SlideShare una empresa de Scribd logo
Charo Garaigorta
Responsable del departamento de educación y
programas para los públicos
http://www.artium.org/es/patrimonio-artium/educacion-y-accion-cultural
El museo no es
sólo lo que se ve,
sino, básicamente,
lo que no se ve
Jóvenes y su contexto
aquí y ahora
Espacios de documentación
Exposiciones de educación
“El acto creativo, el trabajo artístico solo puede
completarse a través del diálogo con el espectador, es
decir, contigo amable visitante”.
Marcel Duchamp.
¿Cómo crees que se siente esta chica?
How do you think this girl feels?
Nin@s
Nin@s
Programas para jóvenes
fuera
de los programas
escolares
¿Elijo el museo?
Programas para jóvenes anteriores
• Colonias para jóvenes
• Dinamitzak
• Conciertos
• ¿Quedamos en Artium?
Role model
Franjas de edad
12-18?, 18 24? 25-??....
¿Soy joven?
Ofrecer a los jóvenes de 13 a 16 años una
imagen diferente del museo y del arte
contemporáneo motivándoles a volver
Jóvenes
Dinamik(tú)ak
Colonias para jóvenes
Noche en el museo
Cambios en la señalética del
museo
Raíces y alas
Razones para buscar otro
modelo
• Económicamente inviable con los nuevos
presupuestos
• Gran esfuerzo para conseguir formar
grupo. Se completan gracias a la
colaboración con educadores de calle
para formar grupos mixtos
• No se consigue continuidad, no repiten
• La crisis nos hace repensar los formatos
de trabajo
Grupo de investigación educativa en museos
• Museos: CDAN, La Panera, Es Baluard, Museo Picasso de
Barcelona y Artium.
• El Proyecto de autogestión surge de la reflexión conjunta del
Grupo de Investigación. El grupo funcionó como espacio para
compartir nuestra práctica educativa, con un formato muy activo
encaminado a buscar soluciones en grupo, y generando
conocimiento entre todas de una forma muy sincera.
• Se comenzó hablando de nuevos públicos, y proyectos de inserción
social. Sin embargo nuestras conversaciones influidas por nuestras
preocupaciones fueron desembocando en los jóvenes.
• El grupo se disuelve cuando empieza a dar sus frutos.
¿Qué podemos hacer que no implique
casi presupuesto para seguir adelante?
Espacios
Carteles, conversaciones
telefónicas
¿Yo tengo xxxx años soy
joven?????
Objetivo
• Trabajar con jóvenes desde un nuevo enfoque,
evitando reproducir modelos a los que ellos han
sido expuestos hasta ahora, patrones que no
dejan de decirles lo que tienen que hacer.
Proponemos cambiar el orden y crear otro
formato en el que ellos son los que dicen. Les
ofrecemos un espacio para imaginar e
imaginarse sin límites, entendiendo el museo
como el espacio ideal para dar el giro del
obedecer al imaginar.
objetivos con el grupo
• Entender el museo como propio.
• El museo no solo como espacio que muestra
arte, sino generador de pensamiento,
laboratorio de ideas abierto a la ciudad.
• Actitud activa hacia el entendimiento de lo
público.
• Con vocación colectiva, y asociativa, con ganas
de llevar a cabo sus propias iniciativas
Programa auto gestionado
• Un grupo de jóvenes de entre 16 a 18 años más o menos se reúne dos veces por semana en el
museo. Para ello se les facilita siempre el mismo espacio. Un taller en el piso 1, abierto 24h.
• El común denominador de estos jóvenes es que todos son raperos y están interesados en el
museo como espacio de difusión de su música y performances.
• El museo les cede espacio, y les facilita la ayuda en formato de recursos humanos con los que
cuenta el museo, para poder organizar un concierto en mayo. También ofrece talleres puntuales
donde se tratan temas necesarios para el desarrollo de su proyecto.
• Se les ha propuesto convocar una reunión con los padres para que estén al tanto del proyecto.
• Este proyecto es colaborativo en el sentido que trabajamos de la mano de los educadores de
calle del Ayuntamiento.
Metodología de trabajo
• Se reúnen 2 veces por semana en el museo en el
mismo taller reservado para ellos.
• Tienen reuniones periódicas conmigo, con otros
miembros del museo, y con los educadores de calle
• La metodología de trabajo es muy libre. Hay unas
normas, unos objetivos y hay que cumplirlos. Ellos
administran su tiempo y responden en las reuniones.
La comunicación fluida entre todas las partes es
esencial.
• No hay obligación de “producir” nada. Pueden
simplemente estar, hablar, ir configurando un grupo,
tener una relación con la idea de lo público, y sobre
todo ser consciente de: ¿pienso o me piensan?.
Distintos grupos
1ª grupo
RapeArte
• 16-20 años
• Presión de compaginar los
exámenes y el proyecto de
autogestión. Ambos, el
concierto y los exámenes
tienen lugar en junio
2º grupo
Marte
• 20 a 30 años
• Presión de buscar
trabajo
marte
• http://www.colectivomarte.org/
Comité de jóvenes
Conclusiones
• Proyecto abierto, está en proceso. Ira evolucionando,
cambiando, con el objetivo de que siempre haya un
espacio disponible para reunirse, hablar, pensar
compartir ideas, preocupaciones y deseos. Contando
siempre con el apoyo del personal del museo.
• Está en la naturaleza de lo artístico estar en contante
definición
• No hay obligación de terminar nada.
• El arte nos permite hablar de lo complejo e ir
entendiendo como las áreas de conocimiento se van
mezclando.
MOMA
• Make Art. Meet People. Explore Ideas. Be
Yourself.
• Open Art Space is a relaxed weekly drop-
in program for LGBTQ high school
students who are interested in thinking
about, and creating, art in a relaxed and
welcoming environment. Open Art Space
is facilitated by two artists but is shaped
largely by your interests
Trabajamos desde la convicción de que esta
línea de trabajo aunque muy difícil tiene que
ir poco a poco teniendo cabida en las
instituciones públicas. Se trata en definitiva
de un cambio de formato.
Comité de jóvenes

Más contenido relacionado

Destacado

Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
Museu Marítim de Barcelona
 
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
Museu Marítim de Barcelona
 
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
Museu Marítim de Barcelona
 
La participació cultural de la joventut Catalana
La participació cultural de la joventut CatalanaLa participació cultural de la joventut Catalana
La participació cultural de la joventut Catalana
Museu Marítim de Barcelona
 
Tècnics d'Educació i Activitats als Museus
Tècnics d'Educació i Activitats als MuseusTècnics d'Educació i Activitats als Museus
Tècnics d'Educació i Activitats als Museus
Museu Marítim de Barcelona
 
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicacióLa participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
Museu Marítim de Barcelona
 
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a jovesCurs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
Museu Marítim de Barcelona
 
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de CerdanyolaEls programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
Museu Marítim de Barcelona
 
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivos
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivosIndicadores para la evaluación de proyectos expositivos
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivosMuseu Marítim de Barcelona
 
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
Museu Marítim de Barcelona
 

Destacado (12)

Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
Listen Up - Approaches for engaging young people at the National Portrait Gal...
 
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
II Seminari de Museus i Educació de l'MMB 2008
 
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
XI Jornades de Museus i Educació de l'MMB 2007
 
La participació cultural de la joventut Catalana
La participació cultural de la joventut CatalanaLa participació cultural de la joventut Catalana
La participació cultural de la joventut Catalana
 
Tècnics d'Educació i Activitats als Museus
Tècnics d'Educació i Activitats als MuseusTècnics d'Educació i Activitats als Museus
Tècnics d'Educació i Activitats als Museus
 
II Fira de Museus i Educació de l'MMB
II Fira de Museus i Educació de l'MMBII Fira de Museus i Educació de l'MMB
II Fira de Museus i Educació de l'MMB
 
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicacióLa participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
La participació dels joves en la cultura, com cercar la seva implicació
 
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a jovesCurs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
Curs d'iniciació a la fotografia en el medi marí per a joves
 
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de CerdanyolaEls programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
Els programes joves d'un museu novell. Experiències al Museu d'Art de Cerdanyola
 
Projectes expositius en cooperació
Projectes expositius en cooperacióProjectes expositius en cooperació
Projectes expositius en cooperació
 
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivos
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivosIndicadores para la evaluación de proyectos expositivos
Indicadores para la evaluación de proyectos expositivos
 
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
Recull publicaciómicrorelats guanyadors 15
 

Similar a ¿Te gustaría llevar a cabo un proyecto en Artium?

El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
Eli Mar Jiménez
 
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidadBuscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Alberto Gamoneda
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
MIGUEL ANGEL BENLLOCH NAVARRO
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareClaudioVirtual
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareClaudioVirtual
 
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
inipsa
 
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museosproducciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
nuevonomada
 
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevosMuseos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
José Luis Hoyas Díez
 
Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012
CoordinadoraCCTE
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
Ricardo Rubiales
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
gabitachica
 
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Metodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdfMetodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1Karina
 
Museo de las mujeres
Museo de las mujeresMuseo de las mujeres
Museo de las mujeres
Kenneth Chavarría Valverde
 
Las mujeres en el arte sesion 34
Las mujeres en el arte sesion 34 Las mujeres en el arte sesion 34
Las mujeres en el arte sesion 34
JoseLuisRamos48
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
dinamizalectura
 

Similar a ¿Te gustaría llevar a cabo un proyecto en Artium? (20)

El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Proyectos Pedagogicos
Proyectos PedagogicosProyectos Pedagogicos
Proyectos Pedagogicos
 
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidadBuscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
Buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad
 
Presentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primariaPresentación ccss el arte a primaria
Presentación ccss el arte a primaria
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshareDesarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
Desarrollo de entornos virtuales. mi análisis en slideshare
 
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario
 
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museosproducciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
producciòn cultural y practicas instituyentes desde Museos
 
Enertolima club
Enertolima clubEnertolima club
Enertolima club
 
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevosMuseos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos
 
Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012Las cañadas son la niñez 2012
Las cañadas son la niñez 2012
 
IMVG la ciudad pintada
IMVG la ciudad pintadaIMVG la ciudad pintada
IMVG la ciudad pintada
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
 
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
Proyecto A Eira. Perspectiva colaborativa en las bibliotecas: retos y oportun...
 
Metodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdfMetodologías para la mediación.pdf
Metodologías para la mediación.pdf
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
 
Museo de las mujeres
Museo de las mujeresMuseo de las mujeres
Museo de las mujeres
 
Las mujeres en el arte sesion 34
Las mujeres en el arte sesion 34 Las mujeres en el arte sesion 34
Las mujeres en el arte sesion 34
 
Biografías a pincel
Biografías a pincelBiografías a pincel
Biografías a pincel
 

Más de Museu Marítim de Barcelona

Quadern de l'alumnat 2017 18
Quadern de l'alumnat 2017 18Quadern de l'alumnat 2017 18
Quadern de l'alumnat 2017 18
Museu Marítim de Barcelona
 
Fitxa tècnica Far Barceloneta
Fitxa tècnica Far BarcelonetaFitxa tècnica Far Barceloneta
Fitxa tècnica Far Barceloneta
Museu Marítim de Barcelona
 
Fitxa tècnica Far Barcelona
Fitxa tècnica Far BarcelonaFitxa tècnica Far Barcelona
Fitxa tècnica Far Barcelona
Museu Marítim de Barcelona
 
Fitxa molar caps a una clavilla. doc
Fitxa molar caps a una clavilla. docFitxa molar caps a una clavilla. doc
Fitxa molar caps a una clavilla. doc
Museu Marítim de Barcelona
 
Fitxa Far de Formentera
Fitxa Far de FormenteraFitxa Far de Formentera
Fitxa Far de Formentera
Museu Marítim de Barcelona
 
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Museu Marítim de Barcelona
 
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
Museu Marítim de Barcelona
 
Recull relats VI Edició Concurs Microrelats
Recull relats VI Edició Concurs MicrorelatsRecull relats VI Edició Concurs Microrelats
Recull relats VI Edició Concurs Microrelats
Museu Marítim de Barcelona
 
Programa Pedagògic 2017-2018
Programa Pedagògic 2017-2018Programa Pedagògic 2017-2018
Programa Pedagògic 2017-2018
Museu Marítim de Barcelona
 
Dossier per als docents "Att full sail"
Dossier per als docents "Att full sail"Dossier per als docents "Att full sail"
Dossier per als docents "Att full sail"
Museu Marítim de Barcelona
 
Programa 19 deac
Programa 19 deacPrograma 19 deac
Programa 19 deac
Museu Marítim de Barcelona
 
Jornada museuseducacio 2015
Jornada museuseducacio 2015Jornada museuseducacio 2015
Jornada museuseducacio 2015
Museu Marítim de Barcelona
 
Navega a bord (mestre) mmb
Navega a bord (mestre) mmbNavega a bord (mestre) mmb
Navega a bord (mestre) mmb
Museu Marítim de Barcelona
 
La navegació tradicional (respostes 2a)
La navegació tradicional (respostes 2a)La navegació tradicional (respostes 2a)
La navegació tradicional (respostes 2a)
Museu Marítim de Barcelona
 
La navegació tradicional (fitxes 2a)
La navegació tradicional (fitxes 2a)La navegació tradicional (fitxes 2a)
La navegació tradicional (fitxes 2a)
Museu Marítim de Barcelona
 
La navegació tradicional (mestre)
La navegació tradicional (mestre) La navegació tradicional (mestre)
La navegació tradicional (mestre)
Museu Marítim de Barcelona
 
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
Museu Marítim de Barcelona
 
Investiguem el mar (fitxes 2a)
Investiguem el mar (fitxes 2a)Investiguem el mar (fitxes 2a)
Investiguem el mar (fitxes 2a)
Museu Marítim de Barcelona
 
Dossier Investiguem el mar
Dossier Investiguem el marDossier Investiguem el mar
Dossier Investiguem el mar
Museu Marítim de Barcelona
 
Observem litoral mmb
Observem litoral mmbObservem litoral mmb
Observem litoral mmb
Museu Marítim de Barcelona
 

Más de Museu Marítim de Barcelona (20)

Quadern de l'alumnat 2017 18
Quadern de l'alumnat 2017 18Quadern de l'alumnat 2017 18
Quadern de l'alumnat 2017 18
 
Fitxa tècnica Far Barceloneta
Fitxa tècnica Far BarcelonetaFitxa tècnica Far Barceloneta
Fitxa tècnica Far Barceloneta
 
Fitxa tècnica Far Barcelona
Fitxa tècnica Far BarcelonaFitxa tècnica Far Barcelona
Fitxa tècnica Far Barcelona
 
Fitxa molar caps a una clavilla. doc
Fitxa molar caps a una clavilla. docFitxa molar caps a una clavilla. doc
Fitxa molar caps a una clavilla. doc
 
Fitxa Far de Formentera
Fitxa Far de FormenteraFitxa Far de Formentera
Fitxa Far de Formentera
 
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
Guia del docent Observadors del Mar-Plàstic0
 
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
Quadern de camp Observadors del Mar-Plàstic0
 
Recull relats VI Edició Concurs Microrelats
Recull relats VI Edició Concurs MicrorelatsRecull relats VI Edició Concurs Microrelats
Recull relats VI Edició Concurs Microrelats
 
Programa Pedagògic 2017-2018
Programa Pedagògic 2017-2018Programa Pedagògic 2017-2018
Programa Pedagògic 2017-2018
 
Dossier per als docents "Att full sail"
Dossier per als docents "Att full sail"Dossier per als docents "Att full sail"
Dossier per als docents "Att full sail"
 
Programa 19 deac
Programa 19 deacPrograma 19 deac
Programa 19 deac
 
Jornada museuseducacio 2015
Jornada museuseducacio 2015Jornada museuseducacio 2015
Jornada museuseducacio 2015
 
Navega a bord (mestre) mmb
Navega a bord (mestre) mmbNavega a bord (mestre) mmb
Navega a bord (mestre) mmb
 
La navegació tradicional (respostes 2a)
La navegació tradicional (respostes 2a)La navegació tradicional (respostes 2a)
La navegació tradicional (respostes 2a)
 
La navegació tradicional (fitxes 2a)
La navegació tradicional (fitxes 2a)La navegació tradicional (fitxes 2a)
La navegació tradicional (fitxes 2a)
 
La navegació tradicional (mestre)
La navegació tradicional (mestre) La navegació tradicional (mestre)
La navegació tradicional (mestre)
 
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
Investiguem el mar (respostes fitxes 2a)
 
Investiguem el mar (fitxes 2a)
Investiguem el mar (fitxes 2a)Investiguem el mar (fitxes 2a)
Investiguem el mar (fitxes 2a)
 
Dossier Investiguem el mar
Dossier Investiguem el marDossier Investiguem el mar
Dossier Investiguem el mar
 
Observem litoral mmb
Observem litoral mmbObservem litoral mmb
Observem litoral mmb
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

¿Te gustaría llevar a cabo un proyecto en Artium?

  • 1. Charo Garaigorta Responsable del departamento de educación y programas para los públicos http://www.artium.org/es/patrimonio-artium/educacion-y-accion-cultural
  • 2.
  • 3. El museo no es sólo lo que se ve, sino, básicamente, lo que no se ve
  • 4. Jóvenes y su contexto aquí y ahora
  • 5.
  • 6.
  • 8. Exposiciones de educación “El acto creativo, el trabajo artístico solo puede completarse a través del diálogo con el espectador, es decir, contigo amable visitante”. Marcel Duchamp.
  • 9. ¿Cómo crees que se siente esta chica? How do you think this girl feels?
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Nin@s
  • 14. Nin@s
  • 15.
  • 16.
  • 17. Programas para jóvenes fuera de los programas escolares
  • 19. Programas para jóvenes anteriores • Colonias para jóvenes • Dinamitzak • Conciertos • ¿Quedamos en Artium?
  • 21. Franjas de edad 12-18?, 18 24? 25-??.... ¿Soy joven?
  • 22.
  • 23.
  • 24. Ofrecer a los jóvenes de 13 a 16 años una imagen diferente del museo y del arte contemporáneo motivándoles a volver Jóvenes
  • 25.
  • 27. Noche en el museo
  • 28. Cambios en la señalética del museo
  • 30. Razones para buscar otro modelo • Económicamente inviable con los nuevos presupuestos • Gran esfuerzo para conseguir formar grupo. Se completan gracias a la colaboración con educadores de calle para formar grupos mixtos • No se consigue continuidad, no repiten • La crisis nos hace repensar los formatos de trabajo
  • 31. Grupo de investigación educativa en museos • Museos: CDAN, La Panera, Es Baluard, Museo Picasso de Barcelona y Artium. • El Proyecto de autogestión surge de la reflexión conjunta del Grupo de Investigación. El grupo funcionó como espacio para compartir nuestra práctica educativa, con un formato muy activo encaminado a buscar soluciones en grupo, y generando conocimiento entre todas de una forma muy sincera. • Se comenzó hablando de nuevos públicos, y proyectos de inserción social. Sin embargo nuestras conversaciones influidas por nuestras preocupaciones fueron desembocando en los jóvenes. • El grupo se disuelve cuando empieza a dar sus frutos.
  • 32. ¿Qué podemos hacer que no implique casi presupuesto para seguir adelante?
  • 34.
  • 36. Objetivo • Trabajar con jóvenes desde un nuevo enfoque, evitando reproducir modelos a los que ellos han sido expuestos hasta ahora, patrones que no dejan de decirles lo que tienen que hacer. Proponemos cambiar el orden y crear otro formato en el que ellos son los que dicen. Les ofrecemos un espacio para imaginar e imaginarse sin límites, entendiendo el museo como el espacio ideal para dar el giro del obedecer al imaginar.
  • 37. objetivos con el grupo • Entender el museo como propio. • El museo no solo como espacio que muestra arte, sino generador de pensamiento, laboratorio de ideas abierto a la ciudad. • Actitud activa hacia el entendimiento de lo público. • Con vocación colectiva, y asociativa, con ganas de llevar a cabo sus propias iniciativas
  • 38. Programa auto gestionado • Un grupo de jóvenes de entre 16 a 18 años más o menos se reúne dos veces por semana en el museo. Para ello se les facilita siempre el mismo espacio. Un taller en el piso 1, abierto 24h. • El común denominador de estos jóvenes es que todos son raperos y están interesados en el museo como espacio de difusión de su música y performances. • El museo les cede espacio, y les facilita la ayuda en formato de recursos humanos con los que cuenta el museo, para poder organizar un concierto en mayo. También ofrece talleres puntuales donde se tratan temas necesarios para el desarrollo de su proyecto. • Se les ha propuesto convocar una reunión con los padres para que estén al tanto del proyecto. • Este proyecto es colaborativo en el sentido que trabajamos de la mano de los educadores de calle del Ayuntamiento.
  • 39. Metodología de trabajo • Se reúnen 2 veces por semana en el museo en el mismo taller reservado para ellos. • Tienen reuniones periódicas conmigo, con otros miembros del museo, y con los educadores de calle • La metodología de trabajo es muy libre. Hay unas normas, unos objetivos y hay que cumplirlos. Ellos administran su tiempo y responden en las reuniones. La comunicación fluida entre todas las partes es esencial. • No hay obligación de “producir” nada. Pueden simplemente estar, hablar, ir configurando un grupo, tener una relación con la idea de lo público, y sobre todo ser consciente de: ¿pienso o me piensan?.
  • 40. Distintos grupos 1ª grupo RapeArte • 16-20 años • Presión de compaginar los exámenes y el proyecto de autogestión. Ambos, el concierto y los exámenes tienen lugar en junio 2º grupo Marte • 20 a 30 años • Presión de buscar trabajo
  • 41.
  • 42.
  • 45. Conclusiones • Proyecto abierto, está en proceso. Ira evolucionando, cambiando, con el objetivo de que siempre haya un espacio disponible para reunirse, hablar, pensar compartir ideas, preocupaciones y deseos. Contando siempre con el apoyo del personal del museo. • Está en la naturaleza de lo artístico estar en contante definición • No hay obligación de terminar nada. • El arte nos permite hablar de lo complejo e ir entendiendo como las áreas de conocimiento se van mezclando.
  • 46. MOMA • Make Art. Meet People. Explore Ideas. Be Yourself. • Open Art Space is a relaxed weekly drop- in program for LGBTQ high school students who are interested in thinking about, and creating, art in a relaxed and welcoming environment. Open Art Space is facilitated by two artists but is shaped largely by your interests
  • 47.
  • 48. Trabajamos desde la convicción de que esta línea de trabajo aunque muy difícil tiene que ir poco a poco teniendo cabida en las instituciones públicas. Se trata en definitiva de un cambio de formato.