SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MÉRIDA
TÉCNICAS DEL COACHING
MARBELLA PARADELA
C.I 25586527
CARRERA 44
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING
 Las Herramientas y técnicas pueden ser utilizadas con diferentes fines,
dependiendo del tipo de técnica de acuerdo cómo evalúa y diagnostica
el coach la situación del cliente, a la intensidad emocional y
profundidad del cochee, el timing en el uso de una técnica, la
comprensión de los fundamentos psicológicos de las mismas y saber
cómo, cuándo y por qué funcionan por parte del coach, las preguntas
que realiza el coach y el número de técnicas de autocoaching que
enseña éste a su pupilo, entre otras.
 En consecuencia, las herramientas y técnicas que se manejan en
una sesión de coaching pueden utilizarse con diferentes
finalidades, entre las se encuentra: evaluar las necesidades del
coachee y /u organización, conocer mejor al coachee, aumentar su
autoconsciencia, aumentar su gama de opciones, desarrollar y
potenciar las habilidades personales y técnicas del pupilo, desafiar
las creencias y actitudes autolimitadoras, fomentar su
autorresponsabilidad y autogobierno, evaluarlos resultados de las
intervenciones de coaching, entre otras.
Finalidad de las Herramientas y Técnicas en
una sesión de Coaching
 En un programa de Coaching cuando se habla de Herramientas se
refiere a instrumentos como las herramientas de evaluación, ejercicios
de desafíos y ejercicios de relajación, entre otra. Por su parte el
término Técnica se refiere al modo como se utilizan las herramientas y
deriva del griego techne, que significa arte, y también del
latín performance, que significa dar forma. En consecuencia una
técnica será el arte de usar una herramienta, o lo que es lo mismo la
forma que se utiliza.
 Cada herramienta debe ser apropiada para un contexto
determinado de acuerdo a las necesidades y la agenda del
coachee y la etapa en el proceso de coaching en el que se
encuentre al momento de aplicarlas. Esto acota, que cada
herramienta debe tener una evidente significación para la tarea
que se está realizando. La técnica individual que emplea el coach
dependerá de su pericia y madurez o preparación para
experimentar con ella.
El proceso del coaching
 En el proceso de coaching se parte de la premisa de que el coachee
(quien recibe el coaching) es la persona misma que cuenta con la
mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se
enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que
aprenda de sí mismo. En este sentido, el proceso requiere
básicamente de los siguientes 7 pasos:
1.OBSERVAR - La observación será fundamental
para que el entrenado encuentre soluciones. A
través del posicionamiento en nuevos puntos de
vista, y la observación de los paradigmas,
creencias y conductas que se practican, el
individuo podrá elegir entre nuevas alternativas
que le apoyen a construir los resultados que
busca. 2.TOMA DE CONCIENCIA - La observación permite
la toma de conciencia, básicamente acerca de
nuestro poder de elección. El entrenador centrará al
pupilo en las elecciones que toma y las
consecuencias que ellas crean, brindándole
herramientas específicas para elegir con mayor
efectividad y elegir conscientemente.
 3.DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS - Es
esencial para todo proceso de coaching, el
contar con objetivos claramente definidos. Este
será el paso crucial hacia la obtención de los
mismos y servirá de guía para la toma de
decisiones y acciones.
4.ACTUAR - Una vez reunida toda la información, hay
que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El
entrenador acompañará de cerca este proceso
superando las dificultades que suelen aparecer en la
puesta en práctica.
6.ACCIÓN COMPROMETIDA - Todo proceso de
coaching concluye con una acción comprometida
alineada con el plan de acción establecida previamente
entre el entrenador y el cliente.
5.MEDIR - En todo momento es imprescindible
comprobar si nos acercamos o nos alejamos del
objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones
correctivas y así contribuir a la obtención de los
logros buscados.
7.MOTIVAR lo máximo posible
a los oyentes.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.google.co.ve/search?q=procesos+del+Coaching%2C&rlz=1C1CHWL_esVE
706VE706&oq=procesos+del+Coaching%2C&aqs=chrome..69i57j0l5.1509j0j4&sourcei
d=chrome&ie=UTF-8
 http://www.avantium.es/index.php/formacion-coaching-y-desarrollo-directivo/175-
que-es-el-coaching-fases-del-proceso
 http://www.cocrear.com/coaching_ontologico/El_proceso_del_coaching.htm
 http://www.fspugtalmeria.org/drupal/sites/default/files/politica%20sindical/GuiaC
oaching%20WEB.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Pregnacy stages
Pregnacy stagesPregnacy stages
Pregnacy stages
miguelhowella
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
Boddy Diez
 
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
Zhenya Kulikova
 
Produção eficiente de leite em pasto de qualidade
Produção eficiente de leite em pasto de qualidadeProdução eficiente de leite em pasto de qualidade
Produção eficiente de leite em pasto de qualidade
Rural Pecuária
 
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glteGuiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
joselis lopez
 
Template Kingom flower
Template Kingom flowerTemplate Kingom flower
Template Kingom flower
Ana Luiza Andrade
 
оригами
оригамиоригами
оригами
vd23
 
Introduction to EKG Interpretation
Introduction to EKG InterpretationIntroduction to EKG Interpretation
Introduction to EKG Interpretation
Kristopher Maday
 
Driving corporate culture in today's marketplace
Driving corporate culture in today's marketplaceDriving corporate culture in today's marketplace
Driving corporate culture in today's marketplace
Nereida (Neddy) Perez
 
7.14.4 Теоретическая часть ИБП
7.14.4 Теоретическая часть ИБП7.14.4 Теоретическая часть ИБП
7.14.4 Теоретическая часть ИБП
Igor Golovin
 
Prot. 1088 17 pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
Prot. 1088 17   pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...Prot. 1088 17   pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
Prot. 1088 17 pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
Claudio Figueiredo
 
LiveBinder Project Made
LiveBinder Project MadeLiveBinder Project Made
LiveBinder Project Made
Nicolle Binger
 
Choosing Font for my CD Cover:
Choosing Font for my CD Cover:Choosing Font for my CD Cover:
Choosing Font for my CD Cover:
GeorgiaBurfoot
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Siomay
SiomaySiomay
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-2132746.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
Santiago Cevallos Andrade
 
Experimento1
Experimento1Experimento1
Experimento1
Iratxe Suberviola
 
Unidad educativa josé maría vélaz
Unidad educativa josé maría vélazUnidad educativa josé maría vélaz
Unidad educativa josé maría vélaz
Sêñoriithä Lüciiâ
 
Apostila alunos dreanagem
Apostila alunos dreanagemApostila alunos dreanagem
Apostila alunos dreanagem
THIAGO RODRIGUES
 

Destacado (20)

Pregnacy stages
Pregnacy stagesPregnacy stages
Pregnacy stages
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
Практический урок "Дорожные знаки для пешехода"
 
Produção eficiente de leite em pasto de qualidade
Produção eficiente de leite em pasto de qualidadeProdução eficiente de leite em pasto de qualidade
Produção eficiente de leite em pasto de qualidade
 
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glteGuiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
Guiade configuración huawei e5372s-32_multibam4glte
 
Template Kingom flower
Template Kingom flowerTemplate Kingom flower
Template Kingom flower
 
оригами
оригамиоригами
оригами
 
Question 2
Question 2 Question 2
Question 2
 
Introduction to EKG Interpretation
Introduction to EKG InterpretationIntroduction to EKG Interpretation
Introduction to EKG Interpretation
 
Driving corporate culture in today's marketplace
Driving corporate culture in today's marketplaceDriving corporate culture in today's marketplace
Driving corporate culture in today's marketplace
 
7.14.4 Теоретическая часть ИБП
7.14.4 Теоретическая часть ИБП7.14.4 Теоретическая часть ИБП
7.14.4 Теоретическая часть ИБП
 
Prot. 1088 17 pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
Prot. 1088 17   pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...Prot. 1088 17   pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
Prot. 1088 17 pl institui o programa de parcelamento incentivado (ppi) – re...
 
LiveBinder Project Made
LiveBinder Project MadeLiveBinder Project Made
LiveBinder Project Made
 
Choosing Font for my CD Cover:
Choosing Font for my CD Cover:Choosing Font for my CD Cover:
Choosing Font for my CD Cover:
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Siomay
SiomaySiomay
Siomay
 
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-2132746.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
6.5. estabilización de_taludes_tcm7-213274
 
Experimento1
Experimento1Experimento1
Experimento1
 
Unidad educativa josé maría vélaz
Unidad educativa josé maría vélazUnidad educativa josé maría vélaz
Unidad educativa josé maría vélaz
 
Apostila alunos dreanagem
Apostila alunos dreanagemApostila alunos dreanagem
Apostila alunos dreanagem
 

Similar a TÉCNICAS DEL COACHING

Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Carlos Villanera
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Joan Mendoza
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
leydimonge
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
Karent Castillo Pavon
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Alvarine Rivas
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
KAROLINA RIVAS
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
Elver Abreu
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
Joan Mendoza
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
Joan Mendoza
 
Tecnicas y herramientas del Coaching
Tecnicas y herramientas del CoachingTecnicas y herramientas del Coaching
Tecnicas y herramientas del Coaching
Yonathan Yepez
 
Coaching
CoachingCoaching
Programa de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coachPrograma de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coach
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
First Consulting Group
 
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquezTécnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
elisa marina marquez lopez
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
djnicolash
 

Similar a TÉCNICAS DEL COACHING (20)

Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
 
Tecnicas y herramientas del Coaching
Tecnicas y herramientas del CoachingTecnicas y herramientas del Coaching
Tecnicas y herramientas del Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Programa de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coachPrograma de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coach
 
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 
Taller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigidaTaller de Mejora Auto-dirigida
Taller de Mejora Auto-dirigida
 
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquezTécnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
Técnicas , instrumentos y procesos del coaching elisa marquez
 
coaching
coachingcoaching
coaching
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 

TÉCNICAS DEL COACHING

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MÉRIDA TÉCNICAS DEL COACHING MARBELLA PARADELA C.I 25586527 CARRERA 44
  • 2. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING  Las Herramientas y técnicas pueden ser utilizadas con diferentes fines, dependiendo del tipo de técnica de acuerdo cómo evalúa y diagnostica el coach la situación del cliente, a la intensidad emocional y profundidad del cochee, el timing en el uso de una técnica, la comprensión de los fundamentos psicológicos de las mismas y saber cómo, cuándo y por qué funcionan por parte del coach, las preguntas que realiza el coach y el número de técnicas de autocoaching que enseña éste a su pupilo, entre otras.
  • 3.  En consecuencia, las herramientas y técnicas que se manejan en una sesión de coaching pueden utilizarse con diferentes finalidades, entre las se encuentra: evaluar las necesidades del coachee y /u organización, conocer mejor al coachee, aumentar su autoconsciencia, aumentar su gama de opciones, desarrollar y potenciar las habilidades personales y técnicas del pupilo, desafiar las creencias y actitudes autolimitadoras, fomentar su autorresponsabilidad y autogobierno, evaluarlos resultados de las intervenciones de coaching, entre otras.
  • 4. Finalidad de las Herramientas y Técnicas en una sesión de Coaching  En un programa de Coaching cuando se habla de Herramientas se refiere a instrumentos como las herramientas de evaluación, ejercicios de desafíos y ejercicios de relajación, entre otra. Por su parte el término Técnica se refiere al modo como se utilizan las herramientas y deriva del griego techne, que significa arte, y también del latín performance, que significa dar forma. En consecuencia una técnica será el arte de usar una herramienta, o lo que es lo mismo la forma que se utiliza.
  • 5.  Cada herramienta debe ser apropiada para un contexto determinado de acuerdo a las necesidades y la agenda del coachee y la etapa en el proceso de coaching en el que se encuentre al momento de aplicarlas. Esto acota, que cada herramienta debe tener una evidente significación para la tarea que se está realizando. La técnica individual que emplea el coach dependerá de su pericia y madurez o preparación para experimentar con ella.
  • 6. El proceso del coaching  En el proceso de coaching se parte de la premisa de que el coachee (quien recibe el coaching) es la persona misma que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo. En este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos:
  • 7. 1.OBSERVAR - La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca. 2.TOMA DE CONCIENCIA - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente.
  • 8.  3.DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS - Es esencial para todo proceso de coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones. 4.ACTUAR - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica.
  • 9. 6.ACCIÓN COMPROMETIDA - Todo proceso de coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente. 5.MEDIR - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados. 7.MOTIVAR lo máximo posible a los oyentes.