SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO IV
      ELABORACIÓN DE LA LISTA DE REFERENCIAS


     La lista de referencias incluye las Fuentes Impresas, Audiovisuales y
Electrónicas que se citen en el texto del trabajo o tesis de grado. No se trata
de una bibliografía sobre el tema, ni tampoco un registro exhaustivo de
todas las fuentes estudiadas o consultadas en la etapa de delimitación del
estudio. Solamente se registran las fuentes que se utilicen para reseñar o
revisar criticamente trabajos previos, comentar sobre los aportes de otros
autores y delimitar lo original del aporte personal, remitir al lector a trabajos
relacionados con el problema en estudio, entre otros propósitos, y los que
sean objeto de análisis, meta-análisis o parte de la metodologia de la
investigación.

     Cada una de las fuentes citadas en el texto del proyecto o del trabajo
debe aparecer en la lista de referencias; y cada una de las entradas de la lista
de referencias debe estar relacionada con al menos una cita o nota en el
texto.


                       Recomendaciones        de Forma

     Las citas y notas en el texto sirven para remitir a la lista de referencias,
donde se registran los detalles de la fuente. Al elaborar dicha lista, conviene
prestar especial cuidado a los siguientes asp<::ctos:
     1. La coherencia de los registros de las referencias con las citas que
aparecen en el texto. Debe evitarse los errores por descuido, como son, por
ejemplo, el cambio de orden de .autoria, discrepancias en la fecha de
publicación, uso inconsistente de aerónimos y alteraciones en los títulos de
los libros, artículos y demás fuentes citadas.
     2. La exactitud de la totalidad de los elementos necesarios para la
identificación y búsqueda de las referencias por los lectores interesados.
Cada referencia· debe verificarse cuidadosamente con la fuente original.
Especial atención se debe prestara la ortografía de los nombres de los autores
ylos títulos de los trabajos; a la exactitud de los datos del volumen, elnúmero
y las páginas de localización de los articulos, cuando se trata de referencias
tomadas de publicaciones periódicas; y al registro de la fecha de publicación.


                                                                     133~
.Gottlredson, L. S. (1980). How valid are occupational        reinforcer pattern scores?
     3. La consistencia en el uso de abreviaturas, términos, letras itálicas (o ....
                                                                                       ..' for Social No, CSOS-R-292), Baltimore, MD: Johns182 465) Un;,ors""
                                                                                       '''¡Reporte Organization ofSchools. (ERIC No. ED Hop~ns                          Cenler
el subrayado en su lugar), ordenamiento de los datos, asignación de autoría
y demás aspectos formales del registro de las referencias.
                                                                                                   Criterios para el Ordenaroientode los Registros
      Es recomendable la elaboración de una ficha-registro para cada una de
las referencias utilizadas, con los datos ordenados en las formas descritas en              El criterio fundamental para la elaboración de listas de referencias es el
capítulos anteriores. Estas, fichas facilitarán la referencia a la fuente al
                                                                                       alfabético, según las reglas que se exponen a continuación:
momento de redactar el trabajo y contribuirán a evitar errores en la
                                                                                            1. El ordenamiento se realiza por el apellido del autor o el del primer
asignación de orden de autoría, fechas y otros que muy frecuentemente se
                                                                                       autor en los .trabajos colectivos, tomando primero el segmento antes de la
producen por falta de orden o cuidado. También serán de valiosa ayuda
                                                                                       ~oma, y luego las iniciales del nombre. En el siguiente ejemplo, nótese el
para la selección y ordenamiento de las fuentes que deban ser incluidas en
                                                                                       ordenamiento de apellidos iguales o que coinciden parcialmente con otros
la lista de referencias. La lista de referencias se presenta al final del texto del
                                                                                       apellidos, con partículas Y de mujeres casadas.
proyecto o del último capítulo del trabajo o tesis de grado, en una nueva
página, con el título REFERENCIAS ubicado arriba y al centro.                           Bello, J. F.
                                                                                        Bello, J. F. Y Amat,         J.
     Los registros se mecanografían a un espacio, con separación de espacio                Prisco, R.
                                                                                                           L F. van
y medio (equivalente a 6 puntos) entre ellos. La primera línea de cada registro         Helmoltz, H.
                                                                                                                J. Y Bello,
se inicia al margen izquierdo establecido para el texto, y las líneas siguientes        López Marval, A.                      C.
                                                                                                   R.
con una sangría francesa de tres espacios hacia la derecha (equivalente a
                                                                                                       L
                                                                                                  J.
                                                                                         Martí,
0,6 cm.). Los siguientes ejemplos tomados de los capítulos anteriores, sirven
                                                                                                        deG.,   C.
para ilustrar:                                                                           Martínez de Gallardo, A.
                                                                                         Martínez, A.
American Psychological Association. (2001). Publication manualof     the American
  Psychological Association (5a. ed.). Washington, DC: Autor.                            Martínez, C. de
                                                                                         McDonald, J.
MartínezMartín, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades
  plurales y democraticas. Revista Iberoamericana de Educación [Revista en línea],
                                                                                               2. Cuando se tienen varios trabajos de un mismo autor individual, las
  7. Disponible: http://www.oeLorg.co/oeivirt/rie07a01.htm     [Consulta:   1997,
  Noviembre 6]
                                                                                          referencias se ordenan entre si por el año de su publicación, colocando el
Morles, A. (1995). La educación ante las demandas      de la sociedad   del futuro.
                                                                                          más antiguo en primer término. Ejemplo:
  Investigación y Postgrado, 10(1),101-143.
                                                                                          González, A. P. (1990)
Siso, R. (Director). (1988). El compromiso [Película]. Mérida, Venezuela:    Trova
   Cinematográfica/Universidad   de los Andes, Cine ULA.                                  González, A. P. (1998)

     Se debe elaborar una única lista, integrando las Fuentes Impresas,                           La misma norma se aplica para el caso de referencias con más de un
Audiovisuales y Electrónicas, ordenadas alfabéticamente. Cuando se trate                   autor. Ejemplo:
de un estudio de meta-análisis sobre un conjunto de referencias en particular,
                                                                                                                          J. (1992)
                                                                                           Pérez, G. Y Soto, A.
deben aparecer integradas dentro de la lista, aunque marcadas con un                                                      J. (1997)
                                                                                           Pérez, G. Y Soto, A.
asterisco en el margen izquierdo de la primera línea para distinguirlas de las
                                                                                                   3. Si dos o más trabajos de        ).1n mistp.q   au,tor ündivid,ualocolee;tivo)
demás, y una nota de pie de página con la siguiente leyenda: Las referencias
                                                                                            tienen el mismo año de publicación, se ordenaráll entre sLpor laprimerá
marcadas con asterisco fueron incluidas en el meta-análisis. Un ejemplo a
                                                                                            letra del título. Para facilitar la cita de la referehtiaen ertex.tb, seañaditáal
continuación:


                                                                                                                                                                           13Sa"
                                                                                                                                                                              .

~134
7. Si el trabajo no tiene autor, la referencia se inicia con el título del
     año un código alfabético: a, b, c y así sucesivamente. Estas letras deben .
                                                                                      trabajo y se ordena en la lista por la primera palabra sigRificativa, ignorando
     coincidir con las que se asignen en las citas. Ejemplo:
                                                                                      los artículos. Sólo cuando el trabajo aparece firmado con la palabra:
    González, A. P. (1990a). Análisis ...
    González, A. P. (1990b). Problemas ...                                            Anónimo, se coloca esta palabra en la posición del autor y se ordena por la
                                                                                     letra a. Ejemplo:
        4. Cuando un mismo autoraparece con trabajos individuales y como
                                                                                     Anónimo.     (1990)
    primer autor en trabajos de autoría colectiva, se colocarán primero los de       Bousquet, T. (1994)
   autoría individual ordenados por la fecha; y después, los de autoría colectiva,   Luz y color de Subero. (1990, Mayo 13)
   ordenados por el apellido del segundo autor, aunque se trate de obras más         Martínez, G. Y Alberti, P. (1997)
                                                                                     Matemática: CBC para la EGB (2a. ed.). (1995)
   antiguas. Si existiere más de una referencia de uno u otro tipo, se ordenarán
   entre sí por el año de publicación. Ejemplo:
                                                                                         8. Cuando el trabajo aparece firmado con seudónimo o con iniciales, se
   González, A. P. (1980)
                                                                                     ordenará alfabéticamente por la primera letra. Ejemplo:
   González, A. P. (1987)
   González, A. P. Y Aponte, Z. (1983)                                               A. M. (1980)
   González, A. P. Y Pérez, G. (1976a)                                               Francés, A. (1990)
   González, A. P. Y Pérez, G. (1976b)                                               Peña, A. y Araujo, G. (1987)
   González, A. P., Torres, E. y Pérez, G. (1968)                                    Sanín (1987)

                                                                                          9. Las referencias de fuentes legales se ordenan por la primera palabra
        5. Cuando dos o más autores tengan el mismo primer apellido, el
                                                                                     del título. Si dicha palabra es común a más de una referencia, se ordenarán
  ordenamiento se hará por las iniciales del nombre. Losapellidos compuestos
                                                                                     por la segunda, la tercera o la que determine la diferencia. Versiones sucesivas
  o de mujeres casadas se consideran como una unidad. Ejemplo:
                                                                                     del mismo instrumento se ordenan por la fecha, la más antigua en primer
  González de Romero, Z. (1963)
                                                                                     término. Cuando exista más de un decreto o resolución sin título explícito,
  González de Urrutia, B. J. (1960)
                                                                                     se ordenarán entre si por la primera palabra significativa a continuación de
 González Jiménez, P. y Alvarez, M. L. (1987) .
 González, A. P. (1980)
                                                                                     la numeración. Ejemplo:
 González, A. T. Y Mayoral, A. (1983)
 González,. C. (1979)                                                                Constitución ...
                                                                                                                         I                         --.----.
 González, T. (1990)                                                                 Decreto No. 1.642 (Creación ...
                                                                                                                                            ;<~:    re a...), '-; L"("1;.,. •.•...,~.• 1.
                                                                                                                                                                                   ,J        ~ ....   t'..   .
                                                                                                                               A¡~'P:A!
                                                                                                                             f«...
                                                                                     Decreto No. 178 (Duración ...                                              {'l·-;~'rIAS 1 A S ALLE
                                                                                                                         I 'f,;(~:,.. -. "',                      •...... l •..• r ,~'"lr.
                                                                                                                                                                               N N¡''TURALES
                                                                                                                              .L:~,~~¡f.¡)¡~              Tl""''1 el •••••
                                                                                                                              :VIte1~¿¡,••.r~,~,,; L L..•.L          .L~.........


                                                                                                                         ¡
                                                                                     Estatuto ...
      6. Los trabajos de autoría institucional se colocandonde correspondan
                                                                                     Ley ...
 por el orden alfabético y los criterios de fecha de publicaciónarriba descritos.                                        ~~~,7                         ~DI FLA.SA-TUMEREMO
 Ejemplo:                                                                            Normas ...
                                                                                     Reglamento de Estudios ...
Manrique, C. (1990)
                                                                                     Reglamento General...
Ministerio de Educación. (1998)                                                      Resolución No. 37, Ministerio de Educación (Comisión ... Resolución No. 26,
                                                                                     Ministerio de Educación (Régimen ...
Navarro, C. y MiIlán, O. (en imp(enta)
                                                                                     Resolución No. 6, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Consejo ...
Oficina de Planificación del Sector Universitario.   (1990a)
                                                                                     Resolución No. 90-5-096, Universidad Pedagógica Experimental       Libertador,
Oficina de Planificación del Sector Universitario.   (1990b)                         Instituto ...
Oficina de Planificación del Sector Universitario.   (1996)
Thomas,. K. y Abelardi, J. (1980)
Universidad   Nacional Abierta. (1997)




.136                                                                                                                                                                                         137~

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
minegslide
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apavictor cervantes
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAguestd830023
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
dana75pr
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Panamá
 
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Karen Rodríguez
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apamaria20111986
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera
 
Tutorial apa citas
Tutorial apa   citasTutorial apa   citas
Tutorial apa citasmairabenitez
 
Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.
Ana Cristina
 
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Alejandro Castillo
 
Normas apa 6° edición
Normas apa 6° edición Normas apa 6° edición
Normas apa 6° edición
DGE
 
Normas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorialNormas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorial
Regalos del Cielo
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apaakiazul
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque
 

La actualidad más candente (20)

Guia Apa
Guia ApaGuia Apa
Guia Apa
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Cómo citar correctamente
Cómo citar correctamenteCómo citar correctamente
Cómo citar correctamente
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
Normas APA (Módulo Fundamentación Teórica)
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
 
Tutorial apa citas
Tutorial apa   citasTutorial apa   citas
Tutorial apa citas
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.Citas y referencias APA 6a ed.
Citas y referencias APA 6a ed.
 
Contenido normas apa
Contenido normas apaContenido normas apa
Contenido normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa 6° edición
Normas apa 6° edición Normas apa 6° edición
Normas apa 6° edición
 
Normas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorialNormas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorial
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 

Destacado

5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notashidrologia
 
3. Referencias de fuentes electrónicas
3. Referencias de fuentes electrónicas3. Referencias de fuentes electrónicas
3. Referencias de fuentes electrónicashidrologia
 
3. La precipitación
3. La precipitación3. La precipitación
3. La precipitación
hidrologia
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Ciinthy Peralta
 
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCA
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCAPRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCA
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCAMariJo Feria
 
Precipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuencaPrecipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuencaRuddyC
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Captacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluviaCaptacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluviaRobin Peña
 
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te ChowResumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Luis Morales
 
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.hidrologia
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesjonathanmoscarella
 
Calculo de precipitacion media en una cuenca
Calculo de precipitacion media en una cuencaCalculo de precipitacion media en una cuenca
Calculo de precipitacion media en una cuenca
isnelvi
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
Luis Chulin
 
Métodos para calcular la precipitación media de una cuenca
Métodos para calcular la precipitación media de una cuencaMétodos para calcular la precipitación media de una cuenca
Métodos para calcular la precipitación media de una cuencapsmpre
 
Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.hidrologia
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
hidrologia
 
Como citar las fuentes electronicas
Como citar las fuentes electronicasComo citar las fuentes electronicas
Como citar las fuentes electronicasGloria Salcedo
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Miguel Rosas
 

Destacado (20)

5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas5. Elaboración de citas y notas
5. Elaboración de citas y notas
 
3. Referencias de fuentes electrónicas
3. Referencias de fuentes electrónicas3. Referencias de fuentes electrónicas
3. Referencias de fuentes electrónicas
 
3. La precipitación
3. La precipitación3. La precipitación
3. La precipitación
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
 
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCA
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCAPRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCA
PRECIPITACION MEDIA DE UNA CUENCA
 
Precipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuencaPrecipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuenca
 
hidrologia ejercicios
hidrologia ejercicioshidrologia ejercicios
hidrologia ejercicios
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
 
Captacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluviaCaptacion agua de_lluvia
Captacion agua de_lluvia
 
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te ChowResumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
 
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
Grupo 1: Tiempo atmosférico y la hidrología.
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitaciones
 
Calculo de precipitacion media en una cuenca
Calculo de precipitacion media en una cuencaCalculo de precipitacion media en una cuenca
Calculo de precipitacion media en una cuenca
 
Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
 
Métodos para calcular la precipitación media de una cuenca
Métodos para calcular la precipitación media de una cuencaMétodos para calcular la precipitación media de una cuenca
Métodos para calcular la precipitación media de una cuenca
 
Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.Grupo 5: Escurrimiento.
Grupo 5: Escurrimiento.
 
2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica2. La cuenca hidrográfica
2. La cuenca hidrográfica
 
Como citar las fuentes electronicas
Como citar las fuentes electronicasComo citar las fuentes electronicas
Como citar las fuentes electronicas
 
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
 

Similar a 4. Elaboración de la lista de referencias

Metodología de la investigación (APA
Metodología de la investigación (APAMetodología de la investigación (APA
Metodología de la investigación (APA
Mary Alfaro
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
Normas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta EdiciónNormas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta Edición
Universidad Nacional Abierta
 
Apa5
Apa5Apa5
Apa Edición 5
Apa Edición 5Apa Edición 5
Apa Edición 5Mario Vs
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Paz Álvarez
 
APA NORMALNormas apa
APA NORMALNormas apaAPA NORMALNormas apa
APA NORMALNormas apa
Mayita Chuman
 
Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]
cernnea
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Nathahy Cruz Perez
 
Normas apa u1
Normas apa u1Normas apa u1
Normas apa u1
Rosamaría Real
 
Normas apa 5º edición
Normas apa 5º ediciónNormas apa 5º edición
Normas apa 5º ediciónGoogle
 
codigo appa
codigo appacodigo appa
codigo appaupz
 
Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]scernas
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
rygergsdgv
 

Similar a 4. Elaboración de la lista de referencias (20)

Metodología de la investigación (APA
Metodología de la investigación (APAMetodología de la investigación (APA
Metodología de la investigación (APA
 
Formato apa
Formato apaFormato apa
Formato apa
 
Normas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta EdiciónNormas APA 5ta Edición
Normas APA 5ta Edición
 
Apa edicion5
Apa edicion5Apa edicion5
Apa edicion5
 
Apa5
Apa5Apa5
Apa5
 
Formato apa edicion5
Formato apa edicion5Formato apa edicion5
Formato apa edicion5
 
Apa Edición 5
Apa Edición 5Apa Edición 5
Apa Edición 5
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
APA NORMALNormas apa
APA NORMALNormas apaAPA NORMALNormas apa
APA NORMALNormas apa
 
Apa edicion5
Apa edicion5Apa edicion5
Apa edicion5
 
Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Formato apa para poner citas
Formato apa para poner citasFormato apa para poner citas
Formato apa para poner citas
 
Normas apa u1
Normas apa u1Normas apa u1
Normas apa u1
 
Normas apa 5º edición
Normas apa 5º ediciónNormas apa 5º edición
Normas apa 5º edición
 
codigo appa
codigo appacodigo appa
codigo appa
 
Apa edicion5
Apa edicion5Apa edicion5
Apa edicion5
 
Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]Apa edicion5[1]
Apa edicion5[1]
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

4. Elaboración de la lista de referencias

  • 1. CAPÍTULO IV ELABORACIÓN DE LA LISTA DE REFERENCIAS La lista de referencias incluye las Fuentes Impresas, Audiovisuales y Electrónicas que se citen en el texto del trabajo o tesis de grado. No se trata de una bibliografía sobre el tema, ni tampoco un registro exhaustivo de todas las fuentes estudiadas o consultadas en la etapa de delimitación del estudio. Solamente se registran las fuentes que se utilicen para reseñar o revisar criticamente trabajos previos, comentar sobre los aportes de otros autores y delimitar lo original del aporte personal, remitir al lector a trabajos relacionados con el problema en estudio, entre otros propósitos, y los que sean objeto de análisis, meta-análisis o parte de la metodologia de la investigación. Cada una de las fuentes citadas en el texto del proyecto o del trabajo debe aparecer en la lista de referencias; y cada una de las entradas de la lista de referencias debe estar relacionada con al menos una cita o nota en el texto. Recomendaciones de Forma Las citas y notas en el texto sirven para remitir a la lista de referencias, donde se registran los detalles de la fuente. Al elaborar dicha lista, conviene prestar especial cuidado a los siguientes asp<::ctos: 1. La coherencia de los registros de las referencias con las citas que aparecen en el texto. Debe evitarse los errores por descuido, como son, por ejemplo, el cambio de orden de .autoria, discrepancias en la fecha de publicación, uso inconsistente de aerónimos y alteraciones en los títulos de los libros, artículos y demás fuentes citadas. 2. La exactitud de la totalidad de los elementos necesarios para la identificación y búsqueda de las referencias por los lectores interesados. Cada referencia· debe verificarse cuidadosamente con la fuente original. Especial atención se debe prestara la ortografía de los nombres de los autores ylos títulos de los trabajos; a la exactitud de los datos del volumen, elnúmero y las páginas de localización de los articulos, cuando se trata de referencias tomadas de publicaciones periódicas; y al registro de la fecha de publicación. 133~
  • 2. .Gottlredson, L. S. (1980). How valid are occupational reinforcer pattern scores? 3. La consistencia en el uso de abreviaturas, términos, letras itálicas (o .... ..' for Social No, CSOS-R-292), Baltimore, MD: Johns182 465) Un;,ors"" '''¡Reporte Organization ofSchools. (ERIC No. ED Hop~ns Cenler el subrayado en su lugar), ordenamiento de los datos, asignación de autoría y demás aspectos formales del registro de las referencias. Criterios para el Ordenaroientode los Registros Es recomendable la elaboración de una ficha-registro para cada una de las referencias utilizadas, con los datos ordenados en las formas descritas en El criterio fundamental para la elaboración de listas de referencias es el capítulos anteriores. Estas, fichas facilitarán la referencia a la fuente al alfabético, según las reglas que se exponen a continuación: momento de redactar el trabajo y contribuirán a evitar errores en la 1. El ordenamiento se realiza por el apellido del autor o el del primer asignación de orden de autoría, fechas y otros que muy frecuentemente se autor en los .trabajos colectivos, tomando primero el segmento antes de la producen por falta de orden o cuidado. También serán de valiosa ayuda ~oma, y luego las iniciales del nombre. En el siguiente ejemplo, nótese el para la selección y ordenamiento de las fuentes que deban ser incluidas en ordenamiento de apellidos iguales o que coinciden parcialmente con otros la lista de referencias. La lista de referencias se presenta al final del texto del apellidos, con partículas Y de mujeres casadas. proyecto o del último capítulo del trabajo o tesis de grado, en una nueva página, con el título REFERENCIAS ubicado arriba y al centro. Bello, J. F. Bello, J. F. Y Amat, J. Los registros se mecanografían a un espacio, con separación de espacio Prisco, R. L F. van y medio (equivalente a 6 puntos) entre ellos. La primera línea de cada registro Helmoltz, H. J. Y Bello, se inicia al margen izquierdo establecido para el texto, y las líneas siguientes López Marval, A. C. R. con una sangría francesa de tres espacios hacia la derecha (equivalente a L J. Martí, 0,6 cm.). Los siguientes ejemplos tomados de los capítulos anteriores, sirven deG., C. para ilustrar: Martínez de Gallardo, A. Martínez, A. American Psychological Association. (2001). Publication manualof the American Psychological Association (5a. ed.). Washington, DC: Autor. Martínez, C. de McDonald, J. MartínezMartín, M. (1995). La educación moral: una necesidad en las sociedades plurales y democraticas. Revista Iberoamericana de Educación [Revista en línea], 2. Cuando se tienen varios trabajos de un mismo autor individual, las 7. Disponible: http://www.oeLorg.co/oeivirt/rie07a01.htm [Consulta: 1997, Noviembre 6] referencias se ordenan entre si por el año de su publicación, colocando el Morles, A. (1995). La educación ante las demandas de la sociedad del futuro. más antiguo en primer término. Ejemplo: Investigación y Postgrado, 10(1),101-143. González, A. P. (1990) Siso, R. (Director). (1988). El compromiso [Película]. Mérida, Venezuela: Trova Cinematográfica/Universidad de los Andes, Cine ULA. González, A. P. (1998) Se debe elaborar una única lista, integrando las Fuentes Impresas, La misma norma se aplica para el caso de referencias con más de un Audiovisuales y Electrónicas, ordenadas alfabéticamente. Cuando se trate autor. Ejemplo: de un estudio de meta-análisis sobre un conjunto de referencias en particular, J. (1992) Pérez, G. Y Soto, A. deben aparecer integradas dentro de la lista, aunque marcadas con un J. (1997) Pérez, G. Y Soto, A. asterisco en el margen izquierdo de la primera línea para distinguirlas de las 3. Si dos o más trabajos de ).1n mistp.q au,tor ündivid,ualocolee;tivo) demás, y una nota de pie de página con la siguiente leyenda: Las referencias tienen el mismo año de publicación, se ordenaráll entre sLpor laprimerá marcadas con asterisco fueron incluidas en el meta-análisis. Un ejemplo a letra del título. Para facilitar la cita de la referehtiaen ertex.tb, seañaditáal continuación: 13Sa" . ~134
  • 3. 7. Si el trabajo no tiene autor, la referencia se inicia con el título del año un código alfabético: a, b, c y así sucesivamente. Estas letras deben . trabajo y se ordena en la lista por la primera palabra sigRificativa, ignorando coincidir con las que se asignen en las citas. Ejemplo: los artículos. Sólo cuando el trabajo aparece firmado con la palabra: González, A. P. (1990a). Análisis ... González, A. P. (1990b). Problemas ... Anónimo, se coloca esta palabra en la posición del autor y se ordena por la letra a. Ejemplo: 4. Cuando un mismo autoraparece con trabajos individuales y como Anónimo. (1990) primer autor en trabajos de autoría colectiva, se colocarán primero los de Bousquet, T. (1994) autoría individual ordenados por la fecha; y después, los de autoría colectiva, Luz y color de Subero. (1990, Mayo 13) ordenados por el apellido del segundo autor, aunque se trate de obras más Martínez, G. Y Alberti, P. (1997) Matemática: CBC para la EGB (2a. ed.). (1995) antiguas. Si existiere más de una referencia de uno u otro tipo, se ordenarán entre sí por el año de publicación. Ejemplo: 8. Cuando el trabajo aparece firmado con seudónimo o con iniciales, se González, A. P. (1980) ordenará alfabéticamente por la primera letra. Ejemplo: González, A. P. (1987) González, A. P. Y Aponte, Z. (1983) A. M. (1980) González, A. P. Y Pérez, G. (1976a) Francés, A. (1990) González, A. P. Y Pérez, G. (1976b) Peña, A. y Araujo, G. (1987) González, A. P., Torres, E. y Pérez, G. (1968) Sanín (1987) 9. Las referencias de fuentes legales se ordenan por la primera palabra 5. Cuando dos o más autores tengan el mismo primer apellido, el del título. Si dicha palabra es común a más de una referencia, se ordenarán ordenamiento se hará por las iniciales del nombre. Losapellidos compuestos por la segunda, la tercera o la que determine la diferencia. Versiones sucesivas o de mujeres casadas se consideran como una unidad. Ejemplo: del mismo instrumento se ordenan por la fecha, la más antigua en primer González de Romero, Z. (1963) término. Cuando exista más de un decreto o resolución sin título explícito, González de Urrutia, B. J. (1960) se ordenarán entre si por la primera palabra significativa a continuación de González Jiménez, P. y Alvarez, M. L. (1987) . González, A. P. (1980) la numeración. Ejemplo: González, A. T. Y Mayoral, A. (1983) González,. C. (1979) Constitución ... I --.----. González, T. (1990) Decreto No. 1.642 (Creación ... ;<~: re a...), '-; L"("1;.,. •.•...,~.• 1. ,J ~ .... t'.. . A¡~'P:A! f«... Decreto No. 178 (Duración ... {'l·-;~'rIAS 1 A S ALLE I 'f,;(~:,.. -. "', •...... l •..• r ,~'"lr. N N¡''TURALES .L:~,~~¡f.¡)¡~ Tl""''1 el ••••• :VIte1~¿¡,••.r~,~,,; L L..•.L .L~......... ¡ Estatuto ... 6. Los trabajos de autoría institucional se colocandonde correspondan Ley ... por el orden alfabético y los criterios de fecha de publicaciónarriba descritos. ~~~,7 ~DI FLA.SA-TUMEREMO Ejemplo: Normas ... Reglamento de Estudios ... Manrique, C. (1990) Reglamento General... Ministerio de Educación. (1998) Resolución No. 37, Ministerio de Educación (Comisión ... Resolución No. 26, Ministerio de Educación (Régimen ... Navarro, C. y MiIlán, O. (en imp(enta) Resolución No. 6, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Consejo ... Oficina de Planificación del Sector Universitario. (1990a) Resolución No. 90-5-096, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Oficina de Planificación del Sector Universitario. (1990b) Instituto ... Oficina de Planificación del Sector Universitario. (1996) Thomas,. K. y Abelardi, J. (1980) Universidad Nacional Abierta. (1997) .136 137~