SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte.
‘’Profesor: Miguel Castillo Cruz’’
Extensión Mazatlán
Licenciatura en Educación Primaria
Producto 11
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo
Asignatura: Práctica Profesional
Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja
Alumno: Jesús Arón Orozco Soto
Grupo ‘’E’’ Séptimo Semestre N. lista 24
Fecha: Septiembre del 2015
LAS ESTRATEGIAS Y LOS
INSTRUMENTOS DE LA
EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE
FORMATIVO.
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
es considerar las emociones que despierta
en el evaluador y en los evaluados,
interpretar los contenidos y los modos
de enseñar y aprender,
los valores que se ponen en juego,
los criterios de inclusión
y exclusión, las creencias de los docentes
acerca de las capacidades
de aprender de sus alumnos.
Rebeca Anijovich
La evaluación de los
aprendizajes es una de las
tareas de mayor complejidad
que realizan los docentes
La forma en que se enseña y
en la que aprenden los
alumnos,
La evaluación también es
una herramienta para mejorar
la práctica docente
La evaluación como un medio para
aprender, y el uso de estrategias,
técnicas e instrumentos para
lograrlo.
1. Evaluar para el
aprendizaje
1.-La evaluación en el
contexto del enfoque
formativo requiere
recolectar, sistematizar
y analizar la información
obtenida de diversas
fuentes, con el
fin de mejorar el
aprendizaje de los
alumnos y la intervención
docente.
La evaluación con
enfoque formativo debe
permitir el desarrollo de
las habilidades de
reflexión, observación,
análisis, el
pensamiento crítico y la
capacidad para resolver
problemas.
• Estrategias de evaluación1
• Técnicas e instrumentos
de evaluación2
LOS MÉTODOS SON LOS
PROCESOS QUE ORIENTAN EL
DISEÑO Y APLICACIÓN DE
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS “CONJUNTO DE
MÉTODOS, TÉCNICAS Y
RECURSOS QUE UTILIZA EL
DOCENTE PARA VALORAR EL
APRENDIZAJE DEL ALUMNO”
(DÍAZ BARRIGA Y
HERNÁNDEZ, 2006)
LAS TÉCNICAS SON LAS
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE
LLEVAN A CABO LOS ALUMNOS
CUANDO APRENDEN,
-Estimular la autonomía
-Monitorear el avance y las
interferencias
-Comprobar el nivel de
comprensión
-Identificar las necesidades
Finalidades
Deben ser
• Congruentes con las
características y
necesidades de los
niños. Individual y
colectivo.
• Verificar logros y
desarrollo de
competencias.
• Estrategias de evaluación
Los recursos son los instrumentos
o las herramientas que
permiten, tanto a docentes como
a alumnos, tener información
específica acerca del proceso de
enseñanza y de aprendizaje.
Quién es quién
Cliente potencial Información de contacto
Jaime Jaime@compañía.com
Diego Diego@compañíag.com
Nuria Nuria@compañía.com
Antonio Doug@companía.com
sistemáti
ca.
Técnicas de observación
Permiten evaluar los procesos de
aprendizaje en el momento que se
producen;
asistemá
tica
Guía de observación
• Se basa en una lista de
indicadores que pueden
redactarse ya sea como
afirmaciones o bien
como preguntas, que
orientan el trabajo de
observación dentro del
aula.
• -Finalidad
• -Procedimiento
Registro anecdótico
• Es un informe que
describe hechos, sucesos o
situaciones concretos que
se consideran importantes
para el alumno o el grupo,
y da cuenta de sus
comportamientos,
actitudes, intereses o
procedimientos.
• -Finalidad : seguimiento
sistemático
• -Procedimiento
Diarios de clases
El diario de clase es un
registro individual donde
cada alumno plasma su
experiencia personal en las
diferentes actividades
que ha realizado, ya sea
durante una secuencia de
aprendizaje, un bloque o un
ciclo escolar.
-Finalidad: autoevaluación,
insumos, reflexion.
-Procedimiento
Diario de trabajo
• Instrumento para
recopilar información,
en el cual se registra
una narración breve de
la jornada y de los
hechos o las
circunstancias
escolares que hayan
influido en el
desarrollo del trabajo.
• -Finalidad
• Es una lista de
enunciados o frases
seleccionadas para
• medir una actitud
personal (disposición
positiva, negativa
• o neutral), ante otras
personas, objetos o
situaciones
• -Procedimiento: actitud
Guía de
observación
Técnicas para el análisis del
desempeño
• Son aquellas que requieren que el alumno
responda o realice una tarea que demuestre
su aprendizaje de una determinada situación.
Involucran la integración de conocimientos,
habilidades, actitudes y valores puestos en
juego para el logro de los aprendizajes
esperados y el desarrollo de competencias.
Preguntas sobre el procedimiento
Tienen la finalidad de
obtener información de los
alumnos acerca de la
apropiación y comprensión
de conceptos, los
procedimientos y la
reflexión de la experiencia.
Cuadernos de los alumnos
• Al ser instrumentos de
evaluación permiten
hacer un seguimiento
del desempeño de los
alumnos y de los
docente.
• Son un medio de
comunicación entre la
familia y la escuela.
Organizadores gráficos
• Son representaciones
visuales que comunican
estructuras lógicas de
contenidos.
• Son recomendables como
instrumentos de evaluación
al concluir el proceso, porque
permiten que los alumnos
expresen y representen sus
conocimientos sobre
conceptos y las relaciones
existentes entre ellos (díaz
Barriga, 2004).
Técnicas para el análisis
del desempeño
Portafolio de evidencias
Es un concentrado de
evidencias estructuradas que
permiten obtener
información valiosa del
desempeño de los alumnos.
Muestra una historia
documental construida a
partir de las producciones
relevantes de los alumnos, a
lo largo de una secuencia, un
bloque o un ciclo escolar
Lista de cotejo
• Es una lista de palabras,
frases u oraciones que
señalan con precisión las
tareas, las acciones, los
procesos y las actitudes que
se desean evaluar.
• Aspectos relevantes del
proceso, y los ordena según
la secuencia de realización.
Técnicas de interrogatorio
• Tipos textuales orales y
escritos.
Para valorar textos orales y
escritos es necesario crear
una lista de cotejo o una
escala de valoración
(rúbrica).
Debate
• Es una discusión estructurada
acerca de un tema
determinado, con el
propósito de presentar
posturas a favor y en contra,
argumentar y, finalmente,
elaborar conclusiones.
Ensayo
• Es una producción
escrita cuyo propósito
es exponer las ideas del
alumno en torno a un
tema que se centra en
un aspecto concreto.
Las pruebas escritas
• Se construyen a partir de
un conjunto de preguntas
claras y precisas, que
demandan del alumno una
respuesta limitada a una
elección entre una serie de
alternativas, o una
respuesta breve.
• Las preguntas constituyen
una muestra
representativa de los
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA
DE EVALUACIÓN?
Es un plan de acción para valorar
el aprendizaje de los alumnos,
reconocer sus avances e
identificar las interferencias, con
el fin de realizar una
intervención efectiva en su
proceso de aprendizaje.
• ¿Qué son las técnicas de
evaluación?
Son los procedimientos
utilizados por el docente para
obtener información
relacionada con el aprendizaje
de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Marisol Rodriiguez
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesJose Eduardo Castillo Caballero
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Rafael De Jesus Martinez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Hypatia de Alejandría
 
Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación
William Henry Vegazo Muro
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesVictor Maldonado
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasValentina Sosa
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
Nancy Zenaida López Salgado
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacionTecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Gloriimel PeRez
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Nancy Zenaida López Salgado
 
EvaluacióN ClasificacióN
EvaluacióN ClasificacióNEvaluacióN ClasificacióN
EvaluacióN ClasificacióN
Alberto Christin
 
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓNCONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
Fanny Mota
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
S MD
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluarBienve84
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
El regimen academico y la evaluación
El regimen academico y la evaluaciónEl regimen academico y la evaluación
El regimen academico y la evaluación
Elvita Kehler
 
Evaluación Universitaria
Evaluación UniversitariaEvaluación Universitaria
Evaluación Universitaria
Ingrid Miguelina Moncluz
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
Elvita Kehler
 

La actualidad más candente (20)

Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
 
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentesLa evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
La evaluación-de-los-aprendizajes-dentro-y-fuera-del-aula.-laura-fuentes
 
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
Evaluacion( mestria en doc. universitaria 2013 2015)
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación Las tic como Recursos de Evaluación
Las tic como Recursos de Evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Técnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivasTécnicas de desempeño diapositivas
Técnicas de desempeño diapositivas
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Portafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias DocentesPortafolio de Evidencias Docentes
Portafolio de Evidencias Docentes
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacionTecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
EvaluacióN ClasificacióN
EvaluacióN ClasificacióNEvaluacióN ClasificacióN
EvaluacióN ClasificacióN
 
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓNCONCEPCIONES  DE LA EVALUACIÓN
CONCEPCIONES DE LA EVALUACIÓN
 
De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
 
Formas de evaluar
Formas de evaluarFormas de evaluar
Formas de evaluar
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
El regimen academico y la evaluación
El regimen academico y la evaluaciónEl regimen academico y la evaluación
El regimen academico y la evaluación
 
Evaluación Universitaria
Evaluación UniversitariaEvaluación Universitaria
Evaluación Universitaria
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 

Destacado

Ppsi pertemuan-3
Ppsi pertemuan-3Ppsi pertemuan-3
Ppsi pertemuan-3
Abrianto Nugraha
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
erick2343
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoJoosselyn98
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
Humberto Batista
 
Traumainfantil
TraumainfantilTraumainfantil
Traumainfantil
govindasmile
 
Procedimiento general para la formación de imágenes
Procedimiento general para la formación de imágenesProcedimiento general para la formación de imágenes
Procedimiento general para la formación de imágenesIES Juanelo Turriano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHALHorario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
Lorena Brondani
 
Spno
SpnoSpno
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
David Serrador
 
Registo Museu Berardo
Registo Museu BerardoRegisto Museu Berardo
Registo Museu BerardoJoão Lima
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
Alcira Gonzales
 
Neuropathic pain lecture by Dr. Rashimul haque
Neuropathic pain lecture  by Dr.  Rashimul haqueNeuropathic pain lecture  by Dr.  Rashimul haque
Neuropathic pain lecture by Dr. Rashimul haque
Rashimul haque Rimon
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 

Destacado (17)

Em Ritmo de Crescimento
Em Ritmo de CrescimentoEm Ritmo de Crescimento
Em Ritmo de Crescimento
 
Ppsi pertemuan-3
Ppsi pertemuan-3Ppsi pertemuan-3
Ppsi pertemuan-3
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
 
Traumainfantil
TraumainfantilTraumainfantil
Traumainfantil
 
Procedimiento general para la formación de imágenes
Procedimiento general para la formación de imágenesProcedimiento general para la formación de imágenes
Procedimiento general para la formación de imágenes
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Informe 53
Informe  53 Informe  53
Informe 53
 
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHALHorario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
Horario Verano Colectivo EL QUEBRACHAL
 
Spno
SpnoSpno
Spno
 
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
Impacto y opinión online, lanzamiento BMW Serie 3 (F30) 2012
 
Registo Museu Berardo
Registo Museu BerardoRegisto Museu Berardo
Registo Museu Berardo
 
01. capa de processo terraplanagem
01. capa de processo terraplanagem01. capa de processo terraplanagem
01. capa de processo terraplanagem
 
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORPROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADOR
 
Neuropathic pain lecture by Dr. Rashimul haque
Neuropathic pain lecture  by Dr.  Rashimul haqueNeuropathic pain lecture  by Dr.  Rashimul haque
Neuropathic pain lecture by Dr. Rashimul haque
 
Fases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datosFases para la creación de una base de datos
Fases para la creación de una base de datos
 

Similar a Producto 11

Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
Jessica Lopez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
Itzel Valdes
 
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptxEstrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
LIZETTEBEATRIZGRIJAL
 
Evaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajesEvaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajes
Maribel Hernandez
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
EmmanueldeJesusHuitz
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosENJ
 
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
GreciaMendoza15
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
jesusaronorozcosoto
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
janethsigcho
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4orion-28
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
MaestraLiliaGarca
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
EstelaIrigoyen
 

Similar a Producto 11 (20)

Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 511) herramientas 1,2,3,4, y 5
11) herramientas 1,2,3,4, y 5
 
Presentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluaciónPresentacion de las herramientas de evaluación
Presentacion de las herramientas de evaluación
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
tema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor cejatema 4 profe victor ceja
tema 4 profe victor ceja
 
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptxEstrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
Estrategias, instrumentos y técnicas de evaluación[1].pptx
 
Evaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajesEvaluación de-los-aprendizajes
Evaluación de-los-aprendizajes
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
 
Presentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentosPresentación técnicas e instrumentos
Presentación técnicas e instrumentos
 
Cuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autoresCuadro comparativo autores
Cuadro comparativo autores
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
Cuadernillo 4
Cuadernillo 4Cuadernillo 4
Cuadernillo 4
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptxTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptxLa evaluaciónFORMATIVA.pptx
La evaluaciónFORMATIVA.pptx
 

Más de jesusaronorozcosoto

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
jesusaronorozcosoto
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
jesusaronorozcosoto
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
jesusaronorozcosoto
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
jesusaronorozcosoto
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
jesusaronorozcosoto
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
jesusaronorozcosoto
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
jesusaronorozcosoto
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
jesusaronorozcosoto
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
jesusaronorozcosoto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
jesusaronorozcosoto
 

Más de jesusaronorozcosoto (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 1
Producto  1Producto  1
Producto 1
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Producto 11

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte. ‘’Profesor: Miguel Castillo Cruz’’ Extensión Mazatlán Licenciatura en Educación Primaria Producto 11 Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo Asignatura: Práctica Profesional Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumno: Jesús Arón Orozco Soto Grupo ‘’E’’ Séptimo Semestre N. lista 24 Fecha: Septiembre del 2015
  • 2. LAS ESTRATEGIAS Y LOS INSTRUMENTOS DE LA EVALUACIÓN DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO.
  • 3. Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados, interpretar los contenidos y los modos de enseñar y aprender, los valores que se ponen en juego, los criterios de inclusión y exclusión, las creencias de los docentes acerca de las capacidades de aprender de sus alumnos. Rebeca Anijovich
  • 4. La evaluación de los aprendizajes es una de las tareas de mayor complejidad que realizan los docentes La forma en que se enseña y en la que aprenden los alumnos, La evaluación también es una herramienta para mejorar la práctica docente
  • 5. La evaluación como un medio para aprender, y el uso de estrategias, técnicas e instrumentos para lograrlo. 1. Evaluar para el aprendizaje
  • 6. 1.-La evaluación en el contexto del enfoque formativo requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de diversas fuentes, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y la intervención docente.
  • 7. La evaluación con enfoque formativo debe permitir el desarrollo de las habilidades de reflexión, observación, análisis, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas.
  • 8. • Estrategias de evaluación1 • Técnicas e instrumentos de evaluación2
  • 9. LOS MÉTODOS SON LOS PROCESOS QUE ORIENTAN EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS “CONJUNTO DE MÉTODOS, TÉCNICAS Y RECURSOS QUE UTILIZA EL DOCENTE PARA VALORAR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO” (DÍAZ BARRIGA Y HERNÁNDEZ, 2006) LAS TÉCNICAS SON LAS ACTIVIDADES ESPECÍFICAS QUE LLEVAN A CABO LOS ALUMNOS CUANDO APRENDEN, -Estimular la autonomía -Monitorear el avance y las interferencias -Comprobar el nivel de comprensión -Identificar las necesidades Finalidades
  • 10. Deben ser • Congruentes con las características y necesidades de los niños. Individual y colectivo. • Verificar logros y desarrollo de competencias. • Estrategias de evaluación
  • 11. Los recursos son los instrumentos o las herramientas que permiten, tanto a docentes como a alumnos, tener información específica acerca del proceso de enseñanza y de aprendizaje.
  • 12. Quién es quién Cliente potencial Información de contacto Jaime Jaime@compañía.com Diego Diego@compañíag.com Nuria Nuria@compañía.com Antonio Doug@companía.com
  • 13. sistemáti ca. Técnicas de observación Permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se producen; asistemá tica
  • 14. Guía de observación • Se basa en una lista de indicadores que pueden redactarse ya sea como afirmaciones o bien como preguntas, que orientan el trabajo de observación dentro del aula. • -Finalidad • -Procedimiento
  • 15. Registro anecdótico • Es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones concretos que se consideran importantes para el alumno o el grupo, y da cuenta de sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos. • -Finalidad : seguimiento sistemático • -Procedimiento
  • 16. Diarios de clases El diario de clase es un registro individual donde cada alumno plasma su experiencia personal en las diferentes actividades que ha realizado, ya sea durante una secuencia de aprendizaje, un bloque o un ciclo escolar. -Finalidad: autoevaluación, insumos, reflexion. -Procedimiento
  • 17. Diario de trabajo • Instrumento para recopilar información, en el cual se registra una narración breve de la jornada y de los hechos o las circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo del trabajo.
  • 18. • -Finalidad • Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para • medir una actitud personal (disposición positiva, negativa • o neutral), ante otras personas, objetos o situaciones • -Procedimiento: actitud Guía de observación
  • 19. Técnicas para el análisis del desempeño • Son aquellas que requieren que el alumno responda o realice una tarea que demuestre su aprendizaje de una determinada situación. Involucran la integración de conocimientos, habilidades, actitudes y valores puestos en juego para el logro de los aprendizajes esperados y el desarrollo de competencias.
  • 20. Preguntas sobre el procedimiento Tienen la finalidad de obtener información de los alumnos acerca de la apropiación y comprensión de conceptos, los procedimientos y la reflexión de la experiencia.
  • 21. Cuadernos de los alumnos • Al ser instrumentos de evaluación permiten hacer un seguimiento del desempeño de los alumnos y de los docente. • Son un medio de comunicación entre la familia y la escuela.
  • 22. Organizadores gráficos • Son representaciones visuales que comunican estructuras lógicas de contenidos. • Son recomendables como instrumentos de evaluación al concluir el proceso, porque permiten que los alumnos expresen y representen sus conocimientos sobre conceptos y las relaciones existentes entre ellos (díaz Barriga, 2004).
  • 23. Técnicas para el análisis del desempeño Portafolio de evidencias Es un concentrado de evidencias estructuradas que permiten obtener información valiosa del desempeño de los alumnos. Muestra una historia documental construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos, a lo largo de una secuencia, un bloque o un ciclo escolar
  • 24. Lista de cotejo • Es una lista de palabras, frases u oraciones que señalan con precisión las tareas, las acciones, los procesos y las actitudes que se desean evaluar. • Aspectos relevantes del proceso, y los ordena según la secuencia de realización.
  • 25. Técnicas de interrogatorio • Tipos textuales orales y escritos. Para valorar textos orales y escritos es necesario crear una lista de cotejo o una escala de valoración (rúbrica).
  • 26. Debate • Es una discusión estructurada acerca de un tema determinado, con el propósito de presentar posturas a favor y en contra, argumentar y, finalmente, elaborar conclusiones.
  • 27. Ensayo • Es una producción escrita cuyo propósito es exponer las ideas del alumno en torno a un tema que se centra en un aspecto concreto.
  • 28. Las pruebas escritas • Se construyen a partir de un conjunto de preguntas claras y precisas, que demandan del alumno una respuesta limitada a una elección entre una serie de alternativas, o una respuesta breve. • Las preguntas constituyen una muestra representativa de los
  • 29. ¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN? Es un plan de acción para valorar el aprendizaje de los alumnos, reconocer sus avances e identificar las interferencias, con el fin de realizar una intervención efectiva en su proceso de aprendizaje. • ¿Qué son las técnicas de evaluación? Son los procedimientos utilizados por el docente para obtener información relacionada con el aprendizaje de los alumnos.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante. Introduzca cada uno de los principales temas. Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Información confidencial de Microsoft
  4. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.
  5. Use un encabezado de sección para cada uno de los temas, de manera que la transición resulte clara para el público.
  6. ¿Qué podrá hacer el público después de completar este curso? Describa brevemente para cada objetivo cómo el público obtendrá beneficios de esta presentación.
  7. Agregue diapositivas a cada sección del tema según sea necesario, incluidas diapositivas con tablas, gráficos e imágenes. Consulte la siguiente sección para ver una muestra diseños de vídeo, imagen, gráfico y tabla de muestra.
  8. Sea breve. Haga su texto lo más breve posible para mantener un tamaño de fuente grande.
  9. Información confidencial de Microsoft
  10. Información confidencial de Microsoft
  11. Agregue un caso práctico o una simulación en clase para promover la discusión y aplicar lo aprendido en las lecciones.
  12. Agregue un caso práctico o una simulación en clase para promover la discusión y aplicar lo aprendido en las lecciones.
  13. Discutir los resultados del caso práctico o de la simulación en clase. Mencione los procedimientos recomendados.
  14. Información confidencial de Microsoft
  15. Información confidencial de Microsoft
  16. Información confidencial de Microsoft
  17. Información confidencial de Microsoft
  18. Información confidencial de Microsoft
  19. Información confidencial de Microsoft
  20. Información confidencial de Microsoft
  21. Información confidencial de Microsoft
  22. Información confidencial de Microsoft
  23. Información confidencial de Microsoft
  24. Información confidencial de Microsoft
  25. Información confidencial de Microsoft