SlideShare una empresa de Scribd logo
II
II
2.2. La estructura Organizacional por grupos sociales y servicios Consejos y
Comités ciudadanos.
La participación puede definirse como el derecho que tienen grupos y personas a
incidir en el espacio público (Hevia y Vergara-Lope 2011). Uno de los avances
más significativos del siglo XX fue incluir como un derecho humano el derecho de
toda persona a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de
representantes libremente escogidos, y reconocer que la voluntad del pueblo es la
base de la autoridad del poder público.
En México, desde Los sentimientos de la Nación del 14 de septiembre de 1813,
hasta la Constitución Política vigente, se ha reconocido que la soberanía, base de
la autoridad del poder público, reside en el pueblo, y que el poder público dimana
del pueblo y se instituye para beneficio de éste.
Dentro del ámbito estatal, en las últimas décadas se crearon y reformaron leyes
para fomentar el derecho de participación con el fin de mejorar la calidad de las
políticas públicas.
De esta forma, a pesar de no contar en el orden federal con instrumentos de
democracia directa, como el referendo, iniciativa legislativa popular o revocación
del mandato, el país se inserta, por lo menos en lo que a su marco jurídico se
refiere, en el giro participativo que ha caracterizado a América Latina en las
últimas décadas.
Tener una panorámica general sobre el estado de la participación ciudadana en un
país del tamaño y la complejidad de México es muy difícil. Existen importantes
esfuerzos que analizan casos paradigmáticos y profundizan en el desarrollo
conceptual pero existen pocos estudios que permitan “mapear” los mecanismos de
participación existentes en los tres órdenes de gobierno, y los pocos existentes, se
centran en la oferta participativa.
II
II
Usando una perspectiva de interfaz socio estatal, que permite clasificar las
relaciones entre sociedad y gobierno en seis tipos lógicos dependiendo de los
actores en relación y del tipo de bien intercambiado, se clasificó la oferta estatal de
relaciones sociedad-estado.
La principal estrategia de inclusión de la sociedad en términos de oferta de
espacios participativos en la administración de Felipe Calderón (2006-2012) se ha
concentrado en fortalecer Consejos Ciudadanos de carácter consultivo, con el
objetivo de incluir por esta vía a los ciudadanos en el diseño, implementación y
evaluación de la política pública.
Los órganos colegiados, como los consejos de carácter consultivo, pretenden
incorporar la voz de expertos y representantes para asesorar en la toma de
decisiones a la autoridad. En comparación con otros dispositivos de participación,
los consejos tienen algunas ventajas, como contar con un alto grado de
información de sus participantes y que representan bajos costos operativos para
organizarlos.
Sin embargo, también tienen desventajas, en particular cuando se pretende
involucrar ampliamente a la ciudadanía para incorporar el “amplio mosaico de
intereses ciudadanos, puesto que, para ser dinámicos y manejables, deben tener
un tamaño pequeño”
EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE PARTICIPACION CIUDADANA
CAPITULO II ESTRUCTURA ORGANICA DEL CONSEJO
ARTÍCULO 10.- Los consejeros representantes del H. Ayuntamiento y de la
Administración Municipal serán:
II
II
I.- Titular de la Presidencia Municipal;
II.- Un Regidor o Regidora representante de cada partido político en el H.
Ayuntamiento;
III.- Titular de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal;
IV.- Titular de la Secretaría del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno;
V.- Titular de la Secretaría de Desarrollo Social;
VI.- Titular del Instituto Municipal de Planeación; y
VII.- Titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
SzSS
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica
Participacion Ciudadana y Gestion PublicaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica
Participacion Ciudadana y Gestion Publica
Darimar Santeliz
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
José Corrales
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
Paulina Granadino Garrido
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
coralibarra
 
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
BlogAF
 
Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3
controldelagestionpublica
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
aris rojas
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
UftD
 
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nos
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nosActividad individual. pp.ciudadana 9 nos
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nos
ArielMerino3
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
uft
 
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civilPresentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
6032015
 
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
gleymarpia
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
Loreto Rubio
 
Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4
controldelagestionpublica
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
gleymarpia
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
carlos Gamboa
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
Erick Rubio
 
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
6032015
 
Descentralizacion en colombia
Descentralizacion en colombiaDescentralizacion en colombia
Descentralizacion en colombia
ROBERTO ORTEGON YAÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica
Participacion Ciudadana y Gestion PublicaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica
Participacion Ciudadana y Gestion Publica
 
Más allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza LocalMás allá de la Gobernanza Local
Más allá de la Gobernanza Local
 
Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.
 
Participacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publicaParticipacion ciudadana y gestion publica
Participacion ciudadana y gestion publica
 
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
 
Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3Participación Ciudadana. equipo 3
Participación Ciudadana. equipo 3
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
 
Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil Participacion ciudadana mapa neil
Participacion ciudadana mapa neil
 
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nos
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nosActividad individual. pp.ciudadana 9 nos
Actividad individual. pp.ciudadana 9 nos
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civilPresentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
 
Participacion ff
Participacion ffParticipacion ff
Participacion ff
 
Participación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en ChileParticipación política ciudadana en Chile
Participación política ciudadana en Chile
 
Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4Participación Ciudadana. Equipo 4
Participación Ciudadana. Equipo 4
 
Participacion 3
Participacion 3Participacion 3
Participacion 3
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico5 u alonzoy_marquina_méxico
5 u alonzoy_marquina_méxico
 
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
Presentación ciudadanía-y-sociedad-civil
 
Descentralizacion en colombia
Descentralizacion en colombiaDescentralizacion en colombia
Descentralizacion en colombia
 

Similar a Tecadpub tema 2.2 complementaria

TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdfTRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
ArcangelBasto1
 
Láminas Participación Ciudadana
Láminas Participación CiudadanaLáminas Participación Ciudadana
Láminas Participación Ciudadana
gobernar
 
Participación en la gestión pública
Participación en la gestión públicaParticipación en la gestión pública
Participación en la gestión pública
carlos romero
 
Manual de Participación Ciudadana
Manual de Participación CiudadanaManual de Participación Ciudadana
Manual de Participación Ciudadana
Nelson Leiva®
 
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
ViolenciaLaboral1
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
segegobchile
 
Casos de presup particpativo y democracia
Casos de presup particpativo y democraciaCasos de presup particpativo y democracia
Casos de presup particpativo y democracia
guillermo olivera
 
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el PeruParticipacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Cluver Jesús Villaran Ita
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
Erick Rubio
 
Representación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedadesRepresentación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedades
Rony Altamirano Anampa
 
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
Natalia G.
 
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022
AronPiper
 
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
Erick Rubio
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Robert Gallegos
 
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popularAnálisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLPBoletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
Consorcio Bolivia Transparente
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
AngelBrian1
 

Similar a Tecadpub tema 2.2 complementaria (20)

TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdfTRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
TRABAJO COMPLETO PROYECTO FUTURO IV.pdf
 
Láminas Participación Ciudadana
Láminas Participación CiudadanaLáminas Participación Ciudadana
Láminas Participación Ciudadana
 
Participación en la gestión pública
Participación en la gestión públicaParticipación en la gestión pública
Participación en la gestión pública
 
Manual de Participación Ciudadana
Manual de Participación CiudadanaManual de Participación Ciudadana
Manual de Participación Ciudadana
 
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvvRESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
RESUMEN REALIDAD NACIONAL.pdfvvvvvvvvvvv
 
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
1. La Participación Ciudadana como Política Pública: Chile cumple
 
Casos de presup particpativo y democracia
Casos de presup particpativo y democraciaCasos de presup particpativo y democracia
Casos de presup particpativo y democracia
 
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el PeruParticipacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
 
Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1Las propuestas de la sociedad civil.1
Las propuestas de la sociedad civil.1
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 
5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto5 u barrera_ presupuesto
5 u barrera_ presupuesto
 
Representación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedadesRepresentación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedades
 
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
 
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
Informe de Rendición de Cuentas CPCCS 2010
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022
 
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
3_Ponencia_amecip_2014_Unidad_Habitacional_Ce_Cualli_Ohtli
 
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_popPoder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
Poder popularParticipacio n local_y_construccio_n_del_poder_pop
 
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popularAnálisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
Análisis sobre participación en el ámbito local y poder popular
 
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLPBoletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
 
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptxEl Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
El Ciudadano y las Decisiones Públicas.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tecadpub tema 2.2 complementaria

  • 1. II II 2.2. La estructura Organizacional por grupos sociales y servicios Consejos y Comités ciudadanos. La participación puede definirse como el derecho que tienen grupos y personas a incidir en el espacio público (Hevia y Vergara-Lope 2011). Uno de los avances más significativos del siglo XX fue incluir como un derecho humano el derecho de toda persona a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos, y reconocer que la voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público. En México, desde Los sentimientos de la Nación del 14 de septiembre de 1813, hasta la Constitución Política vigente, se ha reconocido que la soberanía, base de la autoridad del poder público, reside en el pueblo, y que el poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. Dentro del ámbito estatal, en las últimas décadas se crearon y reformaron leyes para fomentar el derecho de participación con el fin de mejorar la calidad de las políticas públicas. De esta forma, a pesar de no contar en el orden federal con instrumentos de democracia directa, como el referendo, iniciativa legislativa popular o revocación del mandato, el país se inserta, por lo menos en lo que a su marco jurídico se refiere, en el giro participativo que ha caracterizado a América Latina en las últimas décadas. Tener una panorámica general sobre el estado de la participación ciudadana en un país del tamaño y la complejidad de México es muy difícil. Existen importantes esfuerzos que analizan casos paradigmáticos y profundizan en el desarrollo conceptual pero existen pocos estudios que permitan “mapear” los mecanismos de participación existentes en los tres órdenes de gobierno, y los pocos existentes, se centran en la oferta participativa.
  • 2. II II Usando una perspectiva de interfaz socio estatal, que permite clasificar las relaciones entre sociedad y gobierno en seis tipos lógicos dependiendo de los actores en relación y del tipo de bien intercambiado, se clasificó la oferta estatal de relaciones sociedad-estado. La principal estrategia de inclusión de la sociedad en términos de oferta de espacios participativos en la administración de Felipe Calderón (2006-2012) se ha concentrado en fortalecer Consejos Ciudadanos de carácter consultivo, con el objetivo de incluir por esta vía a los ciudadanos en el diseño, implementación y evaluación de la política pública. Los órganos colegiados, como los consejos de carácter consultivo, pretenden incorporar la voz de expertos y representantes para asesorar en la toma de decisiones a la autoridad. En comparación con otros dispositivos de participación, los consejos tienen algunas ventajas, como contar con un alto grado de información de sus participantes y que representan bajos costos operativos para organizarlos. Sin embargo, también tienen desventajas, en particular cuando se pretende involucrar ampliamente a la ciudadanía para incorporar el “amplio mosaico de intereses ciudadanos, puesto que, para ser dinámicos y manejables, deben tener un tamaño pequeño” EJEMPLO DE ESTRUCTURA DE PARTICIPACION CIUDADANA CAPITULO II ESTRUCTURA ORGANICA DEL CONSEJO ARTÍCULO 10.- Los consejeros representantes del H. Ayuntamiento y de la Administración Municipal serán:
  • 3. II II I.- Titular de la Presidencia Municipal; II.- Un Regidor o Regidora representante de cada partido político en el H. Ayuntamiento; III.- Titular de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia Municipal; IV.- Titular de la Secretaría del H. Ayuntamiento y Director General de Gobierno; V.- Titular de la Secretaría de Desarrollo Social; VI.- Titular del Instituto Municipal de Planeación; y VII.- Titular del Secretariado Técnico del Consejo de la Ciudad.