SlideShare una empresa de Scribd logo
"Ntic en la educación, en
la empresa y en la
sociedad“
Presentado Por:
Jesús Alejandro Urbina Vargas
Código 3406
¿ Que es la tecnología de la
información ?
• Por Tecnología de la
información (TICs) se
entiende un concepto
difuso empleado para
designar lo relativo a la
informática conectada a
Internet y, especialmente, el
aspecto social de éstos
• TIC'S:
Se denomina así (en forma
simplificada) a las
Tecnologías de la
Información y de la
Comunicación.
CARACTERISTICAS
• Presenta dos
características típicas:
Por una parte se usa
frecuentemente en los
debates contemporáneos,
especialmente por la clase
política.
• Por otra parte:
El término se sumerge en una
borrosidad semántica ejemplar
(en la primera década del siglo
XXI, el término se usa con
frecuencia para estar a la
moda), que es por lo que
posiblemente los políticos
tengan tanto gusto por usarlo.
TEMAS PRINCIPALES
• Sistemas de comunicación.
• Informática.
• Herramientas ofimáticas
que contribuyen a la
comunicación
• Las TIC agrupan un conjunto de
sistemas necesarios para
administrar la información, y
especialmente los ordenadores y
programas necesarios para
convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla y
encontrarla.
• Los primeros pasos hacia una
sociedad de la información se
remontan a la invención del
telégrafo eléctrico, pasando
posteriormente por el teléfono
fijo, la radiotelefonía y, por
último, la televisión.
ASPECTO SOCIAL DE LAS TIC¨S
• La introducción de estas
tecnologías implica un cambio de
nuestra sociedad. Se habla de
sociedad de la información o
sociedad del conocimiento. Se
trata de un cambio en
profundidad de la propia
sociedad..
• Las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación
designan a la vez un conjunto de
innovaciones tecnológicas pero
también las herramientas que
permiten una redefinición radical
del funcionamiento de la
sociedad
TIC EN LA EDUCACIÓN
• Las nuevas tecnologías de la
Información y Comunicación son
aquellas herramientas
computacionales e informáticas que
procesan, almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información
representada de la más variada
forma.
• Es un conjunto de herramientas,
soportes y canales para el
tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos
soportes y canales para dar forma,
registrar, almacenar y difundir
contenidos informacionales.
IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES
EDUCATIVAS
• La primera parte, se inicia
asumiendo que: “La Tecnología
Educativa (TE) se puede
considerar como una disciplina
integradora, viva, polisémica,
contradictoria y significativa de la
Educación”. Se analiza la
evolución de la Tecnología
Educativa en atención a 5
momentos:
• 1. con los inicios del desarrollo de la TE.
• 2. Con la incorporación de los medios
audiovisuales y los medios de
comunicación de masas en el contexto
escolar.
• 3. Con la incorporación de la Teoría
Conductista en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• 4. Con la introducción del Enfoque
Sistémico aplicado a la educación.
• 5. Con la incorporación de los avances del
Teoría Cognoscitiva y los replanteamientos
epistemológicos en el campo educativo.
• Se inicia la segunda parte del
libro con la definición y
clasificación de medios y
materiales de enseñanza, para
luego presentar algunos
lineamientos para su diseño y
producción. Destaca en estos
capítulos el carácter didáctico
que se imprime a los procesos de
diseño, producción y uso de
medios.
• La incorporación de tecnologías de la
información y la comunicación a la
gestión empresarial constituye uno
de los principales retos a los que se
enfrentan las empresas andaluzas.
• Las enormes potencialidades que
estos nuevos desarrollos tecnológicos
presentan para la empresa, en
cuanto a sistematización de la
gestión, comunicación, acceso a
información y sistemas de datos,
transacciones comerciales... los
hacen hoy por hoy imprescindibles
para la competitividad empresarial.
• GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Tics
Evi1591
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Diana Tellez
 
Tics
TicsTics
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónLas NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Fernanda Figueroa
 
Concepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
Concepto y Aspectos relevantes de la InfotecnologíaConcepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
Concepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
María Elisa Núñez
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
Digna Marilu Gámez Medrano
 
Clase 1 compartida
Clase 1 compartidaClase 1 compartida
Clase 1 compartida
UNIVO
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de ticsxiomaada
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
EverLuna
 

La actualidad más candente (11)

Tics
TicsTics
Tics
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la InformaciónLas NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
Las NTICs y su uso en la Sociedad de la Información
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Concepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
Concepto y Aspectos relevantes de la InfotecnologíaConcepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
Concepto y Aspectos relevantes de la Infotecnología
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
 
Clase 1 compartida
Clase 1 compartidaClase 1 compartida
Clase 1 compartida
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de tics
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
 

Similar a Tecnicas Alejandro Urbina

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
KaTherin Pineda
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
CarLos AndRes VillaNuevapardo
 
Tic´s: tecnología informática para el futuro
Tic´s: tecnología informática para el futuroTic´s: tecnología informática para el futuro
Tic´s: tecnología informática para el futuro
miguelhernandez1997
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerEsnedah
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
Guadalupe Luna Hernández
 
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´sNuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Johann Gómez Huertas
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
contreras_cabrera
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña CanoMinisterio de Salud
 
ECCI Virtual tics
ECCI Virtual ticsECCI Virtual tics
ECCI Virtual tics
Heidy Romero
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
josejc12345
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Natalia_Heredia
 
Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)
María Malvina Primo
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
viviana0620
 
White papers
White papersWhite papers
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Ambioris Perez
 
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaLas Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaAnabel Pimentel
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Manuel Garrido
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
1 indicador del 2 periodo
1 indicador del 2 periodo1 indicador del 2 periodo
1 indicador del 2 periodojuliana tamayo
 

Similar a Tecnicas Alejandro Urbina (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
 
Tic´s: tecnología informática para el futuro
Tic´s: tecnología informática para el futuroTic´s: tecnología informática para el futuro
Tic´s: tecnología informática para el futuro
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICsTecnologías educativas- TICs
Tecnologías educativas- TICs
 
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´sNuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´s
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
ECCI Virtual tics
ECCI Virtual ticsECCI Virtual tics
ECCI Virtual tics
 
Formas de comunicacion
Formas de comunicacionFormas de comunicacion
Formas de comunicacion
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
 
Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)Tecnología educativa manuel moreira (1)
Tecnología educativa manuel moreira (1)
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016Tecnologia aplicada a la educacion 2016
Tecnologia aplicada a la educacion 2016
 
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la EnseñanzaLas Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
Las Tic's y sus Aportes a la Enseñanza
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Inf 1
Inf 1Inf 1
Inf 1
 
1 indicador del 2 periodo
1 indicador del 2 periodo1 indicador del 2 periodo
1 indicador del 2 periodo
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Tecnicas Alejandro Urbina

  • 1. "Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad“ Presentado Por: Jesús Alejandro Urbina Vargas Código 3406
  • 2. ¿ Que es la tecnología de la información ? • Por Tecnología de la información (TICs) se entiende un concepto difuso empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet y, especialmente, el aspecto social de éstos
  • 3. • TIC'S: Se denomina así (en forma simplificada) a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
  • 4. CARACTERISTICAS • Presenta dos características típicas: Por una parte se usa frecuentemente en los debates contemporáneos, especialmente por la clase política. • Por otra parte: El término se sumerge en una borrosidad semántica ejemplar (en la primera década del siglo XXI, el término se usa con frecuencia para estar a la moda), que es por lo que posiblemente los políticos tengan tanto gusto por usarlo.
  • 5. TEMAS PRINCIPALES • Sistemas de comunicación. • Informática. • Herramientas ofimáticas que contribuyen a la comunicación
  • 6. • Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. • Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión.
  • 7. ASPECTO SOCIAL DE LAS TIC¨S • La introducción de estas tecnologías implica un cambio de nuestra sociedad. Se habla de sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Se trata de un cambio en profundidad de la propia sociedad.. • Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad
  • 8. TIC EN LA EDUCACIÓN • Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. • Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.
  • 9. IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS • La primera parte, se inicia asumiendo que: “La Tecnología Educativa (TE) se puede considerar como una disciplina integradora, viva, polisémica, contradictoria y significativa de la Educación”. Se analiza la evolución de la Tecnología Educativa en atención a 5 momentos: • 1. con los inicios del desarrollo de la TE. • 2. Con la incorporación de los medios audiovisuales y los medios de comunicación de masas en el contexto escolar. • 3. Con la incorporación de la Teoría Conductista en el proceso de enseñanza aprendizaje. • 4. Con la introducción del Enfoque Sistémico aplicado a la educación. • 5. Con la incorporación de los avances del Teoría Cognoscitiva y los replanteamientos epistemológicos en el campo educativo.
  • 10. • Se inicia la segunda parte del libro con la definición y clasificación de medios y materiales de enseñanza, para luego presentar algunos lineamientos para su diseño y producción. Destaca en estos capítulos el carácter didáctico que se imprime a los procesos de diseño, producción y uso de medios.
  • 11. • La incorporación de tecnologías de la información y la comunicación a la gestión empresarial constituye uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas andaluzas. • Las enormes potencialidades que estos nuevos desarrollos tecnológicos presentan para la empresa, en cuanto a sistematización de la gestión, comunicación, acceso a información y sistemas de datos, transacciones comerciales... los hacen hoy por hoy imprescindibles para la competitividad empresarial.
  • 12. • GRACIAS POR SU ATENCIÓN