SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSFORMACION
DE MATERIALES Y
ENERGIA
REFRIGERADOR
Origen: En el año de 1748 se hizo publica la primera
demostración de refrigeración el la universidad de Glasgow .
En 1911 la empresa Generic electric invento el primer aparato
refrigerador que se patento y se venden como los de hoy.
Características:
• Una pantalla de cristal liquido
• Indicador de las condiciones de filtro que avisa
cuando llega el momento de cambiarlo.
• Una advertencia de apagón.
Materiales:
• Acero ( metal relativamente duro y tenaz)
• Plástico (compuestos orgánicos derivados del
petróleo y otras sustancias naturales)
• Cobre (elemento químico de número atómico 29)
TELEVISIÓN
Origen: A finales del siglo XIX, el hallazgo de la fototelegrafía permitió
vislumbrar una nueva forma de transmisión electromagnética de
imágenes y sonido, sobre la cual trabajarían varios investigadores y
que a partir de 1900, se llamaría televisión (TV).
Características:
• Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en
movimiento y sonido a distancia.
Materiales:
• Vidrio (arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3)
y caliza (CaCO3) )
• Cristal líquido ( estado de agregación de la materia que tiene
propiedades de las fases líquida y sólida)
• Luces fluorescentes ( descarga de vapor de
mercurio a baja presión)
HORNO
Origen: Es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene
dentro de un compartimiento cerrado. Se utiliza en la cocina
para cocinar.
Características:
• Calentar
• Hornear
Materiales:
• Barro
• Leña( madera utilizada para
hacer fuego en estufas, chimeneas o cocinas)
ESPEJO
Origen: Es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se
refleja siguiendo loas leyes de la reflexión.
Características:
• Producen una imagen virtual del objeto situada a igual
distancia de la imagen
Materiales:
• Vidrio (se hace, se arena cilise)
• componente químico llamado asogue
(mercurio liquido) ( elemento químico de número
atómico 80)
RELOJ
Origen: Instrumento capaz de medir el tiempo natural en
unidades convencionales (hora, minuto o segundo)
Características:
• Funciona usando la energía obtenida del muelle real
Materiales:
• Acero inoxidable (es una aleación (hierro y carbono) que
se puede pulir y que no se oxida)
• Metales duros (el tungsteno o el polvo de carburo de
titanio)
• Titanio (el titanio es muy apreciado por su inmejorable
relación dureza/peso)
COMPUTADORA
Origen: La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf
Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares,
ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir
videojuegos y procesar palabras.
Características: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil
Materiales:
•Vidrio ( arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3)
•Cobre (elemento químico de número atómico 29)
•Hierro ( elemento químico de número atómico 26)
•Aluminio ( elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13)
•Poliuretano ( polímero que se obtiene mediante condensación
de bases hidroxílicas combinadas con isocianatos)
• Silicio (elemento químico metaloide, número atómico 14)
•Plástico (compuestos orgánicos derivados del petróleo y
otras sustancias naturales)
PROYECTOR
Origen: La Linterna Mágica está reportada como el primer
proyector, inventado en los años 1650 por un científico
holandés llamado Christiaan Huygens
Características:Se necesitó la invención de la cámara que
utilizaba filme de papel para desatar la cadena de
invenciones que derivarían en el proyector cinematográfico
Materiales:
•30W LED
•Dos disipadores de temperatura
•Espejo del retroproyector (una caja grande que contiene
una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla)
PIZARRÓN
Origen: La primera pizarra se hizo de color negro, y su
creación se le atribuye a la vieja escuela Superior de
Edimburgo, en donde el director James Pillans la usó para
enseñar geografía
Características: Un pizarrón blanco o pizarra blanca1 es un
tablero rectangular de color blanco usado para escribir o
dibujar en él con un marcador o rotulador cuya tinta se borra
fácilmente
Materiales:
• compuestos de madera ( material ortótropo,
tronco de un árbol)
•plástico (compuestos orgánicos derivados
del petróleo y otras sustancias naturales)
MESAS
Origen: fue hallada por primera vez en la época de las antiguas
dinastías de Egipto, desde la época predinástica, unos treinta
siglos antes de Cristo
Características: La mesa es un mueble con múltiples usos
doméstico
Materiales:
•Arboles (madera) ( material ortótropo, tronco de un árbol)
•Petróleo (pegamentos) (mezcla homogénea de compuestos
orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua)
• clavos o grapas tornillos (hierro o
acero) ( metal relativamente duro y tenaz)
•Petróleo (barniz) ( mezcla homogénea de compuestos
orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua)
AIRE
ACONDICIONADO
Origen: En 1842, Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado. Con el
objetivo de conseguir un ambiente agradable y sano, el científico creó un circuito
frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante
Características: Sirve tanto como refrescar y calentar
Materiales:
•Refrigerante: fluido especial utilizado como medio transmisor de calor entre otros
dos fluidos. Absorbe la energía de un medio y la libera en otro medio
•Intercambiador de calor: dispositivo diseñado para permitir que el refrigerante mude
de fase cuando absorbe o libera energía.
•Condensador: dispositivo del circuito de refrigeración a través del cual el calor es
transferido para el aire externo (el aire caliente sale por el extremo libre de la
manguera de extracción del aparato).
•Evaporador: dispositivo a través del cual el aire es enfriado y transferido a la
habitación (aire frío y deshumidificado que sale del aparato para el medio que se
pretende climatizar).
•Compresor: es el corazón del circuito de refrigeración; aumenta o disminuye la
presión del gas dentro del circuito.
•Ventilador: impulsa el aire por el circuito del aparato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
lucas crotti
 
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
PAGF18
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
jncekud
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
claudina
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Julio Alpaca Rodriguez
 
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, CarlosCeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
Maur Del Gallego Naredo
 
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Guillermo Acevedo Vivanco
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
Lorena Carina
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
Pilar Muñoz
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
juan carlos
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guesta4837c
 
Materiales Ceramicos Quimica
Materiales Ceramicos QuimicaMateriales Ceramicos Quimica
Materiales Ceramicos Quimica
Cecii Urrutia
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Juan Renteria T
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
Alejandra Bruno
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
teresa serrano marín
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre Vidrios
Diego Garcia
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
alumnosferran
 
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
ptr-phoo
 
Evoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materialesEvoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materiales
Encarnación Vicenta Sánche Curi
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
Bryam
 

La actualidad más candente (20)

Clase 22 Ceramicas
Clase 22   CeramicasClase 22   Ceramicas
Clase 22 Ceramicas
 
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
materiales cerámicos 3A ies n1 o carballiño
 
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfmPresentacion de materiales ceramicos upnfm
Presentacion de materiales ceramicos upnfm
 
Materiales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacionMateriales cerámicos presentacion
Materiales cerámicos presentacion
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, CarlosCeráMicas Y Vidrios, Carlos
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
 
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)Clase 12  ceramicos y vidrios miercoles (1)
Clase 12 ceramicos y vidrios miercoles (1)
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Materiales Ceramicos Quimica
Materiales Ceramicos QuimicaMateriales Ceramicos Quimica
Materiales Ceramicos Quimica
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
 
Exposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre VidriosExposicion sobre Vidrios
Exposicion sobre Vidrios
 
Materiales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidriosMateriales cerámicos y vidrios
Materiales cerámicos y vidrios
 
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
 
Evoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materialesEvoluc. clasificacion materiales
Evoluc. clasificacion materiales
 
Quimica Materiales Ceramicos
Quimica   Materiales CeramicosQuimica   Materiales Ceramicos
Quimica Materiales Ceramicos
 

Similar a La transformacion de Materiales & Energia

La transformación de materiales y energía
La transformación de materiales y energíaLa transformación de materiales y energía
La transformación de materiales y energía
luciamichellecamacho
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de  materiales y energíaTransformación de  materiales y energía
Transformación de materiales y energía
aldo0125
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de  materiales y energíaTransformación de  materiales y energía
Transformación de materiales y energía
aldo0125
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Giselle Mejia Diaz
 
Solidos cristalinos germanio
Solidos cristalinos germanioSolidos cristalinos germanio
Solidos cristalinos germanio
José Luis Gómez Gutierrez
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
jhonatanperez1994
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
98add99
 
Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
Guille Aguirre
 
inventos tecnologicos
inventos tecnologicosinventos tecnologicos
inventos tecnologicos
guesteb6518
 
Cronología de iventos
Cronología de iventosCronología de iventos
Cronología de iventos
freddy456
 
01 introducción general
01 introducción general01 introducción general
01 introducción general
Area de Mantenimiento Industrial
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Francisco Martinez
 
Edwin diapositivas2
Edwin diapositivas2Edwin diapositivas2
Edwin diapositivas2
Edwin Andres Ortega Castaño
 
Análisis de objeto 10-5
Análisis de objeto 10-5 Análisis de objeto 10-5
Análisis de objeto 10-5
Edwin Andres Ortega Castaño
 
Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
geopaloma
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
Frnangela
 
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamientoPrevisión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
aldo0125
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Ruth Stella
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
Alheli Sosa Rosas
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
Alheli Sosa Rosas
 

Similar a La transformacion de Materiales & Energia (20)

La transformación de materiales y energía
La transformación de materiales y energíaLa transformación de materiales y energía
La transformación de materiales y energía
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de  materiales y energíaTransformación de  materiales y energía
Transformación de materiales y energía
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de  materiales y energíaTransformación de  materiales y energía
Transformación de materiales y energía
 
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
Análisis de objetos y artefactos tecnológicos gmd3
 
Solidos cristalinos germanio
Solidos cristalinos germanioSolidos cristalinos germanio
Solidos cristalinos germanio
 
Historia de la soldadura
Historia de la soldaduraHistoria de la soldadura
Historia de la soldadura
 
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidadLos 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
Los 50-inventos-mas-importantes-de-la-humanidad
 
Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
 
inventos tecnologicos
inventos tecnologicosinventos tecnologicos
inventos tecnologicos
 
Cronología de iventos
Cronología de iventosCronología de iventos
Cronología de iventos
 
01 introducción general
01 introducción general01 introducción general
01 introducción general
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Edwin diapositivas2
Edwin diapositivas2Edwin diapositivas2
Edwin diapositivas2
 
Análisis de objeto 10-5
Análisis de objeto 10-5 Análisis de objeto 10-5
Análisis de objeto 10-5
 
Historia de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica IHistoria de la energía solar termica I
Historia de la energía solar termica I
 
Cocina2
Cocina2Cocina2
Cocina2
 
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamientoPrevisión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
Previsión del impacto ambiental derivado de la extinción uso y procesamiento
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
 
Transformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energíaTransformación de materiales y energía
Transformación de materiales y energía
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

La transformacion de Materiales & Energia

  • 2. REFRIGERADOR Origen: En el año de 1748 se hizo publica la primera demostración de refrigeración el la universidad de Glasgow . En 1911 la empresa Generic electric invento el primer aparato refrigerador que se patento y se venden como los de hoy. Características: • Una pantalla de cristal liquido • Indicador de las condiciones de filtro que avisa cuando llega el momento de cambiarlo. • Una advertencia de apagón. Materiales: • Acero ( metal relativamente duro y tenaz) • Plástico (compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales) • Cobre (elemento químico de número atómico 29)
  • 3. TELEVISIÓN Origen: A finales del siglo XIX, el hallazgo de la fototelegrafía permitió vislumbrar una nueva forma de transmisión electromagnética de imágenes y sonido, sobre la cual trabajarían varios investigadores y que a partir de 1900, se llamaría televisión (TV). Características: • Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Materiales: • Vidrio (arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3) ) • Cristal líquido ( estado de agregación de la materia que tiene propiedades de las fases líquida y sólida) • Luces fluorescentes ( descarga de vapor de mercurio a baja presión)
  • 4. HORNO Origen: Es un dispositivo que genera calor y que lo mantiene dentro de un compartimiento cerrado. Se utiliza en la cocina para cocinar. Características: • Calentar • Hornear Materiales: • Barro • Leña( madera utilizada para hacer fuego en estufas, chimeneas o cocinas)
  • 5. ESPEJO Origen: Es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo loas leyes de la reflexión. Características: • Producen una imagen virtual del objeto situada a igual distancia de la imagen Materiales: • Vidrio (se hace, se arena cilise) • componente químico llamado asogue (mercurio liquido) ( elemento químico de número atómico 80)
  • 6. RELOJ Origen: Instrumento capaz de medir el tiempo natural en unidades convencionales (hora, minuto o segundo) Características: • Funciona usando la energía obtenida del muelle real Materiales: • Acero inoxidable (es una aleación (hierro y carbono) que se puede pulir y que no se oxida) • Metales duros (el tungsteno o el polvo de carburo de titanio) • Titanio (el titanio es muy apreciado por su inmejorable relación dureza/peso)
  • 7. COMPUTADORA Origen: La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir videojuegos y procesar palabras. Características: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil Materiales: •Vidrio ( arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3) •Cobre (elemento químico de número atómico 29) •Hierro ( elemento químico de número atómico 26) •Aluminio ( elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13) •Poliuretano ( polímero que se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con isocianatos) • Silicio (elemento químico metaloide, número atómico 14) •Plástico (compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales)
  • 8. PROYECTOR Origen: La Linterna Mágica está reportada como el primer proyector, inventado en los años 1650 por un científico holandés llamado Christiaan Huygens Características:Se necesitó la invención de la cámara que utilizaba filme de papel para desatar la cadena de invenciones que derivarían en el proyector cinematográfico Materiales: •30W LED •Dos disipadores de temperatura •Espejo del retroproyector (una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla)
  • 9. PIZARRÓN Origen: La primera pizarra se hizo de color negro, y su creación se le atribuye a la vieja escuela Superior de Edimburgo, en donde el director James Pillans la usó para enseñar geografía Características: Un pizarrón blanco o pizarra blanca1 es un tablero rectangular de color blanco usado para escribir o dibujar en él con un marcador o rotulador cuya tinta se borra fácilmente Materiales: • compuestos de madera ( material ortótropo, tronco de un árbol) •plástico (compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales)
  • 10. MESAS Origen: fue hallada por primera vez en la época de las antiguas dinastías de Egipto, desde la época predinástica, unos treinta siglos antes de Cristo Características: La mesa es un mueble con múltiples usos doméstico Materiales: •Arboles (madera) ( material ortótropo, tronco de un árbol) •Petróleo (pegamentos) (mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua) • clavos o grapas tornillos (hierro o acero) ( metal relativamente duro y tenaz) •Petróleo (barniz) ( mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua)
  • 11. AIRE ACONDICIONADO Origen: En 1842, Lord Kelvin inventó el principio del aire acondicionado. Con el objetivo de conseguir un ambiente agradable y sano, el científico creó un circuito frigorífico hermético basado en la absorción del calor a través de un gas refrigerante Características: Sirve tanto como refrescar y calentar Materiales: •Refrigerante: fluido especial utilizado como medio transmisor de calor entre otros dos fluidos. Absorbe la energía de un medio y la libera en otro medio •Intercambiador de calor: dispositivo diseñado para permitir que el refrigerante mude de fase cuando absorbe o libera energía. •Condensador: dispositivo del circuito de refrigeración a través del cual el calor es transferido para el aire externo (el aire caliente sale por el extremo libre de la manguera de extracción del aparato). •Evaporador: dispositivo a través del cual el aire es enfriado y transferido a la habitación (aire frío y deshumidificado que sale del aparato para el medio que se pretende climatizar). •Compresor: es el corazón del circuito de refrigeración; aumenta o disminuye la presión del gas dentro del circuito. •Ventilador: impulsa el aire por el circuito del aparato.