SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por Sergio Alexander Pinzón Contreras. 
Décimo.
1. Enumere las partes de un 
teclado. 
 -Teclado alfanumérico. 
 -Teclado numérico. 
 -Teclas de función . 
 - Teclas de control. 
 - Teclas de dirección.
2. ¿Qué son teclado de comandos 
u orden? 
Las teclas de comando suelen ser de color gris y 
tienen como función la de activar determinadas 
órdenes o instrucciones propias del programa que se 
este utilizando, generalmente en unión a otras 
teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar 
cuando queramos escribir la segunda o tercera 
función que aparece en las teclas de escritura doble o 
simple.
3. ¿Qué función cumplen las 
siguientes teclas? 
 Bloqueo de mayúscula: La tecla Bloq Mayús sirve para 
escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las 
teclas de doble o triple función. A diferencia de la anterior, 
ésta se activa una sola vez y tiene efecto hasta que se 
desactiva. 
 Retroceso: Esta tecla está situada en el ángulo superior 
derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar 
de derecha a izquierda, carácter por carácter. Si se 
mantiene presionada esta tecla de forma constante se irá 
borrando la frase escrita, hasta que deje de presionarla.
 Tabulación: Su nombre es Tab. Esta tecla desplaza la posición del cursor 
hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en 
el programa. 
 Escape: Es de las teclas más usadas. Su función y uso depende del 
programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás 
antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último 
mandato o función que se este ejecutando. 
 Retorno: Esta tecla también se denomina Return o Intro. Tiene dos 
funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte 
una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un 
procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, 
baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo. 
 Control: Su nombre es Ctrl o Control. Esta tecla no produce por si 
misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un 
resultado de significado distinto al de la tecla pulsada.
4. Investigue diez abreviaturas del 
teclado. 
 1.ALT + F4: Cierra la ventana activa. 
 2.Fl: Abre una ventana con la Ayuda (nos dará una mano más de 
una vez). 
 3.Ctrl+C: Copia al portapapeles el elemento seleccionado. 
 4.Ctrl+X: Corta el elemento seleccionado. 
 5.Ctrl+V: Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el 
portapapeles. 
 6.Ctrl+G: Es lo mismo que Archivo - Guardar. 
 7.Ctrl+A: Es lo mismo que Archivo - Abrir. 
 8.Ctrl+P: Ingresa al menú de impresión. 
 9.Ctrl+N: Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo 
trabajo. 
 10. Ctrl+Z: Deshacer.
5. Escriba y represente 
gráficamente la ubicación correcta 
de las manos en el teclado.
 Antes de posicionar tus dedos en el teclado, relaja 
tus manos y deja que tus dedos se curven. La curva 
de estos debe ser casi la misma que si estuvieses 
sosteniendo una pelota suave. Mantén tus 
muñecas relajadas pero derechas. Tus dedos deben 
estar extendidos en una línea estrecha, sin que 
las muñecas se tuerzan, se vayan hacia abajo o 
hacia un costado. Mientras escribes, no dejes 
descansar tus muñecas en el teclado. Solo debes 
dejarlas descansar cuando realizas una pausa en la 
escritura.
6.Dibuje el teclado y señale sus 
partes.
7. Escribe las normas ergonómicas 
para digitar correctamente. 
 Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él. 
 La cabeza y el cuello deben estar en posición recta 
 Los hombros en posición relajada. 
 El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca. 
 El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco 
más y los codos van pegados al cuerpo 
 La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos. 
 Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben 
ir pegados al suelo o sobre un reposa pies. 
 La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el 
cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado. 
 Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del 
teclado.
8. Escriba las letras que debe 
digitar cada dedo de la mano. 
 El dedo índice izquierdo va en la tecla "F". El dedo 
índice derecho en la "J". Toca las teclas con suavidad. 
En la mayoría de los teclados sentirás un pequeño 
relieve en estas teclas. Es para ayudarte a asegurarte de 
que tus dedos están en la posición correcta. Una vez 
que los dedos índices están bien posicionados, los 
otros dedos caen de forma natural en las teclas 
correctas. Los dedos del medio van en las teclas "D" y 
"K". El dedo anular en la "S" y "L". El dedo menor en la 
"A" y ".". Posiciona ambos pulgares en la barra de 
espacio.
9. Escriba cinco causas de la mala 
postura al digitar. 
 -Miopía. 
 -Síndrome del túnel carpiano. 
 -Dolor lumbar en la columna vertebral. 
 -Si se curvan las muñecas hacia abajo. 
 -Tener la bandeja del teclado muy cerca del 
cuerpo.
10.Escriba diez recomendaciones 
para digitar correctamente 
 -Las pulsaciones deben ser suaves y precisas, pues el 
teclado de los PC es muy sensible. 
 -La utilización de la barra espaciadora está reservada a los 
dedos pulgares. Lo correcto es utilizar el dedo pulgar de la 
mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado 
de escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, 
emplear el dedo pulgar de la mano derecha cuando la 
última palabra se escribió con la mano izquierda. Además, 
si se utilizan los dos dedos pulgares se ganará en velocidad. 
 -Es muy importante utilizar correctamente cada uno de los 
dedos.
 deben de estar acorde a la estatura del usuario. La maquina 
debe alinearse con el extremo de la mesa para que el 
estudiante no tenga que pegarse a esta. El cuerpo debe 
estar recto y no muy alejado de la maquina, los dedos 
deben colocarse curvos sobre las teclas guías, los codos 
deben quedar situados un poco hacia el frente del cuerpo. 
 la espalda debe estar recta y apoyada al respaldar de la silla. 
 deben tener una posición natural al lado del cuerpo no 
muy pegados, ni muy alejados de esta. 
 las manos deben estar levantadas paralelas a la mesa. Las 
muñecas deben estar bajas pero no pegadas a la mesa a la 
maquina. 
 se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco. 
 siempre debe estar fija en lo que se va a copiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
Mayerly Herrera Caro
 
Taller
TallerTaller
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
MACAPIN
 
karen
karen karen
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y tecladoTaller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
FabianRSalamanca
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
Magaly Salirrosas Guzman
 
Teclado nayra
Teclado nayraTeclado nayra
Teclado nayra
naycalendino
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
Eliasid Rivero Madera
 
Manejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del tecladoManejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del teclado
romeprofe
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
claudiapoza2011
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
guadalinfo rute
 
Daniel
DanielDaniel
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
LisethZabala
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
guestd944e7
 
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
Saragp9
 
Aprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El TecladoAprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El Teclado
CESAR A VELIZ FERNANDEZ
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Nady_Ret
 
Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1
Cristian Nuñez
 
Tecnica mecanografica
Tecnica mecanograficaTecnica mecanografica
Tecnica mecanografica
Balbino Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Actividad del teclado
Actividad del teclado Actividad del teclado
Actividad del teclado
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
karen
karen karen
karen
 
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y tecladoTaller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
Taller Sena e Informática acerca de Ergonomía y teclado
 
Funciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer gradoFunciones de las teclas primer grado
Funciones de las teclas primer grado
 
Teclado nayra
Teclado nayraTeclado nayra
Teclado nayra
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Manejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del tecladoManejo y destreza del teclado
Manejo y destreza del teclado
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
ERGONOMIA
ERGONOMIA ERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
 
Taller de sena sg
Taller de sena sgTaller de sena sg
Taller de sena sg
 
Aprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El TecladoAprender A Escribir Con El Teclado
Aprender A Escribir Con El Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1
 
Tecnica mecanografica
Tecnica mecanograficaTecnica mecanografica
Tecnica mecanografica
 

Destacado

Campana Smeg KCI19AOE
Campana Smeg KCI19AOECampana Smeg KCI19AOE
Campana Smeg KCI19AOE
Alsako Electrodomésticos
 
Guide environnement
Guide environnementGuide environnement
Guide environnement
JA33
 
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013Ireps
 
Etat des lieux et futur(s) du Copyleft
Etat des lieux et futur(s) du CopyleftEtat des lieux et futur(s) du Copyleft
Etat des lieux et futur(s) du Copyleft
Colas Zibaut
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
brokerinter
 
Différence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationDifférence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationibertrand
 
Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011jyrtek
 
Actividad 4 laboratorio 2
Actividad 4 laboratorio 2Actividad 4 laboratorio 2
Actividad 4 laboratorio 2
Meybeline10
 
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
René Amberg
 
Atelier martenitsi, blagoevgrad
Atelier martenitsi, blagoevgradAtelier martenitsi, blagoevgrad
Atelier martenitsi, blagoevgradlubovkodjabasheva
 
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
OPPORTUNITES ET STRUCTURE PORTEUSE
 
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195Twittercrisis
 
Marques et valeurs slide show 18juin13
Marques et valeurs slide show  18juin13Marques et valeurs slide show  18juin13
Marques et valeurs slide show 18juin13SELLING MEDIA SERVICES
 
Atelier de l'evaluation qualité
Atelier de l'evaluation qualitéAtelier de l'evaluation qualité
Atelier de l'evaluation qualité
Ireps
 
Vimのpluginを書く
Vimのpluginを書くVimのpluginを書く
Vimのpluginを書く
Sachirou Inoue
 
Alias Consult Presentation 201004
Alias Consult Presentation 201004Alias Consult Presentation 201004
Alias Consult Presentation 201004
Wall do Well
 
Etude de cas région centre
Etude de cas région centreEtude de cas région centre
Etude de cas région centrejulienbardoux
 
Lavadora Electrolux EWF1286EDS
Lavadora Electrolux EWF1286EDSLavadora Electrolux EWF1286EDS
Lavadora Electrolux EWF1286EDS
Alsako Electrodomésticos
 
Rocio y cristina
Rocio y cristinaRocio y cristina
Rocio y cristinaevaleger
 

Destacado (20)

Campana Smeg KCI19AOE
Campana Smeg KCI19AOECampana Smeg KCI19AOE
Campana Smeg KCI19AOE
 
Guide environnement
Guide environnementGuide environnement
Guide environnement
 
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013
Sensibilisation à la démarche qualité poitiers 7 et 8 octobre 2013
 
Etat des lieux et futur(s) du Copyleft
Etat des lieux et futur(s) du CopyleftEtat des lieux et futur(s) du Copyleft
Etat des lieux et futur(s) du Copyleft
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
 
Différence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentationDifférence innovation expérimentation
Différence innovation expérimentation
 
Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011Reussir une pre_ao_v2011
Reussir une pre_ao_v2011
 
Actividad 4 laboratorio 2
Actividad 4 laboratorio 2Actividad 4 laboratorio 2
Actividad 4 laboratorio 2
 
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
RSP- responsabilité sociétale des projets, au service des territoires et des ...
 
Atelier martenitsi, blagoevgrad
Atelier martenitsi, blagoevgradAtelier martenitsi, blagoevgrad
Atelier martenitsi, blagoevgrad
 
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
Transforamtion culturelle intelligence collective philippe olivier clement 2015
 
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195
Eindrapport virtuele-muis-nw tcm126-488195
 
Marques et valeurs slide show 18juin13
Marques et valeurs slide show  18juin13Marques et valeurs slide show  18juin13
Marques et valeurs slide show 18juin13
 
Atelier de l'evaluation qualité
Atelier de l'evaluation qualitéAtelier de l'evaluation qualité
Atelier de l'evaluation qualité
 
Sacr 01a
Sacr 01aSacr 01a
Sacr 01a
 
Vimのpluginを書く
Vimのpluginを書くVimのpluginを書く
Vimのpluginを書く
 
Alias Consult Presentation 201004
Alias Consult Presentation 201004Alias Consult Presentation 201004
Alias Consult Presentation 201004
 
Etude de cas région centre
Etude de cas région centreEtude de cas région centre
Etude de cas région centre
 
Lavadora Electrolux EWF1286EDS
Lavadora Electrolux EWF1286EDSLavadora Electrolux EWF1286EDS
Lavadora Electrolux EWF1286EDS
 
Rocio y cristina
Rocio y cristinaRocio y cristina
Rocio y cristina
 

Similar a Taller de sena

TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
shirleyjmm98
 
Sena informatica
Sena informaticaSena informatica
Sena informatica
yurleyurrea
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
jkknc
 
Taller de sena y6
Taller de sena y6Taller de sena y6
Taller de sena y6
yeimiortiz87
 
taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
gabriela187xd
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
grupochips
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
orosas03
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
cfabian123
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
felipemarin004
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
felipemarin004
 
Operatoria teclados6
Operatoria teclados6Operatoria teclados6
Operatoria teclados6
CarmenFernandez142
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
camilo980103
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
juliana116166
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
Leonardo Álvarez
 
Cuidado del teclado
Cuidado del tecladoCuidado del teclado
Cuidado del teclado
curban5
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
Cristóbal Jove
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
Heidy Aguilar A
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
adrima0204
 
El teclador
El tecladorEl teclador
El teclador
yula castaño
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
mabuiar46
 

Similar a Taller de sena (20)

TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.TALLER DE SENA.
TALLER DE SENA.
 
Sena informatica
Sena informaticaSena informatica
Sena informatica
 
jose luis informatica
jose luis informaticajose luis informatica
jose luis informatica
 
Taller de sena y6
Taller de sena y6Taller de sena y6
Taller de sena y6
 
taller de digitacion
taller de digitaciontaller de digitacion
taller de digitacion
 
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejerciciosCurso mecanografia muy bueno con ejercicios
Curso mecanografia muy bueno con ejercicios
 
Taller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxdddTaller de profundización.pptxsenaxddd
Taller de profundización.pptxsenaxddd
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Taller en clase
Taller en claseTaller en clase
Taller en clase
 
Operatoria teclados6
Operatoria teclados6Operatoria teclados6
Operatoria teclados6
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Juliana mesa
Juliana mesaJuliana mesa
Juliana mesa
 
Usoteclado
UsotecladoUsoteclado
Usoteclado
 
Cuidado del teclado
Cuidado del tecladoCuidado del teclado
Cuidado del teclado
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
 
Partes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pcPartes fundamentales del pc
Partes fundamentales del pc
 
Eel teclado
Eel tecladoEel teclado
Eel teclado
 
El teclador
El tecladorEl teclador
El teclador
 
Manual digitación 2
Manual digitación 2Manual digitación 2
Manual digitación 2
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 

Último (17)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 

Taller de sena

  • 1. Elaborado por Sergio Alexander Pinzón Contreras. Décimo.
  • 2. 1. Enumere las partes de un teclado.  -Teclado alfanumérico.  -Teclado numérico.  -Teclas de función .  - Teclas de control.  - Teclas de dirección.
  • 3. 2. ¿Qué son teclado de comandos u orden? Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar determinadas órdenes o instrucciones propias del programa que se este utilizando, generalmente en unión a otras teclas. También, se incluyen las teclas a utilizar cuando queramos escribir la segunda o tercera función que aparece en las teclas de escritura doble o simple.
  • 4. 3. ¿Qué función cumplen las siguientes teclas?  Bloqueo de mayúscula: La tecla Bloq Mayús sirve para escribir en mayúsculas permanentemente, sin afectar a las teclas de doble o triple función. A diferencia de la anterior, ésta se activa una sola vez y tiene efecto hasta que se desactiva.  Retroceso: Esta tecla está situada en el ángulo superior derecho del bloque alfanumérico. Su función es la de borrar de derecha a izquierda, carácter por carácter. Si se mantiene presionada esta tecla de forma constante se irá borrando la frase escrita, hasta que deje de presionarla.
  • 5.  Tabulación: Su nombre es Tab. Esta tecla desplaza la posición del cursor hacia la derecha un número de espacios determinados previamente en el programa.  Escape: Es de las teclas más usadas. Su función y uso depende del programa que se utiliza pero, normalmente permite volver hacia atrás antes de ejecutar una orden. Se emplea para anular la acción del último mandato o función que se este ejecutando.  Retorno: Esta tecla también se denomina Return o Intro. Tiene dos funciones primordiales: primero, indica a la computadora que acepte una orden concreta que se ha teclado y, en segundo lugar, en un procesador de textos actúa como un retorno de carro manual, es decir, baja a la siguiente línea para poder seguir escribiendo.  Control: Su nombre es Ctrl o Control. Esta tecla no produce por si misma ningún efecto. Es en combinación de otras cuando se obtiene un resultado de significado distinto al de la tecla pulsada.
  • 6. 4. Investigue diez abreviaturas del teclado.  1.ALT + F4: Cierra la ventana activa.  2.Fl: Abre una ventana con la Ayuda (nos dará una mano más de una vez).  3.Ctrl+C: Copia al portapapeles el elemento seleccionado.  4.Ctrl+X: Corta el elemento seleccionado.  5.Ctrl+V: Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.  6.Ctrl+G: Es lo mismo que Archivo - Guardar.  7.Ctrl+A: Es lo mismo que Archivo - Abrir.  8.Ctrl+P: Ingresa al menú de impresión.  9.Ctrl+N: Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.  10. Ctrl+Z: Deshacer.
  • 7. 5. Escriba y represente gráficamente la ubicación correcta de las manos en el teclado.
  • 8.  Antes de posicionar tus dedos en el teclado, relaja tus manos y deja que tus dedos se curven. La curva de estos debe ser casi la misma que si estuvieses sosteniendo una pelota suave. Mantén tus muñecas relajadas pero derechas. Tus dedos deben estar extendidos en una línea estrecha, sin que las muñecas se tuerzan, se vayan hacia abajo o hacia un costado. Mientras escribes, no dejes descansar tus muñecas en el teclado. Solo debes dejarlas descansar cuando realizas una pausa en la escritura.
  • 9. 6.Dibuje el teclado y señale sus partes.
  • 10. 7. Escribe las normas ergonómicas para digitar correctamente.  Los ojos deben estar al nivel del monitor o un poco por debajo de él.  La cabeza y el cuello deben estar en posición recta  Los hombros en posición relajada.  El antebrazo debe ir en línea recta con la muñeca.  El brazo debe ir en línea recta, formando un ángulo de 90° o un poco más y los codos van pegados al cuerpo  La espalda recta y formando un ángulo de 90° con los muslos.  Los pies en línea recta formado un ángulo de 90° o un poco más, deben ir pegados al suelo o sobre un reposa pies.  La altura del teclado con respecto a la pantalla debe ser moderada y el cuerpo debe ubicarse al frente de la letra H del teclado.  Los dedos de ambas manos deben reposar sobre las letras guías del teclado.
  • 11. 8. Escriba las letras que debe digitar cada dedo de la mano.  El dedo índice izquierdo va en la tecla "F". El dedo índice derecho en la "J". Toca las teclas con suavidad. En la mayoría de los teclados sentirás un pequeño relieve en estas teclas. Es para ayudarte a asegurarte de que tus dedos están en la posición correcta. Una vez que los dedos índices están bien posicionados, los otros dedos caen de forma natural en las teclas correctas. Los dedos del medio van en las teclas "D" y "K". El dedo anular en la "S" y "L". El dedo menor en la "A" y ".". Posiciona ambos pulgares en la barra de espacio.
  • 12. 9. Escriba cinco causas de la mala postura al digitar.  -Miopía.  -Síndrome del túnel carpiano.  -Dolor lumbar en la columna vertebral.  -Si se curvan las muñecas hacia abajo.  -Tener la bandeja del teclado muy cerca del cuerpo.
  • 13. 10.Escriba diez recomendaciones para digitar correctamente  -Las pulsaciones deben ser suaves y precisas, pues el teclado de los PC es muy sensible.  -La utilización de la barra espaciadora está reservada a los dedos pulgares. Lo correcto es utilizar el dedo pulgar de la mano izquierda cuando la última palabra se ha terminado de escribir con la mano derecha y viceversa, es decir, emplear el dedo pulgar de la mano derecha cuando la última palabra se escribió con la mano izquierda. Además, si se utilizan los dos dedos pulgares se ganará en velocidad.  -Es muy importante utilizar correctamente cada uno de los dedos.
  • 14.  deben de estar acorde a la estatura del usuario. La maquina debe alinearse con el extremo de la mesa para que el estudiante no tenga que pegarse a esta. El cuerpo debe estar recto y no muy alejado de la maquina, los dedos deben colocarse curvos sobre las teclas guías, los codos deben quedar situados un poco hacia el frente del cuerpo.  la espalda debe estar recta y apoyada al respaldar de la silla.  deben tener una posición natural al lado del cuerpo no muy pegados, ni muy alejados de esta.  las manos deben estar levantadas paralelas a la mesa. Las muñecas deben estar bajas pero no pegadas a la mesa a la maquina.  se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco.  siempre debe estar fija en lo que se va a copiar.