SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO BARROCO:
El teatro del Barroco supuso un periodo de esplendor del teatro como género
literario y como espectáculo que se extendió desde Italia al resto de Europa en
el siglo XVII. Durante el Barroco se conformaron los teatros nacionales en
Europa. Los autores que destacaron en esta modalidad artística fueron Lope de
Vega Tirso de Molina y Calderón de la Barca; Shakespeare entre otros.
La escenografía del siglo XVII el teatro se desarrolla en tres tipos de espacios.
Por un lado, el espacio público, calles y plazas donde se celebran
representaciones religiosas. En los siglos XV y XVI abundaba la parte de la
«escena múltiple», sea en horizontal o en vertical, que obligaba al espectador a
seguir la acción en los distintos cuadros. Las representaciones eran diurnas y
seguían un esquema prefijado
LOPE DE VEGA:
Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y,
por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura
universal. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas,
nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias.
Lope de vega procedía de una familia humilde, hijo de Félix de Vega. Era un
niño muy inteligente, a los 5 años ya leía latín y castellano aunque no consiguió
el grado de bachiller.
Lope de Vega fue desterrado de la corte entre 1588-1595. No fue éste el único
proceso en el que se vio envuelto; en 1596, después de ser indultado en 1595 del
destierro, fue procesado por amancebamiento con Antonia de Trillo.
La primera novela que escribió, La Arcadia (1598), es una obra pastoril en la
que incluyó numerosos poemas. En Los pastores de Belén, otra novela pastoril
pero «a lo divino», incluyó, de nuevo, numerosos poemas sacros. Entre estas dos
apareció la novela bizantina El peregrino en su patria,. La Filomena y La
Circe contienen cuatro novelas cortas de tipo italianizante, dedicadas a Marta de
Nevares.
Donde realmente vemos al Lope renovador es en el género dramático. Después
de una larga experiencia de muchos años escribiendo para la escena, Lope
compuso, a petición de la Academia de Madrid, el Arte nuevo de hacer comedias
en este tiempo (1609). En él expone sus teorías dramáticas, que vienen a ser un
contrapunto a las teorías horacianas, expuestas en la Epístola a los Pisone.
TIRSO DE MOLINA:
Dramaturgo español. Es uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro
español. En su obra dramática se mantuvo fiel a Lope de Vega, del que sólo se
diferencia por el análisis más profundo de la psicología de sus protagonistas, en
especial en los tipos femeninos, cuya variedad y matización es poco usual en el.
Se le atribuyen, aunque no se incluyeron en las Partes de sus comedias, dos obras
de contenido filosófico de gran importancia: El burlador de Sevilla y convidado
de piedra teatro español de la época. Su obra en prosa incluye una Historia de la
orden de la Merced y dos obras misceláneas: Cigarrales de Toledo y Deleitar
aprovechando.
CALDERÓN DE LA BARCA:
Dramaturgo español. Educado en un colegio jesuita de Madrid, estudió en las
universidades de Alcalá y Salamanca. En 1620 abandonó los estudios religiosos
y tres años más tarde se dio a conocer como dramaturgo con su primera
comedia, Amor, honor y poder.
Ordenado sacerdote en 1651, poco tiempo después fue nombrado capellán de
Reyes Nuevos de Toledo. Por entonces ya era el dramaturgo de más éxito de la
corte. En 1663, el rey lo designó capellán de honor, por lo que se trasladó
definitivamente a Madrid.
Tras granjearse un sólido prestigio en el Palacio Real, en 1635 escribió El mayor
encanto, el amor, para la inauguración del teatro del palacio del buen retiro.
Teatro barroco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.olin33
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaveliko
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barcatalisman7
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elLuis Sandoval
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimientoaucifer91
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vegaalfa
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento diefer1
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentistaHenardelarosa
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vegaVictor
 
Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.mrouzaut
 
Lope de vega IES Villa de Nijar
Lope de vega IES Villa de NijarLope de vega IES Villa de Nijar
Lope de vega IES Villa de NijarRociomorales98
 
Lengua CalderóN De La Barca
Lengua   CalderóN De La BarcaLengua   CalderóN De La Barca
Lengua CalderóN De La BarcaRaqueliita
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezvcentenario
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vegarodo1965
 

La actualidad más candente (20)

El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en el
 
Power Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del RenacimientoPower Point Teatro del Renacimiento
Power Point Teatro del Renacimiento
 
Félix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpioFélix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpio
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
Lope de Vega.
Lope de Vega.Lope de Vega.
Lope de Vega.
 
Lope de vega 1
Lope de vega 1Lope de vega 1
Lope de vega 1
 
El teatro renacentista
El teatro renacentistaEl teatro renacentista
El teatro renacentista
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.
 
Lope de vega IES Villa de Nijar
Lope de vega IES Villa de NijarLope de vega IES Villa de Nijar
Lope de vega IES Villa de Nijar
 
Lengua CalderóN De La Barca
Lengua   CalderóN De La BarcaLengua   CalderóN De La Barca
Lengua CalderóN De La Barca
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Laura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménezLaura m urga y andrea jiménez
Laura m urga y andrea jiménez
 
Teatro español lope de vega
Teatro español lope de vegaTeatro español lope de vega
Teatro español lope de vega
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 

Destacado

chandan yadav Resume
chandan yadav Resumechandan yadav Resume
chandan yadav ResumeChandan Yadav
 
VCG Information Session
VCG Information SessionVCG Information Session
VCG Information SessionIrena Huang
 
Reflection Mcq's by Zubair Dar
Reflection Mcq's by Zubair DarReflection Mcq's by Zubair Dar
Reflection Mcq's by Zubair Darzubairdar6
 
VCG Training 9/21/16
VCG Training 9/21/16VCG Training 9/21/16
VCG Training 9/21/16Irena Huang
 
Reflection Slides by Zubair Dar
Reflection Slides by Zubair DarReflection Slides by Zubair Dar
Reflection Slides by Zubair Darzubairdar6
 
IIE Solution - Maximizing IE Value-1
IIE Solution - Maximizing IE Value-1IIE Solution - Maximizing IE Value-1
IIE Solution - Maximizing IE Value-1Stanley Rusiniak
 
Arreglos de gustavo
Arreglos de gustavoArreglos de gustavo
Arreglos de gustavo020695tavo
 
Research Techniques Workshop
Research Techniques WorkshopResearch Techniques Workshop
Research Techniques WorkshopIrena Huang
 
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & Sidoarjo
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & SidoarjoPabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & Sidoarjo
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & SidoarjoFurnitur Stainless Steel
 
ปัญหาการฆ่าตัวตาย
ปัญหาการฆ่าตัวตายปัญหาการฆ่าตัวตาย
ปัญหาการฆ่าตัวตายYing SN
 

Destacado (16)

Trabajo lengua 3 trimeste
Trabajo lengua 3 trimesteTrabajo lengua 3 trimeste
Trabajo lengua 3 trimeste
 
chandan yadav Resume
chandan yadav Resumechandan yadav Resume
chandan yadav Resume
 
VCG Information Session
VCG Information SessionVCG Information Session
VCG Information Session
 
Integritet og talentprogram førte til tops
Integritet og talentprogram førte til topsIntegritet og talentprogram førte til tops
Integritet og talentprogram førte til tops
 
ROOF LEAKING SOLUTIONSs
ROOF LEAKING SOLUTIONSsROOF LEAKING SOLUTIONSs
ROOF LEAKING SOLUTIONSs
 
Reflection Mcq's by Zubair Dar
Reflection Mcq's by Zubair DarReflection Mcq's by Zubair Dar
Reflection Mcq's by Zubair Dar
 
VCG Training 9/21/16
VCG Training 9/21/16VCG Training 9/21/16
VCG Training 9/21/16
 
Reflection Slides by Zubair Dar
Reflection Slides by Zubair DarReflection Slides by Zubair Dar
Reflection Slides by Zubair Dar
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
IIE Solution - Maximizing IE Value-1
IIE Solution - Maximizing IE Value-1IIE Solution - Maximizing IE Value-1
IIE Solution - Maximizing IE Value-1
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Arreglos de gustavo
Arreglos de gustavoArreglos de gustavo
Arreglos de gustavo
 
Research Techniques Workshop
Research Techniques WorkshopResearch Techniques Workshop
Research Techniques Workshop
 
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & Sidoarjo
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & SidoarjoPabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & Sidoarjo
Pabrik Furniture Stainless Steel Surabaya & Sidoarjo
 
ปัญหาการฆ่าตัวตาย
ปัญหาการฆ่าตัวตายปัญหาการฆ่าตัวตาย
ปัญหาการฆ่าตัวตาย
 
Defense thesis
Defense thesisDefense thesis
Defense thesis
 

Similar a Teatro barroco

Similar a Teatro barroco (20)

PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Teatro barroco - Ángela Urdiales y Paula Carmona Vega (1).pdf
Teatro barroco - Ángela Urdiales y Paula Carmona Vega (1).pdfTeatro barroco - Ángela Urdiales y Paula Carmona Vega (1).pdf
Teatro barroco - Ángela Urdiales y Paula Carmona Vega (1).pdf
 
AUTORES 2.pptx
AUTORES 2.pptxAUTORES 2.pptx
AUTORES 2.pptx
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Museo lope de_vega
Museo lope de_vegaMuseo lope de_vega
Museo lope de_vega
 
biografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barcabiografía de pedro calderón de la barca
biografía de pedro calderón de la barca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
23 de abril
23 de abril23 de abril
23 de abril
 
Biografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barcaBiografía de pedro calderón de la barca
Biografía de pedro calderón de la barca
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCABIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
BIOGRAFÍA DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Autores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimientoAutores y obras del renacimiento
Autores y obras del renacimiento
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Teatro barroco

  • 1. TEATRO BARROCO: El teatro del Barroco supuso un periodo de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo que se extendió desde Italia al resto de Europa en el siglo XVII. Durante el Barroco se conformaron los teatros nacionales en Europa. Los autores que destacaron en esta modalidad artística fueron Lope de Vega Tirso de Molina y Calderón de la Barca; Shakespeare entre otros. La escenografía del siglo XVII el teatro se desarrolla en tres tipos de espacios. Por un lado, el espacio público, calles y plazas donde se celebran representaciones religiosas. En los siglos XV y XVI abundaba la parte de la «escena múltiple», sea en horizontal o en vertical, que obligaba al espectador a seguir la acción en los distintos cuadros. Las representaciones eran diurnas y seguían un esquema prefijado LOPE DE VEGA: Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias. Lope de vega procedía de una familia humilde, hijo de Félix de Vega. Era un niño muy inteligente, a los 5 años ya leía latín y castellano aunque no consiguió el grado de bachiller. Lope de Vega fue desterrado de la corte entre 1588-1595. No fue éste el único proceso en el que se vio envuelto; en 1596, después de ser indultado en 1595 del destierro, fue procesado por amancebamiento con Antonia de Trillo. La primera novela que escribió, La Arcadia (1598), es una obra pastoril en la que incluyó numerosos poemas. En Los pastores de Belén, otra novela pastoril pero «a lo divino», incluyó, de nuevo, numerosos poemas sacros. Entre estas dos apareció la novela bizantina El peregrino en su patria,. La Filomena y La Circe contienen cuatro novelas cortas de tipo italianizante, dedicadas a Marta de Nevares. Donde realmente vemos al Lope renovador es en el género dramático. Después de una larga experiencia de muchos años escribiendo para la escena, Lope compuso, a petición de la Academia de Madrid, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). En él expone sus teorías dramáticas, que vienen a ser un contrapunto a las teorías horacianas, expuestas en la Epístola a los Pisone.
  • 2. TIRSO DE MOLINA: Dramaturgo español. Es uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro español. En su obra dramática se mantuvo fiel a Lope de Vega, del que sólo se diferencia por el análisis más profundo de la psicología de sus protagonistas, en especial en los tipos femeninos, cuya variedad y matización es poco usual en el. Se le atribuyen, aunque no se incluyeron en las Partes de sus comedias, dos obras de contenido filosófico de gran importancia: El burlador de Sevilla y convidado de piedra teatro español de la época. Su obra en prosa incluye una Historia de la orden de la Merced y dos obras misceláneas: Cigarrales de Toledo y Deleitar aprovechando. CALDERÓN DE LA BARCA: Dramaturgo español. Educado en un colegio jesuita de Madrid, estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1620 abandonó los estudios religiosos y tres años más tarde se dio a conocer como dramaturgo con su primera comedia, Amor, honor y poder. Ordenado sacerdote en 1651, poco tiempo después fue nombrado capellán de Reyes Nuevos de Toledo. Por entonces ya era el dramaturgo de más éxito de la corte. En 1663, el rey lo designó capellán de honor, por lo que se trasladó definitivamente a Madrid. Tras granjearse un sólido prestigio en el Palacio Real, en 1635 escribió El mayor encanto, el amor, para la inauguración del teatro del palacio del buen retiro.