SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Drama:  Representaciones que incluyen elementos, especialmente cuando tienen el llamado “final trágico”,aunque el término incluye obras cómicas. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. En sus inicios en la Grecia Antigua el drama incluye la tragedia y la comedia. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Eldramasedivide en géneros realistas y géneros no realistas: Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Teatro del Renacimiento La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados del siglo XVI, y un nuevo y dinámicoteatro profano ocupó su lugar.  Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Aunque los autos y los ciclos parezcan estar muy lejos de los dramas de Shakespeare y Molière, los temas de la baja edad son sobre la lucha de la humanidad y las adversidadesy la reaparición de lo cómico y lo grotesco contribuyeron a la nueva forma de hacer teatro. Además, la participación de actores profesionales en las obras fue sustituyendo poco a poco a los entusiastas aficionados. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Teatro Neoclásico Este teatro no fue una evolución de las formas religiosas, ni siquiera de las prácticas populares o dramáticas ya existentes; se trataba de un proceso puramente académico.  Eran obras pensadas para ser leídas, aunque fuera por varios lectores y en público, y con fines didácticos. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Ópera Las elaboradas exhibiciones escénicas y las historias alegóricas de los intermezzi, en conjunto con los continuados intentos de recrear la producción clásica, llevaron a la creación de la ópera a finales del siglo XVI. Aunque el primer teatro de corte clasicista tenía un público limitado, la ópera se hizo muy popular. A mediados del siglo XVII, se estaban construyendo grandes teatros de la ópera en Italia. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Comedia del Arte Mientras la elite se entretenía con el teatro y el espectáculo de estilo clasicista, el público en general se divertía con la comedia del arte, un teatro popular y vibrante basado en la improvisación. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

«Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
 «Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України  «Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
«Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
library_darnitsa
 
Miguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera ParteMiguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera Parte
marielosliera
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoSteph Navares E
 
Симетрія в архітектурі
Симетрія в архітектуріСиметрія в архітектурі
Симетрія в архітектурі
LLNegoy
 
Curso teatro griego
Curso teatro griegoCurso teatro griego
Curso teatro griego
NataliaRiao3
 
Analisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisaAnalisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisa
licenciaturaeducacionbasicaarteyfolclor
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
IES MACIÀ ABELA
 
Resumen del Neoclasicismo
Resumen del NeoclasicismoResumen del Neoclasicismo
Resumen del Neoclasicismo
LDRC
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez Angela
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTJavier Pérez
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaJavier Pérez
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
paupaupauli
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptxТ.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
TykhomirovaKaterina
 
El teatro, la tragedia y la comedia
El teatro, la tragedia y la comediaEl teatro, la tragedia y la comedia
El teatro, la tragedia y la comediahermesquezada
 
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGOPARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
Nausica
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
xabiapi
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
AlexandraMichelle14
 
La comedia griega
La comedia griegaLa comedia griega
La comedia griega
NestorGarcia94
 

La actualidad más candente (20)

«Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
 «Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України  «Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
«Слово про похід Ігорів» як джерело вивчення історії України
 
Miguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera ParteMiguel Angel. Tercera Parte
Miguel Angel. Tercera Parte
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 
Симетрія в архітектурі
Симетрія в архітектуріСиметрія в архітектурі
Симетрія в архітектурі
 
Curso teatro griego
Curso teatro griegoCurso teatro griego
Curso teatro griego
 
Analisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisaAnalisis de la pintura la mona lisa
Analisis de la pintura la mona lisa
 
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANESLISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
LISÍSTRATA DE ARISTÓFANES
 
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo BelloGadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
 
Resumen del Neoclasicismo
Resumen del NeoclasicismoResumen del Neoclasicismo
Resumen del Neoclasicismo
 
Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
La balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULTLa balsa de la Medusa_GERICAULT
La balsa de la Medusa_GERICAULT
 
Comentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano MéridaComentario_11 teatro romano Mérida
Comentario_11 teatro romano Mérida
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptxТ.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
Т.Г. Шевченко Ісаія. Глава 35. Біблійна тематика у творчості поета .pptx
 
El teatro, la tragedia y la comedia
El teatro, la tragedia y la comediaEl teatro, la tragedia y la comedia
El teatro, la tragedia y la comedia
 
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGOPARTES DEL TEATRO GRIEGO
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
 
T8 El Neoclasicismo y Goya
T8   El Neoclasicismo y GoyaT8   El Neoclasicismo y Goya
T8 El Neoclasicismo y Goya
 
La tragedia
La tragedia La tragedia
La tragedia
 
La comedia griega
La comedia griegaLa comedia griega
La comedia griega
 

Similar a El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.

El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVIEl teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
Maggie Guzmán (oficial)
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
majomaya1709
 
El teatro y su historia
El teatro y su historiaEl teatro y su historia
El teatro y su historia
ivanreneortegaolave
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
JosSantiagoVegadelaC1
 
El tEaTrO
El tEaTrOEl tEaTrO
El tEaTrO
karenxhitta
 
El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroanjuru68
 
Cine y teatro
Cine y teatro Cine y teatro
Cine y teatro
Arlenis Rodriguez
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
Emmanuel Chulin
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Emmanuel Chulin
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdfidoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
LeidyVazquez4
 
Teatro colonial
Teatro colonialTeatro colonial
Teatro colonialtaniz_18
 
Clases de teatro 2
Clases de teatro 2Clases de teatro 2
Clases de teatro 2
mariagsebas
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
The_fethzz
 

Similar a El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. (20)

El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVIEl teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
El teatro en el Renacimiento siglos XV y XVI
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
El teatro y su historia
El teatro y su historiaEl teatro y su historia
El teatro y su historia
 
El teatro y su historia
El teatro y su historiaEl teatro y su historia
El teatro y su historia
 
Teatro español
Teatro españolTeatro español
Teatro español
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
evolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................pptevolución del teatro........................ppt
evolución del teatro........................ppt
 
El tEaTrO
El tEaTrOEl tEaTrO
El tEaTrO
 
El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oro
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
Cine y teatro
Cine y teatro Cine y teatro
Cine y teatro
 
Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)Teatro renacentista(2)
Teatro renacentista(2)
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Teatro Isabelino
Teatro IsabelinoTeatro Isabelino
Teatro Isabelino
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdfidoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
idoc.pub_linea-de-tiempo-teatro.pdf
 
Teatro colonial
Teatro colonialTeatro colonial
Teatro colonial
 
Clases de teatro 2
Clases de teatro 2Clases de teatro 2
Clases de teatro 2
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 

Más de olin33

Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...olin33
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónolin33
 
Avance prog taller1-2012 b
Avance prog taller1-2012 bAvance prog taller1-2012 b
Avance prog taller1-2012 bolin33
 
Avance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 aAvance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 aolin33
 
Avance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 bAvance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 bolin33
 
Ciencias de la comunicación ii
Ciencias de la comunicación iiCiencias de la comunicación ii
Ciencias de la comunicación iiolin33
 
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012olin33
 
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012olin33
 
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012olin33
 
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012olin33
 
Avance prog prototitpos didácticos ii semestre- 5°educación
Avance prog prototitpos didácticos ii               semestre- 5°educaciónAvance prog prototitpos didácticos ii               semestre- 5°educación
Avance prog prototitpos didácticos ii semestre- 5°educaciónolin33
 
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011olin33
 
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011olin33
 
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011olin33
 
CALCULO ORQUESTA
CALCULO ORQUESTACALCULO ORQUESTA
CALCULO ORQUESTAolin33
 
AVANCE PROG.
AVANCE PROG.AVANCE PROG.
AVANCE PROG.olin33
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
olin33
 
Denotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas yDenotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas y
olin33
 
El cine
El cineEl cine
El cine
olin33
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
olin33
 

Más de olin33 (20)

Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
Ciencias de la comunicación i unidad i define el proceso de la comunicación y...
 
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacciónTaller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
 
Avance prog taller1-2012 b
Avance prog taller1-2012 bAvance prog taller1-2012 b
Avance prog taller1-2012 b
 
Avance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 aAvance prog lit1-2012 a
Avance prog lit1-2012 a
 
Avance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 bAvance prog lit1-2012 b
Avance prog lit1-2012 b
 
Ciencias de la comunicación ii
Ciencias de la comunicación iiCiencias de la comunicación ii
Ciencias de la comunicación ii
 
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012
Avance prog ciencias de la comunicacón ii 6ºh 2012
 
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
 
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012Avance prog literatura ii 4ºa 2012
Avance prog literatura ii 4ºa 2012
 
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012
Avance prog taller de lectura ii 2ºb 2012
 
Avance prog prototitpos didácticos ii semestre- 5°educación
Avance prog prototitpos didácticos ii               semestre- 5°educaciónAvance prog prototitpos didácticos ii               semestre- 5°educación
Avance prog prototitpos didácticos ii semestre- 5°educación
 
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°b agosto 2011
 
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011
Avance prog literatura 1 semestre-3°a agosto 2011
 
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
 
CALCULO ORQUESTA
CALCULO ORQUESTACALCULO ORQUESTA
CALCULO ORQUESTA
 
AVANCE PROG.
AVANCE PROG.AVANCE PROG.
AVANCE PROG.
 
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.
 
Denotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas yDenotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas y
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento.

  • 1. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 2. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Drama: Representaciones que incluyen elementos, especialmente cuando tienen el llamado “final trágico”,aunque el término incluye obras cómicas. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 3. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. En sus inicios en la Grecia Antigua el drama incluye la tragedia y la comedia. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 4. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Eldramasedivide en géneros realistas y géneros no realistas: Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 5. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Teatro del Renacimiento La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados del siglo XVI, y un nuevo y dinámicoteatro profano ocupó su lugar. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 6. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Aunque los autos y los ciclos parezcan estar muy lejos de los dramas de Shakespeare y Molière, los temas de la baja edad son sobre la lucha de la humanidad y las adversidadesy la reaparición de lo cómico y lo grotesco contribuyeron a la nueva forma de hacer teatro. Además, la participación de actores profesionales en las obras fue sustituyendo poco a poco a los entusiastas aficionados. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 7. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 8. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Teatro Neoclásico Este teatro no fue una evolución de las formas religiosas, ni siquiera de las prácticas populares o dramáticas ya existentes; se trataba de un proceso puramente académico. Eran obras pensadas para ser leídas, aunque fuera por varios lectores y en público, y con fines didácticos. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 9. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Ópera Las elaboradas exhibiciones escénicas y las historias alegóricas de los intermezzi, en conjunto con los continuados intentos de recrear la producción clásica, llevaron a la creación de la ópera a finales del siglo XVI. Aunque el primer teatro de corte clasicista tenía un público limitado, la ópera se hizo muy popular. A mediados del siglo XVII, se estaban construyendo grandes teatros de la ópera en Italia. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar
  • 10. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar El contexto de la obra dramática con el teatro del renacimiento. Comedia del Arte Mientras la elite se entretenía con el teatro y el espectáculo de estilo clasicista, el público en general se divertía con la comedia del arte, un teatro popular y vibrante basado en la improvisación. Elaborado por: Lic. Jesús González Salazar