SlideShare una empresa de Scribd logo
Dante Alighieri:(Florencia, 1265 - Rávena, 1321) Poeta italiano. Si bien sus padres, Alighiero de Bellincione
y Gabriella (Bella), pertenecían a la burguesía güelfa florentina, Dante aseguró siempre que procedía de
familia noble, y así lo hizo constar en el Paraíso (cantos XV y XVI), en donde trazó un vínculo familiar con
su supuesto antepasado Cacciaguida, quien habría sido armado caballero por el emperador Conrado II de
Suabia.Durante sus años de estudio Dante Alighieri coincidió con el poeta Guido Cavalcanti, representante
del dolce stil nuovo, unos quince años mayor que él, con quien intimó y de quien se convirtió en discípulo.
Según explica en su autobiografía más o menos recreada poéticamente Vida nueva, en 1274 vio por primera
vez a Beatriz Portinari, cuando ella contaba ocho años y él tan sólo uno más; el apasionado y platónico
enamoramiento de Dante tendría lugar al coincidir de nuevo con ella nueve años más tarde.
Obras de Dante Alighieri La influencia de la poesía trovadoresca y estilnovista sobre Dante
Alighieri queda reflejada en su Vida nueva, conjunto de poemas y prosas dirigidos a Beatriz, razón
de la vida del poeta y también de sus tormentos, y sus Rime Petrose, dirigidas a una amada
supuesta, a la que escribe sólo para disimular ante los demás su verdadero amor. El juego poético-
amoroso oscila entre la pasión imposible y la espiritualizada idealización de la figura de su amada,
aunque las rígidas formas del estilnovismo adquieren una fuerza y sinceridad nuevas en manos de
Dante. El experimentalismo de los poemas de Dante Alighieri y la búsqueda consciente de un estilo
propio culminarán finalmente en La Divina Comedia, una de las cumbres de la literatura universal.
Escrita en tercetos, se resume en ella toda la cosmología medieval mediante la presentación del
recorrido del alma de Dante, guiada primero por Virgilio y más adelante por Beatriz, en la
expiación de sus pecados en tres cantos: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Con un lenguaje
vívido y de gran riqueza expresiva, el poeta mezcla los elementos simbólicos con referencias a
personajes históricos y mitológicos, hasta construir una equilibrada y grandiosa síntesis del saber
acumulado por el hombre desde la Antigüedad clásica hasta la Edad Media.
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de 16351
)
fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión
de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las
fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno
cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro
barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más
altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos
de la lengua castellana y autor de muchas novelas.
Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas
didácticos, y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de
Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y en larga rivalidad con Cervantes,
su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San
Félix.
 2 Obra narrativa 2.1 La Arcadia2.2 El peregrino en su patria2.3 Pastores de Belén2.4 La
Dorotea3 Obra lírica 3.1 Los romances3.2 Rimas3.3 Rimas sacras3.4 La Filomena3.5 La Circe3.6
Triunfos divinos3.7 Laurel de Apolo3.8 La vega del Parnaso3.9 Rimas humanas y divinas del
licenciado Burguillos3.10 La lírica en el teatro4 Obra épica 4.1 La dragontea4.2 Isidro4.3 La
hermosura de Angélica4.4 Jerusalén conquistada 5 Obra dramática 5.1 La creación de la Comedia
Nueva5.2 Clasificación y principales obras dramáticas5.3 La escuela dramática de Lope de Vega
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,3
29 de septiembre de 1547 – Madrid,
22 de abril2
de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.Es considerado
una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber
escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera
novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro
más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.4
Se le ha dado el
sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».5
5 Obra de Cervantes 5.1 Novelas 5.1.1 La
Galatea5.1.2 Don Quijote de la Mancha5.1.3 Novelas ejemplares5.1.4 Los trabajos de
Persiles y Sigismunda5.2 Poesía 5.2.1 Viaje del Parnaso
Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - ibídem, 25 de mayo de 1681) fue un
escritor barroco español del Siglo de Oro, fundamentalmente conocido por su teatro. Caballero de
la Orden de Santiago.  9 Obras más importantes 9.1 Piezas dramáticas datables9.2
Dramas9.3 Comedias9.4 Autos sacramentales9.5 Teatro breve (bailes, entremeses, jácaras y
mojigangas)9.6 Obras en colaboración9.7 Obras atribuidas
Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un
poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida,
más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo,
cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como
si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Félix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpioFélix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpio
Hugo Santisteban Motta
 
La lirica culta de la edad media
La lirica culta de la edad mediaLa lirica culta de la edad media
La lirica culta de la edad mediapatrickveraquispe
 
Jua n boscan literatura
Jua n boscan literaturaJua n boscan literatura
Jua n boscan literaturaAndy Jimenez
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
fantasticstoriesblog
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vegaNeerea98
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jose Romero Rocha
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
rafernandezgon
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
jcgarlop
 
LA ARCADIA (Lope de Vega)
LA ARCADIA (Lope de Vega)LA ARCADIA (Lope de Vega)
LA ARCADIA (Lope de Vega)
Alanthony Palacios Ramos
 
La lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultaLa lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultajuanolines
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
Tres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesTres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesMercedes Bret
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
p_queipo
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
mmuntane
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
Belisa gr
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
Jakub Luczyn
 

La actualidad más candente (20)

Biografia lope de vega
Biografia lope de vegaBiografia lope de vega
Biografia lope de vega
 
Félix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpioFélix lope de vega y carpio
Félix lope de vega y carpio
 
Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2Análisis de la obra literaria 2
Análisis de la obra literaria 2
 
La lirica culta de la edad media
La lirica culta de la edad mediaLa lirica culta de la edad media
La lirica culta de la edad media
 
Jua n boscan literatura
Jua n boscan literaturaJua n boscan literatura
Jua n boscan literatura
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)La lírica medieval (ii)
La lírica medieval (ii)
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
 
LA ARCADIA (Lope de Vega)
LA ARCADIA (Lope de Vega)LA ARCADIA (Lope de Vega)
LA ARCADIA (Lope de Vega)
 
La lírica primitiva culta
La lírica primitiva cultaLa lírica primitiva culta
La lírica primitiva culta
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
Tres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos francesesTres dramaturgos franceses
Tres dramaturgos franceses
 
poesia neoclasicista
 poesia neoclasicista  poesia neoclasicista
poesia neoclasicista
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Resumen Jorge Manrique
Resumen Jorge ManriqueResumen Jorge Manrique
Resumen Jorge Manrique
 

Destacado

iModels Holdings Reviews – Angelique
iModels Holdings Reviews – AngeliqueiModels Holdings Reviews – Angelique
iModels Holdings Reviews – Angelique
iModels Holdings
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaWinkler Tony Tapia
 

Destacado (9)

Alfonso ugarte
Alfonso ugarteAlfonso ugarte
Alfonso ugarte
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
iModels Holdings Reviews – Angelique
iModels Holdings Reviews – AngeliqueiModels Holdings Reviews – Angelique
iModels Holdings Reviews – Angelique
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selva
 
Formas de trabajo
Formas de trabajoFormas de trabajo
Formas de trabajo
 
Contra don luis de gongora
Contra don luis de gongoraContra don luis de gongora
Contra don luis de gongora
 
Plancuidados856
Plancuidados856Plancuidados856
Plancuidados856
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 

Similar a Dante alighieri

PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barrocogargonra
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point bettybettysusana
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barrocogargonra
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
gargonra
 
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
E L  T E A T R O  Y  E L  S I G L O  D E  O R OE L  T E A T R O  Y  E L  S I G L O  D E  O R O
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R Oguestf49c22
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicentdesamgascon
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
Angeles Bañon
 
Trabajolopedevega
TrabajolopedevegaTrabajolopedevega
TrabajolopedevegaJuanmii8
 
Trabajolopedevega
TrabajolopedevegaTrabajolopedevega
Trabajolopedevegavictorhys
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 
Biografiasghg
BiografiasghgBiografiasghg
Biografiasghg
Ronaldo Amar
 
Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Rocadesamgascon
 

Similar a Dante alighieri (20)

PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
Power point betty
Power point bettyPower point betty
Power point betty
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y BarrocoPresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
PresentacióN Sobre El Renacimiento Y Barroco
 
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
E L  T E A T R O  Y  E L  S I G L O  D E  O R OE L  T E A T R O  Y  E L  S I G L O  D E  O R O
E L T E A T R O Y E L S I G L O D E O R O
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 
Power tormos
Power tormosPower tormos
Power tormos
 
Trabajolopedevega
TrabajolopedevegaTrabajolopedevega
Trabajolopedevega
 
Trabajolopedevega
TrabajolopedevegaTrabajolopedevega
Trabajolopedevega
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 
Biografiasghg
BiografiasghgBiografiasghg
Biografiasghg
 
Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Roca
 

Más de Winkler Tony Tapia (20)

Cuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peruCuántos habitantes hay en el peru
Cuántos habitantes hay en el peru
 
Biografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejoBiografía de cesar vallejo
Biografía de cesar vallejo
 
Bautizo
BautizoBautizo
Bautizo
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
Folklore de la sierra
Folklore de la sierraFolklore de la sierra
Folklore de la sierra
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Himno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubambaHimno a la provincia de utcubamba
Himno a la provincia de utcubamba
 
Diagrama secuencia
Diagrama secuenciaDiagrama secuencia
Diagrama secuencia
 
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
20647257 atencion-de-enfermeria-a-paciente-con-depresion
 
Manual rcp pdf web
Manual rcp pdf webManual rcp pdf web
Manual rcp pdf web
 
Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Alimentación del recién nacido 1
Alimentación del recién nacido 1Alimentación del recién nacido 1
Alimentación del recién nacido 1
 
Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Prescripciones tecnicastirasradiactivas
Prescripciones tecnicastirasradiactivasPrescripciones tecnicastirasradiactivas
Prescripciones tecnicastirasradiactivas
 
Tema 32(1)
Tema 32(1)Tema 32(1)
Tema 32(1)
 
Recomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordonRecomendaciones del cuidado del cordon
Recomendaciones del cuidado del cordon
 
0102juliagonzalez
0102juliagonzalez0102juliagonzalez
0102juliagonzalez
 
Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006
 

Dante alighieri

  • 1. Dante Alighieri:(Florencia, 1265 - Rávena, 1321) Poeta italiano. Si bien sus padres, Alighiero de Bellincione y Gabriella (Bella), pertenecían a la burguesía güelfa florentina, Dante aseguró siempre que procedía de familia noble, y así lo hizo constar en el Paraíso (cantos XV y XVI), en donde trazó un vínculo familiar con su supuesto antepasado Cacciaguida, quien habría sido armado caballero por el emperador Conrado II de Suabia.Durante sus años de estudio Dante Alighieri coincidió con el poeta Guido Cavalcanti, representante del dolce stil nuovo, unos quince años mayor que él, con quien intimó y de quien se convirtió en discípulo. Según explica en su autobiografía más o menos recreada poéticamente Vida nueva, en 1274 vio por primera vez a Beatriz Portinari, cuando ella contaba ocho años y él tan sólo uno más; el apasionado y platónico enamoramiento de Dante tendría lugar al coincidir de nuevo con ella nueve años más tarde. Obras de Dante Alighieri La influencia de la poesía trovadoresca y estilnovista sobre Dante Alighieri queda reflejada en su Vida nueva, conjunto de poemas y prosas dirigidos a Beatriz, razón de la vida del poeta y también de sus tormentos, y sus Rime Petrose, dirigidas a una amada supuesta, a la que escribe sólo para disimular ante los demás su verdadero amor. El juego poético- amoroso oscila entre la pasión imposible y la espiritualizada idealización de la figura de su amada, aunque las rígidas formas del estilnovismo adquieren una fuerza y sinceridad nuevas en manos de Dante. El experimentalismo de los poemas de Dante Alighieri y la búsqueda consciente de un estilo propio culminarán finalmente en La Divina Comedia, una de las cumbres de la literatura universal. Escrita en tercetos, se resume en ella toda la cosmología medieval mediante la presentación del recorrido del alma de Dante, guiada primero por Virgilio y más adelante por Beatriz, en la expiación de sus pecados en tres cantos: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Con un lenguaje vívido y de gran riqueza expresiva, el poeta mezcla los elementos simbólicos con referencias a personajes históricos y mitológicos, hasta construir una equilibrada y grandiosa síntesis del saber acumulado por el hombre desde la Antigüedad clásica hasta la Edad Media. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibídem, 27 de agosto de 16351 ) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.  2 Obra narrativa 2.1 La Arcadia2.2 El peregrino en su patria2.3 Pastores de Belén2.4 La Dorotea3 Obra lírica 3.1 Los romances3.2 Rimas3.3 Rimas sacras3.4 La Filomena3.5 La Circe3.6 Triunfos divinos3.7 Laurel de Apolo3.8 La vega del Parnaso3.9 Rimas humanas y divinas del licenciado Burguillos3.10 La lírica en el teatro4 Obra épica 4.1 La dragontea4.2 Isidro4.3 La hermosura de Angélica4.4 Jerusalén conquistada 5 Obra dramática 5.1 La creación de la Comedia Nueva5.2 Clasificación y principales obras dramáticas5.3 La escuela dramática de Lope de Vega
  • 2. Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,3 29 de septiembre de 1547 – Madrid, 22 de abril2 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.4 Se le ha dado el sobrenombre de «Príncipe de los Ingenios».5 5 Obra de Cervantes 5.1 Novelas 5.1.1 La Galatea5.1.2 Don Quijote de la Mancha5.1.3 Novelas ejemplares5.1.4 Los trabajos de Persiles y Sigismunda5.2 Poesía 5.2.1 Viaje del Parnaso Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600 - ibídem, 25 de mayo de 1681) fue un escritor barroco español del Siglo de Oro, fundamentalmente conocido por su teatro. Caballero de la Orden de Santiago.  9 Obras más importantes 9.1 Piezas dramáticas datables9.2 Dramas9.3 Comedias9.4 Autos sacramentales9.5 Teatro breve (bailes, entremeses, jácaras y mojigangas)9.6 Obras en colaboración9.7 Obras atribuidas Luis de Góngora y Argote (Córdoba, 11 de julio de 1561-ibídem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida, más tarde y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América. Como si se tratara de un clásico latino, sus obras fueron objeto de exégesis ya en su misma época.