SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I:
LA TECNOLOGÍA AL
SERVICIO DE LA
EDUCACIÓN
Universidad de Oriente
UNIVOHacia la verdad por el estudio
Objetivo del Módulo
Analizar la importancia de la
tecnología, investigando su
impacto en la educación para
que se incorpore como
herramienta en el proceso de
enseñanza-aprendizaje
Contenidos
Conceptos de tecnología educativa y
tecnologías de la información y
comunicación.
Caracterización y diferencias de
tecnologías educativas y Tic´s.
Importancia de la Tecnología en el la
Educación. Docente-Aula
Teorías psico-pedagogicas que respaldan
el uso de la tecnología en la educación.
Los adelantos en tecnología, microelectrónica,
robótica y telecomunicaciones abren posibilidades de
innovación en el ámbito educativo.
En las sociedades actuales, el uso de los recursos
tecnológicos toma más relevancia en la vida de las
personas. Esto se debe al acelerado avance y
repercusión social de estas tecnologías.
Por ello, resulta necesario repensar los procesos de
enseñanza y aprendizaje y promover la actualización
permanente de los actores de este proceso,
principalmente, los docentes en torno a los recursos
tecnológicos
Sociopolíticas
Culturales
Tecnológicas
Educativas
Caracteriza
una Sociedad
basada en el
conocimiento
Revolución científica y tecnológica
Tecnología Educativa
Dos perspectivas tradicionales:
•Una es la representada por la equiparación de Tecnología Educativa (TE) a
los medios y recursos instructivos(fundamentalmente audiovisuales).
•La otra perspectiva, ha sido entender la Tecnología Educativa como un
campo de estudio caracterizado por diseñar y controlar científicamente los
procesos de enseñanza.
Actualmente su apoyatura teórica tiene una base multidisciplinar en la que
entran en juego espacios epistemológicos de diverso tipo como la teoría
curricular, los estudios culturales o la sociología de la cultura y la
comunicación centrándose en el estudio de las interrelaciones entre la
tecnología, la cultura y la educación.
40´s. La formación militar norteamericana en los años
cuarenta.
50´s-60´s. La fascinación por los audiovisuales y la
influencia conductista.
70´s. El enfoque técnico-racional para el diseño y
evaluación de la enseñanza
80´s-90´s. La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la
enseñanza y el surgimiento en el interés en las
aplicaciones de las tecnologías digitales
Evolución de la TE
LAS TIC EN LA
DOCENCIA
UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN NO
FORMAL
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
SOCIAL Y
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN,
TECNOLOGÍAS
Y CULTURA
DESARROLLO DE
MATERIALES
DIDÁCTICOS Y
SOFTWARE EDUCATIVO
LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN
ESCOLAR
Líneas de trabajo de la TE
¿Qué son las TIC?.(Cabero, 2000)
Son tecnologías que constituyen nuevos canales
de comunicación y entran en las escuelas y los
hogares facilitando con su uso el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
La denominación de TIC es utilizada para referirse
a una serie de nuevos medios como los hipertextos,
los multimedia, Internet, la realidad
virtual o la televisión por satélite.
Estas tecnologías se diferencian de las
tradicionales en las posibilidad que
tiene la creación de nuevos entornos
comunicativos y expresivos que
facilitan a los receptores la posibilidad
de desarrollar nuevas experiencias
formativas, expresivas y educativas.
Tecnologías de Información y Comunicación.
Esta tecnologías son las que giran en
torno a cuatro medios: la informática, la
microelectrónica, los multimedia y las
telecomunicaciones.
Giran de manera interactiva e
interconectada, lo que permite concebir
nuevas realidades comunicativas y
potenciar las que pueden tener forma
aislada.
En definitiva, las TIC permiten
el procesamiento, tratamiento y
comunicación de la información.
Es decir, las tecnologías son
para actuar sobre la
información, transformarla,
difundirla y comunicarla.
Tecnologías de Información y Comunicación.
La Introducción De Los Medios
Informáticos En El Ámbito Educativo
En la década de los 80, y con la
aparición de los ordenadores personales
(potentes, manejables y a precios
asequibles) se produce una rápida
difusión de los sistemas informáticos
(hardware y software) que a su vez
inducen importantes transformaciones en
la organización del trabajo y en la
sociedad en general.
Las telecomunicaciones y los
medios masivos de
comunicación primero y las TIC
(Tecnologías de la Información y
la Comunicación) más tarde, han
sido importantes motores del
cambio cultural, social y
económico en las últimas
décadas del siglo XX.
La Introducción De Los Medios
Informáticos En El Ámbito Educativo
Nuevos contenidos curriculares que
deben incluirse en los estudios para
facilitar la adaptación de los alumnos a la
nueva sociedad y a los requerimientos
que se hacen desde el mundo laboral,
nuevos entornos de aprendizaje y
nuevos medios didácticos a disposición
de los profesores y estudiantes.
La Introducción De Los Medios
Informáticos En El Ámbito Educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tics
Las ticsLas tics
Esquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la teEsquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la tekilcysantana
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASIONTECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
Perdomo06
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
laryycastro
 
Las tics carlos chinchilla
Las tics carlos chinchillaLas tics carlos chinchilla
Las tics carlos chinchilla
CarlosAlberto1994
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinairenechimbo
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las ticsgabhymedina
 
Tecnologia educacional
Tecnologia educacionalTecnologia educacional
Tecnologia educacional
silvarisolene
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología EducativaLa Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
mariaines843
 
Blog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
Blog Organiación Educativa y la Tecnología EducativaBlog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
Blog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
Ministerio de Educación Pública MEP
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (12)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Esquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la teEsquema del origen y evolucion de la te
Esquema del origen y evolucion de la te
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASIONTECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCASION Y LA COMUNICASION
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Tic 160708104744
Tic 160708104744Tic 160708104744
Tic 160708104744
 
Las tics carlos chinchilla
Las tics carlos chinchillaLas tics carlos chinchilla
Las tics carlos chinchilla
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplina
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Tecnologia educacional
Tecnologia educacionalTecnologia educacional
Tecnologia educacional
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología EducativaLa Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Blog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
Blog Organiación Educativa y la Tecnología EducativaBlog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
Blog Organiación Educativa y la Tecnología Educativa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Destacado

Vídeo gamers musica
Vídeo gamers musicaVídeo gamers musica
Vídeo gamers musicaJulianDack
 
El visor mágico
El visor mágicoEl visor mágico
El visor mágicoRaqquel
 
Abstracción sobre ciudades hipodámicas
Abstracción sobre ciudades hipodámicasAbstracción sobre ciudades hipodámicas
Abstracción sobre ciudades hipodámicasDaniel711
 
Estadistica resuelta
Estadistica resueltaEstadistica resuelta
Estadistica resueltaoredys18
 
Prueva única de informatica
Prueva única de informaticaPrueva única de informatica
Prueva única de informaticaYenii Duke
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computaciónDanilo Castillo
 
História da biblioteca nacional 2013
História da biblioteca nacional 2013História da biblioteca nacional 2013
História da biblioteca nacional 2013
Antonio José Paniago
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Gabriel Lucas
 
Carlos mario parra franco
Carlos mario parra francoCarlos mario parra franco
Carlos mario parra francoCaRlos MaRio
 
Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicina Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicina Stalin_3101
 
Propagação de calor
Propagação de calorPropagação de calor
Propagação de calor
MarianaBrasil10
 
Presentación tic's
Presentación tic'sPresentación tic's
Presentación tic'sJuan Ruiz
 
5. rollbase
5. rollbase5. rollbase
5. rollbase
Quantum Data System
 
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
GabyJorge
 
Gráficos Matemática
Gráficos MatemáticaGráficos Matemática
Gráficos MatemáticaPaty Sena
 

Destacado (20)

Presença pedagógica 2012
Presença pedagógica 2012Presença pedagógica 2012
Presença pedagógica 2012
 
Vídeo gamers musica
Vídeo gamers musicaVídeo gamers musica
Vídeo gamers musica
 
El visor mágico
El visor mágicoEl visor mágico
El visor mágico
 
Abstracción sobre ciudades hipodámicas
Abstracción sobre ciudades hipodámicasAbstracción sobre ciudades hipodámicas
Abstracción sobre ciudades hipodámicas
 
Estadistica resuelta
Estadistica resueltaEstadistica resuelta
Estadistica resuelta
 
Prueva única de informatica
Prueva única de informaticaPrueva única de informatica
Prueva única de informatica
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
História da biblioteca nacional 2013
História da biblioteca nacional 2013História da biblioteca nacional 2013
História da biblioteca nacional 2013
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Teste stress
Teste stressTeste stress
Teste stress
 
Carlos mario parra franco
Carlos mario parra francoCarlos mario parra franco
Carlos mario parra franco
 
NORMA PARA AEM
NORMA PARA AEMNORMA PARA AEM
NORMA PARA AEM
 
Gbi biblioteca
Gbi bibliotecaGbi biblioteca
Gbi biblioteca
 
Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicina Tecnología en la medicina
Tecnología en la medicina
 
Nuevos gTLDs
Nuevos gTLDsNuevos gTLDs
Nuevos gTLDs
 
Propagação de calor
Propagação de calorPropagação de calor
Propagação de calor
 
Presentación tic's
Presentación tic'sPresentación tic's
Presentación tic's
 
5. rollbase
5. rollbase5. rollbase
5. rollbase
 
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4Desarrollo de Pensamiento: Tema4
Desarrollo de Pensamiento: Tema4
 
Gráficos Matemática
Gráficos MatemáticaGráficos Matemática
Gráficos Matemática
 

Similar a Clase 1 compartida

tecnología de la información y LA COMUNICACIÓN
tecnología de la información y  LA COMUNICACIÓNtecnología de la información y  LA COMUNICACIÓN
tecnología de la información y LA COMUNICACIÓN
Romina Racedo
 
2 conceptos tics
2 conceptos tics2 conceptos tics
2 conceptos ticsRuthunivo
 
2 conceptos tics
2 conceptos tics2 conceptos tics
2 conceptos tics
Whernandezunivo
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Jennifer Ariana Báez Domínguezez
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinairenechimbo
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
clau_fany
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
contreras_cabrera
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Valentina Liriano
 
Asignación #1
Asignación #1Asignación #1
Asignación #1
Yajaira Peralta
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
CarLos AndRes VillaNuevapardo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
karenlozano5
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
karenestefany
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña CanoMinisterio de Salud
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
irenechimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
irenechimbo
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
irenechimbo
 

Similar a Clase 1 compartida (20)

tecnología de la información y LA COMUNICACIÓN
tecnología de la información y  LA COMUNICACIÓNtecnología de la información y  LA COMUNICACIÓN
tecnología de la información y LA COMUNICACIÓN
 
2 conceptos tics
2 conceptos tics2 conceptos tics
2 conceptos tics
 
2 conceptos tics
2 conceptos tics2 conceptos tics
2 conceptos tics
 
2 conceptos tics
2 conceptos tics2 conceptos tics
2 conceptos tics
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Tecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplinaTecnología educativa como disciplina
Tecnología educativa como disciplina
 
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías  de la información y comunicaciónDiapositivas tecnologías  de la información y comunicación
Diapositivas tecnologías de la información y comunicación
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Asignación #1
Asignación #1Asignación #1
Asignación #1
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
Introducción a la tecnología educativa- Dra. María Ureña Cano
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
 
NANCY CHIMBO
NANCY CHIMBONANCY CHIMBO
NANCY CHIMBO
 
nancy chimbo
nancy chimbonancy chimbo
nancy chimbo
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Clase 1 compartida

  • 1. MODULO I: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN Universidad de Oriente UNIVOHacia la verdad por el estudio
  • 2. Objetivo del Módulo Analizar la importancia de la tecnología, investigando su impacto en la educación para que se incorpore como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 3. Contenidos Conceptos de tecnología educativa y tecnologías de la información y comunicación. Caracterización y diferencias de tecnologías educativas y Tic´s. Importancia de la Tecnología en el la Educación. Docente-Aula Teorías psico-pedagogicas que respaldan el uso de la tecnología en la educación.
  • 4. Los adelantos en tecnología, microelectrónica, robótica y telecomunicaciones abren posibilidades de innovación en el ámbito educativo. En las sociedades actuales, el uso de los recursos tecnológicos toma más relevancia en la vida de las personas. Esto se debe al acelerado avance y repercusión social de estas tecnologías. Por ello, resulta necesario repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje y promover la actualización permanente de los actores de este proceso, principalmente, los docentes en torno a los recursos tecnológicos
  • 5. Sociopolíticas Culturales Tecnológicas Educativas Caracteriza una Sociedad basada en el conocimiento Revolución científica y tecnológica
  • 7. Dos perspectivas tradicionales: •Una es la representada por la equiparación de Tecnología Educativa (TE) a los medios y recursos instructivos(fundamentalmente audiovisuales). •La otra perspectiva, ha sido entender la Tecnología Educativa como un campo de estudio caracterizado por diseñar y controlar científicamente los procesos de enseñanza. Actualmente su apoyatura teórica tiene una base multidisciplinar en la que entran en juego espacios epistemológicos de diverso tipo como la teoría curricular, los estudios culturales o la sociología de la cultura y la comunicación centrándose en el estudio de las interrelaciones entre la tecnología, la cultura y la educación.
  • 8. 40´s. La formación militar norteamericana en los años cuarenta. 50´s-60´s. La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. 70´s. El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza 80´s-90´s. La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales Evolución de la TE
  • 9. LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS TIC EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y ENSEÑANZA EDUCACIÓN, TECNOLOGÍAS Y CULTURA DESARROLLO DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y SOFTWARE EDUCATIVO LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR Líneas de trabajo de la TE
  • 10. ¿Qué son las TIC?.(Cabero, 2000) Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje. La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, Internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.
  • 11. Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en las posibilidad que tiene la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 12. Esta tecnologías son las que giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. Giran de manera interactiva e interconectada, lo que permite concebir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden tener forma aislada.
  • 13. En definitiva, las TIC permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información. Es decir, las tecnologías son para actuar sobre la información, transformarla, difundirla y comunicarla. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 14. La Introducción De Los Medios Informáticos En El Ámbito Educativo En la década de los 80, y con la aparición de los ordenadores personales (potentes, manejables y a precios asequibles) se produce una rápida difusión de los sistemas informáticos (hardware y software) que a su vez inducen importantes transformaciones en la organización del trabajo y en la sociedad en general.
  • 15. Las telecomunicaciones y los medios masivos de comunicación primero y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) más tarde, han sido importantes motores del cambio cultural, social y económico en las últimas décadas del siglo XX. La Introducción De Los Medios Informáticos En El Ámbito Educativo
  • 16. Nuevos contenidos curriculares que deben incluirse en los estudios para facilitar la adaptación de los alumnos a la nueva sociedad y a los requerimientos que se hacen desde el mundo laboral, nuevos entornos de aprendizaje y nuevos medios didácticos a disposición de los profesores y estudiantes. La Introducción De Los Medios Informáticos En El Ámbito Educativo