SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DOCUMENTALES Y
           BIBLIOGRÁFICAS EN LA
              INVESTIGACIÓN




CRUZ ENRIQUEZ MIREYA.
RAMIREZ RODRIGUEZ MARIA GUADALUPE.
ESTILO APA                                         Es ampliamente aceptado
Es la guía para elaborar                                            en las ciencias sociales.
  referencias bibliográficas
  según el estilo de la                                           6.  Los párrafos que siguen a los títulos no necesitan tener
                                                                      sangría pero todos los otros sí deberían tenerla.

  American Psychological                                          7. En la redacción , evite usar adjetivos o pronombres
                                                                      específicos, deberán evitarse las asunciones derivadas
                                                                      de los estereotipos de género sobre la gente, sus
  Association.                                                        habilidades, actitudes y relaciones.
                                                                  8. Los textos deben ser redactados en tercera persona o
                  CARACTERÍSTICAS                                     mejor aun en infinitivo, prefiriendo siempre ‘ los
                                                                      autores consideran ´o ‘se considera’.
                                                                  9. Las citas cortas (40 palabras), pueden ser incorporadas
1.   Requiere un paréntesis dentro del texto más que notas a          en el texto usando comillas dobles para indicarlas (autor,
     pie de páginas o finales.                                        año, página), a menos que sea parafraseada (autor, año).
2.   Provee in formación, usualmente el nombre del autor y        10. Las citas largas se separan del texto por un espacio a
     la fecha de publicación.                                         cada extremo y se tabulan desde el margen izquierdo
3.   La información completa sobre cada cita en el texto se           en letra cursiva. La puntuación, escritura y orden deben
     provee en una lista llamada “Referencia”, ubicada al final       corresponder exactamente al texto original, y se coloca
     del informe de investigación.                                    [sic] después de algún error, en cursiva y entre
4.   Requiere doble espacio en todo (títulos, textos,                 corchetes.
     referencias, TODO).                                          11. Cualquier cambio hecho por el autor debe ser indicado
5.   Usa un estilo de redacción claro y continuo. Tres niveles        claramente y cuando se omite algún material de las citas
     de títulos, uno principal escrito en negrita y centrado,         se indica con un elipse (…). El material insertado por el
     uno secundario escrito en cursivas y al margen izquierdo         autor para clarificar la cita debe ser puesto entre
     y uno terciario escrito en cursivas, pero con el texto           corchetes .[Adicional o explicaciones]
     continuado en la misma línea.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA


 LIBRO COMPLETO
 Autor /editor (año de publicación). Título del libro (edición)
     (volumen). Lugar de publicación: editor o casa
     publicadora.




                         ARTÍCULO O CAPÍTULO DENTRO DE UN LIBRO EDITADO

                         Autor /editor (año de publicación). Título del artículo o capitulo. En Título de la
                             obra (números de paginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación:
                             editor o casa publicadora.
EJEMPLOS
Un autor


Luenberger, D. (1989). Programación lineal y no lineal. México: Addison-
   Wesley.


Cuatro autores, octava edición


Selltiz, C., Jahoda, M., Deutsch, M. y Cook, S.W. (1976). Métodos de
   investigación en las relaciones sociales (8a. ed.). Madrid: Rialp.


Sin autor


The bluebook: a uniform system of citation (15a. ed.) (1991). Cambridge:
   Harvard Law Review Association.
Capítulo en un libro


Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1998). Recolección de los datos.
   En Metodología de la investigación (pp.233-339). México: McGraw-Hill.


Traducción


Malhotra, N.K. (1997). Investigación de Mercados. Un enfoque práctico.
   (Trad. V. de Parres). México: Prentice-Hall (Original en inglés, 1996).


Autor corporativo


FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA CALIDAD TOTAL, A. C. (1988). Primer
   inventario mexicano: esfuerzos y procesos para la calidad total. México:
   FUNDAMECA.
El autor es el mismo editor


American Psychological Association (1983). Publication manual of the American
    Psychological Association (3a . ed.) . Washington dc: Autor. Spss, Inc. (1988). Spss-
    x User’s Guide (3a. ed.). Chicago: Autor.


Compilador


Schwartzman, S. (Comp.) (1977). Técnicas avanzadas en ciencias sociales. Buenos
    Aires: Nueva Visión.


Artículo en un libro de congreso.


Marsh, S. (1994). Optimism and presimism in trust. En Iberamia 94. IV Congreso de
    Inteligencia Artificial (Comp.) (pp.286-297). Caracas: McGraw-Hill.
Obras del mismo autor en el mismo año


Mora y Araujo, M. (1971a). El análisis de relaciones entre variables, la puesta a prueba
    de hipótesis sociológica. Buenos Aires: Nueva Visión.
Mora y Araujo, M. (1971b). Medición y construcción de índices. Buenos Aires: Nueva
    Visión.


Serie


Kim, J. O y Mueller, Ch. (1978a). Introducción to factor analysis. Sage University Paper.
    Serie: Quantitative Applications in the Social Sciences, no. 13. Beverly Hills y
    Londres: Sage Publications.


Colección


Guerra, R. (1985). Matemáticas modernas. Barcelona: Latina. (Colección Omega No. 3)
Diccionario



Pequeño Larousse Ilustrado (1978). México: Larousse.

Enciclopedia, todos los volúmenes.

Cabanne, P. (1993). Hombre Creación y Arte (Vols. 1-5). Barcelona:
   Argos-Vergara.

Término definido en una enciclopedia.

Antropología (1992). En Enciclopedia Hispánica (Vol. 1, pp. 378-383).
   Kentucky: Encyclopedia Britannica.
ESTILO HARVARD                                 LAS REFERENCIAS
Se utiliza para incluir de manera
   sencilla dentro de nuestros          1. Autor, compilador, editor o la institución
   escritos la información básica          responsable de la producción del
                                           documento. En caso de editores y
   de las fuentes utilizadas para          compiladores se deberá indicar este dato
   citar. El objetivo de este sistema      dentro de un paréntesis inmediatamente
   es facilitar la redacción de los        después del nombre.
   documentos y brindar al lector       2. Fecha de publicación colocada entre
   la información precisa que              paréntesis.
   permita ubicar las obras             3. Título y subtítulo de la obra escrito en
   empleadas para su construcción          cursiva (en el caso de bibliográficas
                                           manuscritas esta información deberá
                                           subrayarse).
                                        4. Número de serie o volumen individual,
                                           cuando sea éste el caso.
                                        5. Número de edición en caso de que no se
                                           trate de la primera.
                                        6. Cuidad en la que la obra fue publicada.
                                        7. Editor.
                                        8. Información adicional que permita al
                                           lector localizar la referencia.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

 LIBRO
 Apellido del autor en minúscula, inicial del nombre., en caso de ser necesario especificar si
     es editor (ed.) o compilador (comp.) del texto, (año de publicación) Título y subtítulo
     en cursivas. Número de volumen si es necesario, número de edición si no es la primera,
     en caso de ser relevante se puede colocar aquí el nombre del editor o traductor, ciudad
     de edición, Editorial.




 Ejemplo

 Simmel, G., (2002) Cuestiones fundamentales de sociología.
     Edición de Estevan Vernik. Barcelona, Gedisa.
EJEMPLOS
Libro del mismo autor editado el mismo año


Kierkegaard, S., (2002a) El amor y la religión. Puntos de vista. México,
   Grupo Editorial Tomo.
Kierkegaard, S., (2002b) Diario de un seductor. México, Grupo Editorial
   Tomo.


Libro con dos autores


Luhmann, N. y R. De Georgi, (1993) Teoría de la sociedad. Edición a cargo de
   Javier      Torres      Nafarrate.     México,       Universidad      de
   Guadalajara/Universidad Iberoamericana / Instituto de Estudios
   Superiores de Occidente.
Libro con más de dos autores



Cuando se trata de más de tres autores se utiliza et al.



Watzlawick, P. et al., (1995) La realidad inventada. Barcelona,
   Gedisa.

Watzlawick, P.; Beavin Bavelas, J. y D. Jackson, (2002) Teoría de la
   comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas.
   Duodécima edición. Barcelona, Herder.
Capítulo de un libro cuyo autor no corresponde con el editor o compilador



Schutz, A., (1976) “ Problema de la sociología interpretativa” en Ryan, A.
   (comp.), La filosofía de la explicación social. Madrid, Fondo de Cultura
   Económica.



Obras de autor anónimo o colectivo



Colegio de Ciencias Sociales de Occidente, (2005) El problema de la ciencia
   en México. México, Colegio de Ciencias Sociales de Occidente.
ESTILO                            REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
     VANCOUVER

Este estilo incluye los requisitos   El     estilo    Vancouver     estipula     la
   para manuscritos de orden         representación de los seis primeros
   biomédico, así como de            autores, señalando los apellidos seguido de
   documentos tales como             las iniciales del nombre separados entre sí
   artículos de revistas, libros,    por una coma, si son más de seis, se citan
                                     los seis primeros y la expresión “et al.” para
   monografías, conferencias,        representar al resto de los autores, no se
   tesis, documentos legales,        autoriza el uso de las expresiones “y
   mapas,        material       no   colaboradores” ni “y otros”. La primera
   publicación y documentos          edición no es necesario consignarla. La
   electrónicos.                     edición siempre se pone en números
                                     arábigos y abreviatura.
EJEMPLOS

Ryder LP, Andersen E, Svejgaard A, kaplan M, Norman IJ, Larsen C, et al. HLA
   and disease registry: third report. Copenhagen: Munskgaard: 1979.
    Ringsven IJ, Redfern D. Gerontology and leadership skills for nurses. 2
   ed. Albany: Delmar Publishers: 1996.




Editor (es) y compilador (es) como autor


Gallo Vallejo FJ, León López FJ, Martínez-Cañavete López-Montes J, Tonío
   Duñantez J, Editores. Manual del residente de Medicina Familiar y
   Comunitaria. 2ed. Madrid: SEMFYC; 1997.
Organización como autor y editor


Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan de Salud 1995. Madrid: Ministerio
   de Sanidad y Consumo; 1995.


Capítulo de un libro


Buti Ferrer M. Hepatitis vírica aguda. En: Rodés Teixidor J, Guardia Masó J,
   Editores. Medicina Interna. 3 ed. Barcelona: Masson: 1999. p. 20-35


Volumen con titulo propio.


Kessler RM, Freeman MP. Ischemic cerebrovascular disease. En: Partain CL,
   Price RR, Patton JA. Magnetic resonance imaging. 2 ed. Vol. 1: Clinical
   principles. Philadelphia: Saunders: 1998. p. 197-210.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Granados
GranadosGranados
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
DarioCuaran
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Felipe Lara
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
isrra11
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
Con No
 
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMARNormas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
InvestigacionTS
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
Lilia G. Torres Fernández
 
Harvard elaboracion de-citas_y_referencias
Harvard elaboracion de-citas_y_referenciasHarvard elaboracion de-citas_y_referencias
Harvard elaboracion de-citas_y_referencias
Jampier Canto Layme
 
Guia apa bello 6ta_ed
Guia apa bello 6ta_edGuia apa bello 6ta_ed
Guia apa bello 6ta_ed
AGUSTIN LEON DE LA CRUZ
 
Granados
GranadosGranados
Granados
felixfigueroa91
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
elenasuarez70
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Mla 7a ed
Mla 7a edMla 7a ed
Mla 7a ed
reveaviles
 
Granados
GranadosGranados
Granados
juncojenny
 

La actualidad más candente (18)

Granados
GranadosGranados
Granados
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
 
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMARNormas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
Normas Apa Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNIMAR
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 
Harvard elaboracion de-citas_y_referencias
Harvard elaboracion de-citas_y_referenciasHarvard elaboracion de-citas_y_referencias
Harvard elaboracion de-citas_y_referencias
 
Guia apa bello 6ta_ed
Guia apa bello 6ta_edGuia apa bello 6ta_ed
Guia apa bello 6ta_ed
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Mla 7a ed
Mla 7a edMla 7a ed
Mla 7a ed
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 

Destacado

LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
LA BUSQUEDA DEL MATERIAL LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
sariosge
 
La busqueda del material (2)
La busqueda del material (2)La busqueda del material (2)
La busqueda del material (2)
sariosge
 
Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.
Sarodo
 
Apa
ApaApa
Como aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifiaComo aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifia
Ramiro Muñoz
 
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientificaC:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
Salta Montes Empresariales Consultores Asociados SAC
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
Lourdes Castillo
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
JeffersonCerda
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Antonio Neumane / Ucentral Sede Sto Dgo
 
La búsqueda del material
La búsqueda del materialLa búsqueda del material
La búsqueda del material
Leidy Lorena Guaca
 
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y AplicacionesMANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
Héctor Guillermo Huamán Valencia
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
miguel cuadros
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
MAGDAGONZALEZP
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
carlos chavez
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Ministerio de Educación del Perú
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
Papme
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
Joselyn Castañeda
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Liss CB
 

Destacado (20)

LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
LA BUSQUEDA DEL MATERIAL LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
LA BUSQUEDA DEL MATERIAL
 
La busqueda del material (2)
La busqueda del material (2)La busqueda del material (2)
La busqueda del material (2)
 
Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.Técnicas documentales en la inv.
Técnicas documentales en la inv.
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Como aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifiaComo aplicar metodologia cientifia
Como aplicar metodologia cientifia
 
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientificaC:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
C:\fakepath\tecnicas de investigación cientifica
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Defensa tesis guadua
Defensa tesis guaduaDefensa tesis guadua
Defensa tesis guadua
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
La búsqueda del material
La búsqueda del materialLa búsqueda del material
La búsqueda del material
 
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y AplicacionesMANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
MANUAL DE TECNICAS DE INVESTIGACION Conceptos y Aplicaciones
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
 
Tecnicas De Investigacion
Tecnicas De InvestigacionTecnicas De Investigacion
Tecnicas De Investigacion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativaInvestigacion de Accion participativa
Investigacion de Accion participativa
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 

Similar a Técnicas referenciales bibliográficas en libros

apa7.pdf
apa7.pdfapa7.pdf
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Marina Menéndez
 
Resumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APAResumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APA
Arturo Rosas
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
Nadia de la Torre
 
Normas apa paucar
Normas apa paucarNormas apa paucar
Normas apa paucar
angelpaucar96
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Hiliana Dominguez
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
Lisa Love
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Maria Oria
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
eduacv2
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
Hewip
 
Guia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taedGuia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taed
Biblioteca Osuna
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
Doris García
 
Guia APA revisada en el 2012
Guia APA revisada en el 2012Guia APA revisada en el 2012
Guia APA revisada en el 2012
Diego Marin
 
Guia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taedGuia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taed
docente felipe izquierdo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Thavi Malatesta
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Misha Ellie
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
Rafael Sánchez
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA

Similar a Técnicas referenciales bibliográficas en libros (20)

apa7.pdf
apa7.pdfapa7.pdf
apa7.pdf
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Resumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APAResumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APA
 
Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
 
Normas apa paucar
Normas apa paucarNormas apa paucar
Normas apa paucar
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Como citar con apa
Como citar con apaComo citar con apa
Como citar con apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guia apa
Guia apaGuia apa
Guia apa
 
Guia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taedGuia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taed
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
 
Guia APA revisada en el 2012
Guia APA revisada en el 2012Guia APA revisada en el 2012
Guia APA revisada en el 2012
 
Guia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taedGuia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taed
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Modelos de citación
Modelos de citaciónModelos de citación
Modelos de citación
 
APA y MLA
APA y MLAAPA y MLA
APA y MLA
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Técnicas referenciales bibliográficas en libros

  • 1. TÉCNICAS DOCUMENTALES Y BIBLIOGRÁFICAS EN LA INVESTIGACIÓN CRUZ ENRIQUEZ MIREYA. RAMIREZ RODRIGUEZ MARIA GUADALUPE.
  • 2. ESTILO APA Es ampliamente aceptado Es la guía para elaborar en las ciencias sociales. referencias bibliográficas según el estilo de la 6. Los párrafos que siguen a los títulos no necesitan tener sangría pero todos los otros sí deberían tenerla. American Psychological 7. En la redacción , evite usar adjetivos o pronombres específicos, deberán evitarse las asunciones derivadas de los estereotipos de género sobre la gente, sus Association. habilidades, actitudes y relaciones. 8. Los textos deben ser redactados en tercera persona o CARACTERÍSTICAS mejor aun en infinitivo, prefiriendo siempre ‘ los autores consideran ´o ‘se considera’. 9. Las citas cortas (40 palabras), pueden ser incorporadas 1. Requiere un paréntesis dentro del texto más que notas a en el texto usando comillas dobles para indicarlas (autor, pie de páginas o finales. año, página), a menos que sea parafraseada (autor, año). 2. Provee in formación, usualmente el nombre del autor y 10. Las citas largas se separan del texto por un espacio a la fecha de publicación. cada extremo y se tabulan desde el margen izquierdo 3. La información completa sobre cada cita en el texto se en letra cursiva. La puntuación, escritura y orden deben provee en una lista llamada “Referencia”, ubicada al final corresponder exactamente al texto original, y se coloca del informe de investigación. [sic] después de algún error, en cursiva y entre 4. Requiere doble espacio en todo (títulos, textos, corchetes. referencias, TODO). 11. Cualquier cambio hecho por el autor debe ser indicado 5. Usa un estilo de redacción claro y continuo. Tres niveles claramente y cuando se omite algún material de las citas de títulos, uno principal escrito en negrita y centrado, se indica con un elipse (…). El material insertado por el uno secundario escrito en cursivas y al margen izquierdo autor para clarificar la cita debe ser puesto entre y uno terciario escrito en cursivas, pero con el texto corchetes .[Adicional o explicaciones] continuado en la misma línea.
  • 3. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA LIBRO COMPLETO Autor /editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora. ARTÍCULO O CAPÍTULO DENTRO DE UN LIBRO EDITADO Autor /editor (año de publicación). Título del artículo o capitulo. En Título de la obra (números de paginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora.
  • 4. EJEMPLOS Un autor Luenberger, D. (1989). Programación lineal y no lineal. México: Addison- Wesley. Cuatro autores, octava edición Selltiz, C., Jahoda, M., Deutsch, M. y Cook, S.W. (1976). Métodos de investigación en las relaciones sociales (8a. ed.). Madrid: Rialp. Sin autor The bluebook: a uniform system of citation (15a. ed.) (1991). Cambridge: Harvard Law Review Association.
  • 5. Capítulo en un libro Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1998). Recolección de los datos. En Metodología de la investigación (pp.233-339). México: McGraw-Hill. Traducción Malhotra, N.K. (1997). Investigación de Mercados. Un enfoque práctico. (Trad. V. de Parres). México: Prentice-Hall (Original en inglés, 1996). Autor corporativo FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA CALIDAD TOTAL, A. C. (1988). Primer inventario mexicano: esfuerzos y procesos para la calidad total. México: FUNDAMECA.
  • 6. El autor es el mismo editor American Psychological Association (1983). Publication manual of the American Psychological Association (3a . ed.) . Washington dc: Autor. Spss, Inc. (1988). Spss- x User’s Guide (3a. ed.). Chicago: Autor. Compilador Schwartzman, S. (Comp.) (1977). Técnicas avanzadas en ciencias sociales. Buenos Aires: Nueva Visión. Artículo en un libro de congreso. Marsh, S. (1994). Optimism and presimism in trust. En Iberamia 94. IV Congreso de Inteligencia Artificial (Comp.) (pp.286-297). Caracas: McGraw-Hill.
  • 7. Obras del mismo autor en el mismo año Mora y Araujo, M. (1971a). El análisis de relaciones entre variables, la puesta a prueba de hipótesis sociológica. Buenos Aires: Nueva Visión. Mora y Araujo, M. (1971b). Medición y construcción de índices. Buenos Aires: Nueva Visión. Serie Kim, J. O y Mueller, Ch. (1978a). Introducción to factor analysis. Sage University Paper. Serie: Quantitative Applications in the Social Sciences, no. 13. Beverly Hills y Londres: Sage Publications. Colección Guerra, R. (1985). Matemáticas modernas. Barcelona: Latina. (Colección Omega No. 3)
  • 8. Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado (1978). México: Larousse. Enciclopedia, todos los volúmenes. Cabanne, P. (1993). Hombre Creación y Arte (Vols. 1-5). Barcelona: Argos-Vergara. Término definido en una enciclopedia. Antropología (1992). En Enciclopedia Hispánica (Vol. 1, pp. 378-383). Kentucky: Encyclopedia Britannica.
  • 9. ESTILO HARVARD LAS REFERENCIAS Se utiliza para incluir de manera sencilla dentro de nuestros 1. Autor, compilador, editor o la institución escritos la información básica responsable de la producción del documento. En caso de editores y de las fuentes utilizadas para compiladores se deberá indicar este dato citar. El objetivo de este sistema dentro de un paréntesis inmediatamente es facilitar la redacción de los después del nombre. documentos y brindar al lector 2. Fecha de publicación colocada entre la información precisa que paréntesis. permita ubicar las obras 3. Título y subtítulo de la obra escrito en empleadas para su construcción cursiva (en el caso de bibliográficas manuscritas esta información deberá subrayarse). 4. Número de serie o volumen individual, cuando sea éste el caso. 5. Número de edición en caso de que no se trate de la primera. 6. Cuidad en la que la obra fue publicada. 7. Editor. 8. Información adicional que permita al lector localizar la referencia.
  • 10. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA LIBRO Apellido del autor en minúscula, inicial del nombre., en caso de ser necesario especificar si es editor (ed.) o compilador (comp.) del texto, (año de publicación) Título y subtítulo en cursivas. Número de volumen si es necesario, número de edición si no es la primera, en caso de ser relevante se puede colocar aquí el nombre del editor o traductor, ciudad de edición, Editorial. Ejemplo Simmel, G., (2002) Cuestiones fundamentales de sociología. Edición de Estevan Vernik. Barcelona, Gedisa.
  • 11. EJEMPLOS Libro del mismo autor editado el mismo año Kierkegaard, S., (2002a) El amor y la religión. Puntos de vista. México, Grupo Editorial Tomo. Kierkegaard, S., (2002b) Diario de un seductor. México, Grupo Editorial Tomo. Libro con dos autores Luhmann, N. y R. De Georgi, (1993) Teoría de la sociedad. Edición a cargo de Javier Torres Nafarrate. México, Universidad de Guadalajara/Universidad Iberoamericana / Instituto de Estudios Superiores de Occidente.
  • 12. Libro con más de dos autores Cuando se trata de más de tres autores se utiliza et al. Watzlawick, P. et al., (1995) La realidad inventada. Barcelona, Gedisa. Watzlawick, P.; Beavin Bavelas, J. y D. Jackson, (2002) Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas. Duodécima edición. Barcelona, Herder.
  • 13. Capítulo de un libro cuyo autor no corresponde con el editor o compilador Schutz, A., (1976) “ Problema de la sociología interpretativa” en Ryan, A. (comp.), La filosofía de la explicación social. Madrid, Fondo de Cultura Económica. Obras de autor anónimo o colectivo Colegio de Ciencias Sociales de Occidente, (2005) El problema de la ciencia en México. México, Colegio de Ciencias Sociales de Occidente.
  • 14. ESTILO REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA VANCOUVER Este estilo incluye los requisitos El estilo Vancouver estipula la para manuscritos de orden representación de los seis primeros biomédico, así como de autores, señalando los apellidos seguido de documentos tales como las iniciales del nombre separados entre sí artículos de revistas, libros, por una coma, si son más de seis, se citan los seis primeros y la expresión “et al.” para monografías, conferencias, representar al resto de los autores, no se tesis, documentos legales, autoriza el uso de las expresiones “y mapas, material no colaboradores” ni “y otros”. La primera publicación y documentos edición no es necesario consignarla. La electrónicos. edición siempre se pone en números arábigos y abreviatura.
  • 15. EJEMPLOS Ryder LP, Andersen E, Svejgaard A, kaplan M, Norman IJ, Larsen C, et al. HLA and disease registry: third report. Copenhagen: Munskgaard: 1979. Ringsven IJ, Redfern D. Gerontology and leadership skills for nurses. 2 ed. Albany: Delmar Publishers: 1996. Editor (es) y compilador (es) como autor Gallo Vallejo FJ, León López FJ, Martínez-Cañavete López-Montes J, Tonío Duñantez J, Editores. Manual del residente de Medicina Familiar y Comunitaria. 2ed. Madrid: SEMFYC; 1997.
  • 16. Organización como autor y editor Ministerio de Sanidad y Consumo. Plan de Salud 1995. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1995. Capítulo de un libro Buti Ferrer M. Hepatitis vírica aguda. En: Rodés Teixidor J, Guardia Masó J, Editores. Medicina Interna. 3 ed. Barcelona: Masson: 1999. p. 20-35 Volumen con titulo propio. Kessler RM, Freeman MP. Ischemic cerebrovascular disease. En: Partain CL, Price RR, Patton JA. Magnetic resonance imaging. 2 ed. Vol. 1: Clinical principles. Philadelphia: Saunders: 1998. p. 197-210.