Los medios de enseñanza
Los medios de enseñanzaLos medios de enseñanza
Los medios de enseñanza
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

técnicas de lectura - Aula invertida

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: Técnicas de lectura MATERIA: Investigación Documental GRADO Y NIVEL: Primer Semestre Nivel Licenciatura BLOQUE: 3 TEMA: Técnicas de lectura FECHA: 20 noviembre de 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: tres sesiones de dos horas AUTORAS: Hernández García Alicia Ramos Barrientos Jennifer Ixchel Objetivo General: El alumno comprenderá las diferencias que existen entre cada una de las técnicas de lectura, y también logrará identificarlas. Aprendizajes esperados: Con ayuda de diversos materiales y recursos didácticos, el alumno logrará comprender cada una de las técnicas de lectura que existen, y por lo menos podrá aplicar una o dos de las mismas sin ningún problema. Contenidos: Apoyándonos con distintos materiales se llevará a cabo la siguiente planificación: -Se va a llevar a cabo la explicación de lo que es una técnica de lectura. -Al terminar la definición se continuará con los tipos de técnicas de investigación que existen y la explicación de las mismas, dándoles un ejemplo de cada una, para que vayan comprendiendo mejor la temática. Tarea de aprendizaje en casa Los alumnos deberán revisar el Vídeo creado en Powtoon, como también tendrán que realizar la lectura de la página web, y para terminar revisaran el vídeo de YouTube. Todo esto para que puedan analizar y comprender de manera completa el tema. Materiales y recursos: Vídeo creado en Powtoon https://youtu.be/vLonI_oWbkw
  • 2. Página web http://www.avanceleyendo.com/blog/5-tecnicas-lectura- imprescindibles/ Vídeo de YouTube https://youtu.be/3MLiDInVEGM Actividades individuales Lluvia de ideas Se le otorgará una fotocopia de una lectura a cada alumno para que apliquen una técnica de las que revisaron en casa. Actividades colaborativas: Se realizará una lluvia de ideas sobre lo aprendido y comprendido en casa, y de ese modo comenzar a evaluar al grupo e individualmente. Al finalizar la actividad de la lectura, se les pedirá que se junten en equipos pero conforme a la técnica que eligieron, y de esta manera cada equipo va a explicar su técnica. Evaluación: Examen de conocimiento sobre lo revisado.