SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Industrial
Cristo Redentor
Copiapó




          El Coaching
               y
      El Recurso Humano


                     Nombre: Sebastián Nicolás Soto Godoy
                                        Curso: 4°C
                                Asignatura: Derecho laboral
                                   Maestro:
Introducción

 Este trabajo consistirá en la búsqueda del significado del Coaching y saber
                      más sobre los recursos humanos.
Sobre el coaching buscaremos encontrar ejemplos donde se utilice esté, en
que consiste, las modalidades que pueda tener y más detalles sobre el cual
              aprender y reconocer luego en la vida cotidiana.
 En recursos humanos, buscaremos en que se basa para que sirve y en que
                nos puede ayudar en nuestra vida a futuro.
El Coaching
 El coaching puede aplicarse diversas metodologías para el objetivo de esta
 disciplina, que no persigue otra cosa que "el éxito personal". Los resultados
dependerán de la idoneidad del profesional a cargo del grupo, de los recursos
    que emplee y los objetivos y metas que plantea; y, claro está, también
                        contará su integridad personal.

 "Coaching" procede de un verbo inglés: "to coach", que puede traducirse
    como "entrenar". En el entorno empresarial y personal se conoce por
 coaching al proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o
   entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el
  camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios
                           recursos y habilidades.

   El coaching es un sistema de preguntas por el cual el "coach" (profesional)
ayuda al "coachee" (cliente) a sacar lo mejor de sí mismo. El proceso parte de
la premisa de que el coachee es el individuo que cuenta con la mayor y mejor
 información para resolver las situaciones que enfrenta. En vez de enseñar, el
  Coach asiste al Coachee para que este encuentre sus propias respuestas. En
  este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes cinco pasos:

  Observar - La observación será fundamental para que el coachee llegue a
   soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la
  observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el
individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los
                             resultados que busca.

    Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia,
   básicamente acerca de nuestro poder de elección. El coach centrará al
   coachee en las elecciones que toma y las consecuencias que de ellas se
    derivan, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor
                    efectividad y elegir conscientemente.
Determinación de objetivos. Es esencial para todo proceso de Coaching, el
 contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la
   obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y
                                 acciones.

 Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma
    sostenida en el tiempo. El coach acompañará de cerca este proceso
superando las dificultades que suelen aparecer durante la puesta en práctica.

 Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o
nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas
            y así contribuir a la obtención de los logros buscados.

                                   Críticas
   En la última década, se ha observado el floreciente crecimiento de esta
técnica, apareciendo múltiples profesionales y empresas dedicados al tema.
 Como muchas otras tendencias similares, encontramos diversos resultados
 de su aplicación. A continuación, algunas de las críticas más popularizadas
                            acerca del Coaching:

No utiliza una metodología claramente definida. El gran y rápido crecimiento
 de la disciplina ha tenido como consecuencia la aparición de individuos que
  ofrecen sus servicios como coaches cuando en realidad no cuentan con la
 apropiada formación para ello. La inexistencia de regulaciones académicas y
certificaciones apropiadas, dificultan el control de la práctica y la calidad de la
  misma. Muchas corrientes confluyen bajo la denominación del Coaching,
   haciendo que la oferta sea muy heterogénea y en ocasiones poco seria.

Fomenta la cultura del "exitismo". El enfoque de desarrollar la capacidad de
 obtener resultados y producir éxitos es otra gran crítica a la metodología.
Quienes apuntan a esta debilidad, resaltan la superficialidad del método, que
 tiende a exacerbar los sentimientos de superación y competitividad en el
     corto plazo, pero que rinde resultados estériles en el largo plazo.
Irresponsabilidad. Coaching trabaja directamente con los individuos, sus
  procesos mentales y emocionales; en el caso de que dicho proceso no se
encuentre bien guiado, las consecuencias pueden ser de un impacto negativo
importante. La ética, responsabilidad y cuidado del coachee no siempre están
         salvas guardadas cuando no existen marcos regulatorios.




                    ¿Es efectivo el Coaching?
      Cuando el Coaching es practicado por un profesional formado y
  experimentado acorde al área en la que se desarrolla, la metodología ha
 demostrado buenos resultados y básicamente a ello debe su popularidad.
         Algunas de las claves para que Coaching sea efectivo son:

Elegir un buen profesional. Como las certificaciones en la materia son muchas
     veces de dudosa validez, es recomendable analizar el currículum del
profesional de forma integral, considerando su formación académica en otras
áreas aparte de Coaching, la concordancia entre sus estudios y la experiencia
                                  que posee.

   Contar con un plan de trabajo y metodologías claras. Un buen Coach le
   proporcionará una guía metodológica y le explicará el proceso a seguir.
    Asegúrese de establecer claramente los resultados que desea lograr.

 Por último, una cualidad necesaria en todo el proceso es la flexibilidad, para
reconsiderar objetivos, ver claramente el punto de partida, ser consciente de
 los recursos disponibles y no disponibles, para cambiar lo que sea necesario
                 al comprobar que nos alejamos del objetivo.
Modalidades del coaching
Una de las modalidades es el Coaching Sistémico, que promueve en el cliente
 el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizativas y de
 ambientes de alto desempeño. Se hace énfasis a través de un enfoque de
    procesos, abriendo posibilidades para hacer distinciones entre lo que
  "mueve” a la persona: ideas, creencias, valores, prejuicios; identifica los
 entornos sociales en los que participa y los roles con los que se comunica.

   Encontramos también el Coaching Ontológico, centrado en el uso del
lenguaje y cómo éste determina nuestros comportamientos y emociones. El
 Coach ontológico, trabajará fundamentalmente centrado en la elaboración
  de significados verbales y mentales para el cliente, buscando que dichos
                significados apoyen los objetivos del coachee.

 El Coaching de Vida centra su atención en el desarrollo de habilidades que
mejoren las áreas personales del coachee, sea su vida sentimental, relacional,
            su estado físico o la obtención de metas personales.

El Coaching Ejecutivo o Coaching a Empresas, en cambio, centra su trabajo en
   el desarrollo de habilidades que faciliten la obtención de resultados en el
 ámbito corporativo. En este caso, el enfoque apunta a entrenar la capacidad
    de liderazgo, comunicación, administración del tiempo y los elementos
   personales que influyen directamente en los resultados económicos de la
    empresa. Es una metodología muy utilizada en los altos mandos a nivel
                                 internacional.
Derechos Laborales
    En el ámbito político, económico y empresarial se denomina recursos
humanos a las personas en la medida que desempeñan una labor relacionada
 con la producción de bienes y servicios.Los recursos humanos forman una
  parte importantísima de una organización. Entendemos por organización
  cualquier organización social que tiene un fin político, social o económico

     La existencia del capital humano que se materializa en la aplicación de
      conocimientos, fuerza de trabajo y capacidades técnicas y operativas
requiere que dicho capital sea gestionado según los principios de la eficiencia
  y eficacia para poder cumplir con objetivos específicos. Los gestores de ese
  capital son profesionales especializados que tienen grupos y/o equipos de
trabajo a su cargo. Dentro de estos profesionales altamente capacitados para
esta tarea, muchas veces se distinguen entre gestores (o managers) y líderes.
      El departamento de derechos humanos se ocupa en general de llevar
     adelante temas macro que hacen a laadministración, reclutamiento y
   selección, capacitación y control de los recursos humanos. En los últimos
   años, con la globalización y la creciente competencia en los mercados, las
  funciones del departamento de recursos humanos se han ido ampliando y
 sofisticando cada vez más. Hoy tratan temas relacionados con la retención y
     el desarrollo de talentos, la gestión del conocimiento, la formación de
     equipos virtuales, políticas de expatriación y complejas negociaciones
                                     sindicales.
Conclusión
En Conclusión podemos ver que el “coaching” esta asociado con entrenar a
alguien ayudarla a lograr una meta de vida o llegar al éxito esperado que
supuestamente el coach debe ayudar a cumplir, pero hay que tener en
cuenta que en este tiempo hay muchas personas que dicen ser coach pero no
tienen la correcta especialidad en esto no sabe no puede y no logra tratar de
ayudar a los demás, para que el coach funcione necesita de disposición de la
persona a quien se esta ayudando, hay que observar, tomar conciencia,
proponerse un objetivo, actuar y llegar el éxito.
El coaching no solo se usa en lo laboral también se puede utilizar día a día
con entrenadores o personas que te ayudan en momentos que necesitas
apoyo, ya sea emocional, laboral físico, etc.
Derecho laboral lo entendemos por algo que tiene fin económico social o
político, cuando una persona da un servicio a alguna empresa está ya está
bajo los derechos laborales que tienen derechos con él empleado y el
empleador, pero a la vez tienen deberes que el departamento derechos
humanos mantiene para todos por igual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosGENLLY
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
civilesygeorefuerzos
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
mirnaethel1
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionallupitanavarrotorres
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
Juan Carlos Fernandez
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
Juan Carlos Fernández
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
AnggieSuarez1
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaPrincz Mendez
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
MindProject
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Virtualización Distancia Empresas
 
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)docRESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
odalysrios
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaguest4bdd699
 

La actualidad más candente (20)

El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
 
Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
El plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacionalEl plan de cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
 
BSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos BásicosBSC Conceptos Básicos
BSC Conceptos Básicos
 
Rightsizing
RightsizingRightsizing
Rightsizing
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Vision Compartida
Vision CompartidaVision Compartida
Vision Compartida
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
Describa los hallazgos del proyecto oxigeno desde la perspectiva del modelo b...
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
 
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
Modelos gerenciales basados en cambios en la calidad.
 
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)docRESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
RESISTENCIA AL CAMBIO ORGANIZACIONAL (HOY)doc
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategica
 

Destacado

Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
rosselynrincon
 
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Web 2.0: Caja de herramientas para la docencia
Web 2.0:  Caja de herramientas para la docenciaWeb 2.0:  Caja de herramientas para la docencia
Web 2.0: Caja de herramientas para la docencia
Wilmar Morales
 
Bloque academico miguel_ocaña
Bloque academico miguel_ocañaBloque academico miguel_ocaña
Bloque academico miguel_ocañaEli Mo
 
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
Hugo Almeida
 
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
elcontact.com
 
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos HumanosAnyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
'Thoony Ramirez
 
19. Autocoaching y la receta personal de éxito
19. Autocoaching y la receta personal de éxito19. Autocoaching y la receta personal de éxito
19. Autocoaching y la receta personal de éxitoTalanton S.C.
 
Posicionamiento Web
Posicionamiento WebPosicionamiento Web
Posicionamiento Web
seo_iprospect
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Daniel Tsubasa
 
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Neus Andanuche
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
UVM
 
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
Biblioteca Pública Huelva
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..nelsonjuan
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
Lluvia Vega
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
reynaldo19400000
 
Taller maquetacion web
Taller maquetacion webTaller maquetacion web
Taller maquetacion web
IMAGINA EDUCATION SLU
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Presentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño WebPresentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño Web
Marcelo Freitas
 

Destacado (20)

Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
Módulo 1 - La función de los Recursos Humanos en las organizaciones por Belén...
 
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
Propuesta de Coaching Empresarial en Supermercados el Super S.A.C. Mayo-Julio...
 
Web 2.0: Caja de herramientas para la docencia
Web 2.0:  Caja de herramientas para la docenciaWeb 2.0:  Caja de herramientas para la docencia
Web 2.0: Caja de herramientas para la docencia
 
Bloque academico miguel_ocaña
Bloque academico miguel_ocañaBloque academico miguel_ocaña
Bloque academico miguel_ocaña
 
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
STJ divulga importantes decisões sobre os honorários oab conselho federal bra...
 
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
Curso Online Gratuito Teleformación de personas con Discapacidad como Agentes...
 
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos HumanosAnyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
Anyhony Contreras Auditoria de Recursos Humanos
 
19. Autocoaching y la receta personal de éxito
19. Autocoaching y la receta personal de éxito19. Autocoaching y la receta personal de éxito
19. Autocoaching y la receta personal de éxito
 
Posicionamiento Web
Posicionamiento WebPosicionamiento Web
Posicionamiento Web
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
Primera edición programa de "Herramientas de Autocoaching"
 
Unidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
 
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecasEl e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
El e-book y el futuro del libro y las bibliotecas
 
Gestión por competencias..
Gestión por competencias..Gestión por competencias..
Gestión por competencias..
 
Historia del grabado
Historia del grabadoHistoria del grabado
Historia del grabado
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
 
Taller maquetacion web
Taller maquetacion webTaller maquetacion web
Taller maquetacion web
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Presentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño WebPresentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño Web
 

Similar a el couching y los recurso humanos

El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coachingDante Arbocco
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Joan Mendoza
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
frivaspz
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
lsum suare mora
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
lindaYisella14
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
Tania Flores
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Maria Cerrada
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
leydimonge
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
pitgarza
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
Karent Castillo Pavon
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
ana de arco
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
Joan Mendoza
 
¿Que es el coaching?
¿Que es el coaching?¿Que es el coaching?
¿Que es el coaching?
Jose Luis Arnedo
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
Ana16Vasquez
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
Joan Mendoza
 

Similar a el couching y los recurso humanos (20)

Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El proceso del coaching
El proceso del coachingEl proceso del coaching
El proceso del coaching
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Técnicas del Coaching
Técnicas del CoachingTécnicas del Coaching
Técnicas del Coaching
 
Coachinggggggggggg
CoachingggggggggggCoachinggggggggggg
Coachinggggggggggg
 
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Presentación coaching
Presentación coachingPresentación coaching
Presentación coaching
 
Todo sobre el coching
Todo sobre el cochingTodo sobre el coching
Todo sobre el coching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coaching y su efectividad
Coaching y su efectividadCoaching y su efectividad
Coaching y su efectividad
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
 
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coachingTécnicas, instrumentos y procesos del coaching
Técnicas, instrumentos y procesos del coaching
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
 
¿Que es el coaching?
¿Que es el coaching?¿Que es el coaching?
¿Que es el coaching?
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
 
Coaching empersarial
Coaching empersarialCoaching empersarial
Coaching empersarial
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

el couching y los recurso humanos

  • 1. Escuela Industrial Cristo Redentor Copiapó El Coaching y El Recurso Humano Nombre: Sebastián Nicolás Soto Godoy Curso: 4°C Asignatura: Derecho laboral Maestro:
  • 2. Introducción Este trabajo consistirá en la búsqueda del significado del Coaching y saber más sobre los recursos humanos. Sobre el coaching buscaremos encontrar ejemplos donde se utilice esté, en que consiste, las modalidades que pueda tener y más detalles sobre el cual aprender y reconocer luego en la vida cotidiana. En recursos humanos, buscaremos en que se basa para que sirve y en que nos puede ayudar en nuestra vida a futuro.
  • 3. El Coaching El coaching puede aplicarse diversas metodologías para el objetivo de esta disciplina, que no persigue otra cosa que "el éxito personal". Los resultados dependerán de la idoneidad del profesional a cargo del grupo, de los recursos que emplee y los objetivos y metas que plantea; y, claro está, también contará su integridad personal. "Coaching" procede de un verbo inglés: "to coach", que puede traducirse como "entrenar". En el entorno empresarial y personal se conoce por coaching al proceso interactivo y transparente mediante el cual el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en dicho proceso buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos fijados usando sus propios recursos y habilidades. El coaching es un sistema de preguntas por el cual el "coach" (profesional) ayuda al "coachee" (cliente) a sacar lo mejor de sí mismo. El proceso parte de la premisa de que el coachee es el individuo que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones que enfrenta. En vez de enseñar, el Coach asiste al Coachee para que este encuentre sus propias respuestas. En este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes cinco pasos: Observar - La observación será fundamental para que el coachee llegue a soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca. Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El coach centrará al coachee en las elecciones que toma y las consecuencias que de ellas se derivan, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente.
  • 4. Determinación de objetivos. Es esencial para todo proceso de Coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones. Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El coach acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer durante la puesta en práctica. Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados. Críticas En la última década, se ha observado el floreciente crecimiento de esta técnica, apareciendo múltiples profesionales y empresas dedicados al tema. Como muchas otras tendencias similares, encontramos diversos resultados de su aplicación. A continuación, algunas de las críticas más popularizadas acerca del Coaching: No utiliza una metodología claramente definida. El gran y rápido crecimiento de la disciplina ha tenido como consecuencia la aparición de individuos que ofrecen sus servicios como coaches cuando en realidad no cuentan con la apropiada formación para ello. La inexistencia de regulaciones académicas y certificaciones apropiadas, dificultan el control de la práctica y la calidad de la misma. Muchas corrientes confluyen bajo la denominación del Coaching, haciendo que la oferta sea muy heterogénea y en ocasiones poco seria. Fomenta la cultura del "exitismo". El enfoque de desarrollar la capacidad de obtener resultados y producir éxitos es otra gran crítica a la metodología. Quienes apuntan a esta debilidad, resaltan la superficialidad del método, que tiende a exacerbar los sentimientos de superación y competitividad en el corto plazo, pero que rinde resultados estériles en el largo plazo.
  • 5. Irresponsabilidad. Coaching trabaja directamente con los individuos, sus procesos mentales y emocionales; en el caso de que dicho proceso no se encuentre bien guiado, las consecuencias pueden ser de un impacto negativo importante. La ética, responsabilidad y cuidado del coachee no siempre están salvas guardadas cuando no existen marcos regulatorios. ¿Es efectivo el Coaching? Cuando el Coaching es practicado por un profesional formado y experimentado acorde al área en la que se desarrolla, la metodología ha demostrado buenos resultados y básicamente a ello debe su popularidad. Algunas de las claves para que Coaching sea efectivo son: Elegir un buen profesional. Como las certificaciones en la materia son muchas veces de dudosa validez, es recomendable analizar el currículum del profesional de forma integral, considerando su formación académica en otras áreas aparte de Coaching, la concordancia entre sus estudios y la experiencia que posee. Contar con un plan de trabajo y metodologías claras. Un buen Coach le proporcionará una guía metodológica y le explicará el proceso a seguir. Asegúrese de establecer claramente los resultados que desea lograr. Por último, una cualidad necesaria en todo el proceso es la flexibilidad, para reconsiderar objetivos, ver claramente el punto de partida, ser consciente de los recursos disponibles y no disponibles, para cambiar lo que sea necesario al comprobar que nos alejamos del objetivo.
  • 6. Modalidades del coaching Una de las modalidades es el Coaching Sistémico, que promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizativas y de ambientes de alto desempeño. Se hace énfasis a través de un enfoque de procesos, abriendo posibilidades para hacer distinciones entre lo que "mueve” a la persona: ideas, creencias, valores, prejuicios; identifica los entornos sociales en los que participa y los roles con los que se comunica. Encontramos también el Coaching Ontológico, centrado en el uso del lenguaje y cómo éste determina nuestros comportamientos y emociones. El Coach ontológico, trabajará fundamentalmente centrado en la elaboración de significados verbales y mentales para el cliente, buscando que dichos significados apoyen los objetivos del coachee. El Coaching de Vida centra su atención en el desarrollo de habilidades que mejoren las áreas personales del coachee, sea su vida sentimental, relacional, su estado físico o la obtención de metas personales. El Coaching Ejecutivo o Coaching a Empresas, en cambio, centra su trabajo en el desarrollo de habilidades que faciliten la obtención de resultados en el ámbito corporativo. En este caso, el enfoque apunta a entrenar la capacidad de liderazgo, comunicación, administración del tiempo y los elementos personales que influyen directamente en los resultados económicos de la empresa. Es una metodología muy utilizada en los altos mandos a nivel internacional.
  • 7. Derechos Laborales En el ámbito político, económico y empresarial se denomina recursos humanos a las personas en la medida que desempeñan una labor relacionada con la producción de bienes y servicios.Los recursos humanos forman una parte importantísima de una organización. Entendemos por organización cualquier organización social que tiene un fin político, social o económico La existencia del capital humano que se materializa en la aplicación de conocimientos, fuerza de trabajo y capacidades técnicas y operativas requiere que dicho capital sea gestionado según los principios de la eficiencia y eficacia para poder cumplir con objetivos específicos. Los gestores de ese capital son profesionales especializados que tienen grupos y/o equipos de trabajo a su cargo. Dentro de estos profesionales altamente capacitados para esta tarea, muchas veces se distinguen entre gestores (o managers) y líderes. El departamento de derechos humanos se ocupa en general de llevar adelante temas macro que hacen a laadministración, reclutamiento y selección, capacitación y control de los recursos humanos. En los últimos años, con la globalización y la creciente competencia en los mercados, las funciones del departamento de recursos humanos se han ido ampliando y sofisticando cada vez más. Hoy tratan temas relacionados con la retención y el desarrollo de talentos, la gestión del conocimiento, la formación de equipos virtuales, políticas de expatriación y complejas negociaciones sindicales.
  • 8. Conclusión En Conclusión podemos ver que el “coaching” esta asociado con entrenar a alguien ayudarla a lograr una meta de vida o llegar al éxito esperado que supuestamente el coach debe ayudar a cumplir, pero hay que tener en cuenta que en este tiempo hay muchas personas que dicen ser coach pero no tienen la correcta especialidad en esto no sabe no puede y no logra tratar de ayudar a los demás, para que el coach funcione necesita de disposición de la persona a quien se esta ayudando, hay que observar, tomar conciencia, proponerse un objetivo, actuar y llegar el éxito. El coaching no solo se usa en lo laboral también se puede utilizar día a día con entrenadores o personas que te ayudan en momentos que necesitas apoyo, ya sea emocional, laboral físico, etc. Derecho laboral lo entendemos por algo que tiene fin económico social o político, cuando una persona da un servicio a alguna empresa está ya está bajo los derechos laborales que tienen derechos con él empleado y el empleador, pero a la vez tienen deberes que el departamento derechos humanos mantiene para todos por igual.