SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ESTRATEGIAS
Y LOS
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
DESDE EL
ZONA 22. PRIMARIA ESTATAL
REGIÓN 11
INSPECTORA: MARÍA AURORA LEAL
CANTÚ
ATP: RITA ELIDA GUTIÉRREZ
LUNA
INTRODUCCIÓN
La evaluación para el aprendizaje requiere
obtener evidencias para conocer los logros de
aprendizaje de los alumnos o las necesidades de
apoyo.
Para evaluar debemos seleccionar una variedad
de instrumentos que tengan congruencia con los
aprendizajes esperados, pertinencia con el
momento de evaluación en que serán aplicados,
medición de progresos, apoyos en el aprendizaje
de alumnos y la práctica docente.
Estas técnicas e instrumentos de evaluación
obedece a las finalidades que se persiguen en
Educación Básica, atendiendo al principio
pedagógico Evaluar para aprender, señalado en el
Plan de estudios 2011.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN
A) Observación
•Guía de
observación
•Registro
anecdótico
•Diario de clase
•Diario de
trabajo
•Escala de
actitudes
B) Desempeño de
los alumnos
•Preguntas
sobre el
procedimiento
•Cuadernos de
los alumnos
•Organizadores
gráficos
C) Análisis de
desempeño
•Portafolio
•Rúbrica
•Lista de cotejo
D) Interrogatorio
•Tipos
textuales: el
debate y el
ensayo
•Tipos orales:
pruebas
escritas
• Las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docente para
obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de
evaluación se acompaña de sus propios instrumentos.
 TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN
Permiten evaluar los procesos de aprendizaje en
el momento que se producen; con estas técnicas,
los docentes pueden advertir los conocimientos,
habilidades, actitudes y valores que poseen los
alumnos
Sistemática Asistemática
El observador define
previamente los propósitos a
observar; se vale de dos
instrumentos de evaluación
de mayor utilidad: la guía de
observación y el registro
anecdótico.
Consiste en que el
observador registra la mayor
cantidad de información
posible de una situación de
aprendizaje, sin focalizar
algún aspecto en particular
Guía de
observació
n
Es un instrumento
que se basa en una
lista de indicadores
señalando los
aspectos que son
relevantes al
observar.
EJEMPLO
Registro
anecdótico
Es un informe que
describe hechos,
sucesos o situaciones
concretos que se
consideran importantes
para el alumno o el
grupo, y da cuenta de
sus comportamientos,
actitudes,
intereses o
procedimientos.
EJEMPL
O
Diario de
clases
Es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia
personal en las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante
una secuencia de aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar. Se utiliza
para expresar comentarios, opiniones
Diario de trabajo
Instrumento que elabora el docente para recopilar información de manera breve los
hechos o circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo del trabajo,
tomando en cuenta:
a) La actividad planteada, organización y desarrollo.
b) Sucesos sorprendentes o preocupantes.
c) Reacciones y opiniones de los niños respecto a las actividades realizadas y de su
propio aprendizaje.
d) Una breve auto evaluación por parte del docente.
Escala de
actitudes
Refleja ante qué personas,
objetos o situaciones un
alumno tiene actitudes
favorables o desfavorables,
lo que permitirá identificar
algunos aspectos que
pueden interferir en el
aprendizaje o en la
integración del grupo.
EJEMPLO:
 TÉCNICAS DE
DESEMPEÑO
DE LOS
ALUMNOS
Son aquellas que requieren que el
alumno responda o realice una tarea
que demuestre su aprendizaje de
una determinada situación.
Preguntas sobre
el procedimiento
cuadernos del
alumno
organizadores
gráficos
Preguntas sobre el
procedimiento
Tienen la finalidad de obtener
información de los alumnos acerca de la
apropiación y comprensión de
conceptos, los procedimientos y la
reflexión de la experiencia.
Cuadernos
de los
alumnos
Permiten hacer un
seguimiento del
desempeño de los
alumnos y de los
docentes. Son un
medio de comunicación
entre la familia y la
escuela.
Para su elaboración
con fin evaluativo se
debe considerar el
aprendizaje
esperado que se
pretende evaluar y
los criterios para
hacerlo.
Organizador
es gráficos
• Representacione
s visuales que
comunican
estructuras
lógicas de
contenidos.
• Permiten que
los alumnos
expresen y
representen sus
conocimientos
sobre conceptos
y las relaciones
existentes entre
ellos (Díaz
Barriga, 2004).
Procedimiento:
• Definir el tipo de
organizador y su
propósito.
• Seleccionar los
conceptos
involucrados.
• Diseñar un modelo
de manera conjunta
con los alumnos
para que sirva
como referencia.
• Comunicar criterios
de evaluación de
acuerdo con las
características del
organizador.
• .
Cuadros sinópticos
• .
Mapas conceptuales
• .
Cuadros de doble entrada
• .
Diagramas de árbol
• .
 TÉCNICAS
DE ANÁLISIS
DEL
DESEMPEÑO
LISTA DE
COTEJO
RÚBRICA
PORTAFOLI
O DE
EVIDENCIA
S
Rúbricas
Debe considerar una
escala de valor
descriptiva,
numérica o
alfabética,
relacionada con el
nivel de logro
alcanzado.
Lista de
cotejo
Es una lista de palabras,
frases u oraciones que
señalan con precisión las
tareas, las acciones, los
procesos y las actitudes que
se desean evaluar.
 TÉCNICAS DE
INTERROGATO
RIO
Tipos textuales orales y
escritos
Son instrumentos útiles
para valorar la
comprensión,
apropiación,
interpretación,
explicación y
formulación de
argumentos de los
diferentes contenidos
de las distintas
asignaturas.
 Debate
 Ensayo
 Pruebas
escritas
El debate
Es una discusión
estructurada acerca de un
tema determinado, con el
propósito de presentar
posturas a favor y en
contra, argumentar y,
finalmente, elaborar
conclusiones.
El ensayo
Es una producción
escrita cuyo propósito
es exponer las ideas
del alumno en torno a
un tema que se centra
en un aspecto
concreto.
Pruebas
escritas
Conjunto de
preguntas
claras y
precisas, que
demandan
del alumno
una
respuesta
limitada a una
elección entre
una serie de
alternativas, o
una
respuesta
breve.
Opción múltiple:
De base común
(multireactivos)
De ordenamiento
Verdaderas o falsas
De correlación
Para completar ideas
Abiertas de respuesta única
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx

Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
jesusaronorozcosoto
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Elba Ek
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
LeticiaAlva3
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
felix
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
orion-28
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 
Intrumentos de evaluacion.pptx
Intrumentos de evaluacion.pptxIntrumentos de evaluacion.pptx
Intrumentos de evaluacion.pptx
AdrianaPerez406981
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
Maricruz Peralta Santos
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
Alis Gp
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
JhonnyEystenShapiama2
 

Similar a TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx (20)

Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Intrumentos de evaluacion.pptx
Intrumentos de evaluacion.pptxIntrumentos de evaluacion.pptx
Intrumentos de evaluacion.pptx
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Taller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en PreescolarTaller de evaluación en Preescolar
Taller de evaluación en Preescolar
 
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptxTÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
TÉCNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACIÓN_EN_LA_EDUCACIÓN_-_ok.pptx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx

  • 1. LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DESDE EL ZONA 22. PRIMARIA ESTATAL REGIÓN 11 INSPECTORA: MARÍA AURORA LEAL CANTÚ ATP: RITA ELIDA GUTIÉRREZ LUNA
  • 2. INTRODUCCIÓN La evaluación para el aprendizaje requiere obtener evidencias para conocer los logros de aprendizaje de los alumnos o las necesidades de apoyo. Para evaluar debemos seleccionar una variedad de instrumentos que tengan congruencia con los aprendizajes esperados, pertinencia con el momento de evaluación en que serán aplicados, medición de progresos, apoyos en el aprendizaje de alumnos y la práctica docente. Estas técnicas e instrumentos de evaluación obedece a las finalidades que se persiguen en Educación Básica, atendiendo al principio pedagógico Evaluar para aprender, señalado en el Plan de estudios 2011.
  • 3.
  • 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A) Observación •Guía de observación •Registro anecdótico •Diario de clase •Diario de trabajo •Escala de actitudes B) Desempeño de los alumnos •Preguntas sobre el procedimiento •Cuadernos de los alumnos •Organizadores gráficos C) Análisis de desempeño •Portafolio •Rúbrica •Lista de cotejo D) Interrogatorio •Tipos textuales: el debate y el ensayo •Tipos orales: pruebas escritas • Las técnicas de evaluación son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información acerca del aprendizaje de los alumnos; cada técnica de evaluación se acompaña de sus propios instrumentos.
  • 5.  TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se producen; con estas técnicas, los docentes pueden advertir los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que poseen los alumnos Sistemática Asistemática El observador define previamente los propósitos a observar; se vale de dos instrumentos de evaluación de mayor utilidad: la guía de observación y el registro anecdótico. Consiste en que el observador registra la mayor cantidad de información posible de una situación de aprendizaje, sin focalizar algún aspecto en particular
  • 6. Guía de observació n Es un instrumento que se basa en una lista de indicadores señalando los aspectos que son relevantes al observar. EJEMPLO
  • 7. Registro anecdótico Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretos que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos. EJEMPL O
  • 8. Diario de clases Es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia personal en las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante una secuencia de aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar. Se utiliza para expresar comentarios, opiniones
  • 9. Diario de trabajo Instrumento que elabora el docente para recopilar información de manera breve los hechos o circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo del trabajo, tomando en cuenta: a) La actividad planteada, organización y desarrollo. b) Sucesos sorprendentes o preocupantes. c) Reacciones y opiniones de los niños respecto a las actividades realizadas y de su propio aprendizaje. d) Una breve auto evaluación por parte del docente.
  • 10. Escala de actitudes Refleja ante qué personas, objetos o situaciones un alumno tiene actitudes favorables o desfavorables, lo que permitirá identificar algunos aspectos que pueden interferir en el aprendizaje o en la integración del grupo.
  • 12.  TÉCNICAS DE DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS Son aquellas que requieren que el alumno responda o realice una tarea que demuestre su aprendizaje de una determinada situación. Preguntas sobre el procedimiento cuadernos del alumno organizadores gráficos
  • 13. Preguntas sobre el procedimiento Tienen la finalidad de obtener información de los alumnos acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los procedimientos y la reflexión de la experiencia.
  • 14. Cuadernos de los alumnos Permiten hacer un seguimiento del desempeño de los alumnos y de los docentes. Son un medio de comunicación entre la familia y la escuela. Para su elaboración con fin evaluativo se debe considerar el aprendizaje esperado que se pretende evaluar y los criterios para hacerlo.
  • 15. Organizador es gráficos • Representacione s visuales que comunican estructuras lógicas de contenidos. • Permiten que los alumnos expresen y representen sus conocimientos sobre conceptos y las relaciones existentes entre ellos (Díaz Barriga, 2004). Procedimiento: • Definir el tipo de organizador y su propósito. • Seleccionar los conceptos involucrados. • Diseñar un modelo de manera conjunta con los alumnos para que sirva como referencia. • Comunicar criterios de evaluación de acuerdo con las características del organizador. • . Cuadros sinópticos • . Mapas conceptuales • . Cuadros de doble entrada • . Diagramas de árbol • .
  • 16.  TÉCNICAS DE ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO LISTA DE COTEJO RÚBRICA PORTAFOLI O DE EVIDENCIA S
  • 17.
  • 18. Rúbricas Debe considerar una escala de valor descriptiva, numérica o alfabética, relacionada con el nivel de logro alcanzado.
  • 19. Lista de cotejo Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, las acciones, los procesos y las actitudes que se desean evaluar.
  • 20.  TÉCNICAS DE INTERROGATO RIO Tipos textuales orales y escritos Son instrumentos útiles para valorar la comprensión, apropiación, interpretación, explicación y formulación de argumentos de los diferentes contenidos de las distintas asignaturas.  Debate  Ensayo  Pruebas escritas
  • 21. El debate Es una discusión estructurada acerca de un tema determinado, con el propósito de presentar posturas a favor y en contra, argumentar y, finalmente, elaborar conclusiones.
  • 22. El ensayo Es una producción escrita cuyo propósito es exponer las ideas del alumno en torno a un tema que se centra en un aspecto concreto.
  • 23. Pruebas escritas Conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del alumno una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativas, o una respuesta breve. Opción múltiple: De base común (multireactivos) De ordenamiento Verdaderas o falsas De correlación Para completar ideas Abiertas de respuesta única