SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica

“Teclado”

   Nombre: Ayhli Mendo Candelario
 En la siguiente aplicación hemos creado un teclado virtual
similar al que vemos en los programas de mecanografía.
Para realizar esta aplicación ejecute los siguientes pasos:


 Abra un nuevo proyecto.
 Ahora modifiquemos el tamaño del formulario. Escriba en la propiedad
    Height el valor 3780 y en la propiedad Width el valor 6540. Nota:
    Estos valores no son constantes ni obligatorio..
 Inserte un control PictureBox y dibújalo del mismo tamaño del
    formulario. O bien, escriba en Height:3015 y en Width:6255.
 Dibuje 33 CommandButton dentro del control PictureBox. Todos del
    mismo tamaño, menos el de la barra espaciadora. Este debe ser mucho
    más grande.
 Establezca los siguientes valores en cada una de las propiedades de los
  botones de comando.
‘En este procedimiento esta codificado todo lo
relacionado

‘para cuando se pulse una tecla como lo dice su evento

‘KeyDown (Tecla Abajo)


‘El siguiente bloque de código pone el color del botón
en verde

‘según la tecla pulsada.
 Pulse la tecla (F5) para correr la aplicación. Podrá
  observar que en la pantalla aparece una especie de teclado
  virtual que espera a que el usuario pulse alguna tecla. Si
  usted pulsa cualquier tecla desde su teclado verá como las
  teclas se tornan de color verde. También notará que
  cuando la tecla es pulsada al menos una sola vez esta
  permanece con el color verde. Lo ideal sería que el color
  del botón vuelva a su color original cuando la tecla
  pulsada sea soltada desde su teclado.
 Para que las teclas tornen a su color normal, detenga la
  aplicación y codifique el evento KeyUp (Tecla arriba)
  del PictureBox con el siguiente bloque de código:

‘El siguiente bloque de código pone el color normal de las
teclas pulsadas.
 Ejecute nuevamente la aplicación.


Pulse algunas teclas desde su estado su teclado y observará que los botones
que representan las teclas pulsadas vuelven a su color original cuando esta es
soltada desde su teclado.

 Detenga la aplicación y guárdela con los nombres FormEjercicio14-3
  para el formulario y, Ejercicio14-3 para el proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Greenfoot 1
Greenfoot 1Greenfoot 1
Greenfoot 1
Christian Medina
 
Fecha y hora en Excel
Fecha y hora en ExcelFecha y hora en Excel
Fecha y hora en Excel
Lorfrank Morillo Brito
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansRandy
 
Greenfoot 7
Greenfoot 7Greenfoot 7
Greenfoot 7
Elian Maya
 
Pantalla principal-de-eclipse
Pantalla principal-de-eclipsePantalla principal-de-eclipse
Pantalla principal-de-eclipse
jafedvega
 
Visual basic .NET
Visual basic .NETVisual basic .NET
Visual basic .NET
Jamel Navarro
 
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
liceo panamericano centro
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
marcos canelas
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Patricia Ferrer
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
Angélica Carrillo Toste
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
Dr.Ing. Uriel
 
10 herramientas de visual basic
10 herramientas de visual basic10 herramientas de visual basic
10 herramientas de visual basic
Estefany Perez Rodriguez
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrolloAct.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Dafne Alcantar
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileJoshe Varillas
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Parte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicParte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicdabinson02
 

La actualidad más candente (20)

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Greenfoot 1
Greenfoot 1Greenfoot 1
Greenfoot 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fecha y hora en Excel
Fecha y hora en ExcelFecha y hora en Excel
Fecha y hora en Excel
 
Base de datos con Netbeans
Base de datos con NetbeansBase de datos con Netbeans
Base de datos con Netbeans
 
Greenfoot 7
Greenfoot 7Greenfoot 7
Greenfoot 7
 
Pantalla principal-de-eclipse
Pantalla principal-de-eclipsePantalla principal-de-eclipse
Pantalla principal-de-eclipse
 
Visual basic .NET
Visual basic .NETVisual basic .NET
Visual basic .NET
 
Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010Entorno de Visual Basic 2010
Entorno de Visual Basic 2010
 
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Tutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie MakerTutorial de Windows Movie Maker
Tutorial de Windows Movie Maker
 
PSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCIONPSEINT INTRODUCCION
PSEINT INTRODUCCION
 
10 herramientas de visual basic
10 herramientas de visual basic10 herramientas de visual basic
10 herramientas de visual basic
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrolloAct.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
Act.4 - Cuadro comparativo - Lengujes de desarrollo
 
Ejercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do WhileEjercicios Whule y Do While
Ejercicios Whule y Do While
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Parte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basicParte del entorno de visual basic
Parte del entorno de visual basic
 

Similar a Teclado visual basic 6.0

Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2nera24mx
 
Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
 Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
Informe Tecnico Topicos Avanzados de ProgramacionAnaMaari
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicSilvina Micheloud
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
Silvina Micheloud
 
Conociendo Visual Basic
Conociendo Visual BasicConociendo Visual Basic
Conociendo Visual Basic
Silvina Micheloud
 
Menu de programas yessenia herrera
Menu de programas yessenia herreraMenu de programas yessenia herrera
Menu de programas yessenia herreraYessenia Herrera
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
cris kathy
 
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
paulcuenca9
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Gtmuriano
 
Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1
JeffersonAguachela
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
dayanaandelias
 
In 17
In 17In 17
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
esthela2213
 
Informe costo por ordenes
Informe costo por ordenesInforme costo por ordenes
Informe costo por ordenesJulio Huamán
 
Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
JeffersonAguachela
 

Similar a Teclado visual basic 6.0 (20)

Practica del teclado
Practica del tecladoPractica del teclado
Practica del teclado
 
Jueves Part2
Jueves Part2Jueves Part2
Jueves Part2
 
Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
 Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
Informe Tecnico Topicos Avanzados de Programacion
 
Presentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasicPresentación de VisualBasic
Presentación de VisualBasic
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conociendo Visual Basic
Conociendo Visual BasicConociendo Visual Basic
Conociendo Visual Basic
 
Menu de programas yessenia herrera
Menu de programas yessenia herreraMenu de programas yessenia herrera
Menu de programas yessenia herrera
 
Menú de Programas
Menú de ProgramasMenú de Programas
Menú de Programas
 
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
 
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
 
Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1
 
Manual raptor
Manual raptorManual raptor
Manual raptor
 
Manua de usuario
Manua de usuarioManua de usuario
Manua de usuario
 
Manua de usuario
Manua de usuarioManua de usuario
Manua de usuario
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
In 17
In 17In 17
In 17
 
Menu de programas
Menu de programasMenu de programas
Menu de programas
 
Informe costo por ordenes
Informe costo por ordenesInforme costo por ordenes
Informe costo por ordenes
 
Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
 

Más de Ayhli123

Invitacion
InvitacionInvitacion
InvitacionAyhli123
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de DatosAyhli123
 
Proyecto "Papelería"
Proyecto "Papelería"Proyecto "Papelería"
Proyecto "Papelería"Ayhli123
 
Pasos de proyecto1
Pasos de proyecto1Pasos de proyecto1
Pasos de proyecto1Ayhli123
 
Invitación
InvitaciónInvitación
InvitaciónAyhli123
 
Botones de colores
Botones de coloresBotones de colores
Botones de coloresAyhli123
 
Practicas de visual basic 6.0
Practicas de visual basic 6.0Practicas de visual basic 6.0
Practicas de visual basic 6.0Ayhli123
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)Ayhli123
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)Ayhli123
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.pAyhli123
 
Visual 0.6
Visual  0.6Visual  0.6
Visual 0.6Ayhli123
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Ayhli123
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Ayhli123
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pAyhli123
 

Más de Ayhli123 (19)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Proyecto "Papelería"
Proyecto "Papelería"Proyecto "Papelería"
Proyecto "Papelería"
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Pasos de proyecto1
Pasos de proyecto1Pasos de proyecto1
Pasos de proyecto1
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Botones de colores
Botones de coloresBotones de colores
Botones de colores
 
Practicas de visual basic 6.0
Practicas de visual basic 6.0Practicas de visual basic 6.0
Practicas de visual basic 6.0
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
 
E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)E.si.m.l.p (1)
E.si.m.l.p (1)
 
E.si.m.l.p
 E.si.m.l.p E.si.m.l.p
E.si.m.l.p
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Visual 0.6
Visual  0.6Visual  0.6
Visual 0.6
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Copia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.pCopia de e.si.m.l.p
Copia de e.si.m.l.p
 

Teclado visual basic 6.0

  • 1. Practica “Teclado” Nombre: Ayhli Mendo Candelario
  • 2.  En la siguiente aplicación hemos creado un teclado virtual similar al que vemos en los programas de mecanografía.
  • 3. Para realizar esta aplicación ejecute los siguientes pasos:  Abra un nuevo proyecto.  Ahora modifiquemos el tamaño del formulario. Escriba en la propiedad Height el valor 3780 y en la propiedad Width el valor 6540. Nota: Estos valores no son constantes ni obligatorio..  Inserte un control PictureBox y dibújalo del mismo tamaño del formulario. O bien, escriba en Height:3015 y en Width:6255.  Dibuje 33 CommandButton dentro del control PictureBox. Todos del mismo tamaño, menos el de la barra espaciadora. Este debe ser mucho más grande.
  • 4.  Establezca los siguientes valores en cada una de las propiedades de los botones de comando.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ‘En este procedimiento esta codificado todo lo relacionado ‘para cuando se pulse una tecla como lo dice su evento ‘KeyDown (Tecla Abajo) ‘El siguiente bloque de código pone el color del botón en verde ‘según la tecla pulsada.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Pulse la tecla (F5) para correr la aplicación. Podrá observar que en la pantalla aparece una especie de teclado virtual que espera a que el usuario pulse alguna tecla. Si usted pulsa cualquier tecla desde su teclado verá como las teclas se tornan de color verde. También notará que cuando la tecla es pulsada al menos una sola vez esta permanece con el color verde. Lo ideal sería que el color del botón vuelva a su color original cuando la tecla pulsada sea soltada desde su teclado.
  • 14.  Para que las teclas tornen a su color normal, detenga la aplicación y codifique el evento KeyUp (Tecla arriba) del PictureBox con el siguiente bloque de código: ‘El siguiente bloque de código pone el color normal de las teclas pulsadas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Ejecute nuevamente la aplicación. Pulse algunas teclas desde su estado su teclado y observará que los botones que representan las teclas pulsadas vuelven a su color original cuando esta es soltada desde su teclado.  Detenga la aplicación y guárdela con los nombres FormEjercicio14-3 para el formulario y, Ejercicio14-3 para el proyecto.