SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UN MODELO
INCLUSIVO Y COMUNITARIO
Elena Córdoba Méndez
Trabajo realizado para el curso de Convivencia Escolar: Prevención e Intervención. Edición Marzo
2017 (INTEF)
IDEAS BÁSICAS
• Aunar todos los esfuerzos de la comunidad hacia el éxito educativo.
• Transformación hacia una escuela inclusiva, sin segregaciones.
MI SUEÑO
• Crear “un centro de todos y para todos”.
• Avance hacia un modelo inclusivo y comunitario de convivencia escolar:
• Crear espacios de diálogo y debate.
• Desarrollar actividades que fomenten el sentido de pertenencia y conciencia de cambio.
• Construir canales de participación y comunicación (asambleas).
• Transformar la enseñanza tradicional hacia aprendizajes inclusivos.
• Implantar actuaciones de éxito que integren a toda la comunidad.
ACTUACIÓN ESCOGIDA: TERTULIAS
DIALÓGICAS
• Facilitan espacios de:
• Diálogo.
• Cultura.
• Educación.
• Enriquecimiento mutuo.
• Reflexión.
• Son una actuación inclusiva:
• Fomenta la participación comunitaria.
• Favorece el aprendizaje dialógico.
ITINERARIO
1. Presentación del Proyecto en el Claustro y Aprobación.
2. Presentación del Proyecto al Consejo Escolar y Comisión de Delegados.
Aprobación.
3. Formación de la Comisión para la organización de las mismas.
4. Constitución de la Comisión y programación de reuniones para programar la
tipología de las tertulias, organización y calendarización.
5. Difusión de las tertulias y proceso de inscripción.
6. Ejecución.
7. Evaluación.
4. CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN Y
PROGRAMACIÓN DE REUNIONES.
• Previamente la Comisión habrá recogido las propuestas e inquietudes del profesorado,
alumnos y familias.
• Importante que en la Comisión se favorezca el diálogo y se camine en la misma dirección.
• Ejemplos:
• Tertulia Dialógica Literaria “Conociendo a Quijote”.
• Los participantes reflexionarán sobre este personaje de Cervantes y qué nos quiso transmitir en su
obra.
• Tertulia Dialógica Artística “El surrealismo de Miró”.
• Se interpretarán las principales obras del pintor.
• Tertulia Dialógica Musical “Las cuatro estaciones de Vivaldi”.
• Los participantes disfrutarán y conocerán lo que este músico clásico quiso transmitir con su obra,
analizando cada pieza musical.
5. DIFUSIÓN DE LAS TERTULIAS Y PROCESO
DE INSCRIPCIÓN.
• Participación igualitaria.
• Cauces fáciles de comunicación.
• A través de:
• Cartelería.
• Web del centro.
• Información al alumnado en tutorías.
• Emails a padres y entidades.
• Redes sociales.
• Blog: Dentro de la web, crear un blog de tertulias, dónde los participantes puedan estar
informados y dar a conocer lo que se trabaja en ellas.
6. EJECUCIÓN
• Convocatoria a participantes para trabajo previo en la primera sesión.
• También puede utilizarse un blog.
• Nombramiento de moderador para cada sesión.
• Apoyo por parte de la comisión.
7. EVALUACIÓN
• Externa.
• Test de evaluación.
• Propuestas de mejora por los participantes.
• Interna.
• Coordinación.
• Tiempos.
• Dificultades.
• Propuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].pptEnredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Premi TIC
 
Nuestro centro
Nuestro centroNuestro centro
Nuestro centro
Rosa Almaida Martínez
 
Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"
Lledó Marzá Ramírez
 
ASÍ ES NUESTRO CENTRO
ASÍ ES NUESTRO CENTROASÍ ES NUESTRO CENTRO
ASÍ ES NUESTRO CENTRO
Rosa Almaida Martínez
 
MASK
MASK MASK
Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)
Luisa Márquez Rodríguez
 
Presentacion del proyecto 18 20 para julio
Presentacion del proyecto 18 20 para julioPresentacion del proyecto 18 20 para julio
Presentacion del proyecto 18 20 para julio
Manuel González Maroto
 
Plan de lectura 2014-2015.
Plan de lectura 2014-2015. Plan de lectura 2014-2015.
Plan de lectura 2014-2015.
Estado
 
Wikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaWikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didáctica
Sapa330
 
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primariaActividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
Lledó Marzá Ramírez
 
Wikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicosWikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicos
VirgilioOlivo
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
Ana240393
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Silviagongo
 
Wikis alvaro
Wikis alvaroWikis alvaro
Wikis alvaro
alvarovelazx
 
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
AMPA CEIP PUNTA BRAVAAMPA CEIP PUNTA BRAVA
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
Ceip Punta Brava
 
principios-de-analisis-matematico
principios-de-analisis-matematicoprincipios-de-analisis-matematico
principios-de-analisis-matematico
nestor vargas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
vanesa Díaz
 
Orcola ac actividad_1_u3
Orcola ac actividad_1_u3Orcola ac actividad_1_u3
Orcola ac actividad_1_u3
Carolina Orcola
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
Ana240393
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
Lidia Aragón
 

La actualidad más candente (20)

Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].pptEnredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
 
Nuestro centro
Nuestro centroNuestro centro
Nuestro centro
 
Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"Espacio Web " La pizarra al revés"
Espacio Web " La pizarra al revés"
 
ASÍ ES NUESTRO CENTRO
ASÍ ES NUESTRO CENTROASÍ ES NUESTRO CENTRO
ASÍ ES NUESTRO CENTRO
 
MASK
MASK MASK
MASK
 
Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)Propuesta ecm (1)
Propuesta ecm (1)
 
Presentacion del proyecto 18 20 para julio
Presentacion del proyecto 18 20 para julioPresentacion del proyecto 18 20 para julio
Presentacion del proyecto 18 20 para julio
 
Plan de lectura 2014-2015.
Plan de lectura 2014-2015. Plan de lectura 2014-2015.
Plan de lectura 2014-2015.
 
Wikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didácticaWikis aplicación didáctica
Wikis aplicación didáctica
 
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primariaActividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
Actividad 1: Espacio web educación infantil y primaria
 
Wikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicosWikis usos pedagogicos
Wikis usos pedagogicos
 
Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4Trabajo de exposición 4
Trabajo de exposición 4
 
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...Aprendizaje basado en proyectos y TIC  para el desarrollo de la competencia c...
Aprendizaje basado en proyectos y TIC para el desarrollo de la competencia c...
 
Wikis alvaro
Wikis alvaroWikis alvaro
Wikis alvaro
 
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
AMPA CEIP PUNTA BRAVAAMPA CEIP PUNTA BRAVA
AMPA CEIP PUNTA BRAVA
 
principios-de-analisis-matematico
principios-de-analisis-matematicoprincipios-de-analisis-matematico
principios-de-analisis-matematico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Orcola ac actividad_1_u3
Orcola ac actividad_1_u3Orcola ac actividad_1_u3
Orcola ac actividad_1_u3
 
Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1Trabajo de exposición 1
Trabajo de exposición 1
 
Cartel apertura biblioteca
Cartel apertura bibliotecaCartel apertura biblioteca
Cartel apertura biblioteca
 

Similar a 3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
landeribaibe
 
Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
anitaenlinea
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Andrés Cisterna
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
VioletaChvezSnchez
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
yaninanavarrete
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
uch
 
Leer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de laLeer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de la
Analía López Iglesias
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
formalacoria
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
PROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
PROYECTO CREANDO PUENTES.pptPROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
PROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
CarmenMorenoLuna1
 
Comunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevoComunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevo
maria_rg
 
Educación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en HolandaEducación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en Holanda
wimdboer
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Universidad España
 
Power point
Power pointPower point
Power point
escuelasvm2010
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
dusanvi
 
Diálogos para una educación liberadora.pptx
Diálogos para una educación liberadora.pptxDiálogos para una educación liberadora.pptx
Diálogos para una educación liberadora.pptx
manuelaraus
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
Ingrid2006
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
inicials
 
Dialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPLDialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPL
Abel Suing
 

Similar a 3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario (20)

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Caseros al día
Caseros al díaCaseros al día
Caseros al día
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
 
Cultura escrita
Cultura escritaCultura escrita
Cultura escrita
 
Proyecto intercultural
Proyecto interculturalProyecto intercultural
Proyecto intercultural
 
Leer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de laLeer y escribir en el bicentenario de la
Leer y escribir en el bicentenario de la
 
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoriaPresentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
Presentación intervención sensibilización profesorado en malacoria
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
PROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
PROYECTO CREANDO PUENTES.pptPROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
PROYECTO CREANDO PUENTES.ppt
 
Comunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevoComunidades de aprendizaje_nuevo
Comunidades de aprendizaje_nuevo
 
Educación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en HolandaEducación Intercultural en Holanda
Educación Intercultural en Holanda
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Anexo I-A
Anexo I-AAnexo I-A
Anexo I-A
 
Diálogos para una educación liberadora.pptx
Diálogos para una educación liberadora.pptxDiálogos para una educación liberadora.pptx
Diálogos para una educación liberadora.pptx
 
Proyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y GarcíaProyecto de Producción Elvira García y García
Proyecto de Producción Elvira García y García
 
Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013Líneas de gestión 2013
Líneas de gestión 2013
 
Dialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPLDialogos de la comunicación - UTPL
Dialogos de la comunicación - UTPL
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

3.3 hacia un modelo inclusivo y comunitario

  • 1. HACIA UN MODELO INCLUSIVO Y COMUNITARIO Elena Córdoba Méndez Trabajo realizado para el curso de Convivencia Escolar: Prevención e Intervención. Edición Marzo 2017 (INTEF)
  • 2. IDEAS BÁSICAS • Aunar todos los esfuerzos de la comunidad hacia el éxito educativo. • Transformación hacia una escuela inclusiva, sin segregaciones.
  • 3. MI SUEÑO • Crear “un centro de todos y para todos”. • Avance hacia un modelo inclusivo y comunitario de convivencia escolar: • Crear espacios de diálogo y debate. • Desarrollar actividades que fomenten el sentido de pertenencia y conciencia de cambio. • Construir canales de participación y comunicación (asambleas). • Transformar la enseñanza tradicional hacia aprendizajes inclusivos. • Implantar actuaciones de éxito que integren a toda la comunidad.
  • 4. ACTUACIÓN ESCOGIDA: TERTULIAS DIALÓGICAS • Facilitan espacios de: • Diálogo. • Cultura. • Educación. • Enriquecimiento mutuo. • Reflexión. • Son una actuación inclusiva: • Fomenta la participación comunitaria. • Favorece el aprendizaje dialógico.
  • 5. ITINERARIO 1. Presentación del Proyecto en el Claustro y Aprobación. 2. Presentación del Proyecto al Consejo Escolar y Comisión de Delegados. Aprobación. 3. Formación de la Comisión para la organización de las mismas. 4. Constitución de la Comisión y programación de reuniones para programar la tipología de las tertulias, organización y calendarización. 5. Difusión de las tertulias y proceso de inscripción. 6. Ejecución. 7. Evaluación.
  • 6. 4. CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN Y PROGRAMACIÓN DE REUNIONES. • Previamente la Comisión habrá recogido las propuestas e inquietudes del profesorado, alumnos y familias. • Importante que en la Comisión se favorezca el diálogo y se camine en la misma dirección. • Ejemplos: • Tertulia Dialógica Literaria “Conociendo a Quijote”. • Los participantes reflexionarán sobre este personaje de Cervantes y qué nos quiso transmitir en su obra. • Tertulia Dialógica Artística “El surrealismo de Miró”. • Se interpretarán las principales obras del pintor. • Tertulia Dialógica Musical “Las cuatro estaciones de Vivaldi”. • Los participantes disfrutarán y conocerán lo que este músico clásico quiso transmitir con su obra, analizando cada pieza musical.
  • 7. 5. DIFUSIÓN DE LAS TERTULIAS Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN. • Participación igualitaria. • Cauces fáciles de comunicación. • A través de: • Cartelería. • Web del centro. • Información al alumnado en tutorías. • Emails a padres y entidades. • Redes sociales. • Blog: Dentro de la web, crear un blog de tertulias, dónde los participantes puedan estar informados y dar a conocer lo que se trabaja en ellas.
  • 8. 6. EJECUCIÓN • Convocatoria a participantes para trabajo previo en la primera sesión. • También puede utilizarse un blog. • Nombramiento de moderador para cada sesión. • Apoyo por parte de la comisión.
  • 9. 7. EVALUACIÓN • Externa. • Test de evaluación. • Propuestas de mejora por los participantes. • Interna. • Coordinación. • Tiempos. • Dificultades. • Propuestas.